Fase 0

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

FASE 0 – IDENTIFICACIÒN DEL CURSO

GISELA CARO MATEUS

CC. 1005602462

DOCENTE.

IRIS ALEIDA P.A

GRUPO.

132

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAY A DISTANCIA (UNAD)

PROGRAMA DE PSICOLOGÌA

CEAD: VÈLEZ

SEP/ 2021
Actualización del perfil.

Interacción en el foro.
Realice una revisión de los contenidos del curso unidad por
unidad y lectura por lectura en una tabla de chequeo así y
compártala.

Unidad LECTURA ABRE DESCARGA


EL
LINK
Unidad SI si
1
 Cardona, A. (2014). Psicología política: Conversación a dos voces entre España y
Colombia. (Spanish). Revista CES Psicología, 7(2), 173. Recuperado de:

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edb&AN=100933868&lang=es&site=eds-live&scope=site

 Galindo, E. (2016). La psicología política iberoamericana en el contexto universal. En


I. Magaña, A. Dorna y I. Torres (Eds.) Contribuciones a la psicología política en
América Latina. Contextos y escenarios actuales (pp. 221-250). Santiago de Chile:
RIL editores.

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edb&AN=100933868&lang=es&site=eds-live&scope=site

Unidad si si
2
 Herrera, Contreras, J.A (2019) II Sujeto social,
subjetividad y desvinculación. III Narrativas de la
desmovilización. En: Análisis de la decisión individual
en procesos de desmovilización con sujetos
excombatientes de grupos al margen de la ley en
Colombia. Sello editorial UNAD – Colombia. Capítulo
2 y capítulo 3. Disponible en:

https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/37
53

 Jiménez Gómez, K. L. (2016). Aproximaciones a la


subjetividad y socialización política de jóvenes
excombatientes del conflicto armado en Colombia.
Trabajo Social (Universidad Nacional de Colombia)
páginas 77–90.

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.5716223ART&lang=es
&site=eds-live&scope=site
Unidad
3
 Rodríguez Carballeira, Á. (2009). El lavado de
cerebro: psicología de la persuasión coercitiva.
Marcombo. Disponible en:

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edselb&AN=edselb.3185435&lang=es&site=
eds-live&scope=site

 Oblitas Guadalupe, L. A. (1999).


Psicología Política. Plaza y Valdés, S.A.
de C.V.

https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos
/73240
Mapa Conceptual.

También podría gustarte