Está en la página 1de 4

Tarea 2- Acercamiento y abordaje de procesos organizacionales

Gisela caro Mateus

CC. 1005602462

GRUPO:

102

DOCENTE:

Liseth Andrea

Universidad Nacional Abierta y A Distancia (UNAD)

Programa de psicología

Cead: Vélez

Sep. / 2021
Diseñar un Mapa Conceptual.

https://miro.com/app/board/o9J_lvktY0M=/
CONCLUSIONES.

 Teniendo en cuenta que la psicología organizacional tiene como objetivo


formar profesionales que se especializan en el comportamiento humano,
así como conocer y fomentar la satisfacción de los empleados, estrategias
que mejoren el trabajo en equipo, implementar procesos de selección,
capacitación y promoción; buscando entender el comportamiento general del
individuo en los diferentes contextos; fortaleciendo los mecanismos que generan
bienestar y adaptación del individuo al medio empresarial. Siendo esta generada
por medio del nacimiento y el desarrollo de las relaciones humanas dentro de las
empresas.
 Gómez (2016) plantea que, además de las funciones ya relacionadas, los
profesionales en esta área están realizando actividades como el diseño de
programas de bienestar laboral, apoyo en seguridad y salud en el trabajo,
panorama que se puede contrastar con los hallazgos de este estudio. La adecuada
capacidad para adaptarse a diferentes contextos, medios, situaciones y campos
de otras disciplinas referidas por los psicólogos describe que son altamente
competentes trabajando en equipos interdisciplinarios (Herrera, Restrepo, Uribe,
& López, 2009)
Esto contrasta con lo mencionado de Morales (2003), quien plantea que estos
profesionales deben estar formados en lo ético, es decir, el Ser de cada individuo
y el Saber que le permite empalmar el desarrollo humano y organizacional; éstas
son esenciales en la comprensión del comportamiento humano dentro de las
dinámicas organizacionales.
Frente a esto, Álvarez, Gómez y Ratto (2004) plantean que las competencias
más relevantes y necesarias para el desempeño de su labor como psicólogo
organizacional son visión global, planificación, adaptabilidad, tolerancia al
estrés, innovación, toma de decisiones, diseño estratégico de los puestos y
trabajo en equipo.
Referencias.

Montenegro, L. (2018) Alcance de la acción psicosocial en el trabajo. Woking


paper. Unad Recuperado de: https://eds-b-ebscohost-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/detail/detail?vid=1&sid=f731d55b-deb3-
40f2-9ebb-
bed700b4a0e0%40sessionmgr103&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2Z
SZzY29wZT1zaXRl#

Sierra, W. & otros (2020). Ejercicio profesional del psicólogo en el contexto del
trabajo y las organizaciones. Informes Psicológicos. Págs. 111–129. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=pbh&AN=142807607&lang=es&site=eds-live&scope=site

Ramírez, R., Espindola, C., Ruíz, G. & Hugueth, A. (2019). Gestión del Talento
Humano: Análisis desde el Enfoque Estratégico. Información Tecnológica, 30(6),
167–175. Recuperado de

https://eds-b-ebscohost-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/detail/detail?
vid=1&sid=9161a9cf-6b55-4806-85eb-acd32dd4248d
%40sessionmgr102&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZSZzY29wZT1
zaXRl#

Barreto, A., Gutiérrez, H. A. & Vanegas, R. (2019). Desafíos y Transformaciones


en las Organizaciones y la Gestión Humana en el marco de la Revolución 4.0.
Gestión de Las Personas y Tecnologías, 12(36), p. 22–32.

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=aci&AN=141180117&lang=es&site=eds-live&scope=site

Montenegro, L. OVA (2020). Ciclo de vida de las organizaciones y trabajadores.


Unidad 1. Recuperado de
https://campus102.unad.edu.co/ecsah74/mod/hvp/view.php?id=369

Cepal & OIT, (2020) Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe. El


trabajo en tiempos de pandemia: desafíos frente a la enfermedad por coronavirus
(COVID-19)

https://eds-a-ebscohost-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/detail/detail?
vid=1&sid=b1af5747-fd24-42e3-8009-
4fd2c7c71146%40sessionmgr4008&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2
ZSZzY29wZT1zaXRl#

También podría gustarte