Está en la página 1de 31

4 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 5 Editorial Mesa Directiva

General

Dirección General
Hno. Samuel Sánchez Armenta Derechos reservados
Obispo Presidente IAFCJ “Estrategias de Misión y Agenda 2021”

Dirección Editorial Impreso en


Hno. Pedro Marcos Saldaña Zapopan, Jal. Diciembre 2020.
Secretario General IAFCJ Hno. Samuel Sánchez
Armenta Obispo
Diseño Editorial Presidente
Hno. Adoniram Martín del Campo
Hno. Pedro Marcos Saldaña
Revisión Secretario General
Hna. Rebeca Alcaraz Mandujano
Hno. José Bacilio Castro
Publicado por Rivera Secretario
Secretaría General de la Iglesia Administrador General
Apostólica de la Fe en Cristo Jesús,
A.R. Hno. Salvador Sánchez
Landero Secretario de Misiones
Internacionales
Hno. Joel Segovia Fraire
Hno. Isaac López Tamayo Secretario de Asistencia Social
Secretario de Evangelización
Hno. Joel Mireles Calderón
Hno. Eleuterio Uribe Villegas Secretario Supervisor en E.U.A.
Secretario de Educación Cristiana

6 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 7 Cuerpo Episcopal

Hno. Jesús Benigno Pérez González


Atlanta
Hno. Humberto Villalobos
Central
Monterrey
Hno. Samuel Tovar Díaz
Índice
Hno. Oscar González Delgado Nogales
La Paz San Luis R.C.
Hno. Moisés Carrillo Núñez Hno. Jaime Martínez Cuadros 5
León Sureste
Chihuahua Hno. Isidro Calderón Lara Hno. Bertino Jiménez Góngora
Hno. Rubén Trejo Gómez 6
Los Ángeles Tampico
Durango Hno. Roberto Lozada Hno. José Ángel Silguero Rodríguez
Hno. Álvaro Corral Martínez 8
Los Mochis Tepic
El Paso Hno. Jorge Lugo López Hno. Calixto Mendoza Rochín
Hno. Adán Martínez
Mérida Tijuana
Elgin Hno. Raúl Jiménez López Hno. Isaac Marrón Gaxiola
Hno. Ventura Corrujedo Alarcón 10 16203036 50
Mexicali Torreón
Ensenada Hno. Rafael Melchor Armenta Hno. Jorge Jesús Aceves Belmonte
Hno. Pabel Miguel González
Escárrega Monclova Uruapan
Hno. Raúl Fuentes Ibarra Hno. Isidoro Govea Juárez
Gómez Palacio Oaxaca
Hno. José Francisco Calderón Frayre Hno. Jorge Alberto López Díaz Veracruz 58
Hno. Agustín Castillo Román Editorial
Guadalajara Obregón
Hno. Efraín Romero Olivares Villahermosa
Hno. Mario Alberto Manjarrez Aguiar
Hno. Arturo Lázaro Hernández Mesa Directiva General
Guamúchil Pacífico
Hno. Carlos Enrique Vega Jiménez Washington
Hno. Francisco Rogelio Rocha García
Hno. Ramón Jurado Ramos
Hermosillo Phoenix Cuerpo Episcopal
Hno. Juan Alberto Ceballos Robles Zacatecas
Hno. Daniel Ramos
Hno. Gregorio Olivas Cepeda
Juárez Reynosa 4 Presentación
Hno. Leonardo Reyes Valadez Hno. Elpidio Carmona Gaytán
Evangelización
Administración General
Estrategias de Misión Agenda 2021
Misiones Internacionales Educación Cristiana
Secretaría General Calendario de actividades
2021
Asistencia Social
8 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 9
Los saludo con alegría, orando al Señor para que el 2021, que
será un año lleno de desafíos, también, sea a su vez, una
Presentación oportunidad para el cumplimiento de los propósitos de Dios
para nuestra vida, ministerio, familia y congregación de manera
más consciente y constante.

Las circunstancias que como sociedad e iglesia nos ha tocado


“Querido hermano, oro para que te vaya bien en todos
enfrentar en este tiempo, sin duda, demandan de nosotros una
Hebreos 9.10 NTV). En ese espíritu y compromiso, les motivo a profunda reflexión y el compromiso de salir transformados para
seguir fieles; cuidando de la iglesia, la cual es la esposa de bien de todo ello, dispuestos a reformar y corregir lo que nos
Cristo, trabajando diligente y lealmente al llamado que limita para cumplir cavalmente el maravilloso llamado divino
recibimos del Señor siendo fieles hasta el día de su venida, que hemos recibido de nuestro Señor. Conscientes de ello y
como lo dice la escritura; “Mas el que persevere hasta el fin, con el propósito de apegarnos cada día más a la voluntad de
éste será salvo” (Mt. 24:13). Dios, se establece como lema general para 2021:
“Corrigiendo lo deficiente, para establecer un sistema
tus asuntos y goces de buena salud, así mejor.” (Tito 1.5;
como prosperas espiritualmente.” 3ª Juan Trabajemos en equipo a todos los niveles; local, presbiterial,
1:2 (NVI). distrital y general por el engrandecimiento y dignidad de la
Iglesia a la cual servimos. De tal forma que seamos
¡Qué hermosos deseos! los que expresa el Apóstol por medio semejantes a la descripción poética y perfectamente
de este pasaje a uno de sus amigos. Esos mismos deseos en expresada en el libro de los Cantares:
oración y de todo corazón pido al Señor, para cada uno de
ustedes, estimados pastores de nuestra amada Iglesia: ¿Quién es ésta que se muestra como el alba,
Hermosa como la luna,
· Que sus proyectos sean respaldados por Dios. Esclarecida como el sol,
· Que gocen de buena salud. Imponente como ejércitos en orden?
· Que experimenten un constante crecimiento Cantares 6:10

espiritual. Amados Hermanos ¡Paz de Cristo! Así es la Iglesia del Señor, Él mismo la estableció y Él mismo la
sostiene siendo la piedra angular del proyecto divino.
Amados pastores mi deseo para este 2021 es que juntos; Mesa
Directiva General, Cuerpo Episcopal, Presbíteros, Pastores y
Ministros seamos conducto para realizar las Estrategias de
Misión aquí plasmadas para cada área de nuestra Iglesia. Les Pastor, Hno. Samuel Sánchez Armenta,
bendigo juntamente con su familia y congregación, deseando Obispo Presidente.
poder verles personalmente muy pronto.

