Está en la página 1de 4

Colegio Estanislao Zuleta IED

“ Ciudadanos constructores de sueños”


ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GUÌA Nº:2
FECHA: Del 15 de febrero al 19 febrero PERIODO: 1 CURSO: OCTAVO
JORNADA TARDE PROFESOR: JAVIER CAMARGO 4 páginas

GUÍA SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Objetivos:
-Los estudiantes a través del aprendizaje autónomo deben conocer las partes y funciones del Sistema
nervioso Humano.
-Desarrollar en los estudiantes habilidades de cuidado del S.N.C.
Palabras claves: Neurona, cerebro, medula espinal, pensar, arco reflejo, controlar.

El sistema nervioso es el sistema más complejo y altamente organizado del cuerpo. Recibe información
de los órganos sensoriales a través de nervios, transmite la información a través de la médula espinal y
la procesa en el encéfalo. El sistema nervioso dirige las reacciones de nuestro cuerpo hacia el mundo, y
controla también la mayoría de nuestras funciones internas, todo desde el movimiento muscular y la dila-
tación de los vasos sanguíneos hasta el aprendizaje de los datos anatómicos y fisiológicos. ¿Cómo ma-
neja todo esto? Mediante el envío de señales sumamente rápidas, eléctricas y químicas, entre las células.
Tomado de https://www.visiblebody.com/es/learn/nervous/system-overview

Imagen tomada de https://www.pinterest.com.mx/pin/531213718552800004/

1
Colegio Estanislao Zuleta IED
“ Ciudadanos constructores de sueños”
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GUÌA Nº:2
FECHA: Del 15 de febrero al 19 febrero PERIODO: 1 CURSO: OCTAVO
JORNADA TARDE PROFESOR: JAVIER CAMARGO 4 páginas

El sistema nervioso tiene dos partes principales:

Imagen tomada de http://uapas1.bunam.unam.mx/ciencias/snc_y_snp/ (Página recomendada

El sistema nervioso central S.N.C.


En el sistema nervioso central se llevan a cabo los procesos mentales necesarios para comprender la
información que recibimos desde el exterior. Asimismo, es el sistema encargado de transmitir ciertos im-
pulsos hacia los nervios y los músculos, por lo que dirige sus movimientos.

Imagen tomada de https://www.slideshare.net/mauro2130/unidad-3-cuerpo-humano-y-salud-tema-2-sistema-nervioso

El sistema nervioso central (SNC) está compuesto del encéfalo y la médula espinal.

El encéfalo, a su vez se compone de:


 El cerebro: órgano que controla las acciones voluntarias. Se relaciona con el aprendizaje, la memoria y
las emociones.
 El cerebelo: coordina los movimientos, reflejos y equilibrio del cuerpo.

2
Colegio Estanislao Zuleta IED
“ Ciudadanos constructores de sueños”
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GUÌA Nº:2
FECHA: Del 15 de febrero al 19 febrero PERIODO: 1 CURSO: OCTAVO
JORNADA TARDE PROFESOR: JAVIER CAMARGO 4 páginas

 El bulbo raquídeo: dirige las actividades de los órganos internos como, por ejemplo, la respiración, los
latidos del corazón y la temperatura corporal.
 El tálamo se encarga de enviar los mensajes procedentes de los órganos sensoriales, como los ojos, los
oídos, la nariz y los dedos, a la corteza cerebral.
 El hipotálamo te controla el pulso, la sed, el apetito, los patrones de sueño y otros procesos que ocurren
en tu cuerpo de forma automática.
El hipotálamo también controla la hipófisis, una glándula que fabrica las hormonas que controlan el cre-
cimiento, el metabolismo, el equilibrio de agua y minerales, la maduración sexual y la respuesta al estrés.

La médula espinal se conecta al encéfalo y se extiende a lo largo del cuerpo por el interior de la columna
vertebral. Es la encargada de reaccionar con el arco reflejo en una situación de peligro inminente y llevar
la información desde y hasta el encéfalo.

Sustancia blanca y gris


La sustancia blanca se encuentra en los tejidos más profundos del cerebro (subcorticales). Contiene fibras
nerviosas (axones), las cuales son extensiones de las células nerviosas (neuronas). Muchas de estas
fibras nerviosas están rodeadas por un tipo de envoltura o capa llamada mielina. La mielina le da a la
sustancia blanca su color. También protege a las fibras nerviosas de una lesión. Además, mejora la velo-
cidad y la transmisión de las señales eléctricas de los nervios a lo largo de las extensiones de las células
nerviosas llamadas axones.

