Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

Ética de la administración

INVESTIGACIÓN
Derecho laboral

ALUMNO:
KARLA VÁZQUEZ LÓPEZ

NÚMERO DE CUENTA:
318258177

MAESTRO:
EMMANUEL FEDERICO MOURET VILLALVAZO

GRUPO:
2251

CIUDAD UNIVERSITARIA, A 19 DE FEBERO DE 2021


Ética

La ética es definida como la reflexión filosófica sobre la moral que a su vez


consistiría en los códigos de normas impuestos a una sociedad para regular los
comportamientos de los individuos.

Ética profesional

La ética se ha subdividido en diferentes ramas que abarcan diferentes áreas, por


ejemplo, la ética profesional, que se encarga de regular el comportamiento de los
trabajadores dentro de una empresa y es definida como:

"La ética de una profesión es el conjunto de normas, en términos


de los cuales definimos como buenas o malas, una práctica y
relaciones profesionales. El bien se refiere aquí, a que la
profesión constituye una comunidad dirigida al logro de una cierta
finalidad " (Vaillarini, 1994)

Código de ética en la administración

Cada profesión, requiere que se cumplan una serie de valores y compromisos


específicos, y aunque en todos los casos son diferentes, es importante tener en
cuenta que, en todo caso, siempre debemos conducirnos con ética profesional, a
esta serie de valores y compromisos se les junta y se les determina como código
de ética y para cada profesión es diferente debido a que cada una de ellas
requiere diferentes normas que seguir.

Para los administradores también existe un código de ética, dicho código esta
descrito en el código de ética profesional del administrador de Federación
Nacional de Colegios de Licenciados en Administración. Dentro de este código y a
mi parecer los artículos que más destacan son los siguientes:

 Artículo 16
El profesional en administración debe conducirse con justicia, honradez,
honestidad, diligencia, lealtad, respeto, formalidad, discreción, honorabilidad,
responsabilidad, sinceridad, probidad, dignidad, puntualidad, buena fe y en estricta
observancia a las normas legales y éticas de su profesión.

 Artículo. 3.
El profesional en administración evitará recibir incentivos, gratificaciones y
obsequios que pongan en riesgo el cumplimiento honesto y honrado de su trabajo.

 Artículo 11.
El profesional en administrador, que tenga además otras profesiones deberá en la
medida de lo posible, hacer coincidir estas normas con las de la otra profesión.

 Artículo 19.
El profesional en administración solamente se responsabilizará de los asuntos
cuando tenga capacidad para atenderlos e indicará los alcances de su trabajo y
limitaciones inherentes. Aceptará únicamente los cargos para los cuales cuente
con los conocimientos necesarios y suficientes y realizando en éstos todas sus
actividades con responsabilidad, efectividad y calidad.

Fuente:

Código de ética profesional del administración versión 2015 pdf


http://conlami.org.mx/conlami/wp-content/uploads/2015/12/CODIGO-de-Etiica-
Profesional-del-Administrador-2015-8-12-14-.pdf

También podría gustarte