Su hermano y consiervo en Cristo,


10 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 11
fortaleza institucional, certeza patrimonial, cobertura legal y
jurídica y comunicación social.
Secretaría General /ESTRATEGIA DE MISIÓN avance y logros en la regularización de los bienes inmuebles de
nuestra Iglesia; por lo anterior, nos urge redimir el tiempo que
resta de la presente administración para obtener los mayores
logros posibles en este renglón administrativo.

OBJETIVO GENERAL DE LA IGLESIA 2021. Por otra parte, creemos que la renovación constante será en lo
sucesivo, uno de los desafíos para nuestra Iglesia Apostólica
Lema: Corrigiendo lo deficiente, para establecer de la Fe en Cristo Jesús. Como organismo que somos,
un sistema mejor. (Tito 1.5; Hebreos 9.10 NTV). debemos de aprender a caminar sin detenernos a pesar de los
obstáculos; esto implica la necesidad de leer correctamente los
tiempos y los desafíos presentes, para anticiparnos e ir delante
En búsqueda de una “Iglesia-Institución” que viva su de cualquier cambio. La estructura ministerial de nuestra
Vida y Misión, lo más apegada a la voluntad de Dios Iglesia, es una excelente vía por donde se transportarán los
para nuestro tiempo. Promoveremos la afirmación y encargos y estrategias que el Señor nos ha dado, a fin de tener
contextualización de los principios que una Iglesia bendecida en todas las áreas. Como pentecostales
generacionalmente ha creído y practicado la Iglesia hemos de rendirnos como nunca a su presencia y a la
Apostólica de la Fe en Cristo Jesús. Sistemas: adoración integral como un estilo de vida. Y Dios que nos ama
Doctrinal, Disciplina, Mayordomía y Organización. tanto, nos levantará cada día porque le pertenecemos.
Esforzándonos para ser, individual y colectivamente,
una Iglesia-Institución aprobada delante de Dios, Además, con el propósito de dinamizar y eficientar estas
siendo, además, una Iglesia de santidad, congruente y acciones, necesitamos hacer sinergia con todos ustedes al
atractiva, donde se pueden vivir los valores de Cristo considerar lo siguiente:
y su Reino en el mundo.
Objetivo Institucional: Alcanzar mayor fortaleza institucional,
ESTRATEGIA DE MISIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL. acorde a las necesidades y desafíos presentes para nuestra
Iglesia, a fin de que tengamos una mejor relación interna, así
OBJETIVO GENERAL: Nos enfocaremos en 4 áreas para como mayor influencia ante las diferentes instancias de
consolidar lo que se tiene y avanzar en una dinámica que gobierno.
responda a las necesidades de la Iglesia. A fin de alcanzar
Procedimientos: A) Establecer relaciones más profundas en el trato con las
Fortaleza Institucional Cobertura Legal y instituciones de gobierno regularización de los bienes internacionalización de la
Certeza Jurídica con las que estamos inmuebles. Iglesia por las vías
Patrimonial Comunicación Social interactuando, para la
B) Pugnar por la
“Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a otros, Aunado a esto, las dependencias suspendieron acciones, por
como buenos administradores de la multiforme gracia de la contingencia sanitaria, deteniendo el
Dios” 1ª. Pedro 4:10. diplomáticas y gubernamentales de cada país.

Hay encargos que no pueden esperar, como la regularización C) Revisaremos y actualizaremos todos los estatutos y
de nuestros inmuebles principalmente, dado al riesgo que reglamentos internos.
representan y cada día que pasa nos presiona aún más.
12 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 13 Objetivo Patrimonial: Lograr regularizar el 70 por ciento de las

propiedades con las que cuenta la Iglesia, en los próximos dos propiedades.
años. Así como acompañar a los distritos e iglesias locales con
asesoría en la compra y regularización de los bienes D) Se continuará colaborando con el Secretario de
inmuebles, para asegurar la certeza jurídica de los mismos. Misiones Internacionales, hasta lograr que se obtengan
las personerías jurídicas en todos los países donde ya
Procedimientos: tenemos presencia misionera, y la ley correspondiente
así lo permita. Y por la vía diplomática, buscar la
A) Se acompañará a los obispos y secretarios de internacionalización de la Iglesia.
distrito, quienes en coordinación con los pastores que
tienen en custodia estos inmuebles y con los abogados E) Por lo que corresponde a las congregaciones en los
asesores; se les dé el seguimiento a los Estados Unidos, se coadyuvará con el Secretario
procedimientos de integración de expedientes en los Supervisor en ese país, para que todas las
casos de los nacionales. Además editaremos un congregaciones tengan los documentos, como lo son:
instructivo sobre los pasos a seguir previos a la Comodatos, arrendamientos, compraventas o
adquisición de alguna propiedad. Lo anterior, de donaciones de los inmuebles que tienen en uso. Así
conformidad a lo establecido en los artículos 17 de la como enviar copia (escaneada) de los documentos de
Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y el todas las propiedades existentes y que están en
artículo 24 del Reglamento de la Ley de Asociaciones proceso.
Religiosas y Culto Público. F) Cuando se requiera la compra de un inmueble en los
campos misioneros, se continuará con la coordinación
B) Cada asesor realizará junto con la mesa directiva entre la Secretaría General, la Secretaría de Misiones
distrital correspondiente las labores de supervisión y Internacionales y la Administración General; para que
asesoría. antes de firmar cualquier compromiso, se hayan dado
los pasos necesarios para hacer la compra con la
C) Insistiremos para que los pastores de la Iglesia, se cobertura legal correspondiente.
responsabilicen de la regularización de las
protocolizadas las actas tanto general como de cada distrito,
G) Los predios o edificios que se adquieran por parte de las personerías jurídicas en el campo misionero, así como la
las congregaciones, estas, deberán hacer los trámites documentación de todas las propiedades de la corporación en
correspondientes para que dicha adquisición sea a Estados Unidos.
nombre de la Iglesia y no de algún particular. Los
obispos deberán siempre Procedimientos:
estar enterados y de acuerdo.

