Está en la página 1de 19

[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Plan de Marketing
PRODUCTO:
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Contenido
1. Resumen del mercado
2. Definición del producto
3. Análisis de Competencia
4. Posicionamiento
5. Estrategias de comunicación
6. Embalaje y realización
7. Estrategias de lanzamiento
8. Relaciones Públicas
9. Publicidad
10. Otras actividades promocionales
11. Precios
12. Distribución
13. Mercados
14. Mercados Internacionales
15. Indicadores de éxito
16. Calendario
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Resumen del Mercado


Desarrolle un resumen de la estructura del mercado: Pasado, presente y futuro
del mercado y de su sector. Identifique los cambios en las cuotas de mercado,
liderazgo, participantes, fluctuaciones del cercado, costos, precios y analice la
competencia

La empresa Arca Continental Lindley S.A es la productora de la bebida


gaseosa Inka Kola, siendo un producto muy apetecido por la población
peruana, donde han desarrollado estrategias para mantenerse en el mercado
interno las cuales serán expuestas en el texto haciendo relación con su
competidor directo Ajegroup, de igual manera se profundizará sobre el proceso
de producción que maneja la empresa para la elaboración y distribución de
esta gaseosas, en el cual se puede identificar que esta organización maneja
todos sus procesos bajo los parámetros legales y de sanidad, siempre en
búsqueda del bien de sus consumidores
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Definición del producto


Gaseosa Inca Kola es una bebida refrescante y efervescente, tiene un sabor
dulce y es de color amarillo.Contiene agua carbonatada, azúcar, regulador de
la acidez, sustancia conservadora, cafeína, saborizantes y colorante, tambien
contiene tartrazina. Es un producto bandera de nuestro país y se puede
encontrar en diferentes presentaciones y tamaños, tales como Inca Kola
tradicional e Inca Kola Zero, ya sea en envases de vidrio o desechables, de los
siguientes tamaños 500 Ml., 1 Lt., 1.5 Ltrs y 3 Ltrs., es importante resaltar que
este producto tiene establecido un diseño alusivo a los incas y el color de la
bebida simboliza al sol. Actualmente se vende en varios países como Estados
Unidos, Argentina, Ecuador, Chile, México y Europa( se encuentran en varios
lugares de ventas especializados en comida peruana). Se pueden encontrar en
supermercados, bodegas y tiendas de conveniencia a nivel nacional.

El motivo del nombre esta estrictamente relacionado con la cultura Inca tal y
como se lee en su etiqueta llena de iconografía incaica, mientras que si se
habla de su color amarillo dorado, este fue elegido en base al oro, el mineral del
que se sabe esta cultura mantuvo una notable utilización a lo largo de historia.

Análisis de Competencia
A nivel nacional Inca kola es la gaseosa preferida de los peruanos con un 37%
de aceptación, en segundo lugar está Coca Cola con un 26 % y Kola Real con
16 %. El 60 % del mercado está conformado por colas amarillas y negras.
Además la misma competencia los fuerza a ser constantes con el tema de la
publicidad, pues la gente suele verse muchas veces identificada con esta.
Asimismo los precios son muy bajos y similares con otras gaseosas, pues
tienen que tener concordancia.

Dentro de sus competidores tenemos a:

a. Competidores Internos:

Dentro de sus competidores internos tenemos a las bebidas elaboradas dentro


de la misma compañía como son: Coca Cola, Fanta, Sprite, con los que
mantiene prácticamente el mismo precio por lo que dependerá del gusto y
elección del consumidor.
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Realice un análisis de la competencia, ofreciendo una visión general de sus


competidores, comparativa de sus puntos fuertes y sus debilidades.
Especifique la posición de cada producto de la competencia respecto a su
producto.

b. Competidores Externos:

Dentro de los competidores externos tenemos a Pepsi, Kola Real, Concordia,


etc.

Kola Real quien pertenece a Añaños es una fuerte competencia debido a sus
precios más bajos, quien al principio estaba guiada a un público de un sector
entre C y D.

Posicionamiento
Defina el público objetivo de su producto. Defina precisamente la posición de
su producto dentro del mercado y con respecto a la competencia. Destaque
cómo quiere ser percibido por el público objetivo de su producto

● Inca Kola es un producto con consumidores en casi todos los targets.


Pero la marca ha sabido concentrar su estrategia en un público objetivo,
ese ha sido juvenil.
● Inca Kola es una marca que ha logrado posicionarse en el corazón de la
población Peruana, desarrollando a través de los años estrategias que le
ha permitido a la marca evolucionar y posicionarse actualmente como la
principal lovemark de la ciudad de Lima, Perú; Se analizará la forma en
que Inca Kola se comunica con sus consumidores y cómo ellos
responden a la marca más allá de la razón, quiere decir que se
identificaran atributos propios de la marca, la relación de estos con la
sociedad Peruana y el beneficio que trae para Inca Kola.
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Estrategias de Comunicación
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Establezca los lineamientos generales de los mensajes en función al público


objetivo. Defina los medios a través de los cuales espera llegar a su target
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Embalaje y realización
Defina tamaño, precio, aspecto del embalaje. Resuma el costo de producción
del producto y el empaque
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Estrategias de Lanzamiento
Especifique las diferentes estrategias que se van a utilizar en cuanto a
promoción y publicidad. Señale el presupuesto que se utilizará para estas
actividades
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Relaciones Públicas
Incluya una relación de las diversas acciones de RR.PP. a llevar a cabo.
Desarrolle diversas líneas estratégicas
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Publicidad
Resumen de la estrategia. Medios que se incluirán en el plan de medios.
Presupuesto asignado a esta actividad
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Otras actividades promocionales


Detalle todas las actividades adicionales que a nivel de promoción se han de desarrollar:
marketing directo, mailing, promociones, etc.
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Precios
Resuma la estrategias de precios, compare con los productos de la
competencia y defina la política de precios que se va adoptar
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Distribución
Estrategia de distribución. Distribución por canal. Estrategia de canal.
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Mercados
Estudiar las oportunidades de segmentos concretos de mercado. Indicar las
estrategias de distribución para dichos mercados o segmentos. Especificar el
uso de terceras compañías para la distribución a mercados verticales.
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Mercados Internacionales
Señalar particularidades de la distribución internacional, estrategia de precios
en los mercados internacionales y posibles variaciones del producto.
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Indicadores de éxito
Objetivos a mediano y largo plazo. Sistemas de valoración éxito / fracaso.
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

Calendario
Señale el cronograma de actividades en los primeros 12 meses.
[Seleccionar fecha] [PLAN DE MARKETING]

También podría gustarte