Está en la página 1de 5

Matriz de Barro

TALLER ONLINE

Hola!
Bievenida al primer día del Taller online…Matriz de Barro
Me siento muy entusiasmada por empezar!

Un poco de mí y Piezas Sagradas:


Mi nombre es Maria Belén Rosas, me formé en Psicomotricidad y Acompañamiento Terapéutico. En
paralelo tomé cursos de Terapias Alternativas, área en la que aún me sigo formando y desarrollando.
Soy Maestra de Reiki y otros sistemas energéticos, Aromaterapeuta, Guardiana del útero, Guardiana
de la Tierra, Doula y Ceramista entre otras cosas.

Hace muy poquito tiempo fui encontrando la forma de integrar todas estas vivencias, con ayuda de
maestros y amigos, entre ensayos y error, fue naciendo mí más amado proyecto Piezas Sagradas.
Piezas Sagradas surge en primera instancia por un Deseo y por una falta. Al finalizar mi formación de
Doula en el 2017 hice mis primeras mujeres de barro, Pachitas, que así bauticé por el simbolismo
que tienen. Fueron regalos para mis hermanas Doulas en la ceremonia de cierre de formación.

Estatuillas – Mujeres de barro


En mi ciudad y alrededores no se encuentran estatuillas para altares que
representen aspectos y arquetipos de la energía femenina o de la Diosa,
y poco se oye hablar de lo Sagrado en lo Cotidiano. Solo algunos
tenemos altares personales en casa, y es visto como una rareza, lo más
común es encontrarlos naturalizados en las instituciones religiosas.

Si alguien tiene una estatuilla que represente algún aspecto de la


img. ceremonia de honra a las Divinidad en su hogar, es generalmente una imagen de culto Religiosa,
ancestras en mi graduación de Doula de esas que todos conocemos.

Por eso desde Piezas Sagradas mi deseo es que recordemos y volvamos a traer a nuestro cotidiano lo
espiritual, lo elevado, la sacralidad. Que el diálogo con la Divinidad sea parte de todos los días, en
todo momento y en cada simple acto. Que la espiritualidad salga de las instituciones y se instale en
nuestra casa, en nuestro lugar de trabajo, en nuestros espacios compartidos. Hasta que, poco a poco,
vuelva a nosotros, a nuestro cuerpo, a nuestro mundo interno.
El Arte como expresión y Lenguaje Espiritual:
Hay muchos canales de conexión con la espiritualidad en nuestro cotidiano. En la elaboración de los
alimentos, en las actividades creativas, en la danza, la escritura, la meditación, la oración entre otros…
En mi caso, a través del barro encontré momentos de meditación, de calma, de introspección. Un
material maleable, vivo, donde puedo manifestar y transformar procesos personales y espirituales.
Un espacio de sanación, de canalización, de alquimia.

El arte sagrado existe desde el comienzo de la humanidad, y son aquellas producciones artísticas
que tienen como fin un culto a lo sagrado o divino. Si miramos a lo largo de la historia,
encontraremos que el arte sagrado se representa, por medio de pinturas, esculturas y mosaicos,
pasajes y aspectos divinos

En todos los Templos de la humanidad, las tramas que decoran sus paredes y obras artísticas, están
llenos de símbolos que dan significado a cada detalle. Pero me gustaría hacer aquí un paréntesis:
sabemos que la espiritualidad y el conocimiento de lo sagrado se reservó, durante demasiado
tiempo, para unos pocos. De palabras difíciles, resguardado celosamente para una minoría elitista.
Pero esto no siempre fue así y me gustaría compartirles otra forma posible.

En el principio del tiempo…


En las pinturas y esculturas que se encontraron en cuevas utilizadas por
el ser humano en la antigüedad, podemos percibir un mundo espiritual
diferente. Más humano, más cotidiano, común para todos.

Estas imágenes nos cuentan acerca de la distribución de las tareas, la


caza, los ritos. De cómo toda experiencia humana estaba establecida
como un acto sagrado. En ese tiempo el arte sagrado nos hablaba de lo
cotidiano, lo simple y mundano: el hacer diario percibido y vivido con un
img. obra de arte paleolítico Venus de
carácter Ritual. Representando valores e ideales que animaban la vida de
Laussel
todos los miembros de la comunidad.
De este modo es que el arte sagrado se vuelve cercano para el ser humano, y lo podemos utilizar para
representar cualidades y aspectos que queremos exaltar en nuestra vida, aquello que queremos sanar, o
todo aquello en lo que creemos y verdaderamente nos importa. Deidades, arquetipos, historias, heridas,
todo lo que manifestemos, desde una conciencia superior, en común unión con nosotros mismos se
vuelve sagrado.

En mi hacer cotidiano con las piezas de barro, busco conectar con lo divino, alineando mi sentir, mis
intenciones y la conexión al Gran Espíritu.
En este taller, deseo acompañarte a que realices tu propia pieza sagrada, devenida de un encuentro con
tu Ser, de una escucha profunda de tu cuerpo y de tu esencia femenina. Bucear en el interior de tu
psique femenina, de tu matriz sagrada y escuchar que tiene para decirte hoy.

Esencia Femenina - Matriz de barro


Hablar de la Esencia femenina, es hablar del conjunto de características que tiene la energía femenina.
Aquello que emerge dentro de nosotras como una pulsión de vida y muerte, con una fuerza instintiva
que no se sabe bien de donde viene, a veces la percibimos salir de las entrañas, y otras veces surgir de lo
profundo de nuestra psique. Con su propio color y expresión se manifiesta en la creatividad, el amor,
intuición, compasión, la  armonía, belleza, sanación, abundancia, nutrición, contención, vida y muerte.