H) Reprogramaremos la fecha de contacto y A) El ministerio general de abogados, seguirán


capacitación con funcionarios de INDAABIN, y buscar operando particularmente en la supervisión y asesoría
convenios de colaboración a través de mesas de en las diferentes zonas previamente establecidas. Si
trabajo, para recibir de primera mano el visto bueno algún distrito deseara atención particular de alguno de
sobre los expedientes que estamos integrando. ellos, entonces tendrán que platicarlo directamente y
acordar con el asesor la forma en que realizarán las
I) Recabar un diagnóstico de la cantidad de bienes acciones.
inmuebles susceptibles de regularizar a favor de la A.
R. en los distritos. (cantidad, uso y estatus legal).

Objetivo Jurídico Legal: Lograr mantener actualizadas y


14 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 15 B) Se seguirá solicitando la información histórica de las

B) Para dar protección legal a la A.R. y sus asociados, en las fechas autorizadas por el Obispo Presidente. Así
pugnaremos por la firma de un convenio de asociación, como las bajas, renuncias, destituciones o decesos;
equitativo para la administración, así como para el cambios pastorales o cambios misioneros de aquellos
cuerpo pastoral. ministros que se encuentran en el padrón
correspondiente; a fin de actualizar los expedientes de
C) Me reuniré con el ministerio de abogados tres veces en el año. esta Secretaría General.

D) Se pedirá a los secretarios de distrito el envío a la F) Se seguirá brindando apoyo con los trámites y
Secretaría General de las copias de actas de las gestiones en las dependencias de la Cd. de México, a
convenciones distritales, a más tardar dentro de los través del Hno. Carlos Fernando Sepúlveda Rivera.
treinta días después de su verificación; así como de las
demás reuniones ministeriales ordinarias y
extraordinarias. Objetivo Comunicación Social. Lograr que el cuerpo pastoral
y la Iglesia, tengamos información y referencias palpables que
E) Los secretarios de distrito y el Secretario de nos permitan conocer el desarrollo y grandeza de nuestra
Misiones Internacionales, darán cumplimiento al envío Iglesia en sus diferentes áreas. Así como ser más pro-activos y
de las copias que correspondan para integrar los colaborar al bien general de nuestra Iglesia.
expedientes de los nuevos ministros ordenados en las
convenciones distritales o convenciones misioneras; o Procedimientos:
directivas distritales y reuniones ministeriales, sean
A) La vida social presente nos demanda respuestas plasmados por escrito y sean enviados a la Secretaría
contundentes y hoy como nunca hemos de usar: La General en forma digital.
Biblia, la Constitución, el Manual Ministerial, el oficio
pastoral y todos los recursos que tengamos a la mano. F) Anunciar a los miembros de las iglesias a través de
Para que los principios y valores cristianos pósters, sobre la importancia de tener certeza jurídica
permanezcan. de los predios propiedad de la misma.
congregaciones, para que se incluyan en el portal de
NUESTRA HISTORIA; dándole fuerza a esta dinámica G) Llevar a cabo el Taller Anual de Capacitación para
de enriquecer las muestras del crecimiento de la obra secretarios, abogados y en esta ocasión acompañados
de Dios. de los obispos de manera presencial o virtual, según lo
permitan las condiciones sanitarias.
C) Se seguirá editando El Exégeta, un órgano
informativo digital, donde proyectaremos el enfoque
general de la Iglesia, avances y comunicación en
general. Atentamente.

D) Que todos los acuerdos y decisiones de la Mesa


Directiva General, y Comisiones que nombra la
Constitución de nuestra Iglesia se plasmen por escrito Hno. Pedro Marcos Saldaña,
para el conocimiento del cuerpo ministerial, para Secretario General.
archivo, información y posterior consulta.

E) Que todos los acuerdos y decisiones de las mesas


16 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 17

Administración General /ESTRATEGIA DE MISIÓN OBJETIVO 2: Verificar la elaboración, entrega y aplicación de los presupuestos 2021 en
los diferentes niveles de la Iglesia.

Procedimientos:
amor a Dios y su obra.
OBJETIVO GENERAL: Fomentar en los
miembros y ministros el cumplimiento
Procedimientos:
generoso, la administración eficiente y
transparente de los recursos recibidos de Dios,
A) El pastor verá que se informe al liderazgo los
así como el cumplimiento puntual de los distritos movimientos económicos en su congregación, mes
en sus compromisos ante el SAT y los diversos tras mes, durante la 1a. quincena.
fondos de TEGRAL.
B) El ministerio local de finanzas coordinará, recibirá y
OBJETIVO 1: Lograr que toda la iglesia cumpla en dar sus contará los diezmos y ofrendas, hará el informe
diezmos y ofrendas como parte de la adoración y servicio, por
correspondiente, verificará que se realice el depósito respecto a lo ejercido por el equipo de Asesores
bancario en la cuenta fiscal respectiva, en tiempo y Contables.
forma.

