Está en la página 1de 43

EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

PACK DE TÁCTICA: EL ATAQUE DOBLE

¡Se estrenan los packs de táctica! En este encontrarás abundantes explicaciones y 70


ejercicios para resolver

Al igual que los elementos estratégicos típicos están clasificados por Temas, como por
ejemplo, La Pareja de Alfiles, los elementos tácticos típicos también tienen su
clasificación por Temas, y el Ataque Doble, está ubicado dentro ellos, es un Tema
Táctico Típico, que conviene dominar bien, dada la elevadísima frecuencia de
aparición en partidas tanto oficiales como informales.

Pues bien el OBJETIVO FUNDAMENTAL de este pack es que usted se familiarice y


DOMINE este tipo de situaciones donde aplica el Ataque doble, siendo capaz de
resolver en cualquier posición para que pueda realizar un cálculo más preciso en
cualquier fase de la partida, y por otro lado despierte su imaginación y la visión
combinativa muy necesaria para la resolución de un problema concreto en una
posición determinada en cualquier fase del juego.

Queda prohibida terminantemente la reproducción total o parcial por cualquier


medio o soporte del contenido de esta publicación.

1
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

EL ATAQUE DOBLE ......................................................................................... 1


Clase #1: Introducción ..................................................................................... 3
Clase #2: El Ataque Doble como Tema Táctico en el Medio Juego. ............ 6
Clase #3: Análisis de Partidas con el Ataque Doble ................................... 10
Clase #4: Ejercicios........................................................................................ 19
Soluciones: ..................................................................................................... 38

2
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

Clase #1: Introducción


Sin lugar a dudas la Estrategia y la Táctica constituyen piedras angulares en el
desarrollo de un ajedrecista, por tal motivo siempre se ha dedicado una gran cantidad
de textos especializados para ayudar a comprender cabalmente estos dos
importantes elementos.

El ataque doble no es más que atacar dos o más piezas del adversario con una pieza
propia o peón, también este ataque simultáneo puede ser contra una pieza y un punto
débil enemigo.

Apoyándose siempre en las Condiciones Propias de la Posición. Veamos las


siguientes posiciones y se podrá entender claramente lo que se acaba de explicar:

PRIMERA POSICION.

En esta posición las blancas a pesar de tener calidad de menos, poseen todos los
elementos posicionales a su favor, observe los vectores y se dará cuenta que el rey
negro está en una posición casi de mate y la dama negra esta sujeta a la defensa del
punto b5 (de no estar cuidando el citando punto sencillamente las blancas jugarían
Ab5 mate.) Expliquémoslo por medio de las jugadas. Las blancas juegan 1.Da7, la
jugada que origina el ataque doble, ya que se ataca a la misma vez a la dama de a5
(Punto de Vital Importancia)y a la torre de b8:

Este ataque doble explota la debilidad en la ubicación del rey en d7 (Condiciones


Propias de la Posición). 1...Da7 2.Ab5 Mate.

SEGUNDA POSICION.

3
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

Otra posición que nos ayudará a identificar el ataque doble como tema táctico. En esta
posición el rey negro se encuentra muy expuesto, existiendo por otra parte debilidades
en las casillas e6 y g6, constituyendo estos elementos Condiciones propias de la
posición que permitirán que las blancas con su mayor movilidad logren concretar su
ventaja, pero veamos mejor esta explicación con jugadas:

1.e6 Crea un ataque doble, aunque su idea principal es la de atraer al monarca negro
hacia el centro del tablero. 1... Dxe6 el ataque doble se produciría para ganancia de
las blancas luego de 1...Ae6 2.Axg6 Rxg6 3.f5 2.Axg6 Rxg6 3.f5 de nuevo aparece “el
doble” a la vez que se libera la casilla f4 para el Caballo.

3...Axf5 4.Cf4 ganando, por medio de un ataque doble con jaque.

Observe la acción del caballo atacando simultáneamente al rey y la dama adversarias,


este tipo de combinación es muy común y ha estado presente en un gran numero de
partidas. Por tal motivo a través de estas clases usted podrá aprender mucho sobre
este tema y en definitiva aplicarlo en sus partidas cuando la situación se presente.

4
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

TERCERA POSICION

Aparentemente no hay muchos detalles, salvo que el caballo está sin defender y si
éste no existiese se podría jugar Cxe4 atacando la dama. 1.Dd8+ Rg7 2.Dxf6+ Rxf6
3.Cxe4+ Recobra la dama gana un peón y la partida.

Con estos ejemplos ya usted tendrá una idea de lo necesario que se hace profundizar
en los temas tácticos y en especial en el ataque doble, veremos en la próxima clase
como se aplica en el medio juego este fascinante tema.

5
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

Clase #2: El Ataque Doble como Tema Táctico en el


Medio Juego.
Es en el Medio Juego donde los Temas Tácticos más se pueden apreciar, por las
características que tiene esta fase de juego que por lo general casi todas las piezas
están presentes y completamente desarrolladas, a diferencia de las aperturas (donde
las piezas no han sido desarrolladas del todo) y los finales que hay menos figuras y
por ende menos juego táctico, aunque debemos añadir que el tema del ataque doble
tanto en los en los finales como en las aperturas también tiene su presencia.

Siempre los Temas Tácticos están relacionados y afloran en las posiciones, producto
de las CONDICIONES PROPIAS de las mismas. Es decir, no podrá existir en la
posición un Tema de ataque doble si no hay una pieza débilmente defendida como en
las dos primeras Posiciones Explicativas que acabamos de ver, o si no existe al
menos una de las Condiciones Propias que acabamos de exponer y explicar.

Analicemos entonces como se puede explotar el tema táctico de ataque doble en el


medio juego. El ataque doble es un frecuente Tema Táctico, que permite efectivos y
elegantes remates.

El ajedrecista, por consiguiente, no sólo deberá adquirir la técnica necesaria para


aprovecharse del ataque doble, sino que también ha de esforzarse por adquirir
suficiente destreza como para provocar (con ayuda de su intuición) esta posibilidad, de
igual modo que debemos intentar por todos los medios llevar al contrario a nuestro
terreno, procurando descoordinar sus piezas al tiempo que las nuestras se activen de
forma coordinada.

Veamos diferentes posiciones en las que el Tema Táctico de la combinación es el


ataque doble, recuerde toda la metodología que le hemos brindado en el transcurso de
esta clase que le servirá para comprender mucho mejor este interesante tópico.

Posición Explicativa #1

En esta primera posición las negras poseen dos peones extras, pero aun no han
completado su desarrollo, notándose que tanto el alfil de c8 como la torre de a8 son
simple espectadores de la contienda. Por otra parte la ubicación de las piezas blancas
es bastante óptima sobresaliendo el dominio transitorio de la séptima fila.

Un análisis mas profundo nos revela que el rey no tiene suficiente protección, ya que
las casillas h7 y g7 solo son sostenida por el, careciendo de la protección de otras
piezas. Todos estos elementos expuestos constituyen ni más ni menos las
Condiciones Propias de la posición, que serán aprovechadas por las piezas blancas
de manera eficiente.

6
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

1.De5, creando la doble amenaza sobre el punto g7(mate) y la dama de c5 que esta
sin sostén, las negras se rinden.

Posición Explicativa #2

En este diagrama le corresponde jugar a las piezas blancas, observe que la dama y la
torre negras están en posición de recibir ataque doble si quitamos el caballo de c3 por
tal motivo la idea de las blancas estará determinada en aprovechar esta deficiente
colocación de las piezas adversarias que de hecho constituye la condición propia de la
posición. 1.Cd5 Ataca a la dama despejando la casilla c3 para la jugada de peón que
crearía el ataque doble. 1...Dc5 [1...Cxd5 2.exd5 Txd5 3.Da7 Ganando por lo menos
calidad.] 2.Dxd4 Fuerte jugada, las blancas han encontrado el camino para colocar al
rey y la dama negra en una situación característica, que le permitirá aplicar el tema
táctico de la doble amenaza. 2...Dxd4 3.Ce7+ Rb8 Ya todo aquí es fácil, los caballos
blancos accionando sobre el punto c6, casilla critica, deciden elegantemente la partida.
4.C7xc6+ bxc6 5.Cxc6+ Quedando con calidad de ventaja. Muy importante que usted
trate de darse cuenta cuando existen figuras contrarias que se encuentran en casillas
claves para gestar el ataque doble, y de no estarlo analizar si existe una secuencia
forzada de movimientos que lo logre. Ahí esta el secreto de estudiar a conciencia y
sistemáticamente los temas tácticos, como auxiliar insustituible para el desarrollo de la
imaginación ajedrecística.

