Está en la página 1de 16

FORMATO FF-01 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-01
FICHA TECNICA DEL PROYECTO
1 Nombre de la Unidad Ejecutora Gobierno Regional de Apurímac
1.1 Dirección Jr. Puno N° 107
1.2 Distrito/Provincia/Departamento Abancay/Abancay/Apurimac
1.3 Teléfono 083- 321022 /322170
1.4 RUC 20527141762

MEJORAMIENTO DEL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN


LOS P.S I-1; CURANCO, MUTKANI, LLANACOLLPA, SANTA ROSA,
2 Nombre del Proyecto HUACULLO, HUANCARAY Y PALCCAYÑO; PS I-2:
CHUÑOHUACHO, DE LA MICRORRED ANTABAMBA, PROVINCIA
DE ANTABAMBA, DEPARTAMENTO DE APURIMAC.

2.1 Ubicación distrital donde se plantea su ejecución MUTKANI - HUAQUIRCA


2.2 Código SNIP 291687
2.3 Indice Unificado 2195021
3 Costo Total del Proyecto (Pre Inversión) S/. 14,609,915.07
3.1 Costo Directo S/. 8,055,419.00
3.2 Costo Indirecto S/. 6,554,496.07
4 Costo Total del Proyecto (Inversión) S/. 19,948,630.11
4.1 Costo Directo S/. 11,490,135.87
4.2 Costo Indirecto S/. 8,458,494.24
5 Costo Total P.S. Mutkani (Inversión) S/. 2,014,008.68
5.1 Costo Directo S/. 1,424,321.67
5.2 Costo Indirecto S/. 589,687.01
6 Función Programática
6.1 FUNCION 20 SALUD
6.2 DIVISION FUNCIONAL 044 SALUD INDIVIDUAL
6.3 GRUPO FUNCIONAL 0096 ATENCION MEDICA BASICA
6.4 ACTIVIDAD 4000013 MEJORAMIENTO PUESTO DE SALUD

2195021 MEJORAMIENTO DEL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD EN LOS P.S


I-1; CURANCO, MUTKANI, LLANACOLLPA, SANTA ROSA, HUACULLO,
6.5 PROYECTO HUANCARAY Y PALCCAYÑO; PS I-2: CHUÑOHUACHO, DE LA MICRORRED
ANTABAMBA, PROVINCIA DE ANTABAMBA, DEPARTAMENTO DE APURIMAC.

6.6 META 0135 MEJORAMIENTO POSTA MEDICA


6.7 FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS ORDINARIOS
6.8 MODALIDAD DE EJECUCION POR CONTRATA
7 Tiempo de Ejecución del Proyecto 6 MESES
8 Número de Beneficiarios Indirectos del proyecto 199 pobladores (fuente OEI DIRESA)
9 Proyectista Responsable de la Formulacion del proyecto

9.1 Proyectista de Estructuras JOSUE DAVID MENDOZA ENCISO


Registro Profesional N° CIP. Nª143139
9.2 Proyectista de Arquitectura SAUL QUISPE RIVAS
Registro Profesional N° CAP. Nª 8596
9.3 Proyectista de Instalaciones Sanitarias y Electricas HENRRY CASTILLO SUEL
Registro Profesional N° CIP. Nª 161298
9.4 Proyectista de Instalaciones Electricas YOVAN NIÑO DE GUZMAN TORRE
Registro Profesional N° CIP. Nª 57280
10 Nombre del Responsable de la Ejecución del proyecto -
10.1 Profesión -
10.2 DNI -
10.3 Registro Profesional N° -
11 Sustento para la presentación del proyecto
11.1 Descripción de la situación actual

En la actualidad el Puesto de Salud de Mutkani, tiene 01 bloque construido con muros de adobe y cobertura de calamina sobre una estructura de madera.
No tiene cerco perimétrico. Tiene un área construida de 162.00 m2., incluyendo muros y circulación, dentro del cual están distribuidos 04 ambientes.El
terreno en el cual se emplaza la infraestructura del puesto de salud de Mutkani, es de forma regular con 02 frentes libres.
El terreno presenta una topografía llana, se puede observar que es terreno estable desde el puesto de vista de la geodinámica externa.
La ubicación actual de la infraestructura es adecuada y cumple con los estándares mínimos de seguridad para la construcción, ampliación, rehabilitación y
mitigación de riesgo en los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo (resolución Ministerial Nº 335 – 2005/MINSA).
La infraestructura del puesto de salud está ubicada al ingreso de la población, tiene tres carreteras y una calle que podrían servir de acceso. Su localización
es adecuada pues garantiza la accesibilidad vehicular y peatonal fluido al establecimiento de salud; además su ubicación actual permite la confluencia de
los demás centros poblados que se encuentran en su ámbito de influencia.
El centro de Salud cuenta con servicio de agua potable y desaque que deriva hacia un pozo seco, tambien cuentan con zanjas de coronacion que funcionan
como drenaje pluvial, no cuentan con energia eléctrica, ademas no cuenta con equipamiento adecuados, ni infraestructura adecuada para el personal de
servicio.

