Está en la página 1de 1

Universidad Tecnológica De Nezahualcóyotl

División de Informática
Asignatura: Metodología de la Programación Periodo: 2014-3
Tercer Parcial
Profesora: Nancy Teresa Cabrera Fernández

INSTRUCCIONES: Resolver los siguientes ejercicios utilizando los ciclos indicados, en todos los casos debe
permitir que el usuario repita todo el procedimiento si así lo desea el usuario.

1. Imprimir en el monitor todos los números impares que se encuentran en el rango de 100 a 200 (Resolver de tres formas
diferentes for, while y do-while)

2. Diseñe un programa que permita leer 5 números enteros, al finalizar debe mostrar, en forma de lista, los cinco números
ingresados. (Resolver de tres formas diferentes for, while y do-while)

3. Programa que permita leer una lista de 12 números mayores a 1 y menores o iguales a 100 e imprima como salida el
promedio de los números pares y el promedio de los números impares leídos. (Resolver de tres formas diferentes for,
while y do-while)
4. Diseñe un programa que genere una lista de números múltiplos de X (valor indicado por el usuario), los cuales se
encuentren en el rango de valores del 1 al 200. (Resolver de tres formas diferentes for, while y do-while)
5. Diseñe un programa que permita leer “n” números enteros mayores a 1 y menores a 50; para ello debe solicitar el total
de valores a ingresar (número entero positivo), es decir “n”, y validar cada uno de los datos ingresados, ya que
solamente si el valor es correcto deberá agregarse a la lista que será mostrada al finalizar el programa. (Resolver de
tres formas diferentes for, while y do-while)

6. Diseñe un programa que permita leer el monto de las ventas, por día, de la tienda “triques” y mostrar al final la suma
de los montos considerando los siete días. No olvide validar datos de entrada. (Resolver de tres formas diferentes for,
while y do-while)

7. Diseñe un programa que lea las edades de los alumnos que se encuentran cursando el primer cuatrimestre de la carrera
de Ofimática (20 alumnos). Con dicha información debe calcular y mostrar el promedio de las edades. (Resolver de tres
formas diferentes for, while y do-while)

8. Diseñe un programa que calcule e imprima la tabla de multiplicar de cualquier número entero no menor a 2 ni mayor a
20 (Resolver de tres formas diferentes for, while y do-while)

9. Diseñe un programa que permita leer el monto de las ventas, por día, que realizó un vendedor de congeladas durante un
período de quince días. Calcule e imprima el monto total de las ventas, e indique a cuanto haciende su ganancia, siendo
esta el 25% de lo obtenido. (Resolver de tres formas diferentes for, while y do-while)

10. En la asignatura de inglés se necesita de un programa que permita registrar el número de asistencias por alumno,
considerando a un grupo de 10 estudiantes. Una vez leída la información se debe comunicar al usuario cuántos alumnos
tuvieron entre el 100 y 80 por ciento de asistencias, cuántos un 70% de asistencias, y cuántos desertaron del curso
(alumnos con un porcentaje de asistencias menor al 70%); para ello el profesor deberá ingresar el número de asistencias
que corresponde al 100% y partir de allí obtener la información requerida. (Resolver de tres formas diferentes for,
while y do-while)

11. Programa que permita leer el nombre y nacionalidad de 10 personas, e indique cuántas de ellas son de nacionalidad
mexicana y cuántas de una nacionalidad diferente a la mexicana; además de ellos imprima todos los datos ingresados.
(Resolver de tres formas diferentes for, while y do-while)

12. Diseñe un programa que lea las edades de 20 personas y diga cuantas de ellas corresponden a personas mayores de
edad y cuantas a personas menor de edad; en el caso de las personas mayores de edad debe de decir que porcentaje de
ellas cuentan con credencial para votar. (Resolver de tres formas diferentes for, while y do-while)

También podría gustarte