Está en la página 1de 10

Control de

Inventario
Disfruten la presentación
Contenido
1. Concepto de Sistemas de Control de Inventario.
2. Tipos de método de Control de Inventario.
● Método PEPS.
● Método ABC
● Método UEPS.
● Método Cíclico.
3. Ejemplos
● Sistema de Inventario Periódico o Físico.
● Sistema de Inventario Permanente.
Sistema de
Control de
Son sistemas de contabilidad que se
utilizan para realizar un
seguimiento de las cantidades de

Inventario
bienes en stock y para
determinar el costo de los bienes
vendidos.
Función Beneficio

Son un gran activo Las ventajas que se


porque recopilan derivan de esto son
información sobre la múltiples y pueden
mercancía durante convertirse en la
todo el proceso, herramienta decisiva
producción, para finalmente
embalaje, llevar a cabo un
almacenamiento y correcto control de
envío y, en última inventarios y sacar lo
instancia, todos los mejor de su
movimientos que empresa.
tienen lugar entre
almacenes y tiendas.
Tipos de Método de
Control de Inventario

Método ABC
Conocido también
como 80/20 y consiste
en dividir los productos
en tres categorías
según su importancia,
cantidad y valor.
Método PEPS Método EOQ
(Primeras entradas primeras salidas) (Cantidad Económica de Pedido)

Identifica los primeros Determina el monto de


artículos que entran a tu pedido que reduzca en
almacen para que sean mayor medida tus
los primeros que se costos de inventario
vendan o sean utilizados
para producción

Método EUPS Método Cíclico


(Última en Entrar, Primera en Salir)

Consiste en darle salida Efectúa el recuento


primero a toda la frecuentemente de una
mercancía que entro de parte del inventario
último al inventario total, con el fin de que
dejando al final aquella sea contado una vez en
que entro de primero un periodo de tiempo
Ejemplos
Ejemplo de Control de
Inventarios – Movimientos

Van enlazadas, porque en el formato


que te dejamos para descarga, ya
lleva las fórmulas para que las
apliques sin problemas.
Ejemplo de Control de
Inventarios – Existencias

Mientras que en la tabla de movimientos


podemos añadir todos los movimientos
(entradas y salidas) de los productos,
poniéndolos conforme van a
aconteciendo, y vemos tanto el valor de
compra como de venta para tener una
relación de las mismas.
Gracias
Integrantes:
• Gabriela Svetlana Aguilar Gutiérrez
• María José Alfaro Samudio
• Cindy Rachell Rosales Sánchez
• Alondra Isabella López Zavala
• Cristiana Sofia Moreira Sánchez
• Saleth Michelle López Ruiz
• Axel Alejandro Arguello Hernández
• Ángel Javier Blandino Blanco
CREDITS:
• This presentation
Miguel template
Alejandro Correa was created by
Murillo
• Slidesgo,
Camiloincluding
Salvador icon by Flaticon, and
Sánchez Porta
infographics & images from Freepik

También podría gustarte