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF-01 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

11.2 Descripción de la situación deseada

Con la ejecucion del Proyecto, se pretende mejorar la atención de la oferta de servicios de salud para los habitantes de la comunidad y zonas aledañas; en
cuanto a ofrecer un espacio físico adecuado y de calidad para la atención de la población.
El planteamiento arquitectónico ha sido formulado siguiendo las disposiciones específicas recomendadas por la NORMA TÉCNICA DE SALUD
“INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN” NTS N° 113-
MINSA/DGIEM-V01, tomando como base fundamental para el concepto del diseño arquitectónico las formas regulares y simétricas.
Se conceptualizo el planteamiento de manera modular, dadas las condiciones físicas del emplazamiento, dentro del cual se ha obtenido adecuadas
condiciones de funcionalidad, confort y accesibilidad, planteandose lo siguiente:
A. INFRAESTRUCTURA DE SALUD
B. INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS GENERALES
C. INFRAESTRUCTURA DE VIVIENDA PARA EL PERSONAL
D. ÁREAS EXTERIORES Y PATIO DE MANIOBRAS

11.3 Contribución del proyecto al desarrollo de la localidad o zona de intervención

Con la nueva construcción de la infraestructura, la implementacion del equipamiento y capacitacion al personal, se pretende desarrollar primeramente la
calidad de vida de los pobladores de la zona y sus aledaños, disminuyendo la mortalidad y viajes de largo tiempo hacia otros establecimientos de salud,
Tambien la nueva edificaciondon pretende dar una atencion rapida y de calidad a los pobladores de la zona y sus aledaños, asi disminuendo
significativamente el tiempo de viaje para movilizarse hacia otras Postas Medicas. Ademas con la construccion de la nueva infraestructura se pretende
mejorar los accesos viales, mayor demanda en el transporte publico desde las comunidades cercanas, mayor demanda en el comercio como tiendas,
hoteles, etc.

12 Relevancia económica
Relevancia económica

La ejecución del proyecto tendrá una gran relevancia económica dentro de la ciudad, dinamizando la economía local y nacional a través del intercambio comercial
por la compra y venta de materiales de construcción, generación de puestos de trabajos directos a través de la mano de obra calificada y no calificada, contratación
de profesionales e indirectos por la generación de puestos de trabajos para el expendio de alimentos para los trabajadores de la obra, alojamientos, entre otros.

13 Resumen del proyecto (descripción general)


Se pretende demoler la antigua infraestructura de la Posta medica conformada por 01 bloques de adobe con cabertura de calaminas para dar paso a la nueva
construccion el cual contempla 03 bloques de concreto armado de 01 nivel con losa aligerada de 20 cm y cobertura de teja andina, distribuido de la siguiente
manera: . A. INFRAESTRUCTURA DE SALUD
Consiste en bloque tipológico para destinada a desarrollar actividades para la prestación de servicios de salud. Está compuesta por una edificación de forma
regular y simétrica la misma que posee un espacio receptivo principal (Hall principal) que direcciona hacia 02 alas funcionales a través de ejes de circulación
(Pasillos de circulación).
La distribución interior del mencionado bloque tipológico, está conformada por un núcleo ordenador espacial al cual se llega a través de una pérgola de acceso.
Dicho núcleo ordenador se encuentra relacionado a una sucesión de ambientes (ambientes administrativos, consultorios y ambientes complementarios) adyacentes
a un eje de circulación central (pasillo central de circulación), teniendo un area total de 462.30m2.
B. INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS GENERALES
Consiste en un bloque anexo y/o contiguo a la infraestructura principal de salud. Este bloque tipológico alberga ambientes como el almacén general, acopio de
residuos, cuarto de termas y grupo electrógeno, teniendo un area total de 67.09m2.
C. INFRAESTRUCTURA DE VIVIENDA PARA EL PERSONAL
Consiste en la implementación de espacios destinados para la residencia del personal permanente y temporal (campañas de salud), se plantea en un bloque aislado
a los 02 precedentes. Este bloque tipológico abarca ambientes propios de una vivienda, tales como 01 estar-comedor, 01 cocina, 04 dormitorios y 02 S.H. El
bloque edificatorio se encuentra ubicado dentro del circuito de circulación horizontal en el planteamiento, sin embargo, su acceso es indirecto, teniendo un area de
108.87m2.
D. ÁREAS EXTERIORES Y PATIO DE MANIOBRAS
Se plantea dichos espacios colindantes principalmente, a la infraestructura de salud; El patio de maniobras consiste en un área destinada al uso de unidades
móviles que prestaran servicios de emergencia y/o traslado de pacientes y personal permanente del establecimiento. Para su funcionalidad se encuentran
emplazados estratégicamente para la referencia de emergencias, teniendo un area total de 5,030.40 m2.
E. TANQUE CISTERNA Y TANQUE ELEVADO
. Estructura de concreto armado tipo aporticado