C) El administrador local hará el informe mensual OBJETIVO 3: Que el sistema contable sea utilizado tanto en
anexando los comprobantes y pólizas México, como en USA.
correspondientes, el cuál será revisado y aprobado por
el pastor para su envío y entrega de porcentajes Procedimientos:
correspondientes y demás aportaciones acordadas al
distrito. A) El equipo de Asesores Contables supervisará en sus
revisiones periódicas a los distritos, tanto en México
D) El administrador distrital elaborará el informe distrital como en USA que sí se esté usando el sistema
con los informes locales recibidos, anexando también contable aprobado.
los ministros, pastores y obispo con su aportación
correspondiente a los diezmos que reportaron al B) El Comité de Soporte Técnico del software oficial de
distrito. México, seguirá realizando las actualizaciones
necesarias y las enviará a todas las instancias
E) Se elaborarán pósters digitales que motiven a la correspondientes.
generosidad tanto en diezmos como en ofrendas a
todos los miembros de la iglesia. C) Seguir asesorando a los distritos tanto en México
como en USA en el manejo del sistema contable
A) Los miembros de la Mesa Directiva General
correspondiente.
presentarán junto con su plan de acción, presupuesto
de gastos para la gestión correspondiente, procurando
apegarse al mismo.
OBJETIVO 4: Que los distritos cumplan al 100% con todas sus
B) Los obispos harán lo mismo en su distrito, enviando obligaciones (internas y externas), administrativas, contables y
junto con su plan de acción al Obispo Presidente, fiscales .
solicitando a los presbíteros y pastores que hagan lo
mismo.

C) El presupuesto elaborado será revisado con


18 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 19

B) Se enviará al obispo y administrador de cada distrito


la fotografía del cumplimiento en el envío de
Procedimientos: porcentajes de cada una de sus iglesias, para que dé
seguimiento y logren su regularización.
A) Agendar con los distritos revisión por el equipo de
Asesores Contables, dos veces al año, buscando que C) El día 17 de cada mes, deberá cada distrito enterar
alcancen el máximo nivel de cumplimiento (color al SAT las retenciones correspondientes, el obispo se
verde). asegurará que se cumpla y enviará copia de dicho
cumplimiento. presenten para su correcta aplicación.
OBJETIVO 5: Que todas las iglesias y todos los distritos
D) El día 26 de cada mes el obispo deberá enviar a liquiden en tiempo y forma sus adeudos a los diferentes fondos
TEGRAL la opinión de cumplimiento expedida por el de TEGRAL .
SAT.
Procedimientos:
E) El 15 de febrero deberán enviar copia de la
Declaración Anual de ingresos y gastos que se A) Mensualmente se dará seguimiento al estado que
presenta ante el SAT. guarda cada distrito; se les enviarán los saldos y
retrasos (si los hay) a los obispos y administradores .
F) Cada iglesia con proyecto misionero deberá tener
cuenta bancaria para los reembolsos de EVAMI. B) Los asesores regionales que representan al Obispo
Presidente, recibirán estados de cuenta del
G) La compra de inmuebles en los distritos deberá departamento de cobranza para promover el
hacerla el obispo correspondiente, asesorado por el cumplimiento, apoyando a los obispos. Los casos
Secretario General y Administrador General, a fin de especiales deberán ser reportados al Administrador
que tanto lo legal como fiscal quede satisfecho. General para su atención.

H) Se buscará hacer acuerdos con los distritos que


presentan retrasos en su cumplimiento, tanto a
TEGRAL como en lo fiscal, ofreciéndoles apoyo Atentamente,
especializado.

I) El equipo de Asesores Contables mantendrá al tanto


al Administrador General, del estado que guardan los
distritos al realizar las revisiones y se reunirán las Hno. José Bacilio Castro Rivera,
veces que sea necesario para programar las revisiones Secretario Administrador General.
y actualizarse en las novedades fiscales que se
20 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 21

Sría. De Misiones Internacionales /ESTRATEGIA DE MISIÓN MOVILIZACIÓN.


Objetivo: Seguir impulsando la concientización misionera a través de la
implementación de Operación Antioquía en cada distrito, fomentando
así la participación de las iglesias en la Misión de Dios, a través de la
OBJETIVO GENERAL: Impulsar el campo de los enviados. (Hechos 1:8; 13:1-3).
cumplimiento de la Misión con una perspectiva
global, enfatizando la importancia de llevar el OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
evangelio a los menos alcanzados, a través de
la movilización de las iglesias locales, la A) Impulsar un movimiento de oración global 24/7 que
capacitación, envío y acompañamiento en nutra y sostenga la pasión de la Iglesia por el
cumplimiento de la Misión. consolidación a los ministerios de movilización
misionera de cada iglesia local y en cada distrito,
B) Promover reformas que agilicen la participación de equipando a la iglesia local a través de cursos y
las iglesias locales en el cumplimiento de la Misión. herramientas para la movilización. Se ofertará el Curso
(Hebreos 9:10). en Línea a través de la plataforma de la ESEI durante
los meses de EVAMI.
C) Detectar y corregir las deficiencias en los procesos
de capacitación, envío y acompañamiento en campo B) Días de Movilización Misionera: Enfatizar y
para lograr la consolidación y el crecimiento integral de celebrar la misión de Dios y nuestra participación en
los campos existentes. (Tito 1:5). ella. Un culto de promoción misionera con video
enlaces o video llamadas con misioneros en campo,
D) Que las iglesias locales participen anualmente en desfiles, predicaciones alusivas, dramas, exposiciones
OPERACIÓN ANTIOQUÍA, impulsando así el culturales, degustaciones de alimentos de diferentes
desarrollo de iglesias misionales. países, etc.