Posición Explicativa #3

Ante todo realicemos una valoración general de la posición para llegar a las
condiciones propias de la misma. Las blancas ya tienen su rey seguro, y aunque
necesitan desarrollar sus efectivos en el ala dama poseen mayor domino del centro,
por su parte las negras no poseen una adecuada coordinación de sus piezas, y
poseen de momento su rey en el centro del tablero, sumado a una posición nada
ventajosa de su alfil de casillas oscuras en e5 propenso a inmediatas agresiones, mas
una diagonal vulnerable:a8-h1. Todos estos elementos propiciaran la aplicación del
tema táctico, por las piezas blancas. 1.f4 Ad6 2.e5 Ac5+ al parecer las negras
contaban con este jaque para salvarse del ataque doble de peón, pero ahora tendrán
que luego de la movida blanca resolver que hacer con su caballo amenazado. 3.Rh1
Cg8 4.Dd5 Explotando las debilidades de la posición, las blancas ganan por el ataque
simultaneo a f7 y a8, simple pero didáctico ejemplo de como gestar un ataque doble.

7
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

Posición Explicativa #4

Los finales artísticos son recomendados como un ejercicio importante dentro de la


táctica, ya que al existir un menor numero de piezas se puede observar con mas
nitidez su posibilidades combinativas y ayudarnos a dar rienda suelta a la fantasía y la
imaginación, veamos como en este estudio se pone de manifiesto el ataque doble.
1.g7 Las blancas tienen varios peones y dos piezas menores pero nada pueden hacer
contra la dama por la falta de coordinación de sus piezas, pero existe el recurso del
ataque doble. 1...Dg6 Única [1...Dd8 2.Ae6] 2.Cf8 El peón se defiende indirectamente
por el doble. 2...Dxg3 3.Ag4 Este es el secreto del final. Las blancas realizan un
sacrificio para colocar la dama en blanco pues al jaque del caballo en d7 el rey debe ir
a una casilla blanca: para dar un doble de caballo es necesario que estén en el mismo
color. 3...Dxg4 4.Cd7+ Rd6 Pero las negras disponen de una casilla negra y evitan el
doble pero el peón está en negra. 5.Cf6 Amenaza entrar dama y el peón es intocable.
Es notable la red de casillas que el caballo domina por medio de la amenaza que es
g7 y al no poderse alejar el rey negro de la zona de influencia del caballo. 1-0

Posición Explicativa #5

Juegan las blancas, que poseen sus piezas excelentemente ubicadas, las negras
están a la defensiva y la posición del monarca es debilitada, no obstante confían en
llegar a un final donde la presencia de los alfiles de diferente color les proporciones
chancees de defensa. 1.Af7 Una jugada inesperada que amenaza a la casilla g6 y
descubre la vertical d 1...Rxf7 2.Txd8 Dxd8 3.Db7+ Y este ataque doble la permite a
las blancas ganar la calidad y obtener ventaja decisiva.

Posición Explicativa #6

8
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

Estamos en presencia de una posición donde ambos reyes están expuestos al ataque
de las piezas enemigas, sin embargo las blancas poseen tres piezas desarrolladas por
solo la dama de las negras puesta en juego:
1.Ce4 Una cosa es amenazar jaque doble porque sí y otra usarlo como recurso para
debilitar al enemigo o mejorar la posición de una pieza. Aparentemente se sacrifica
una pieza pero está defendida por un ataque doble. 1...Dxe4 Los puntos críticos son
casillas vinculadas por el movimiento de caballo: g5-f7-d6 y f6. Se amenazaba Cd6+.
2.Axf7+ Rf8 El sacrificio permitía colocar rey y dama en casillas vinculadas. [ 2...Rxf7
3.Cxg5+ doble] 3.Dd8+ Rg7 4.Dxg8+ Rh6 5.Dxg5+ Rh7 6.Ag8# La combinación ha
sido posible por el recurso táctico del ataque doble. 1-0

Conclusión
El Ajedrez con su increíble parecido a la vida (difícilmente haya un deporte que se
parezca tanto a ella) no escapa a este estudio previo de los casos, porque si no nos
Orientamos correctamente en la posición corremos el grave peligro de malograr la
misma y en muchos casos hasta perderla.

Recuerde que esta Orientación debe hacerse basada en las Condiciones Propias de
cada posición, para determinar el Tema Táctico y es entonces y solo entonces que
pasamos a la etapa del cálculo, para darle la completa solución al ejercicio.
Esperamos que haya comprendido la presencia de este Tema Táctico en el medio
juego, y las Condiciones Propias que favorecen surgimiento Tema Táctico en el
Medio Juego.

9
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

Clase #3: Análisis de Partidas donde el Ataque Doble


está presente como Tema Táctico.
Hasta aquí hemos visto el Tema Táctico desde un punto de vista puramente de
enseñanza, ahora lo veremos en las partidas, en la práctica del Ajedrez,
comprenderemos como este surge demostrado con partidas comentadas, y
protagonizadas por jugadores que han alcanzado la maestría ajedrecística.

Es importante que por sobre todas las cosas presten especial atención a los
comentarios de las partidas pues en estos, explicamos de que manera surgen las
Condiciones Propias para que aflore en la posición el Tema Táctico en este caso el
ataque doble.

Solo antes de pasar a las partidas demostrativas, queremos recordarles que unos de
los ejercicios generales más completos que existe en el Ajedrez es precisamente el
estudio de las partidas comentadas, pues con los comentarios enriquecemos nuestro
lenguaje ajedrecístico interno, encontramos las tres fases de juego en este solo
ejercicio, y máxime cuando se trata de un tema en especifico. Veamos entonces los
ejemplos demostrativos.

Kasparov, G - Ligterink, G
Malta (ol) , 1980

1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 Esta movida es muy común, las blancas evitan la Defensa
Nimzoindia( 3...Ab4) a la vez que se preparan para llevar a causes mas posicionales la
conducción de la partida, que en muchas variantes incluye la salida del alfil de casillas
blancas por el fianchetto para presionar el centro a larga distancia. 3...b6 4.g3 Ab7
5.Ag2 Ae7 6.Cc3 [ es posible 6.0-0 0-0 7.Cc3 Ce4 8.Ad2 f5] 6...Ce4 7.Ad2 Af6 8.0-0
0-0 9.Tc1 Hemos arribado al medio juego y las blancas antes de iniciar operaciones
mas concretas optan por colocar sus piezas en las casillas convencionales. 9...c5 Las
negras no quieren quedar en la pasividad y atacan el centro del tablero, otra posible
alternativa era [ 9...d6 10.d5 Cxd2 11.Cxd2 ( 11.Dxd2 e5 12.h4 ( 12.b4 Cd7 13.Ce1 a5
14.a3 axb4 15.axb4 Aa6 con posición complicada, Torre,E-Karpov,A/Bruxelles 1987)
12...Cd7 13.Ah3 g6 14.e4 Ag7 15.h5 Cf6 16.hxg6 hxg6 17.Rg2 con la idea de Th1-
h2,Tch1 con una mejor posición. ) 11...e5 12.Cde4 con ligera ventaja blanca; 9...Cxd2
puede transponer a la variante que acabamos de ilustrar.] 10.d5 una jugada
emprendedora, el futuro Campeón del Mundo opta por ganar espacio en el centro del
tablero, no reportaba ventaja [ 10.Ce1 Cxc3 11.Axc3 Axg2 12.Cxg2 cxd4 13.Axd4 Cc6
14.Axf6 Dxf6 15.Dxd7 Tac8 16.Tc3 Tfd8 y las negras igualan] 10...exd5 11.cxd5 Cxd2
12.Cxd2 d6 13.Cde4 El caballo es muy efectivo en esta casilla [ 13.Cc4 Aa6 14.Db3
Dd7 15.Ce4 Ae7 y las negras no tienen problemas] 13...Te8 [ si 13...Ae7 14.f4 Cd7
15.g4 y las blancas comienzan a tener una peligrosa iniciativa en el flanco rey.] 14.Dd2
a6 [ 14...Ae7 era interesante 15.Df4 a6 16.Tfd1 b5 17.a3 Dd7 18.Td3 f5 19.Ah3 g6 con
una complicada posición.] 15.b4 fuerte movida, las blancas presionan en el flanco
dama donde aun las negras no han completado su desarrollo. 15...Ae7 otras
alternativas dejaban a las negras en una difícil situación. [ 15...Axc3 16.Txc3 cxb4
17.Te3 a5 18.Cxd6 Txe3 19.Cxb7 con ventaja decisiva; 15...cxb4 16.Cxf6+ Dxf6
17.Ce4 Dg6 18.Dxb4 Axd5 19.Cxd6 Axg2 20.Rxg2 con clara superioridad blanca]
16.bxc5 bxc5 17.Df4 Dc7 [ si 17...Ac8 18.g4 y las blancas tienen ventaja evidente
dado que la debilidad en d6 se hace insostenible para el segundo jugado.] 18.Ca4 Da5
[ 18...Dd8 19.Tfd1 seguido de la maniobra Cb2-c4 con manifiesta superioridad] 19.Tb1
Axd5 [ 19...Ta7 20.Cxd6 Axd6 21.Dxd6 Dxa4 22.Dxc5 con victoria segura] 20.Cb6
Axe4 21.Axe4 Ta7 Llegamos al momento crucial de la partida, y por ende es

