Está en la página 1de 8

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CORTE

SUPREMA - Sistema de Notificaciones Electronicas


SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:CASTAÑEDA OTSU SUSANA YNES
/Servicio Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 29/11/2020 10:46:10,Razón: RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE SUPREMA /
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
LIMA,FIRMA DIGITAL

DE LA REPÚBLICA EXTRADICIÓN PASIVA N.° 105-2020


CORTE SUPREMA DE LAMBAYEQUE
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:PRADO
SALDARRIAGA VICTOR EXTRADICIÓN PASIVA SIMPLIFICADA O
ROBERTO /Servicio Digital - Poder
Judicial del Perú VOLUNTARIA
Fecha: 30/11/2020 12:03:55,Razón: Sumilla. El reclamado, mediante su
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
defensa técnica, se sometió a la
extradición pasiva con procedimiento
CORTE SUPREMA DE simplificado. En ese aspecto, al
JUSTICIA CORTE SUPREMA verificarse el cumplimiento de sus
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE presupuestos, conforme con lo
SEDE PALACIO DE JUSTICIA, establecido en el Tratado de
Vocal Supremo:PACHECO
HUANCAS IRIS ESTELA /Servicio Extradición entre las repúblicas del
Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 01/12/2020 09:03:35,Razón: Perú y Ecuador resulta procedente la
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
solicitud de extradición pasiva.
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPREMA DE Lima, veintiséis de noviembre de dos mil veinte


JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:AQUIZE DIAZ DE
MONTES DE OCA CONSUELO VISTA: la extradición pasiva
CECILIA /Servicio Digital - Poder
Judicial del Perú
Fecha: 30/11/2020 12:26:27,Razón:
RESOLUCIÓN
simplificada del ciudadano ecuatoriano NELSON JAVIER CARVAJAL RENGIFO,
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
para que sea procesado por la Unidad Judicial Penal con sede en la
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA parroquia Quitumbe del distrito Metropolitano de Quito, en Ecuador, en el
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
Expediente N.° 03-05-2018, por la presunta comisión del delito de asesinato
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:BERMEJO RIOS
RAMIRO ANIBAL /Servicio Digital -
Poder Judicial del Perú en perjuicio de José Guamuche Jaramillo.
Fecha: 30/11/2020 18:41:04,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
Intervino como ponente la jueza suprema CASTAÑEDA OTSU.
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Secretario De Sala -
CONSIDERANDO
Suprema:ALMONACID DE LA
CRUZ Daniel Antonio FAU
20159981216 soft ANTECEDENTES DEL CASO
Fecha: 01/12/2020 17:10:42,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
PRIMERO. Del cuaderno de extradición se tiene que:

1.1. Por Oficio N.° 2401-2020-II MACR EPOL-REGPOLAM/DIVINCRI-DEPINCRI-


AREP-JR-CH, la Policía Nacional del Perú puso a disposición del Segundo
Juzgado de Investigación Preparatoria-Flagrancia de la Corte Superior de
Justicia de Lambayeque al ciudadano ecuatoriano Nelson Javier Carvajal
Rengifo, quien fue detenido el diecisiete de octubre de dos mil veinte en
la intersección de la avenida Los Incas con la avenida Los Quipus en el
distrito de La Victoria, Lambayeque. La intervención policial tuvo como
sustento la orden de captura internacional impartida por las autoridades
judiciales de la República de Ecuador, en mérito a la notificación roja de

1
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA EXTRADICIÓN PASIVA N.° 105-2020
LAMBAYEQUE

Interpol con número de control A-8379/8-2019 (foja 16), para el


procesamiento por el delito de asesinato, dictada por la Unidad Judicial
Penal con sede en la parroquia Quitumbe, del distrito Metropolitano de
Quito, Ecuador en el Expediente N.° 03-05-2018.

1.2. La jueza del Segundo Juzgado de Investigación


Preparatoria-Flagrancia, OAF y CEED de la Corte Superior de Justicia de
Lambayeque, mediante Resolución N.° 1 del diecisiete de octubre de dos
mil veinte (fojas 25), de conformidad con el artículo 521-A del Código
Procesal Penal (CPP), citó a la audiencia de control de detención con
fines de extradición pasiva. En dicha audiencia, el reclamado, previa
consulta con su defensa técnica manifestó su voluntad de acogerse a la
extradición con procedimiento simplificado (foja 28).

