Está en la página 1de 3

1- Proyecto de innovación y buenas prácticas de educación inclusiva en relación

con alumnos con discapacidad:


Alguna vez has pensado en algún momento sobre la inclusión de los alumnos con
discapacidad en la educación, eres maestro y no sabes cómo lidiar o qué estrategias
utilizar, te invito a quedarte in poco más y aprovechar nuestro viaje hacia la
imaginación e innovación.
Este proyecto llamado Proyecto de innovación y buenas prácticas de educación
inclusiva en relación con alumnos con discapacidad tiene como objetivo mejorar la
calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en desarrollado en alumnos con
discapacidad en la Universidad de salamanca para establecer buenas prácticas,
satisfacción y mejores resultados académicos.
Consiste en desarrolla una propuesta de innovación educativa y social para la equidad y
la formación de valores, cuyo objetivo es la formación de procesos de inclusión
educativa, social y familiar para estudiantes con discapacidad. Se debe crear una cultura
de inclusión, respeto y tolerancia entre los individuos, también un cambio de mentalidad
hacia la tolerancia y el respeto para lograr una integración plena de las personas con
discapacidad.
¿Qué debe hacer el maestro?
Al capacitar a los docentes y padres de familia acerca de lo que es la discapacidad y
como lograr la integración se intenta lograr incrementar la inclusión de estudiantes con
discapacidad a las Instituciones educativas. Además, el docente debe implementar
estrategias de orientadas a la competencias sociales y relacionales, al utilizar estrategias
como el compañero como utilizar los compañeros como apoyos: aprendizaje basado en
la tutoría como iguales en clases, estrategia de aprendizaje con el apoyo de iguales, etc.
Los alumnos con discapacidades podrán disfrutar la educación en un entorno no tan
restrictivo.
2- Importancia de la investigación educativa y su relación con la innovación y sus
retos.
La investigación educativa es estudio científico y organizado que tiene por objetivo
analizar con rigurosidad y objetividad una problemática relacionada con el proceso
educativo y los efectos de las acciones e intervenciones en ese ámbito. Es importante
porque aporta nuevos conocimientos desde la perspectiva epistemológica, política,
antropológica, cultural y tecnológica, etc.
Relación: Para finalizar, es preciso enfatizar en la relación que tiene la investigación e
innovación educativa, en la investigación básica se genera conocimiento teórico y no
necesariamente conduce a una aplicación inmediata; en métodos más sensibles a la
práctica y sus problemas, como la investigación acción, el conocimiento generado tiene
como objetivo incidir en una situación específica para mejorarla. En innovación, hay un
problema que se desea resolver, lo cual es semejante a la investigación debido a que hay
una interrogativa que se desea responder. Resolver problemas en innovación, hacer
planes, implementar planes y evaluar resultados. Se realizan acciones para cambiar la
práctica educativa.
Retos: la investigación educativa tradicional esta condicionada por la concepción
positivista de la educacion y de la sociedad en la que se imponen teorías y metodologías
que predeterminan la contextualidad del objeto de investigación y la forma como
abordarlo.
Maestro como…: el maestro investigador es aquel que se preocupa por su labor,
identifica problemas que se presentan en el ambiente educativo, busca soluciones,
indaga e investiga usualmente para crecer más académicamente y esta constantemente
cuestionando su practica y la enseñanza observando a su estudiante y buscando
estrategia para enriquecer y mejorar la pedagogía.
Un maestro investigador nunca esta aferrado a una sola función, pues siempre busca
alcanzar un equilibrio haciendo una combinación integra entre el ser "maestro" e
"investigador"; Se puede decir que son dos tareas diferentes, sin embargo, un debate que
surge cuando se habla del maestro investigador es si se necesita este término para
definirlo, o si la palabra maestro basta, pues se podría afirmar que un maestro es en
esencia investigador, Messina (2011). Los educadores deben estar siempre investigando
para mejorar su quehacer y aportar al crecimiento de la pedagogía.
Aprendizaje servicio: El aprendizaje-servicio es una pedagogía de aprendizaje
experiencial que lleva a los estudiantes más allá del aula para convertirse en
participantes activos en su aprendizaje y desarrollar conocimientos y habilidades
cívicas. Beneficia al alumno porque lo ayuda aprender a ser competentes siendo útiles a
los demás, es importante porque ayuda al estudiante a Desarrollar habilidades de
pensamiento crítico, resolución de problemas, liderazgo, toma de decisiones,
colaboración y comunicación y también construir relaciones positivas con los miembros
de la comunidad.

También podría gustarte