Está en la página 1de 3

INFORME N° -2020 – UGEL ……- IE “….”- P….

AL (LA) : Prof.
Director(a) de la I.E. ………
DEL (LA) : Prof.
Profesor(a) de Aula / Por Horas
ASUNTO : Informe sobre el balance del periodo de trabajo remoto efectuado durante los meses
de marzo y abril de 2020 – “Aprendo en casa”
FECHA : 29 de mayo de 2020
REFER. :
Resolución Viceministerial N° 097-2020- MINEDU
OFICIO MÚLTIPLE 00040-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN
OFICIO MÚLTIPLE N° …..-2020-GRA-GR-GG-GRDS-DREA-DR
OFICIO MÚLTIPLE N° …..-2020-GRA-GR-GG-GRDS-DREA- UGEL …. -DR
___________________________________________________________________
Por el presente me dirijo a Ud. para hacerle llegar el Informe sobre el balance del
periodo de trabajo remoto efectuado durante los meses de marzo y abril de 2020, en mi condición de
docente del …grado (o grados), sección … (o secciones) (en el caso de Secundaria precisar el área o
aéreas a cargo), , según el siguiente detalle:
I. SOBRE LAS ACCIONES REALIZADAS DURANTE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL:
- Marcar con una “X” aquellas acciones realizadas y precisar detalle de lo realizado.
Acción N° Actividad Marcar Descripción / Observaciones
Participación en los cursos virtuales dirigidos a
1
docentes
Acceso a información y orientaciones sobre la
2
estrategia Aprendo en casa
Identificación de medios de comunicación remota
Planificación y con los estudiantes y sus familias y de acceso a la
3
gestión de las estrategia Aprendo en casa (web, televisión o
condiciones para radio)
la Adecuación de las actividades para estudiantes
4
implementación con NEE
de la estrategia Adecuación o adaptación de actividades y/o
5
“Aprendo en generación de materiales complementarios
casa” Difusión de la programación y horarios de
6 “Aprendo en casa” según los medios de
comunicación.
Sensibilización a las familias sobre la importancia
7 y la necesidad de la educación a distancia en este
contexto de la emergencia sanitaria.
Acompañamiento a la participación de los
8
estudiantes en “Aprendo en casa”.
Implementación Recojo y/o generación de evidencias (Portafolio
de la estrategia 09
del estudiante)
“Aprendo en
10 Retroalimentación a estudiantes
casa”
Cuidado del estado emocional y la convivencia
11
escolar en la comunidad educativa
12 Coordinación con el equipo directivo y/o director
Participación en las reuniones de reflexión o
trabajo colegiado para fortalecer el rol de los
Trabajo
docentes y la mejora del diseño de actividades
colegiado y 13
complementarias y retroalimentación, o para
coordinación con
analizar la propuesta pedagógica de “Aprendo en
el director o
casa”.
equipo directivo
Elaboración de documentos/reportes para la
14
gestión de la IE
Desarrollo de acciones de innovación o buenas
15
prácticas de educación a distancia
Otros (describir estas otras actividades en la
16 sección III si es que representaron logros y/o
dificultades)
II. SOBRE LA COMUNICACIÓN CON LOS ESTUDIANTES Y LAS FAMILIAS Y EL ACCESO DE LOS
ESTUDIANTES A “APRENDO EN CASA”:
- Marcar con una “X” los medios de comunicación de acceso a la estrategia “Aprendo en casa”.
- En Educación Secundaria insertar como subtítulo de esta tabla el grado y sección a cargo e insertar más
tablas.

N° de Medio de comunicación de
teléfono acceso a Aprendo en casa No tiene
Apellidos y acceso
Parentes del padre Otro
N Apellidos y nombres nombres del padre por
co o madre o Rad Inter medio ningún
° del (la) estudiante o madre de familia TV
apoderad io net (especific medio
o apoderado
o ar)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Total:

ANÁLISIS CUALITATIVO

Sobre los LOGROS en función a Sobre las DIFICULTADES en la Sobre las LECCIONES APRENDIDAS
la eficacia en la comunicación comunicación con las familias y en el proceso de comunicación con las
con las familias y sobre el acceso el acceso de los estudiantes a los familias y la efectividad de los medios de
de los estudiantes a la estrategia medios de la estrategia de la estrategia de “Aprendo en casa” para
“Aprendo en casa” “Aprendo en casa” establecer vínculos pedagógicos con los
estudiantes

III. SOBRE PARTICIPACIÓN EN LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS PEDAGÓGICOS Y/O


ACTUALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN (PERIODO DEL 02 DE MARZO AL 03 DE
ABRIL DE 2020):
Actividad Periodo Descripción de las actividades o tareas realizadas
Elaboración de la
carpeta de trabajo

Actualización del PEI

Actualización o
elaboración del PAT

Elaboración o
actualización de
otros instrumentos
de gestión (RI y/o
PCI)

Otras actividades

IV. SOBRE EL ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES:

Estudiantes que
N° de Televisión Radio Internet Otro medio
Periodo semanal no participan
estudiantes
N° % N° % N° % N° % N° %
Semana 1: del 06 al 08 de abril
Semana 2: del 13 al 17 de abril
Semana 3: del 20 al 24 de abril
Semana 4: del 27 al 30 de abril
Promedio:

ANÁLISIS CUALITATIVO

Sobre el uso de los recursos de la


plataforma “Aprendo en casa” o las Sobre las evidencias compartidas Sobre las lecciones aprendidas
transmisiones de sesiones por TV o por tus estudiantes y los principales en el uso de los recursos,
radio y las principales estrategias o aspectos en los que han tenido que estrategias o proyectos que has
proyectos que has implementado con brindar retroalimentación. utilizado con tus estudiantes.
tus estudiantes

V. SOBRE EL BALANCE GENERAL DEL TRABAJO PEDAGÓGICO:

V.1. Logros:

V.2. Dificultades:

V.3. Lecciones aprendidas:

V.4. Oportunidades de mejora o compromisos:

Es todo lo que tengo que informarle a usted, para su conocimiento y fines pertinentes,
Atentamente;

………………………..………………………….
Docente de Aula / Docente por horas

También podría gustarte