E) Que anualmente cada distrito siga enviando 3) Curso Kairos, PCFs y CCFPs: Lograr concientizar a
estudiantes a capacitarse en la ESEI para el gradual la Iglesia respecto de la misión de Dios. Ofertantes en
establecimiento de nuevos proyectos misioneros, cada distrito.
preferentemente en contextos NO alcanzados.
4) Historia por concluir: Se ofertará en línea cuatrimestralmente.
F) Lograr un incremento constante en las ofrendas
EVAMI y Nardo Puro; así como realizar una 5) Youth Kairos: El curso Youth Kairos (YK) es una
administración eficiente de los recursos económicos. experiencia de aprendizaje guiada, específicamente
diseñada para ayudar a los jóvenes a descubrir cómo
G) Concientizar sobre los desafíos, retos y logros pueden ser parte del Movimiento Cristiano Mundial.
inherentes al cumplimiento de la Misión a través de Dirigido a: Jóvenes entre 12 y 19 años
redes sociales, canales de streaming y página web. preferentemente. Este curso se dará en vinculación con
formación y consolidación de los Ministerios de Movilización la Red General Juvenil.
Misionera.
3) Dejando Huella: Entrenamiento Misionero en el que
PREMISA DE TRABAJO: Todos somos enviados, y todos habrá: Talleres, conferencias, actividades al aire libre,
hemos sido llamados a participar en la misión de Dios. La Gran impactos evangelísticos y una experiencia de inmersión
Comisión es local y global, simultáneamente. cultural. Todo

Procedimientos:

A) Operación Antioquía: Impulsar la formación y


22 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 23
misión de Dios desde su medio. Este entrenamiento se
promoverá en vinculación con las Redes Generales de
damas, jóvenes y señores.
diseñado para equipar a los asistentes a responder a la
realizarán reuniones simultáneas para misioneros,
4) Unique: Eventos enfocados a la movilización de las esposas, jóvenes y niños.
iglesias de USA. Hay talleres, conferencias,
devocionales, dinámicas, experiencias de aprendizaje G) Brindar opciones de capacitación y actualización en
enfocados a la misión de Dios. Presencial o virtual, línea para todos los actores del movimiento misionero
ofertante en los distritos. (movilizadores, candidatos, estudiantes, misioneros,
maestros y pastores).
5) Cápsulas Informativas: En cada reunión ministerial,
el Coordinador Distrital de Misiones, proyectará una H) Gestionar becas parciales a aquellos actores del
cápsula informativa de los avances en el campo movimiento misionero que decidan superarse
misionero. académicamente para poder servir de forma más
estratégica en su encargo ministerial.
CAPACITACIÓN.
Objetivo: Proveer a la Iglesia en general y en particular a los
actores del movimiento misionero: Movilizadores, candidatos, ENVÍO.
estudiantes, misioneros, maestros y pastores; procesos, Objetivo: Asesorar, acompañar y orientar a los obispos,
eventos, espacios y materiales para la capacitación misionera coordinadores distritales, presbíteros, pastores, ministerios de
integral. movilización misionera y candidatos en la etapa de envío al
campo misionero tanto al extranjero, como a la Etnias Menos
Procedimientos: Alcanzadas (EMAS); así como en los relevos de misioneros
según las necesidades de la obra, en interrelación con las
A) Brindar capacitación misionera formal a laicos y demás coordinaciones de la Agencia Misionera Apostólica,
pastores en ESEI México. Se ofertará media beca en la brazo operativo de la Secretaría de Misiones Internacionales.
colegiatura de 1er. y 2do. Nivel a los pastores que están
trabajando en grupos étnicos, incentivando así su Procedimientos:
capacitación para que puedan desarrollar un trabajo más
integral. A) Enviadores. Consolidar la visión misionera de las
iglesias enviadoras, capacitando e inspirando a los
B) Brindar capacitación misionera formal a laicos y pastores y los MMM respectivos mediante talleres
pastores en ESEI USA. regionales simultáneos.

C) Brindar capacitación misionera formal a laicos y B) De manera continua se procurará la orientación


pastores a través de la plataforma ESEI en Línea. necesaria a los involucrados en el proceso de envío y
establecimiento en campo de sus proyectos
D) Acompañar a las iglesias locales con alumnos en la misioneros.
ESEI dando seguimiento y asesoría según corresponda.
C) Negociar y acompañar la firma de Convenios de
E) Equipar a los Coordinadores Distritales de Misiones Envío que impulsen la obra misionera.
para que impulsen con excelencia la visión global e
intercultural de la IAFCJ. D) Monitorear el seguimiento de los compromisos
F) Taller de actualización misionera (TAM). Inspirar y establecidos en los Convenios de Envío para asegurar
equipar a las familias misioneras en campo. Se
el cumplimiento de lo acordado.
24 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 25