10
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

necesario la valoración de la posición para llegar a determinar el camino correcto a


seguir, y por supuesto el análisis de las condiciones propias de la posición juega un
papel trascendental, analicemos: Todas las piezas blancas a excepción de la torre de
f1 están convenientemente ubicadas y amenazantes, por el contrario las figuras
negras se ubican en malas casillas y el caballo de b8 tristemente no ha realizado ni un
solo movimiento en la partida, añádala a esto que el rey negro esta desprotegido, y las
casillas de el enroque h7, g7 y fundamentalmente la de h7(atacada por el alfil de
casillas claras) están vulnerables, todas estas condiciones no pasan inadvertidas para
la genialidad de Kasparov, quien de forma brillante aplicara el tema típico del ataque
doble.

22.Cc8

Una jugada formidable, Kasparov sacrifica su caballo que en estos momentos crea la
doble amenaza sobre el alfil de e7(sostenido por la torre de e8 que es una pieza
sobrecargada ya que también tiene la función de sostener el caballo de b8) y la torre
de a7, obviamente no se puede aceptar el ofrecimiento 22...Cc6 [ como decíamos en
nuestro comentario anterior era incorrecto aceptar la entrega por 22...Txc8 23.Df5

con un desbastador ataque doble.; otra jugada también producía otra singular doble
amenaza 22...Tc7 23.Txb8 Af8 24.Cxd6 Txb8 25.Cc4] 23.Cxa7 Cxa7 24.Ad5 [ 24.Ad5
Af6 25.Tb7 una magnifica partida, donde Kasparov aplica de forma ejemplar los temas
tácticos y en especial el ataque doble. Importante enfatizar que los temas tácticos
pueden encontrarse de forma aislada o conjugados con otros, como en el caso de esta
partida donde también estuvo presente el tema de la pieza sobrecargada. ] 1-0

11
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

Hoen, R - Huebner, R
Oslo, 1974
1.e4 c5 2.Cc3 e6 3.g3 Cc6 4.Ag2 g6 5.d3 Ag7 6.Cge2 Cge7 7.0-0 0-0 8.Ae3 Cd4
9.Dd2 d6 10.f4 Tb8 11.g4 f5 Excelente concepción, no hay porque perder tiempo en
realizar este avance para detener la ofensiva de los peones blancos en el flanco rey.
De manera muy sencilla las negras frenan el ataque blanco por la pobre preparación
que tiene el mismo, quedando con las manos libres en el flanco dama para actuar. Por
otra parte es importante que usted repare en el detalle del alfil blanco de casillas
negras, vea que las negras han confinado a dicho alfil a un pasivo papel por estar
obstruido por el propio peón blanco de f4 que ha sido fijado con la jugada f5. 12.gxf5
exf5 13.Cg3 b5 Y he aquí lo que apuntábamos en el comentario anterior, ahora son
las negras quienes amenazan abrir las líneas en el flanco dama con consecuencias
nada agradables para el primer jugador. 14.Cd1 b4 15.c3 bxc3 16.bxc3 Ce6 Claro
que en los casos "normales" donde el caballo negra ubicado en d4 tiene opciones de
cambio (donde se puede cambiar por una pieza en e2 ó f3) esta jugada no es
necesaria, pero en este caso particular la jugada es muy fuerte pues presiona sobre f4
y ejerce presión sobre la casilla central d4. 17.Tc1 d5 Ya las negras abrieron una
columna en flanco dama por donde sus torres pueden penetrar eventualmente,
jugaron f5 deteniendo el avance de los peones en flanco rey encerrando al mismo
tiempo el alfil de casillas negras blanco. Lo único que les queda es jugar sobre el
centro provocando más debilidades en el campo del primer jugador y por ende
obteniendo ventaja, ¿Por qué el segundo jugador actúa de esta manera queriendo
abrir el centro? Muy simple, si las blancas retoman en d5 abrirían una columna hacia
sus peones centrales que carecen de sostén (una pieza de mayor valor a ellos tiene
que defenderlos) y por otra parte y muy importante es que la estructura de peones del
flanco rey queda intacta. 18.exf5 [ Muy flojo, mejor es, 18.e5 g5 ( 18...d4 19.cxd4 cxd4
20.Af2 g5) 19.d4 ( 19.fxg5 d4 20.cxd4 cxd4 21.Af2 ( Claro que no se puede 21.Af4 Cg6
ganando) 21...Axe5 22.Ch5 casi forzado pues las negras amenazaban Af4 ganando la
calidad 22...Cg6 con clara ventaja posicional para el segundo jugador) 19...gxf4
20.Axf4 Cxf4 21.Dxf4 ( 21.Txf4 Ah6) 21...Cg6 22.Df3 Ae6 y el segundo jugador tiene
una ligera pero estable ventaja posicional.] 18...Cxf5 19.Cxf5 Txf5 20.d4 [ 20.Ah3 Tf7
( No promete nada pasar la torre al flanco rey con 20...Th5 por 21.Axe6+ ( Un error
sería jugar primero 21.Ag4 porque después de 21...Th4 y la torre negra se acomoda
22.Axe6+ Axe6 23.Axc5 Tg4+ 24.Rf2 ( Claro que no se puede 24.Rh1 porque es
prácticamente un suicidio después de 24...d4 y el mate es inevitable por la diagonal
blanca h1-a8) 24...Dh4+ con una posición completamente ganadora) 21...Axe6
22.Axc5 y las negras tienen un peón de menos pero una posición más activa, por su
parte la posición es bastante sólida) 21.f5 ( 21.Axe6 Axe6 22.Axc5 Dc7 23.Ae3 Te8
con ligera ventaja negra) 21...gxf5 22.Axf5 Df8 con ligera ventaja negra] 20...cxd4
21.cxd4 [ De nada servía 21.Axd4 pues las negras se tornan muy activas en la
posición después 21...Aa6 ( Solo una ligera ventaja se obtiene después de 21...Cxd4
22.cxd4 Df6 23.Ce3 Dxd4 24.Df2 Tf8 ( Si 24...Th5 las blancas igualan después de
25.Axd5+) 25.Axd5+ Rh8) 22.Tf2 Cxd4 23.cxd4 Ah6 con una evidente ventaja
posicional] 21...Aa6 22.Tf2 Dd6 Fíjese como las negras presiona sobre las debilidades
blancas f4 y d4, por otra parte el alfil de casillas negras blanco no ve la "luz" del juego
aun. 23.Ah3 Tf7 24.f5 gxf5 25.Axf5 Tbf8 26.Axe6 [ 26.Ac2 Txf2 27.Cxf2 Cf4 28.Te1
Df6 con ventaja decisiva negra] 26...Dxe6 Ya las posición es completamente
ganadora, por la sería debilidad del monarca blanco 27.Txf7 Txf7 28.Cf2 Dg6+
29.Rh1 Dh5

12
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

[Sin dudas la mejor jugada y más activa, aunque también se podía intentar consolidar
la posición con 29...Ac4 30.Tg1 Df5 31.h3 Rh8 con una posición claramente ventajosa]
30.Rg1 [Ya es difícil recomendarle algo a las blancas en la posición, observe el
dominio total que ejercen las piezas negras, y la posición desguarnecida del monarca
blanco propician que con un ataque doble se concluya la partida. Otras jugadas
perdían 30.Dd1 Ae2; 30.Tc6 Ae2 y en ambos casos con ventaja decisiva negra, por
otra parte con la movida de la dama a h5 se crean dos amenazas simultáneas, al
punto f3 (Dh3) y al punto e2 (Ae2), por lo que podemos concluir que: el ataque doble
también resulta efectivo contra dos puntos determinados que se encuentren débiles.]
30...Ae5

