Está en la página 1de 2

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración de Empresas
Juego Gerencial
X Semestre
Profesor: MSc. Jorge Luis Turizo Correa

Actividad 4 – Evaluativa
Criterios de inversión gerencial
DESCRIPCIÓN
¿Cómo llegan a acumular dinero las grandes empresas? La respuesta es, sabiendo
invertir. En efecto, para saber invertir hay que saber analizar las opciones de
inversión que se presentan. Es aquí en donde el juego gerencial se vuelve
importante.
VER:
En el juego gerencial se usan los criterios de inversión que son herramientas a
través de las cuáles un inversionista fundamenta sus decisiones de inversión. Si
bien es cierto, que no existe un camino perfecto respecto a la hoja de ruta que hay
que seguir para realizar una inversión que genere rentabilidad, existen métodos de
análisis que permiten tener más información respecto a la viabilidad de una
inversión.
JUZGAR: Lea el material de apoyo “CRITERIOS DE INVERSIÓN VPN Y TIR”. Allí
identifique los siguientes temas: Valor Presente Neto (VPN), valor del dinero en el
tiempo, valor presente, neto, flujo de caja, Tasa de Interés de Oportunidad (TIO),
criterios de inversión del valor presente neto y Tasa Interna de Retorno (TIR).
También puede consultar estos mismos temas en los libros de finanzas
compartidos.
ACTUAR: Desarrolle el siguiente ejercicio:
Una empresa avícola que se dedica a la producción de pollo y huevos desea
aumentar su producción invirtiendo en la construcción y puesta en marcha de una
de una nueva granja. Para lograr ese propósito debe estudiar la posibilidad de
construirla en cuatro ciudades distintas de Colombia.
La tasa de interés de oportunidad (TIO) que tiene la empresa en sus actuales
inversiones con condiciones razonables de riesgo es del 1% efectivo mensual. Eso
quiere decir que, si la empresa no invirtiera en el proyecto, el dinero lo tendría en
otra opción de inversión que le da un rendimiento del 1% efectivo mensual.
De acuerdo con las estimaciones realizadas por el departamento administrativo y
financiero la inversión inicial para realizar el proyecto y los flujos de caja que se
obtendrían en las cuatro ciudades distintas de Colombia son las siguientes:
Inversión Inicial / Flujos
Barranquilla Cartagena Santa Marta Valledupar
de Caja
Inversión inicial $ 670 $ 615 $ 550 $ 510
Flujo de caja año 1 $ 120 $ 80 $ 70 $ 50
Flujo de caja año 2 $ 500 $ 160 $ 100 $ 60
Flujo de caja año 3 $ 580 $ 320 $ 120 $ 75
Flujo de caja año 4 $ 600 $ 640 $ 150 $ 90
Flujo de caja año 5 $ 850 $ 740 $ 180 $ 90
Flujo de caja año 6 $ 510 $ 785 $ 200 $ 95
Flujo de caja año 7 $ 540 $ 800 $ 250 $ 100
Flujo de caja año 8 $ 567 $ 820 $ 250 $ 105
Flujo de caja año 9 $ 600 $ 830 $ 270 $ 115
Flujo de caja año 10 $ 610 $ 850 $ 329 $ 100
Cifras en Millones de pesos

1. Calculen el VPN de forma manual para dos ciudades que como equipo
escojan.
2. Calculen el VPN y la TIR para los escenarios de inversión en las cuatro
ciudades utilizando Excel.
3. Realicen un ensayo de mínimo dos hojas en el que escriban acerca de la
importancia que tienen los criterios de inversión para las decisiones
gerenciales. En donde asuman que son los gerentes de la empresa y
argumenten en qué ciudad realizarían la inversión de acuerdo con los
resultados del VPN y la TIR en los diferentes escenarios. Adicionalmente,
pueden argumentar aspectos políticos, sociales, económicos y culturales
para tomar la decisión.
Forma de entrega: Se debe hacer en letra arial tamaño 11 a espacio 1.5. Haga
citaciones y use normas APA 7 edición. Deben incluir los siguientes puntos.
1. Portada.
2. Introducción.
3. Desarrollo del ejercicio propuesto.
4. Ensayo de dos hojas.
5.Conclusiones
6. Bibliografía

ACTIVIDAD DURANTE LA TUTORÍA


Durante a tutoría cada grupo realizara una socialización del documento
desarrollado.

También podría gustarte