CAMPO.
E) Renovar los convenios de permanencia en campo, Objetivo: Acompañar a los misioneros supervisores regionales,
cuando se ha cumplido el tiempo del convenio así como a los locales en la implementación del programa
acordado o surja algún imprevisto que obligue la general de nuestra Iglesia, para el logro de los objetivos de su
sustitución del misionero en campo, en conjunto con la plan de acción.
Coordinación de Campo para mantener un control Procedimientos:
eficiente de cada proyecto misionero.
A) Solicitar a los misioneros en campo a través de los
F) En conjunto con la Coordinación Administrativa, Misioneros Supervisores Regionales el Plan de Acción
verificar la vigencia de cada uno de los proyectos de su Región, con calendario y presupuesto, así como
misioneros en fase de envío o de permanencia en los reportes mensuales de actividades y económico.
campo, para así poder validar sus reembolsos de
EVAMI. B) Estaremos al pendiente de cualquier necesidad por
redes sociales, comunicación personal y directa para la
G) Establecer convenios de colaboración o cooperación implementación correcta y eficaz del Plan de Acción.
con Agencias y/u organizaciones misioneras
reconocidas, y asistir a eventos y reuniones de carácter C) En la asistencia de los Misioneros Supervisores
misionero en el ámbito nacional e internacional. Regionales a las reuniones episcopales que fueren
convocados, nos reuniremos para la retroalimentación
H) Trabajar en la consolidación de los de los avances del programa.
ETNOPROYECTOS comenzados entre las Etnias
Menos Alcanzadas (EMAS). Indonesia, Oaxaca y D) En la medida de lo posible haremos acto de
Nayarit. presencia en las evaluaciones regionales para la
verificación de los avances en cada país como en la
I) Lograr que la mayor cantidad de distritos generen y/o posible asesoría en el programa.
adopten un proyecto misionero, observando los
procedimientos y protocolos establecidos por la E) Estar al pendiente de los programas y realización de
Agencia Misionera Apostólica. las Convenciones Misioneras de cada país, así como
de los talleres de actualización misionera.
J) Canalizar 50% de la ofrenda Nardo Puro con el
propósito de apoyar en trámites migratorios según CUIDADO INTEGRAL.
necesidades. Objetivo: Supervisar la salud integral de los misioneros y sus
familias en campo, velando por su crecimiento espiritual y
K) Realizar un viaje exploratorio en Asia con el fin de personal, así como por sus áreas, física y emocional.
generar contactos adecuados para el establecimiento
de nuevos proyectos misioneros en el contexto de la Procedimientos:
ventana 10/40.
A) Capacitación y reunión de forma virtual para el
Equipo de Cuidado Integral. El objetivo es dar Integral. Tema: Apoyando a la iglesia local para la Gran
seguimiento del trabajo que haga cada miembro del Comisión. (Capacitación Integral sobre la mentoría, el
equipo, así mismo como actualizar con el trabajo y cuidado integral al misionero y acompañamiento).
necesidades del acompañamiento misionero.

B) Realizar capacitación con equipo de Cuidado


26 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 27 DESARROLLO DE RECURSOS.

C) El equipo de cuidado integral asistirá al campo a a nivel familiar, personal y de situaciones propias del
impartir talleres de acuerdo con las necesidades de las campo misionero. Dicha atención y acompañamiento
familias misioneras y posibilidades de traslado, dado será de forma presencial en el campo misionero (si es
las restricciones por la pandemia de COVID – 19, así necesario o si la situación lo requiere) o a través de
mismo serán vía remota por plataforma virtual. video llamada; las situaciones de crisis o que son
necesarios de atención, son reportadas por el propio
D) Capacitar y acompañar a los MMM de las iglesias misionero o por el supervisor de cada región.
enviadoras, principalmente las que tengan proyecto en Objetivo: Generar recursos económicos para el cumplimiento
campo, esto en las bases del cuidado integral y el de la Misión.
acompañamiento a su misionero, así mismo a la iglesia
enviadora. Procedimientos:

E) Entrevistas y evaluación de los estudiantes de A) Purificadora Aquaclyva: Se consolidará este


misiones de la ESEI; lo anterior se realizará en cada negocio para darle mayor viabilidad económica a la
inicio de cursos, donde se entrevistará a profundidad al ESEI.
estudiante de misiones, (perfil biopsicosocioespiritual),
con la finalidad de tener un perfil de cada estudiante, lo B) Librería Plomo 55: Se implementará un modelo de
cual nos ayudará a evaluar sus avances a lo largo de negocios adecuado para aprovechar la accesoría del
su proceso misionero. edificio de Plomo 55 como librería y generar más
recursos para cumplir la misión.
F) Proporcionar cobertura espiritual y emocional a cada
una de las familias a través de las Redes de C) Proyectos productivos: Se impulsará el
Intercesión. establecimiento y consolidación de proyectos
productivos en campo, así como por parte de los MMM
G) Acompañamiento a la familia del misionero que se de las iglesias enviadoras, para así tener más recursos
queda en México; esto dependiendo de cada caso en disponibles para la Misión.
particular y sus necesidades, debido a las
circunstancias por las cuales estén atravesando tanto la 4) Enviados, A.C.: Se consolidará Enviados A.C. como
familia de los misioneros que están en campo (familia donataria autorizada, para con los recursos obtenidos
extensa), así como el tiempo de permanencia del ofertar becas para estudiantes de la ESEI, dar viabilidad
misionero en campo. financiera a la AMA, así como impulsar el desarrollo
comunitario entre las etnias de México.
H) Atención y seguimiento de situaciones de crisis, tanto
RELATIVO A LA SECRETARÍA DE MISIONES
COMUNICACIÓN. INTERNACIONALES.
Objetivo: Difundir a todos los integrantes de la Iglesia cada uno
de nuestros programas, los logros en los campos misioneros y A) Difundir todas las actividades de la Secretaría de
las necesidades de avance en la expansión del Reino de Dios, Misiones a través de redes sociales y medios digitales
con el fin de concientizar a las bases de la Iglesia para el con el fin de informar, concientizar y accionar a los
involucramiento integral del trabajo misionero. miembros de nuestras comunidades digitales.

Procedimientos:
28 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 29
concientizar sobre la misión.

RELATIVO AL CAMPO MISIONERO.