En estos tiempos planetarios, la energía femenina es de vital


importancia. Es una cualidad energética que emana suavidad,
paciencia, quietud, capacidad reflexiva, y cuidado nutritivo esencial.
Son cualidades de la Madre Tierra misma y es parte de un despertar
que las mujeres en todo el mundo estamos comenzando a sentir.

Pero esta energía se ha visto muy disminuida a lo largo del tiempo,


debido a las múltiples situaciones y formas de represión que han
sufrido las mujeres y estas cualidades del ser y hacer, sancionadas
img. mi primer matriz de barro, con como débiles, poco productivas y desfavorables.
detalles en tela.

Sanar estas heridas, las propias heridas femeninas, es sanar nuestro cuerpo, es volver a encontrarnos
cómodas en estas cualidades de la energía femenina sin sentir que por ello vamos a ser desvalorizadas,
sometidas o violentadas.

Una forma de acceder a todo este registro de información es conectando con nuestra matriz-útero física
y energética. Allí se alojan muchas memorias de vivencias propias y de nuestro árbol. Nuestra matriz es
un segundo corazón y un gran caldero regenerador.

Por esto necesitamos reconectar con ella, recuperar la sabiduría que nos brinda, aprender a escuchar los
llamados, las sensaciones, aprender a vaciarla del dolor, de lo que nos desequilibra. Limpiarnos de las
palabras, imágenes y tabúes que no nos permiten valorar nuestra propia naturaleza. Y qué mejor manera
que a través del barro alquimizador, tomándote un momento de calma sólo para vos. Haciendo de este
Arte un ritual sanador, de transmutación.

“El barro es una materia viva, blanda y moldeable. Surge de la naturaleza y una
vez en contacto con las manos te invade el alma. En el interior algo se va
transformando mientras que en el afuera algo va cambiando. Las manos van
haciendo lo suyo con esa mezcla de tierra y agua.”
Qué es la cerámica?
Son arcillas primarias, caolines y secundarias; barros que se formaron hace millones de años. Son
materiales inorgánicos no metálicos que se solidifican a altas temperaturas.

Las arcillas primarias son las que se encuentran en el mismo lugar en donde se formaron, no han sido
transportadas por el agua o el viento. En cambio, las arcillas secundarias son las más comunes: se
formaron a lo largo de los años separándose de las rocas de origen y sedimentándose. Sus características
principales son: los colores muy diversos, según su composición, desde el rojo al negro, pasando por el
amarillo y el gris; éstas, resultan muy plásticas por lo que resultan fáciles de trabajar.

El agua es el elemento más común que las ha transportado; también el viento y los glaciares. Estos tipos
de arcillas se componen de más elementos como mica, hierro, cuarzo y otros minerales procedentes de
diferentes fuentes. Como por ejemplo las que encontramos en el lecho del río, que posee sedimentos de
plantas y animales que una vez extintos se fueron desintegrando e integrando a su superficie.

Es decir que al trabajar con el barro, sobre todo cuando es de


procedencia local, extraído de la naturaleza misma, entramos en
contacto con toda esa información que está latente en cada partícula
de su composición viva y ancestral. Imagina cuanta memoria y
cuanto saber tiene!
Ese material tan primigenio nos asiste, con su saber y su energía
antigua. Oficiando de  espejo de nuestra imagen, de nuestra herida,
de nuestra memoria. Desde la forma se manifiesta, la textura, el color,
el aroma. La piel misma de la Madre Tierra se nos ofrece y nos oficia
de canal transformador, de catalizador de nuestros dolores, de Maga img. manos y barro, autor Lapsus

Alquimista.

Bienvenida a esta experiencia!


Deseo que sea tan sanador para ti como lo fue para mí. Espero que hayas disfrutado la lectura del
material. Te dejo algunas preguntas de reflexión para que vayas conectando con tu matriz de barro.

y un link de una playlists en Spotify con canciones bellisimas que puedes escuchar mientras haces esta
actividad o durante el día para que encuentres más inspiración!

https://open.spotify.com/playlist/1u80Fyew4IRjUKUkRpGgR7?si=c1DkpS0YRvyxMA7hKg2hLw
Toma tu papel y lápiz, siéntate cómoda en algún lugar de tu casa donde te sientas en calma y puedas
relarte. quizás puedes prender una velita, incienso o quemar alguna hierba que tengas en casa. Si lo
sientes anota todo lo que vaya emergiendo en tu interior, sensaciones, imágenes, recuerdos, a medida
que vayas respondiéndote estas preguntas.

Lleva tus manos sobre tu matriz, siente, percibe que es lo que tiene para contarte, es ella la que te guiará
en las respuestas:
Recuerdas imágenes de Arte Sagrado que tengan relación con lo femenino? En que lugar las viste?
Qué representan?
Ves símbolos en alguna de ellas o alguna cosa que llame tu atención? Sabes lo que significa? Si tu
respuesta es no, te invito a que las investigues y te hagas de la información que más te resuene hoy.
Tienen alguna relación con tu vida esas imágenes?
Te gustaría utilizar alguno de los símbolos que recuerdas en tu pieza de barro?

Si quieres puedes compartir algunas de estas reflexiones en el grupo de facebook. Me encantaría saber
de tí y qué te ha contado tu matriz, hay tanta sabiduría en ella!

Gran abrazo! nos veremos pronto...

Belén
Piezas Sagradas

También podría gustarte