El broche final, el alfil crea la doble amenaza: Mate en h2, y la terrible Tg7. Una partida
muy instructiva del Gran Maestro Alemán Huebner), donde las negras juegan f5 en el
momento preciso para detener el avance de los peones blancos en el flanco rey, abren
una columna en el flanco dama para sus piezas mayores y luego ponen "fuego" en el
centro quedando con ventaja también en este sector, y por ultimo rematan la partida
con el ataque doble a h2 y a g7.
Poulsen, C - Grau, R
Estocolmo (ol), 1937
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 Cbd7 5.Ag5 Ab4 Con esta jugada queda planteada
la Variante Manhattan, que para jugarla con piezas negras exige un profundo
conocimiento de la misma. 6.Db3 c5 7.cxd5 exd5 8.dxc5 Da5 Las blancas han
planteado defectuosamente sus piezas. Para aislar el peón enemigo de d5 han cedido
el centro y colocado la dama en zona vulnerable y abrumada por la preocupación de la
debilidad de la “famosa” diagonal e1-a5. 9.a3 Axc3+ 10.Dxc3 Dxc3+ 11.bxc3 Ce4
Comienza la maniobra de los caballos que terminará con el ataque doble, Las negras
están mejor por las líneas abiertas y los peones doblados. Las dos columnas que
puede ocupar el blanco estarían controladas por un caballo en c3, ya que el peón de
dicha casilla esta apoyo. 12.Ae3 Cdxc5 13.g3 Ae6 14.Ag2 Tc8 15.Ad4 0-0 16.Tb1 b6
Las negras han inmovilizado el peón c3, para tras Ca4 coincidir sobre él con todas las
piezas y tras tomar en c3 se atacaría la torre y el peón de e2, caso de que las blancas
se enrocaran.. 17.Cd2 Necesario para expulsar al caballo de e4. 17...Af5 18.Tb4 La
partida entra en su fase crítica. Las blancas no cambian porque tras simplificar vendría

13
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

la fuerteTc4. Ahora evitan Ca4, pero comprometen su torre. [ 18.Td1 Tfd8 19.Cxe4
Axe4 20.f3 Ac2 21.Td2 Cb3 22.Axb6 Cxd2 23.Axd8 Cb1 con ventaja negra] 18...Tfe8
Empiezan a aparecer los ataques dobles: Se amenaza 19... Cxc3 20. Axc3 Cd3+
21.Rd1 Cxf2+ ganando la calidad. 19.Rd1 La posición no es clara. El rey salió de la
columna semiabierta y no es valida 19...Ca4. Ahora las blancas amenazan f3.
[19.Cxe4 Axe4 20.Axe4 Cxe4 21.Tb3 Tc4 Con final ganador sin riesgos.] 19...a5

Sacrificando un peón. 20.Txb6 Hay que aceptar la oferta. [ 20.Tb5 Ad7 Con la misma
combinación de la partida, e incluso con posibilidades de mate..] 20...Cxc3+ 21.Axc3
Ca4 colocados alfil y torre "a tiro", el ataque doble no es definitivo sino un recurso
intermedio para desmantelar la posición del rey blanco. 22.Axa5 Cxb6 También
ganaba primero Ac2+. 23.e4 [ 23.Axb6 Ac2+ 24.Re1 Ad3 Amenaza Tc1 Jaque Mate.
25.Cb3 Txe2+ 26.Rd1 Tb2 27.Axd5 Ac2+ 28.Rc1 Tb1+ Seguido de Txh1 y Axb3, con
calidad de más y fácil final.] 23...Ca4 Ahora se observa la dificultad de tener el rey
flanqueado por las torres enemigas. 24.Cc4 Txc4 25.exf5 Td4+ 26.Rc2 Te2+ 27.Rb1
Td3 28.Tc1 Tb2+ Y mate. 0-1

Petrosian, T - Spassky, B
World Championship, 1966
1.Cf3 Cf6 2.g3 g6 3.c4 Ag7 4.Ag2 0-0 5.0-0 Cc6 6.Cc3 d6 7.d4 Luego de una
transposición de movimiento llegamos a la popular Defensa India del Rey, Variante del
fianchetto, caracterizada por llevar a posiciones mas tranquilas, a diferencias de otras
agudas variantes con que cuentan las blancas para enfrentar este agudo planteo.
7...a6 8.d5 Ca5 9.Cd2 c5 10.Dc2 e5 [ las negras pueden esperar antes de definir la
posición central jugando 10...Tb8 que es sin duda una jugada útil con vista al
contrajuego en el flanco dama con b5, como por ejemplo mostraremos en los
siguientes análisis 11.b3 b5 12.Ab2 h5 13.Tab1 Af5 14.e4 Ad7 15.Cd1 e5 16.dxe6 (
16.Ce3 Cg4 17.Cxg4 hxg4 con juego equilibrado) 16...Axe6 17.f4 ( 17.cxb5 axb5
18.Cf3 Cc6 19.Cc3 las negras están mejor) 17...Cc6 18.a3 Cd4 ( 18...h4 19.e5 Af5
20.Dc1 con juego complicado) 19.Dd3 bxc4 20.bxc4 h4 21.Axd4 cxd4 22.Txb8 Dxb8
con mejores posibilidades] 11.b3 el entonces Campeón del Mundo opta por esta
tranquila jugada que no es buena, la posición necesitaba jugadas mas enérgicas como
por ejemplo atacar a ala de dama con [ 11.a3 b6 12.b4 Cb7 13.Tb1 cxb4 14.axb4 a5
15.e4 y las blancas están mejor 15...axb4 16.Txb4 Cc5 17.Cb5] 11...Cg4 12.e4 [
12.Ab2 era interesante 12...f5 13.Tae1 preparando e4.] 12...f5 13.exf5 gxf5 14.Cd1 [
nuevamente 14.Ab2 resultaba de interés 14...Ad7 15.Tae1 b5 16.Cd1 con ligera
ventaja] 14...b5 15.f3 una imprecisión [ 15.Ab2 Tb8 16.f3 Cf6 17.Ac3 Ah6 18.Te1 con
igualdad] 15...e4 abriendo favorablemente la posición 16.Ab2 exf3 17.Axf3 Axb2
18.Dxb2 Ce5 19.Ae2 f4 [ 19...Ta7 con la idea de trasladar la torre hacia el flanco rey
constituía una buena elección] 20.gxf4 [ no era bueno 20.Txf4 Txf4 21.gxf4 Cg6
22.Ce4 Cxf4 23.Cdf2 Ta7] 20...Ah3 Spassky se equivoca, lo correcto era [ 20...Txf4
21.Ce3 Dg5+ 22.Rh1 Txf1+ 23.Cdxf1 Ta7 con una posición muy complicada] 21.Ce3
Axf1 22.Txf1 Cg6 [ 22...Cd7 23.Ag4 Df6] 23.Ag4 Cxf4 una mala jugada, veamos los
análisis [ 23...Txf4 24.Ae6+ Rf8 25.Txf4+ Cxf4 26.Dh8+ ganando; 23...Df6 era la única

14
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

jugada para sostener la posición 24.Ae6+ Rh8 25.Dxf6+ Txf6 26.f5 Ce5 27.Ce4 y las
blancas están mejor pero existe mucho por jugar aun.] 24.Txf4 buena jugada que da
comienzo a una bonita combinación donde el ataque doble será el protagonista en la
definición de la partida. 24...Txf4 25.Ae6+ Tf7 26.Ce4 Dh4 [ 26...Taa7 27.Cf5 Df8
28.Df6 Ganan las blancas] 27.Cxd6 Dg5+ [ 27...De1+ 28.Rg2 Dxe3 29.Axf7+ Rf8
30.Dh8+ Re7 31.Cf5+ Rxf7 32.Dg7+ y 33.Cxe3 asegurando la victoria] 28.Rh1 Taa7
29.Axf7+ Txf7

