Está en la página 1de 9

Actividad Evaluativa Taller Eje 3

“Rediseño de Proceso de Producción”

Diseño de Procesos

Jeysson Corrales Arbeláez

Laura Maria Peñaloza Orjuela

Vanessa Alexandra Castillo Puentes

Fundación Universitaria del Área Andina

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras

Administración de Empresas

Virtual

2021
Tabla De Contenido

Tabla De Contenido.......................................................................................................................2

Introducción...................................................................................................................................3

Primer Proceso De Producción.....................................................................................................4

Rediseño De Proceso De Producción............................................................................................5

Conclusiones...................................................................................................................................6

Bibliografía.....................................................................................................................................7
Introducción

Con el desarrollo de este trabajo se busca estrategias de mejora para diseño de procesos de la

empresa CONFECIONES ABC, teniendo en cuenta un diagnóstico previo de los diferentes

pedidos que se han realizado anteriormente, e identificar cual diseño y que mejoras se adaptan

a esta unidad productiva para que se vean reflejados en los procesos que contribuyan a la

organización, creando así un mejor servicio integral a los clientes, y una mejor operación

interna y externa , aplicando y ejecutando los conocimientos para una mejora continua.
Primer Proceso De Producción

En el proceso de producción original ,se encuentran detalles como que el colegio es el

encargado de enviar las tallas de los uniformes, esto hace que se puedan encontrar errores en el

tallaje de los uniformes.

Otra novedad que se encontró es que al momento de pulir la prenda no se realiza una

inspección de calidad el cual nos permita encontrar detalles o errores en las confección de los

mismos, adicional no hay un proceso de planchado para darle un perfecto embalaje a la prenda.

Adicional a lo comentado anteriormente se encuentra que la distribución se hace por

medio de transportadora privada, esto genera atrasos en los pedidos ya que se depende de los

tiempos de la misma y no del cliente o de la empresa como tal.

La empresa no cuenta con el personal suficiente ni la tecnología para realizar un

excelente trabajo, que permita dar una satisfacción al cliente sobre el producto que se requiere.
El análisis se toma luego del crecimiento del pedido que se generó por parte del colegio,

y evidenciar que se deben implementar medidas nuevas en el proceso para la satisfacción del

cliente, y con eso se logra mantener y aumentar los pedidos por parte de los clientes y conseguir

nuevos aliados para el crecimiento de la empresa


Rediseño De Proceso De Producción

En el rediseño de procesos de la empresa de confecciones ABC se toma en cuenta la

implementación de la tecnología y compra de maquinaria y transporte para terminar con éxito la

entrega de los uniformes solicitados por el Colegio.

El pedido inicial del colegio fue tres uniformes (prescolar, primaria y bachillerato) para

mujeres (129 profesoras/área administrativa) y tres uniformes (prescolar, primaria y bachillerato)

para los hombres (86 profesores/área administrativa) de la institución, con un total de 645

uniformes; 387 para las mujeres y 258 para los hombres.


Por la cantidad de uniformes la empresa ABC para lograr con el objetivo principal el cual

es entregar todas las prendas en un tiempo considerable y estimado de dos meses, con la mayor

calidad posible, necesita la contratación de personal que cumpla con las aptitudes para cada

proceso, teniendo en cuenta que los uniformes del primer diseño era menor, el rediseño se basa

en la generación de valor durante todo el proceso para lograr una mejor calidad y pocos

reprocesos a la hora de entregar las prendas en el colegio.

UNIFORMES

MUJERES HOMBRES
ITEM TELAS COLOR TELAS COLOR
PRENDAS PRENDAS
BLAZER, CAMISA NEGRO Y BLAZER, CAMISA NEGRO Y
PRIMARIA LINO LINO
Y PANTALON AZUL Y PANTALON AZUL
AZUL BLAZER, AZUL
BACHILLERAT BLAZER, CAMISA PAÑO Y
PAÑO OSCURO Y CHALECO Y ORCURO Y
O Y FALDA ALGODÓN
BLANCO PANTALON GRIS OSCURO
BLAZER, CAMISA GRIS Y BLAZER, CAMISA GRIS Y
PRESCOLAR ALGODÓN ALGODÓN
Y PANTALON ROSADO Y PANTALON ROSADO

Para el inicio del proceso de producción de las prendas se agregó una actividad de valor

dado que la institución pidió la actividad de la toma de tallas, por lo cual las personas encargadas

de tomar las tallas, visitaran el colegio con sus conocimientos para recolectar los datos de las

tallas por persona en donde se tiene una base de datos por cada una de las personas a las cuales le

tomen medidas para poderlas llevar con exactitud a la empresa. Después de hacer esta toma del

tallaje se comienza con la producción de los uniformes, comenzando por el diseño de cada uno

de los uniformes de manera digital para después pasar por la realización y trazo de los moldes,

comandados por tecnología que detrás tienen personas expertas que los manejan, pasamos a

alistar las capas de las telas para su debido corte, bordado de los escudos y pasarlos al

ensamblaje y postura de la etiqueta correspondiente, se pule la prenda y se le agrego una

actividad que a la hora de entregar hace la diferencia y es el planchado el cual no se contaba con

esta actividad en el primer proceso, se agrega otra actividad que genera mayor valor y menor
posibilidad de devolución por parte del cliente, el cual es la inspección de calidad en la cual tiene

dos caminos, cumplir o no cumplir como lo muestra el flujograma del rediseño.

Cuando la prenda cumple con la inspección de calidad el flujo del proceso sigue con el

proceso debido de la distribución en el cual la empresa ABC opta por tener una distribución más

personalizada con la compra de una MINI-VANS para que la empresa se asegure de que la

entrega del producto final sea de una manera exitosa, organizada y de calidad, se prosigue con la

entrega de los productos finales y otro valor agregado en este rediseño el cual es la garantía que

se le va a dar a los clientes por la prendas de un mes después de la entrega. En la entrega pueden

ocurrir dos opciones que la prenda cumpla sin ningún problema y que la prenda tenga errores, de

ser así se procederá a la valoración de dicha prenda tal cual se ve en el flujograma.

Conclusiones
Bibliografía

También podría gustarte