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF-01 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

14 N° de Folios

15 Fotografías (04 mínimo)

Foto 01: Vista de la Infraestructura actual a ser demolida Foto 02: Vista de la sala de enfermeria

Foto 03: Area de almacenamiento de medicamentos y atencion de farmacia Foto 04: Situacion actual de la Posta de Salud

Foto 05: vista frontal del puesto de Salud Mutkani con proyecto

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF- 06 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF- 06
CUADRO DE PRESUPUESTO ANALÍTICO GENERAL
PROYECTO :
COMPONENT. : C OSTO DIRECTO ………………………………….
SUB META : GASTOS GENERALES (%) ………………………………….
FTE.FTO : SUPERVISION (%) ………………………………….
MODALIDAD : TOTAL ………………………………….
AÑO :
SUB-PROGRAMA

COMPONENTE
PROGRAMA

ACTI CLASIF. EJECUCION AÑO PRESUPUESTAL 200 …..


FUNCION

META
PROY DESCRIPCION GASTO
COSTO
COSTO
POR MES COSTOS
DIRECTO COSTO TOTAL OBSERVAC
S/. INDIRECTOS
DESCRIPCION

CLASIFICADOR DE LOS GASTOS PUBLICOS

POR TIPO DE OBRA PIA 200….

TOTAL

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF-07 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-07
PRESUPUESTO GENERAL
PROYECTO :
COMPONENT. :
SUB META :
FTE.FTO :
MODALIDAD :
AÑO :

Ítem Descripción Und. Metrado Precio (S/.) Parcial (S/.)

COSTO DIRECTO (CD) S/. 0.00


GASTOS GENERALES (GG) S/. 0.00
GASTOS DE SUPERVISION (GS) S/. 0.00
COSTO TOTAL DEL PROYECTO (CT) S/. 0.00

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR


ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF-08 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-08
DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES
UNIDAD EJECUTORA :
META :
COMPONENTE :

MONTO DE FINANCIAMIENTO : S/. 0.00


TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA : S/. 0.00
TOTAL COSTO DIRECTO : S/. 0.00

CODIGO ESPECIFICA DE GASTOS G. GRALES

RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

GASTOS VARIABLES Y OCASIONALES

VIATICOS

VESTUARIO

COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES

MATERIAL EXPLOSIVO

MATERIALES DE CONSTRUCCION

BIENES DE CONSUMO

PASAJES Y GASTOS DE TRANSPORTE

TARIFAS DE SERVICIOS BASICOS

OTROS SERVICIOS DE TERCEROS

EQUIPO Y MATERIAL DURADERO

ETC

TOTAL GASTOS GENERALES

CÓDIGO: En este campo debe de registrarse el código de la específica de gasto aprobado en el año.
ESPECÍFICA DE GASTO: Cada específica de Gasto debe encontrarse sustentada en cuadros aparte

DIRECTIVA PARA LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSIÓN POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA O ENCARGO

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O
ENCARGO
FORMATO FF-09 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-09
DESAGREGADO DE GASTOS DE SUPERVISION
UNIDAD EJECUTORA :
META :
COMPONENTE :

MONTO DE FINANCIAMIENTO : S/.


TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA : S/.
TOTAL COSTO DIRECTO : S/.