1.3. Frente a ello, por Resolución N.° 2 del diecinueve de octubre de dos
mil veinte (foja 29) se dispuso iniciar el procedimiento de extradición
simplificada, elevar el cuaderno a la Corte Suprema de Justicia de la
República y disponer la detención con fines de extradición hasta que se
concluya el presente proceso de extradición simplificada contra el
ciudadano ecuatoriano Nelson Javier Carvajal Rengifo. Se ordenó oficiar
al director del Establecimiento Penitenciario Penal de Picsi para su
internamiento.

1.4. Este Supremo Tribunal programó la vista de la causa para la presente


fecha y, examinada la misma, deliberada y votada, corresponde emitir la
resolución consultiva pertinente, de acuerdo con lo establecido en el
artículo 523-A del CPP.

SOBRE LA EXTRADICIÓN
SEGUNDO. La extradición es un procedimiento mediante el cual un Estado
es requerido para que haga entrega de un individuo que se encuentra
dentro de su territorio y que tiene la condición de procesado o

2
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA EXTRADICIÓN PASIVA N.° 105-2020
LAMBAYEQUE

condenado por un delito común, por otro Estado requirente o solicitante,


en virtud de un tratado o, a falta de este, por aplicación del principio de
reciprocidad, para que sea puesto a disposición de la autoridad judicial
competente, y se le enjuicie penalmente o para que cumpla y se ejecute
la pena impuesta, si se hubiera producido previamente el proceso penal
correspondiente1.

TERCERO. En el presente caso, las relaciones internacionales sobre


extradición entre las repúblicas del Perú y Ecuador se encuentran
reguladas en el Tratado de Extradición suscrito por ambos países el cuatro
de abril de dos mil uno, ratificado por el Decreto Supremo número
noventa y nueve-dos mil uno-RE y vigente desde el doce de diciembre de
dos mil dos. Según este Tratado procede la extradición por el delito
sancionado en la legislación de los Estados con pena privativa de la
libertad cuya duración máxima sea superior a un año o una pena más
grave (artículo 2.1).

Asimismo, establece los supuestos de improcedencia de la extradición;


entre ellas prevé que no será concedida cuando la persona reclamada
hubiese sido objeto de una resolución firme en el Estado requerido por el
delito que motiva la solicitud (artículo 3.1.a), si el delito o la pena hubiera
prescrito con arreglo a la legislación del Estado requirente (artículo III.1.b).

Tampoco se concederá la extradición si se trata de delitos políticos o


conexos a estos (artículo III.2), también queda excluida la extradición por
delitos previstos exclusivamente en la Ley Penal Militar (artículo III.4).

De igual forma, no procede la extradición cuando la persona reclamada


hubiere sido condenada o será juzgada por una autoridad que no le fuere
competente o con arreglo a un procedimientos de excepción
(artículo III.5).

1 STC N.° 3966-2004-HC, fojas 8 y 9.

3
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA EXTRADICIÓN PASIVA N.° 105-2020
LAMBAYEQUE

Finalmente, no procede la extradición si los hechos estuviesen


sancionados en el Estado requirente con pena de muerte, salvo que se
otorgue la seguridad suficiente de que la pena por cumplirse sea la
máxima admitida en la ley penal del Estado requerido (artículo IV).

CUARTO. Al considerar la existencia de un tratado, de conformidad con el


inciso 2, artículo 508, del CPP, las normas de derecho interno sirven para su
interpretación y se aplican en todo lo que no disponga. En este caso, los
artículos 516 a 524 del CPP, que entre otras normas regulan la extradición
pasiva, según la cual un Estado es requerido para extraditar a una
persona.

El artículo 523-A del CPP regula la extradición simplificada o voluntaria, la


cual procede previo consentimiento libre y expreso del reclamado, a ser
extraditado por el delito materia de pedido, caso en el cual no es
necesario recibir la demanda de extradición. En ese aspecto, la autoridad
que conozca de la detención preventiva o del pedido de extradición da
por concluido el procedimiento. La Sala Penal de la Corte Suprema, sin
trámite alguno, dicta la resolución consultiva que corresponda a la
extradición; y, en caso de ser favorable, remite los actuados al Ministerio
de Justicia y Derechos Humanos para los fines de ley.