Llegamos al momento culminante de la partida, en la posición presente las negras


tienen calidad de ventaja, y contaban con que las blancas tomaran en f7
restableciendo el equilibrio material. Sin embargo fíjese que el rey y la dama negra
pueden coincidir en una red de casillas conjugadas donde queden expuestas al
peculiar ataque doble de caballo ya visto en ejemplos anteriores y muy aplicables a la
práctica. 30.Dh8+ una" larga" y poderosa jugada que define de inmediato por el ataque
doble una partida entre dos de los mejores ajedrecistas de todos los tiempos y jugada
nada menos que en la discusión del titulo mundial [ 30.Dh8+ Rxh8 31.Cxf7+ con una
pieza de ventaja, observe la posición final donde el doble se aprecia en toda su
magnitud] 1-0

Kasparov, G - Piket, J
Amsterdam, 1995
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Ac5 4.b4 una interesante jugada: El Gambito Evans, las
blancas sacrifican un peón a cambio de ganar tiempos en el desarrollo. 4... Ab6, las
negras en este caso no aceptan el peón, siendo esta la forma mas lógica de rehusar el
gambito, ya que mantiene al alfil en la diagonal a7-g1 presionando f2. 5.a4 Esta
reacción en el flanco dama es el plan mas adecuado para el primer jugador, las
blancas aprovechan la supervivencia del peón de b4 para lanzar esta ofensiva sobre el
ala de dama, con la finalidad de desestabilizar la coordinación de las piezas negras en
dicho lado. 5...a5 6.b5 Cd4 7.Cxd4 Axd4 8.c3 Ab6 9.d4 exd4 [ Las negras pudieron
mantener la tensión central jugando 9...De7 10.0-0 d6] 10.0-0 una buena jugada muy
dentro del espiritud de la variante, las blancas fiel a sus principios de abrir la posición
no escatiman sacrificar material. [ 10.cxd4 d5 11.Axd5 Ce7 con una compleja posición]
10...Ce7 11.Ag5 h6 12.Axe7 Dxe7 13.cxd4 Dd6 una jugada imprecisa, mejor
resultaba [ 13...Db4 14.Ca3 0-0 15.Dd3 d5 16.exd5 ( 16.Axd5 Dxd4 17.Dxd4 Axd4
18.Tad1 Ac5 19.Cc4) 16...Ad7 17.Cc2 Dd6 18.Ce3 con ligera ventaja] 14.Cc3
Kasparov posee superioridad, observe la posición ideal de los peones en el centro, y la

15
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

potente acción del alfil de c4, con su ultima jugada las blancas sacrifican material para
ganar tiempos en su ofensiva 14...Axd4 [ 14...Dxd4 15.Cd5 una brillante jugada
15...De5 otras alternativas conducen al fracaso( 15...Dxc4 16.Tc1 Da2 17.Txc7 Axc7
18.Cxc7+ Re7 19.Cxa8 ( 19.e5 Da3 ( 19...Tb8 20.Dd6+ Rd8 21.Cd5 ganando en el
acto) 20.Cxa8 d6 con superioridad neta de las blancas) 19...d6 20.Dc1 imponiéndose)
] 15.Cd5 Axa1 16.Dxa1 0-0 este lance precipita la derrota [ 16...f6 17.b6 cxb6 18.e5
fxe5 19.Te1 Rd8 20.Txe5 y aunque las blancas están mejor, aun se puede resistir]
17.e5 Dc5 18.Tc1 c6 19.Aa2 [ 19.Ab3 Da7 20.b6 Db8 21.Cc7 d5 22.exd6 Ad7 23.Te1
ventaja decisiva] 19...Da3

20.Cb6 con este fuerte movimiento Kasparov define la partida, note que la ultima
jugada blanca es un ataque doble, se amenaza la torre de a8, y capturar a la dama de
a3 mediante 21... Axf7 20...d5 21.Cxa8 Rh8 22.Cb6 Ae6 23.h3 Td8 24.bxc6 bxc6
25.Tc3 Db4 26.Txc6 Tb8 27.Cxd5 Dxa4 28.Tc1 Da3 29.Ac4 1-0

Capablanca, J - Fonaroff, M
New York casual, 1918

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Las negras plantean contra la apertura Ruy López la defensa
Berlinesa muy de moda en la actualidad. 3...Cf6 4.0-0 d6 4...Cxe4 es la línea
fundamental en esta variante. 5.d4 Ad7 6.Cc3 Ae7 7.Te1 El genial ajedrecista cubano
desarrolla las piezas de la manera mas natural. 7...exd4 8.Cxd4 Cxd4 9.Dxd4 Axb5
10.Cxb5

Luego de estas simplificaciones las blancas están mejor, tienen su dama centralizada
y la ventaja que representa poseer una mejor ocupación central determinada por la
presencia de un peón blanco en e4 contra uno negro en d6. 10...0-0 11.Dc3 coloca a
la dama en la casilla habitual del caballo pero como se vera mas tarde la dama desde
aquí se trasladara al flanco rey. 11...c6 12.Cd4 el caballo se dirige a f5 desde donde
realizara una buena labor ofensiva 12...Cd7 13.Cf5 Af6 14.Dg3 Note como
Capablanca ha logrado presionar la debilidad en d6 sin dejar de prestar atención al
flanco rey adversario, ahora se ve con mas claridad el propósito de la movida Dc3.
14...Ce5 15.Af4 Dc7 16.Tad1 Tad8 17.Txd6 el inicio de una combinación que le
reportara a las blancas la victoria, de nuevo la mala ubicación de las piezas condiciona
el surgimiento del tema táctico del ataque doble 17...Txd6 18.Axe5 Td1 19.Txd1 Axe5
Las blancas aprovecharan al máximo la debilidad de la 8va fila para vincularla a la
doble amenaza. 20.Ch6+ también existe el tema de la clavada, el rey negro solo tiene

16
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

una jugada que lo colocaría en la típica red de casillas conjugadas. 20...Rh8 21.Dxe5
Dxe5 22.Cxf7+ bonito final, las negras no pueden eliminar al poderoso caballo por el
mate en la ultima fila 1-0
Breve pero ilustrativo ejemplo de la conjugación de los temas tácticos, la jugada Cf7
también es un tema táctico de desviación.

Jussupow, A - Nogueiras, J
Montpellier (ct) , 1985

1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c6 4.Cf3 Cf6 5.Ag5 Cbd7 6.cxd5 exd5 7.e3 Ad6 8.Ad3 Cf8
Las negras desean quitarse la molesta clavada del alfil mediante la secuencia Cg6,
seguido de h6, pero renunciando a jugadas normales de desarrollo. 9.Ce5 una jugada
agresiva, las blancas rehúsan jugar de forma mas tranquila como [ 9.0-0; 9.Ah4]
9...Db6 [ en caso de 9...Cg6 las blancas refuerzan su caballo en el centro con 10.f4 0-
0 11.0-0 h6 12.Axf6 Dxf6 13.Dh5 Ce7 14.g4 Axe5 15.g5 con superioridad de las
blancas, Antic-Blajojevic, Yugoslavia 2002] 10.0-0 Axe5 [ seria peligroso para las
negras 10...Dxb2 11.Tc1 Axe5 12.dxe5 C6d7 13.f4 con ataque blanco] 11.dxe5 Cg4
una jugada incorrecta que aleja al caballo de la zona defensiva, mejor era [ 11...C6d7
12.Af4 Cg6 13.Axg6 hxg6 14.e4 Dxb2 15.Tc1 con posibilidades de ataque de las
blancas.] 12.Da4

Fuerte movimiento que le garantiza la ventaja al primer jugador, la posición de las


negras es difícil dado a la falta de desarrollo de sus figuras, y la permanencia del rey
en el centro del tablero constituyen una condición propia de la posición que será
explotada magistralmente por Jussupov. [Menos fuerte, pero también positivo era para
las blancas era 12.Af4 Cg6 13.Axg6 hxg6 14.h3 Ch6 15.e4 Dxb2 16.Tc1 0-0 17.exd5
cxd5 18.Tc2 seguido de 19.Cd5 con ventaja] 12...Dxb2 el error definitivo, [ 12...Ad7
13.Da3 f6 14.exf6 gxf6 15.Ah4 con clara ventaja blanca] 13.Tac1 Ad7