ESPECIFICA DE GASTOS G. GRALES

RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

GASTOS VARIABLES Y OCASIONALES

VIATICOS

VESTUARIO

COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES

SERVICIOS NO PERSONALES

BIENES DE CONSUMO

PASAJES Y GASTOS DE TRANSPORTE

SERVICIO DE CONSULTORIA

OTROS SERVICIOS DE TERCEROS

EQUIPO Y MATERIAL DURADERO

ETC

TOTAL GASTOS SUPERVISION % COSTO DIRECTO

CÓDIGO: En este campo debe de registrarse el código de la específica de gasto aprobado en el año.
ESPECÍFICA DE GASTO: Cada específica de Gasto debe encontrarse sustentada en cuadros aparte

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION
DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF-10 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-10
SUSTENTACIÓN DE METRADOS

PROYECTO :
Ref. Plano N°:
UND METRADOS
ITEM DESCRIPCION N° PIEZAS KG/ML OBSERVACIONES
Ø (Plg) ANCHO LARGO ALTO PARCIAL TOTAL

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF - 11 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-11
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

PROYECTO: ITEM:

PARTIDA: UNIDAD
RENDIMIENTO: COSTO UNITARIO

DESCRIPCION RECURSO UNIDAD CUADRILLA CANTIDAD PRECIO S/.


MANO DE OBRA

MATERIALES

EQUIPOS

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR


ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF - 11 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-11
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS

PARCIAL S/.

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR


ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF - 12 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-12
RELACION DE INSUMOS DEL COSTO DIRECTO

PROYECTO:

DESCRIPCION UND CANTIDAD PRECIO PARCIAL

TOTAL PRESUPUESTADO

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR


ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF-13 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-13
DESAGREGADO DE HERRAMIENTAS

PROYECTO:

DESCRIPCION UND CANTIDAD PRECIO PARCIAL

SUB TOTAL

TOTAL PRESUPUESTADO

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR


ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF-15 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-15
CRONOGRAMA VALORIZADO DE EJECUCION DEL PROYECTO
PROYECTO:

ITEM DESCRIPCION UND Parcial (S/.) VALORIZACION - MES 01 VALORIZACION - MES 02 VALORIZACION - MES "N"

COSTO DIRECTO

GASTOS GENERALES

GASTOS DE SUPERVISION %

PRESUPUESTO TOTAL

PORCENTAJE DE AVANCE DE OBRA MENSUAL % % %

PORCENTAJE DE AVANCE DE OBRA ACUMULADO MENSUAL % % %

TOTAL COSTO DIRECTO


GASTOS GENERALES
GASTOS DE SUPERVISION
COSTO TOTAL
% AVANCE FISICO PROGRAMADO

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF - 16 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-16
CRONOGRAMA REQUERIMIENTO DE MATERIALES
PROYECTO:

MES 01 MES 02 MES "N" TOTAL


Descripción Und. Precio Presupue Precio Presupuest Precio Presupuest Precio Presupuesta
Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad
Unitario stado Unitario ado Unitario ado Unitario do

MONTO TOTAL DE INSUMOS 0.00 0.00 0.00 0.00


% DE INSUMOS REQUERIDOS MENSUAL % % % %
TIEMPO DE EJECUCION "N" MESES

SUB TOTAL COSTO DIRECTO 0.00 0.00 0.00 0.00

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF - 17 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-17
CRONOGRAMA REQUERIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO
PROYECTO:

MES 01 MES 02 MES "N" TOTAL


Descripción Und. Precio Presupue Precio Presupuest Precio Presupuest Precio Presupuesta
Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad
Unitario stado Unitario ado Unitario ado Unitario do

MONTO TOTAL DE INSUMOS 0.00 0.00 0.00 0.00


% DE INSUMOS REQUERIDOS MENSUAL % % % %
TIEMPO DE EJECUCION "N" MESES

SUB TOTAL COSTO DIRECTO 0.00 0.00 0.00 0.00

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO
FORMATO FF - 18 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

FORMATO FF-18
CRONOGRAMA REQUERIMIENTO DE MANO DE OBRA
PROYECTO:

MES 01 MES 02 MES "N" TOTAL


Descripción Und. Precio Presupuest Precio Presupuest Precio Presupuest Precio Presupuest
Cantidad Cantidad Cantidad Cantidad
Unitario ado Unitario ado Unitario ado Unitario ado

MONTO TOTAL DE INSUMOS 0.00 0.00 0.00 0.00


% DE INSUMOS REQUERIDOS MENSUAL % % % %
TIEMPO DE EJECUCION "N" MESES

SUB TOTAL COSTO DIRECTO 0.00 0.00 0.00 0.00

DIRECTIVA PARA FORMULACIÓN, EJECUCION y SUPERVISION DE PROYECTOS EN LA FASE DE INVERSION POR ADMINISTRACION DIRECTA O ENCARGO

También podría gustarte