ANÁLISIS DE LA EXTRADICIÓN PASIVA


QUINTO. En atención a lo anotado, corresponde evaluar si se cumple con
los presupuestos para acceder a la extradición pasiva del ciudadano
ecuatoriano Nelson Javier Carbajal Rengifo.

SEXTO. En este caso, estamos ante una extradición pasiva con


procedimiento simplificado. Si bien la norma interna faculta a este
Supremo Tribunal para dictar la resolución consultiva sin trámite alguno; no
obstante, ello no exime de verificar el cumplimiento de sus requisitos
mínimos, que constituyen principios fundamentales que la legitiman. Tales

4
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA EXTRADICIÓN PASIVA N.° 105-2020
LAMBAYEQUE

como el principio de doble incriminación, pena mínima, entre otros, que


se encuentran regulados en los artículos 3, 4 y 5 del Tratado, y en los
artículos 516 y 517 del CPP.

SÉTIMO. De esta forma, con relación a los hechos incriminados se verifica


que la justicia ordinaria ecuatoriana requiere la presencia de Carvajal
Rengifo, para que sea procesado por el presunto delito de asesinato en
perjuicio de José Guamuche Jaramillo, dictada por la Unidad Judicial
Penal con sede en la Parroquia Quitumbe del distrito Metropolitano de
Quito, Ecuador, en el Expediente N.° 03-05-2018, por el siguiente hecho:

“El día 01/08/2003, en el barrio Héroes de Paquisha, al sur de Quito,


fue asesinado el ciudadano José Guamuche Jaramillo y su cuerpo
sepultado en un terreno Baldío cerca del barrio de su residencia, de
las investigaciones realizadas se concluye que la esposa del occiso
Sandra Goyes Pazriño y su amante Javier Carvajal Rengifo, lo
habrían asesinado en su domicilio con un arma blanca tipo
machete, proporcionándole golpes y cortes en la espalda y rostro,
momentos en que les habría encontrado en pleno acto sexual”

OCTAVO. La conducta se encuentra tipificada en Ecuador, según el


artículo 1402 del Código Orgánico Integral Penal; y en el Perú podría

2
Artículo 140.- Asesinato. - La persona que mate a otra será sancionada con pena
privativa de libertad de veintidós a veintiséis años, si concurre alguna de las siguientes
circunstancias:
1. A sabiendas, la persona infractora ha dado muerte a su ascendiente, descendiente,
cónyuge, conviviente, hermana o hermano. 2. Colocar a la víctima en situación de
indefensión, inferioridad o aprovecharse de esta situación. 3. Por medio de inundación,
envenenamiento, incendio o cualquier otro medio se pone en peligro la vida o la salud de
otras personas 4. Buscar con dicho propósito, la noche o el despoblado. 5. Utilizar medio o
medios capaces de causar grandes estragos. 6. Aumentar deliberada e inhumanamente
el dolor a la víctima. 7. Preparar, facilitar, consumar u ocultar otra infracción. 8. Asegurar
los resultados o impunidad de otra infracción. 9. Si la muerte se produce durante
concentraciones masivas, tumulto, conmoción popular, evento deportivo o calamidad
pública. 10. Perpetrar el acto en contra de una o un dignatario o candidato a elección
popular, elementos de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional, fiscales, jueces o
miembros de la Función Judicial por asuntos relacionados con sus funciones o testigo
protegido.

5
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA EXTRADICIÓN PASIVA N.° 105-2020
LAMBAYEQUE

subsumirse en el artículo 1083 del Código Penal. En consecuencia, se


tendría por superado el principio de la doble incriminación.

NOVENO. En cuanto a la prescripción de la acción penal por el delito que


es requerido, cabe señalar que el artículo 80 del CP regula el plazo
ordinario de prescripción de la acción penal, en tanto el artículo 83 del
acotado Código establece el plazo extraordinario. El delito que se le
imputa al reclamado es el de homicidio calificado, que se encuentra
sancionado con una pena privativa de libertad no menor de quince años.
Por lo que al haberse producido los hechos delictivos el primero de agosto
de dos mil tres, el plazo extraordinario para que opere la prescripción de la
acción penal por el delito mencionado aún no se ha cumplido.