14.Dd4 Una espectacular jugada, donde se aprecia el ataque doble, pero como caso
excepcional en vez de crear las dos amenazas típicas se crean nada menos que
cinco amenazas!! 15. Cd5, 15. Cb5, 15. Ce4, 15. e6, y 15.Tb1, note nuevamente la
conjugación de los temas tácticos, las amenazas con los movimientos del caballo son
ataques a la descubierta. 14...f6 [ 14...Db6 15.e6 y ganan] 15.exf6 gxf6 16.Axf6 Tg8 [
16...Cxf6 17.Dxf6 Tg8 18.Cxd5 ganando.] 17.Cb5 Ataque doble: ataca a la dama sin
sostén, y amenaza el terrible mate con Cd6: Condiciones propias: 1.Piezas sin
protección 2.Rey debilitado en el centro del tablero 17...Dxb5 [ 17...Dxd4 18.Cd6#]
18.Axb5 Ce6 19.Db2 cxb5 20.Ah4 1-0

17
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

Y para finalizar esta clase veamos este breve ejemplo:

Giorgadze, G - Adams, M, Groningen, 1997

37.Tb1 Un grave error, las blancas no han visto el tema táctico [ 37.Dc2+ Dc6 38.Db2
Dc4 39.Ta4 Dd3 40.Txb4 Dd1+ 41.Rh2 Dh5+ forzando el empate] 37...Dh1+ 38.Rxh1
Cxf2+ 39.Rg1 Cxd3 40.Rf1 Aa6 41.Re2 b3 42.Rd2 b2 43.Tf1 Ce5 ganan las negras.

18
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

Clase #4: Ejercicios.


Como ya hemos ido explicando para alcanzar progresos en el Ajedrez no basta
sencillamente con jugar Ajedrez. Necesita usted entrenarse de forma constante,
desarrollar capacidades y cualidades que le ayudaran a tomar decisiones ante el
tablero. Teniendo presente este objetivo, es útil trabajar con ejercicios (ya sean fáciles
o difíciles, posicionales o tácticos)

Hasta aquí todo ha sido enseñanza, ahora pasamos a la clase más importante de este
pack donde usted aplicará todo lo aprendido hasta aquí, y por medio de la resolución
de ejercicios de combinación alcanzará el verdadero dominio del Tema Táctico del
ataque doble.

Los ejercicios estarán ubicados por niveles de complejidad, es decir, de más fáciles a
más difíciles y recibiendo información en los primeros ejercicios, posteriormente usted
solo sabrá quien juega y tendrá que valorar exhaustivamente la posición hasta llegar a
la solución del ejemplo.

A continuación le ofreceremos algunas indicaciones que le ayudaran en el trabajo


analítico:

Es muy común hoy día que los ajedrecistas en una posición determinada entren a
calcular de primera instancia consumiendo una gran cantidad de tiempo, y como
quieren resolver todo por la fuerza bruta del cálculo luego de varias horas de juego se
sobrevienen los apuros de tiempo. En aras de evitar esto es mucho más cómodo y
económico (desde un punto de vista del tiempo) ORIENTARSE en la posición
primeramente siguiendo las Condiciones Propias de la posición (sería bueno que las
tuviese en una especie de guía, para poder ir consultándola ), para "decirle" a nuestro
calculo donde debe hacer su trabajo (calcular).

Finalmente solo decirles que (y este trabajo deben realizarlo a conciencia y con mucha
fuerza de voluntad) para ganar confianza en el calculo una capacidad vital para el
Ajedrez (como lo es el agua para el hombre), rogamos que no regrese a la primera
jugada a verificar su calculo, trate de calcular de la siguiente manera 1.Txf8 Axf8
2.Dg4+ Rh8 3.Dg7 Mate, en este momento escriba su respuesta y luego verifíquela
con la solución que damos en este pack. Es muy importante este proceso porque de
esta manera no se “envicia” en el calculo y no pierde tiempo calculando lo que ya vio,
de esta forma gana mucha confianza en su juego y en su capacidad de calculo. Al
comienzo tendrán algunos problemas adaptarse a esta forma de estudio o
entrenamiento del calculo, pero es muy efectivo y pronto verá los resultados en su
juego.

Es importante que en aras de realizar fielmente el ejercicio usted se imagine que esta
jugando una partida de torneo y no mueva ninguna pieza hasta haya concluido el
mismo, en otras palabras que haya encontrado la respuesta. Debe anotar en un
cuaderno de notas su respuesta para luego al finalizar el ejercicio pueda comparar su
respuesta y ver en que se equivocó.

19
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

EJERCICIOS

#1. Las negras juegan, y de forma rápida aprovechan la superioridad que poseen.

#2. Ambos reyes están expuestos como condición propia de la posición, sin embargo
son las negras las que juegan y logran imponerse mediante un ataque doble.

#3. Encuentre la mejor forma con piezas blancas de neutralizar la acción del binomio
Dama-Caballo de las negras.

#4. Juegan las blancas, aproveche la mejor disposición de las piezas para lograr
ventaja en la posición.

20
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

#5. Juegan las blancas y ganan.

#6. ¿Pueden las blancas aprovechar la debilitada posición del monarca negro?

#7. Encuentre la forma de obtener ventaja jugando primero las piezas blancas.

#8. Analice la jugada blanca 1.Ce4, ¿será correcta?

21
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

#9. Las piezas blancas están todas sin sostén, aproveche esta condición para imponer
la supremacía negra.

#10. Juegan las negras que asedian a la posición indefensa del rey blanco. Busque la
forma de imponerse.

#11. Las negras juegan y ganan.

#12. Es evidente la mejor colocación de las figuras negras, busque por tanto la forma
más rápida de ganar con las negras.

22
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

#13. Juegan las blancas, busque la manera de ganar la posición, si el rey negro esta
en posición no muy defendida.

#14. Las negras juegan y obtienen ventaja definitiva.

#15. Juegan las negras. Valore y calcule la alternativa 1...Axe4.

#16. Mueven las negras. Aproveche la situación de tener un fuerte caballo centralizado
en e4.

23
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

#17. El rey blanco se encuentra en una posición difícil, juegan las negras y aprovechan
de inmediato esta condición propia de la posición.

#18. Juegan las negras. El rey blanco esta en una posición de sitio, y producto de esta
ataque no tiene casillas de escapes a donde ir. Busque la forma de explotar esta
situación.

#19. Las blancas acaban de capturar en e5 abriéndose la columna f. Busque la forma


de explotar dicha columna.

#20. Juegan las negras, como explotar la situación debilitada del monarca blanco en el
centro del tablero.

24
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

#21. Las blancas atacan al flanco rey de las negras: Encuentre la forma con negras de
detener este peligroso ataque

.
#22. Podrán las negras aprovechar la posesión de la columna c.

#23. Las blancas juegan y logran afianzar su ventaja material.

#24. Pueden las blancas conjugar el ataque al rey con otro tema.

25
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

#25. El rey y la dama negra están en la misma diagonal. Puede tener alguna
consecuencia.

#26. Las blancas podrán iniciar acciones contra el rey enemigo.

#27. La diagonal a2-g8 se encuentra debilitada.

#28. El caballo negro tiene problemas. Aprovéchelo.

26
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

#29. La posición del monarca negro es insegura. Podrá el blanco aprovechar esto.

#30. Las blancas no han enrocado aun. Esto puede ser nefasto, aproveche este
detalle con negras.

#31. Juegan las negras. Encuentre la forma de como explotar la posición mas activas
de sus piezas.

#32. Juegan las blancas. Encuentre la mejor continuación.

27
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

#33. Juegan las blancas que materializan de inmediato su ventaja.

#34. Las blancas juegan. Aproveche la posición debilitada del rey negro.

#35. Las juegan. Explote la ventaja de poseer un peón pasado en la 7ma fila.

#36. Mueven las blancas y logran ventaja

28
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

#37. Juegan las negras. Observe que el rey blanco esta sitiado, aproveche esta
condición propia de la posición.

#38. Juegan las blancas. Profundice la jugada 1.Ad4

#39. Mueven las blancas.¿Podrán explotar la situación desguarnecida del rey negro?

#40. Busque como ganar con las piezas blancas.

29
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

#41. Las piezas blancas están descortinadas. Pueden las negras aprovechar esto.

#42. Juegan las negras.

#43. Juegan las blancas.

#44. Juegan las negras.

30
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

#45. Juegan las blancas.

#46. Juegan las blancas.

#47. Juegan las negras.


.

#48. Juegan las blancas.

31
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

#49. Juegan las blancas

#50. Juegan las blancas.

#51. Juegan las negras.

#52. Juegan las negras.

32
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

#53. Juegan las negras.