B) Crear sistema de información para recabar
información de los distintos programas de la SMI a nivel A) Proporcionar servicios de asesoría en comunicación
local. 2.1 Operación Antioquía. digital a petición de los misioneros en campo o
cualquiera de las áreas que integran la SMI.
RELATIVO A LA CONCIENTIZACIÓN DE MIEMBROS
DE LA IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO B) Crear un equipo de apoyo para la producción de
JESÚS A.R. contenido digital, proporcionando capacitación para los
equipos en campo.
A) Fortalecer el centro de recursos digital para las SUPERVISORES REGIONALES.
iglesias locales, así como los ministerios de Objetivo: Impulsar el cuidado integral de las familias
movilización misionera, a través de misioneras, así como el crecimiento integral de los campos en
www.secretariademisiones.org cuanto al alcance, multiplicación, discipulado, transformación
social, asuntos administrativos y legales, así como espacios de
B) Elaborar cápsulas informativas mensuales en reunión se refiere.
formato audiovisual que se enviarían a pastores,
movilizadores regionales, MMM-s e iglesias locales. Procedimientos:
C) Producir material audiovisual actualizado que A) Supervisión contínua: Los Supervisores Regionales
complemente el trabajo de la Secretaría y los proyectos periódicamente estarán visitando los campos de su
en campo, a partir de los objetivos que se persiguen en región, para así acompañar e impulsar el crecimiento
el plan de trabajo. de la obra.

D) Producir de manera mensual un podcast enfocado en B) Reuniones cuatrimestrales: Cada cuatro meses se
la misión. reunirán los misioneros supervisores de los países de
cada región para realizar las evaluaciones
E) Capacitación “Movilización Digital” dirigida a la Iglesia cuatrimestrales correspondientes, así como tener
en General con el fin de dar herramientas para que espacios de inspiración, capacitación y cuidado
puedan crear contenido en redes sociales para
integral. manera presencial o virtual.

C) Recorridos misioneros: En la medida de lo posible


se promoverán de manera ofertante en coordinación Fraternalmente,
con los obispos de distrito, en fechas cercanas a las
convenciones misioneras, buscando así que un mayor
número de hermanos(as) conozcan de primera mano
los avances en las diferentes regiones.
Hno. Salvador Sánchez Landero,
D) Convenciones nacionales: Se desarrollarán de Secretario de Misiones Internacionales.
30 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 31

4. Es deber de la Iglesia a todos los niveles continuar con


el desarrollo misionológico de manera integral.
Sría. De Evangelización /ESTRATEGIA DE MISIÓN
Para llevar a cabo la misión en el año 2021 daremos
continuidad a la estrategia:

Estimados Obispos, Presbíteros y Pastores los


saludo con la gloriosa ¡Paz de Cristo! Deseando
gocen de salud juntamente con sus familias.
CRECE
CAPACITACIÓN CONSTANTE.
Introducción. Objetivo: Capacitar a Obispos, Presbíteros, Misioneros,
Con base a la realidad que la sociedad en general vivimos a Pastores, Supervisores, Líderes y Padres Espirituales para
causa de la pandemia COVID-19 y que a su vez ha impactado conocer, ejecutar y supervisar las estrategias misionológicas.
la dinámica de la Iglesia a todos los niveles, es importante para
este plan de trabajo tomar en cuenta las siguientes Procedimientos:
consideraciones:

1. Las reuniones presenciales son limitadas o incluso A) Entrenamiento Local: Produciremos el


prohibidas en algunos casos. entrenamiento local para el crecimiento de la iglesia,
editando los materiales y recursos necesarios para su
2. El desarrollo de algunas de las estrategias presentadas implementación en las iglesias.
aquí estan vinculadas a las indicaciones de las
autoridades federales, estatales y municipales. B) Taller Distrital CRECE 1+1: Impartiremos el Taller
Distrital CRECE 1+1. Estos talleres se realizarán de
3. Dentro de la Iglesia misma tenemos regiones y manera presencial con las medidas sanitarias
congregaciones que no cuentan con la infraestructura y requeridas. Se agendará de manera ofertante para
recursos tecnológicos para realizar la misión de manera cada distrito.
virtual.
C) Certificación General para plantadores de iglesia:
Realizaremos la Certificación General para plantadores
de iglesia, convocando al menos un nuevo plantador de
iglesia por distrito y para aquellos que ya están A) Promoveremos el Proceso de Discipulado en las
plantando iglesia. iglesias locales capacitando a pastores, supervisores,
líderes y padres espirituales.

RED DE CÉLULAS. B) Se producirá y distribuirá el material necesario como


Objetivo: Que las iglesias a través de las células vivan la series, manuales, pósters, entre otros para que las
evangelización personal, la paternidad y la multiplicación, células y
siguiendo el proceso de discipulado establecido.

Procedimientos:
Capacitación Constante Evangelización Personal Eventos congregaciones lleven el Proceso de Discipulado.
Red de Células Construcción de Obras Inspiradores
32 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 33
siguiente:

C) El Pastor designará a un Consejero 1+1, que deberá


C) Impulsaremos la multiplicación de células. reunirse de manera periódica con los Padres
Espirituales según las circunstancias, para capacitarlos,
D) El proceso a seguir por las células será el
ministrarlos y supervisarlos.
Consolidar 4 MESES Bendición, Encuentro,
· Multiplicación Re-Encuentro, etc.
Ganar · Únete D) Los padres espirituales de
4 MESES
1+1 deberán llevar a sus hijos E) El padre e hijo espiritual
Discipular 4 MESES
· Noches de Bendición
espirituales a los eventos deberán seguir el proceso 1+1
locales como Noches de
Material oficial. · Re-Encuentro
· Encuentro durante un año de la siguiente manera:
· Fiesta de la Cosecha
para Cristo, cuidarlos y muestra que la Ganarlo
enseñarlos a ganar a otros. evangelización personal es 4 MESES Doctrina y hábitos espirituales.