En comparación, la sustancia gris es tejida que se encuentra en la superficie del cerebro (cortical) y la
médula espinal. Contiene los cuerpos celulares de las neuronas, los cuales le dan color a la sustancia
gris.

Imagen tomada de https://docplayer.es/59774525-Guia-de-estudio-y-aprendizaje-iii-medio-sistema-nervioso-central.html

El cerebro humano

El cerebro humano es increíblemente compacto, y solo pesa unas tres libras (unos 1.360 gramos). De
todos modos, tiene muchos pliegues y surcos. Esto le da la superficie añadida que necesita para alma-
cenar información importante para el cuerpo.

La médula espinal es una acumulación de tejido nervioso de unas 18 pulgadas (45 cm de largo) y 1/2
pulgada de grosor (poco más de 1 cm). Se extiende desde la parte inferior del cerebro hasta el final de la
columna vertebral. A lo largo de todo su recorrido, los nervios se van ramificando hacia el resto del cuerpo.

Tanto el cerebro como la médula espinal están protegidos por huesos: el cerebro, por los huesos del
cráneo, y la médula espinal, por una serie de huesos entrelazados en forma de anillo, llamados vértebras,
que forman la columna vertebral. Ambos están protegidos y amortiguados por capas de unas membranas
llamadas meninges, así como por un líquido especial conocido como líquido cefalorraquídeo. Este líquido
ayuda a proteger el tejido nervioso, a mantenerlo sano y a eliminar sus productos de desecho.
3
Colegio Estanislao Zuleta IED
“ Ciudadanos constructores de sueños”
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GUÌA Nº:2
FECHA: Del 15 de febrero al 19 febrero PERIODO: 1 CURSO: OCTAVO
JORNADA TARDE PROFESOR: JAVIER CAMARGO 4 páginas

¿Cuáles son las partes del cerebro?

 El hemisferio izquierdo se considera el lado lógico, analítico y objetivo.


 El hemisferio derecho se considera el lado más intuitivo, creativo y subjetivo.
Mientras haces cuentas, utilizas el hemisferio izquierdo. Pero, mientras escuchas música, utilizas el lado
derecho del cerebro. Se cree que en algunas personas predomina más el hemisferio izquierdo o el he-
misferio derecho, mientras que en otras no predomina ningún hemisferio porque utilizan ambos.
 5 lóbulos: frontal, occipital, 2 temporales y parietal.

La inteligencia, el aprendizaje y la memoria. Cuando creces y aprendes cosas, los mensajes viajan de
una neurona a otra, una y otra vez, creando conexiones (o vías neuronales) en el interior de tu cerebro.
Por eso, aprender a conducir requiere mucha concentración pero, más adelante, conduces de una forma
casi automática porque las vías neuronales ya están bien establecidas.

El movimiento. Distintas partes del telencéfalo se encargan de mover distintas partes de cuerpo. El lado
izquierdo del cerebro controla los movimientos del lado derecho del cuerpo, y el lado derecho del cerebro
controla los movimientos del lado izquierdo del cuerpo. Cuando aprietas el acelerador con el pie derecho,
es el hemisferio cerebral izquierdo el que envía el mensaje que te permite hacer ese movimiento.
Tomado de https://kidshealth.org/es/teens/brain-nervous-system-esp.html

DESARROLLAR:
1. ¿Cuál es la principal función y cómo se divide el sistema nervioso humano?
2. Escriba 3 funciones del Sistema Nervioso Central humano. Dibuje sus partes y funciones
3. Dibuje y escriba las funciones de las partes del cerebro humano, señale sustancia gris y blanca, 5 lóbulos y
2 hemisferios.
4. Describa las funciones y dibuje un corte de la Médula Espinal. ¿Qué es el arco reflejo? Escriba un ejemplo
5. ¿Cómo puede correr riesgo nuestro sistema nervioso central y como evitarlo?
Páginas recomendadas
https://kidshealth.org/es/teens/brain-nervous-system-esp.html
https://www.cerebriti.com/juegos-de-sistema+nervioso/tag/mas-recientes/
https://www.mozaweb.com/es/Extra-Escenas_3D-Sistema_nervioso-139731
4

También podría gustarte