#54. Juegan las negras.

#55. Juegan las blancas.

#56. Juegan las negras.

33
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

#57. Juegan las blancas.

#58. Juegan las blancas.

#59. Juegan lasa negras.

#60. Juegan las blancas.

34
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

#61. Juegan las negras.

#62. Juegan las blancas.

#63. Juegan las blancas.

#64. Juegan las blancas.

35
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

#65. Juegan las blancas.

#66. Juegan las blancas.

#67. Juegan las blancas.

#68. Que deben jugar las blancas.

36
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

#69. Mueven las blancas.

#70. Juegan las negras, analice si es posible tomar el peón de b4.

37
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

Soluciones:
Ejercicio #1
#1. Las negras juegan, y de forma rápida aprovechan la superioridad posicional que
poseen. 1...Dg1+ 2.Rxg1 Cxe2+ quedando con una pieza de mas, ejemplo típico del
ataque doble con caballo.

Ejercicio #2
Ambos reyes están expuestos como condición propia de la posición, sin embargo son
las negras las que juegan y logran imponerse mediante un ataque doble. 1...Dxe2+
Magnifica jugada, las negras sacrifican temporalmente su reina para recuperarla
después con un ataque doble que le reporte ventaja material 2.Rxe2 Cxd4+ y las
negras logran ventaja decisiva.

Ejercicio #3
Encuentre la mejor forma con piezas blancas de neutralizar la acción del binomio
Dama-Caballo de las negras. 1.h3 Ch6 2.De4. Amenazando mate y la torre de c6.

Ejercicio #4
Juegan las blancas, aproveche la mejor disposición de las piezas para lograr ventaja
en la posición. 1.Axh6 gxh6 2.Dg4+ , el ataque doble decide la partida.

Ejercicio #5
Juegan las blancas y ganan de inmediato 1.Dc3+ Rh6 2.De1 las negras se rinden ante
la perdida de material.

Ejercicio #6
¿Pueden las blancas aprovechar la debilitada posición del monarca negro? 1.Txe7
Txe7 2.Df3 ganando, la dama amenaza a la torre de a8, y al peón de f6 con mate en
g7.

Ejercicio #7
Encuentre la forma de obtener ventaja jugando primero las piezas blancas. 1.Ac7
Txc7 2.De5 en este caso el ataque doble le reporta al primer jugador la ventaja de la
calidad.

Ejercicio #8
Analice la jugada blanca 1.Ce4,¿ Será correcta? 1.Ce4 una correcta jugada, que le
dará a las blancas ventaja material 1...Dh4 [ 1...Ae8 2.Ag5 Txg5 3.Dxg5 Dxg5 4.Cxg5
ganando material definitivo] 2.Ag5+ Txg5 3.Dxg5+ Dxg5 4.Cxg5 con superioridad
material.

Ejercicio #9
Las piezas blancas están todas sin sostén, aproveche esta condición para imponer la
supremacía negra. 1...De7 Creando el ataque doble sobre la torre de g5 y el punto e1
2.h4 De1+ 3.Rh2 Dxh4+ se rinden las negras.

Ejercicio #10
Juegan las negras que asedian a la posición indefensa del rey blanco. Busque la
forma de imponerse. 1...Txf3 2.Ah2 Txh3 3.gxh3 Txf1 Jaque Mate.

Ejercicio #11
Las negras juegan y ganan 1...Txg3 2.Txg3 Axf4+ 3.Rb1 Axg3 Ganando.

38
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

Ejercicio #12
Es evidente la mejor colocación de las figuras negras, busque por tanto la forma mas
rápida de ganar las negras 1...Cxf3+ 2.gxf3 Dd4+ Nuevamente el ataque doble decide
la partida 3.Rh1 Txb2 Ventaja decisiva.

Ejercicio #13
Juegan las blancas, busque la manera de ganar la posición, si el rey negro esta en
posición no muy defendida 1.Dd4 f6 2.Cxe4 Txe4 3.Dxe4 Dxb2 4.Te1 con ventaja
material.

Ejercicio #14
Las negras juegan y obtienen ventaja definitiva 1...Dxb1+ 2.Cxb1 Txf3 3.gxf3 Td1+
ganando una pieza y la partida.

Ejercicio #15
Juegan las negras. Valore y calcule la alternativa 1...Axe4. 1...Axe4 2.fxe4 Txh3
3.gxh3 Dxe4+ Ganando la partida a través de la doble amenaza.

Ejercicio #16
Mueven las negras. Aproveche la situación de tener un fuerte caballo centralizado en
e4 1...Cxf2 2.Rxf2 Cxh5 3.Axh5 Dh4+ Quedando con una pieza de mas.

Ejercicio #17
El rey blanco se encuentra en una posición difícil, juegan las negras y aprovechan de
inmediato esta condición propia de la posición. 1...Txd5+ 2.Dxd5 Ag6+ 3.De4 Axe4+
Con ventaja.

Ejercicio #18
Juegan las negras. El rey blanco esta en una posición de sitio, y producto de esta
ataque no tiene casillas de escapes a donde ir. Busque la forma de explotar esta
situación. 1...De6 2.Df2 Txh3+ 3.Rxh3 Dh6 Jaque Mate.

Ejercicio #19
Las blancas acaban de capturar en e5 abriéndose la columna f. Busque la forma de
explotar dicha columna. 1...Txf2 2.Txf2 Cxe4 3.Axe4 Dxf2+ 4.Rh1 Axe4 Jaque mate.

Ejercicio #20
Juegan las negras, como explotar la situación debilitada del monarca blanco en el
centro del tablero. 1...d3 2.Txd3 Txd3 3.Dxd3 e4 ganando material.

Ejercicio #21
Las blancas atacan al flanco rey de las negras: Encuentre la forma con negras de
detener este peligroso ataque 1...Cfxe4 2.Cxe4 Cxe4 3.fxe4 Dh4+ con ventaja
decisiva.

Ejercicio #22
Podrán las negras aprovechar la posesión de la columna c. 1...Dxd2 2.Txd2 Ab4
3.Tdd1 Tc2 las negras logran ventaja material definitiva.

Ejercicio #23
Las blancas juegan y logran afianzar su ventaja material 1.Dxh6+ Rxh6 2.Txd6+ Dxd6
3.Cf5+ con dos peones de ventaja.

39
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

Ejercicio #24
Pueden las blancas conjugar el ataque al rey con otro tema. 1.Ce8 De7 2.Dg3 Dxe8
3.Dxb8 con ventaja material.

Ejercicio #25
El rey y la dama negra están en la misma diagonal. Puede tener alguna consecuencia.
1.Txg7 Rxg7 2.Af6+ Dxf6 3.Ch5+ Con ventaja decisiva.

Ejercicio #26
Las blancas podrán iniciar acciones contra el rey enemigo. 1.Axf7+ Txf7 2.dxe5 Cg4
3.e6 Ventaja decisiva.

Ejercicio #27
La diagonal a2-g8 se encuentra debilitada. 1.Cxf5 Axf5 2.Axf5 Txf5 3.Dd5+ Ventaja
decisiva.

Ejercicio #28
El caballo negro tiene problemas. Aprovéchelo. 1.Axg7 Rxg7 2.De5+ Cf6 3.Td6
Ventaja decisiva.

Ejercicio #29
La posición del monarca negro es insegura. Podrá el blanco aprovechar esto. 1.Cxe5
Cxe5 2.Dh5+ Cg6 3.Dd5 Ventaja decisiva.

Ejercicio #30
Las blancas no han enrocado aun. Esto puede ser nefasto. 1...Db4+ 2.Rd1 Ad3
3.Dxd3 Cxf2+ Ganando la dama.

Ejercicio #31
Juegan las negras. Encuentre la forma de como explotar la posición mas activas de
sus piezas. 1...Txc3 2.Txc3 Txa2+ 3.Rb3 Txe2 Logrando clara ventaja en la posición.

Ejercicio #32
Juegan las blancas. Encuentre la mejor continuación. 1.Cd8+ Dxd8 2.Dxd5+ Rf8
3.Dxa5 con una torre de ventaja.

Ejercicio #33
Juegan las blancas que materializan de inmediato su ventaja. 1.f6 gxf6 2.Axd7 Txd7
3.Dg4+ ganando el juego.

Ejercicio #34
Las blancas juegan. Aproveche la posición debilitada del rey negro. 1.Ah6+ Rg8
2.Cxc6 Axc6 3.Dxe6+ ganando una pieza.