DÉCIMO. El ilícito por el que se encuentra condenado el reclamado es


considerado como un delito común y no político ni militar, pues se
encuentra tipificado en la legislación penal ordinaria de ambos países. El
hecho incriminado se produjo en territorio ecuatoriano; por ello, dicho
Estado tiene competencia para su procesamiento.

DECIMOPRIMERO. Por su parte, corresponde precisar que según el Acta de


Intervención Policial S/N-2020-DIVINCRI-DEPINCRI-SIR, cuando el
reclamado fue intervenido se identificó con carné de extranjería N.°
000841806 a nombre de Daniel Efraín Barragán Pasto de nacionalidad
ecuatoriana, y a fin de lograr su plena identificación fue trasladado a las
oficinas de la DIVINCRI/DEPINCRI-CH, a efectos de solicitar a la Oficina de
Criminalística la homologación de impresiones dactilares de dicha
persona, así como de Nelson Javier Carvajal Rengifo (con orden de
captura internacional). En ese acto, el reclamado señaló que esta última

3
Artículo 108. Homicidio calificado
Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años el que mate a
otro concurriendo cualquiera de las circunstancias siguientes: 1. Por ferocidad, codicia,
lucro o por placer. 2. Para facilitar u ocultar otro delito. 3. Con gran crueldad o alevosía.
4. Por fuego, explosión o cualquier otro medio capaz de poner en peligro la vida o la
salud de otras personas.

6
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA EXTRADICIÓN PASIVA N.° 105-2020
LAMBAYEQUE

era su verdadera identidad, lo que se concatena con los resultados del


Dictamen Pericial de Dactiloscopía Forense N.° 120/2020.

Al respecto, obra en autos la providencia fiscal del diecisiete de octubre


de dos mil veinte (foja 24), suscrita por el fiscal adjunto provincial Antonio
Armas Velásquez de la Fiscalía Provincial Corporativa de La Victoria, en la
cual dispuso que una vez puesto el detenido a disposición del órgano
jurisdiccional, se remita copia de los actuados al Ministerio Público para
que proceda conforme con sus atribuciones en relación con la presunta
comisión del delito de suplantación de identidad. Como esta
investigación se encuentra en una etapa preliminar, se tiene en cuenta
que en la república del Ecuador ya se ha llevado a cabo una
investigación y pesa sobre el requerido una orden de detención por un
delito más grave.

DECIMOSEGUNDO. En consecuencia, al no existir obstáculo del derecho


internacional o del derecho interno para la aceptación de la solicitud de
extradición, cabe aprobarla sin más trámite, puesto que se cumplió con
los presupuestos que contiene el Tratado de Extradición celebrado entre
las repúblicas del Perú y Ecuador, y es conforme con las obligaciones
internacionales detalladas en el considerando primero.

DECISIÓN

Por estos fundamentos, los jueces y las juezas integrantes de la Sala Penal
Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, ACORDARON:

I. DECLARAR PROCEDENTE el trámite de extradición pasiva simplificada del


ciudadano ecuatoriano NELSON JAVIER CARVAJAL RENGIFO para que sea
procesado por la Unidad Judicial Penal con sede en la Parroquia
Quitumbe, del distrito Metropolitano de Quito, Ecuador, en el expediente
N.° 03-05-2018, por la presunta comisión del delito de asesinato en agravio
de José Guamuche Jaramillo.

7
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL TRANSITORIA
DE LA REPÚBLICA EXTRADICIÓN PASIVA N.° 105-2020
LAMBAYEQUE

II. DISPONER la remisión de los presentes actuados al Ministerio de Justicia y


Derechos Humanos, por intermedio de la presidencia de la Corte Suprema
de Justicia de la República; con conocimiento de la Fiscalía de la Nación
y se haga saber.

S. S.
PRADO SALDARRIAGA
CASTAÑEDA OTSU
PACHECO HUANCAS
AQUIZE DÍAZ
BERMEJO RÍOS
SYCO/smo

También podría gustarte