Ejercicio #35
Las juegan. Explote la ventaja de poseer un peón pasado en la 7ma fila. 1.Te8+ Txe8
2.dxe8D+ Rxe8 3.Te3+ Rd8 4.Axb5 con el ataque sobre el punto e8, y el caballo de
a4, las blancas se imponen.

Ejercicio #36
Mueven las blancas y logran ventaja 1.Cxc6 Axc6 2.Dd4 Aa5 3.b4 Ted8 4.Dc5 con
ventaja decisiva.

40
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

Ejercicio #37
Juegan las negras. Observe que el rey blanco esta sitiado, aproveche esta condición
propia de la posición. 1...Txg2+ 2.Txg2 Cf3+ 3.Rf2 Dxg2+ 4.Rxg2 Cxe1+ con ventaja
material decisiva.

Ejercicio #38
Juegan las blancas. Profundice la jugada 1.Ad4 Tg8 2.Axg7+ Txg7 3.Dd4 Tb8 4.Tb1
Db7 5.Ab3 ganando.

Ejercicio #39
Mueven las blancas.¿Podrán explotar la situación desguarnecida del rey negro?
1.Txf7 Txf7 2.De8+ Rh7 3.Dxf7+ Rh8 4.Dg7 Jaque Mate.

Ejercicio #40
Busque como ganar con las piezas blancas. 1.Cxd5 cxd5 2.Txd6 Dxd6 3.De8 Tf8
4.Cxf8+ Dxf8 5.Dxf8 Y ganan.

Ejercicio #41
Las piezas blancas están descordinadas. Pueden las negras aprovechar esto.
1...Axg2+ 2.Rxg2 Dxb3 3.axb3 Ce3+ 4.Rf3 Cxf5 con ventaja decisiva.

Ejercicio #42
Juegan las negras. 1...Axd5 2.Axd5 Db5 3.Dxb5 axb5 4.Ac6 Axa1 Con ventaja
decisiva.

Ejercicio #43
Juegan las blancas. 1.Axg7 Rxg7 2.f5 gxf5 3.gxf5 Dc6 4.f6+ Con ventaja decisiva.

Ejercicio #44
Juegan las negras. 1...Txd4 2.Txd4 Ce4 3.Txe4 Axg5 4.fxg5 b4 con ventaja decisiva.

Ejercicio #45
Juegan las blancas. 1.Txb2 Txb2 2.Dd4 De5 3.Te1 Dxe1 4.Dg7 Jaque mate.

Ejercicio #46
Juegan las blancas. 1.Af7 Rxf7 2.Txd8 Dxd8 3.Db7+ De7 4.Dxa6 Con ventaja
decisiva.

Ejercicio #47
Juegan las negras. 1...Txd4 2.Txd4 Da3+ 3.Rb1 Dxa2+ 4.Rc1 Da1+ Con ventaja
decisiva.

Ejercicio #48
Juegan las blancas. 1.Ah6 Cxe5 2.Axg7+ Rg8 3.Axe5+ Ag5 4.Txg5 Jaque mate.

Ejercicio #49
Juegan las blancas. 1.Txe7 Txe7 2.Txe7 Dxe7 3.Dg4+ Rh8 4.Dxc8+ Con ventaja
decisiva.

Ejercicio #50
Juegan las blancas. 1.Ch4 Axh4 2.d6 cxd6 3.Axb7 Cc6 4.Axa8 Txa8 5.gxh4 Con
ventaja decisiva.

41
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

Ejercicio #51
Juegan las negras. 1...Axh2+ 2.Rxh2 Cxf2 3.De2 Cxd3 4.Dxd3 Axf3 5.Dxf3 Dh4+
Con ventaja decisiva negra.
Ejercicio #52
Juegan las negras. 1...De1+ 2.Td1 De4 3.Td3 Dh1+ 4.Td1 Dxh2 Con ventaja decisiva
negra.

Ejercicio #53
Juegan las negras. 1...Axg2+ 2.Rxg2 Dg4+ 3.Rf1 Dxd1+ 4.Rg2 Dg4+ 5.Rf1 Df3+
6.Re1 Dxe4+ 7.Rf1 Df3+ 8.Re1 Axg1 Ganando la partida.

Ejercicio #54
Juegan las negras. 1...g5 2.Ag3 g4 3.a3 gxf3 4.axb4 fxg2 Ventaja decisiva.

Ejercicio #55
Juegan las blancas. 1.Cxe6 fxe6 2.Axf6 gxf6 3.Txd6 Txd6 4.Dg3+ Dg7 5.Dxd6 Con
ventaja material.

Ejercicio #56
Juegan las negras. 1...Axe4 2.fxe4 Cxe4 3.De1 Cg3+ 4.Rg1 Ch3+ 5.gxh3 Ce2+
6.Rh1 Dg1 Jaque mate.

Ejercicio #57
Juegan las blancas. 1.Cd5 Dxf5 2.Txb7+ Rxb7 3.Db4+ Rc8 4.Ce7+ Ganando la
dama.

Ejercicio #58
Juegan las blancas. 1.Cd6 Ad7 2.Te7+ Rf6 3.Txd7 Re6 4.Td8 Re7 5.Cf5+ Rxd8
6.Cxd4 Con una figura de mas.

Ejercicio #59
Juegan las negras. 1...Dxc1 2.Dxc1 Txc3 3.De1 Tc1 4.Dxc1 Ce2+ Con una pieza de
mas.

Ejercicio #60
Juegan las blancas. 1.Dxb7 Axb7 2.Txd8 Txd8 3.Cf7+ Rg8 4.Cxd8 Ganando.

Ejercicio #61
Juegan las negras. 1...Axf3+ 2.Axf3 Th2+ 3.Rxh2 Cxf3+ 4.Rh3 Cxd4 Ganando.

Ejercicio #62
Juegan las blancas. 1.Dxd4 cxd4 2.Cxf6+ Rh8 3.Txe8+ Txe8 4.Ag7+ Rxg7 5.Cxe8+
Rh6 6.Cxc7 Con ventaja decisiva.

Ejercicio #63
Juegan las blancas. 1.Cf7+ Rg8 2.Ch6+ Rh8 3.Dxg7+ Rxg7 4.Cxf5+ Ganando.

Ejercicio #64
Juegan las blancas. 1.Txf8 Dxf8 2.Td8 Dxd8 3.Cxf7+ Rh5 4.Cxd8 Con una pieza de
mas.

Ejercicio #65
Juegan las blancas. 1.Df6 Dxf6 2.Cxf6 Cf3 3.Tf4 Cd2+ 4.Ra2 Cxb3 5.Rxb3 Th8
6.Cd7+ Ganando.

42
EDAMI Pack de táctica: El ataque doble

Ejercicio #66
Juegan las blancas. 1.Txf7+ Rg8 2.Cg5 Cf6 3.Txg7+ Rxg7 4.Ce6+ Capturando la
dama.

Ejercicio #67
Juegan las blancas. 1.Dxg8 Txg8 2.Cf6+ Re7 3.Cxg8+ Re8 4.Cf6+ Re7 5.Cxd7
Ventaja decisiva.

Ejercicio #68
Que deben jugar las blancas. 1.Db1 Con esta modesta jugada las blancas crean dos
amenazas posicionales 18.d4 y 18.b4. 1...e5 2.b4 cxb4 3.Dxb4 Cb7 4.Cd6 a5 5.Da3
Cbc5 6.d4 Con ventaja blanca.

Ejercicio #69
Mueven las blancas. 1.Ta8 Da2 [1...De6 2.Ta6+; 1...Dxa8 2.Af3+ Rc7 3.Axa8; 1...Dd5
2.Af3; 1...Dc4 2.Tc8+; 1...Dh7 2.Ag6 Dxg6 3.Ta6+ Rc7 4.Txg6] 2.Txa4 Dg8 [ 2...Dxa4
3.Ae8+] 3.Ta8 Dh7 4.Ag6 Atracción de la dama. 4...Dxg6 5.Ta6+ Rc5 6.Txg6
Ganando.

Ejercicio #70
Juegan las negras, analice si es posible tomar el peón de b4. 10.b4 Axb4 11.Axf6
gxf6 [11...Dxf6 12.Cxd5 Con ataque doble.] 12.Cxd5 Dxd5 13.Da4 Ae7 14.Dxe8 Ah3
15.Cf4.

43

También podría gustarte