EVANGELIZACIÓN Elevando así la cantidad de Enseñarlo


Estudio personal y bautismo. 4 MESES
PERSONAL 1+1. bautismos por cuatrimestre.
Objetivo: Movilizar a la Integrarlo a escuela y enseñarle a ganar.
Cuidarlo
Iglesia para ganar personas El análisis de la realidad nos 4 MESES
Material oficial.
COVID-19 afecta la dinámica de reuniones, por lo que 1+1 es
la respuesta evangelística para cumplir la misión en medio de
y será la manera más natural y efectiva de ganar nuevas estos tiempos. Uno más Uno ¡Hagamos Simple la Misión! viene
personas para Jesucristo. Como se mencionó en los a ser un catalizador para elevar el cumplimiento de la Gran
considerandos de esta estrategia de misión, la pandemia Comisión, así como, el crecimiento y la expansión del Reino de
Dios a través de la Iglesia Apostólica, ya que abre la las tareas primordiales de la Iglesia Apostólica, así como de la
oportunidad a todos los miembros para ganar uno más para Secretaría de Evangelización, se sabe que los distritos son los
Cristo. principales promotores de esta tarea, la cual gira en torno a los
retos de crecimiento del mismo, y a la iniciativa de iglesias
Procedimientos: locales.

En base a las reformas constitucionales referente a la


A) Promoveremos el lanzamiento cada cuatrimestre de formación y plantación de nuevas iglesias, la Secretaría de
la Estrategia 1+1 para todas las iglesias, llevando un Evangelización estará supervisando y verificando la viabilidad
cronograma a nivel general. de las mismas.

B) Pondremos a disposición recursos impresos y Procedimientos:


digitales para la implementación de la estrategia y
temas que el padre espiritual compartirá al hijo que A) Establecer al menos una nueva congregación en
estará evangelizando de manera personal. cada distrito. En sinergia con los distritos se proyectará
CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS OBRAS. y supervisará estas nuevas iglesias.
Objetivo: Establecer al menos una nueva iglesia por distrito en el 2021.

El impulso de plantación de iglesias ha sido, es y será una de


34 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 35
C) A Nivel General:
• Taller Virtual para Coordinadores de
Evangelización. • Certificación para
Plantadores de Iglesia.
B) Se capacitará y certificará a los ministros o pastores
plantadores que iniciarán las nuevas obras. La
* Consulte las fechas oficiales programadas en el
congregación que se establezca deberá modelar y calendario general 2021 al final de este cuadernillo.
proyectar crecimiento y autosuficiencia.

C) La proyección estimada de nuevas iglesias en el


Fraternalmente su servidor en Cristo
cuatrienio considerando las que establecen los distritos
e iglesias locales es la siguiente:
2018: 2019: +35 2020: +55 2021: +75
1,973 Iglesias 2,008 2,063 2,138
Iglesias Iglesias Iglesias

Para un total de 230 nuevas iglesias en el cuatrienio. Los eventos inspiradores son catalizadores para el proceso de
la misión, promoveremos los eventos a nivel local, distrital y
EVENTOS INSPIRADORES. general considerando el comportamiento de la pandemia para
Objetivo: Llevar a cabo eventos inspiradores y de impacto, para realizarlos de manera presencial y/o virtual según lo permitan
motivar, involucrar y capacitar en la visión de crecimiento a la las disposiciones de salud en cada región.
iglesia en todos los niveles.
Procedimientos: B) Eventos Distritales: (CADA DISTRITO AGENDA)
• Noches de Bendición Distritales.
A) Eventos Locales: (CUATRIMESTRALES) • Taller Distrital CRECE 1+1.
• Lanzamiento cuatrimestral Células y 1+1:
• Noches de bendición.
• Encuentro de Santificación. Hno. Isaac López Tamayo, Secretario
• Fiesta de la Cosecha. de Evangelización.
• Re-Encuentro.
• Multiplicación.
36 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 37
Para lograr lo anterior, creemos que necesitamos enfocarnos
en levantar una generación de docentes comprometidos con
Sría. De Educación Cristiana /ESTRATEGIA DE MISIÓN una misión educativa capacitadora y formativa del carácter en
todos los niveles de la iglesia, actualizar los materiales que
tenemos en las instancias educativas como LA ESCUELA
PARA LA VIDA (EBEDV) CREA, AMOS y CCM de tal forma
VISIÓN EDUCATIVA . que podamos enfocar los contenidos educativos para que
En virtud de las necesidades educativas aterricen en ministerios que impliquen proyectos de
sentidas de la iglesia que se manifiestan en transformación social, capacidades de acompañamiento
todos los aspectos de su vida institucional, pastoral de la familia y el matrimonio, ministerios de templo,
ministerial, social y familiar en constante consolidación de la fe e identidad apostólica, así como los
interacción con el contexto sociocultural demás aspectos de la obra de Dios.
posmoderno que nos rodea, se pretende
responder OBJETIVO GENERAL.
a ellas, siguiendo la visión paulina de la iglesia descrita en su Especializar la función educativa de la iglesia, actualizando y
carta a los Efesios, sobre todo, el capítulo 4:1-16, promoviendo enfocando los contenidos de enseñanza de las distintas
ser una iglesia edificada como cuerpo de Cristo, que por ello instancias educativas de la iglesia, y capacitando a todo el
despliega en todo lo que es la vitalidad divina del Señor cuerpo docente de la iglesia en todos los niveles de la misma a
Jesucristo, viviendo en la unidad del Espíritu, la cual la deberá través de talleres de capacitación didáctica y de
reflejarse en la vivencia de una misma fe, una vida de santidad especialización teológica, a fin de desarrollar en ellos las
a la imagen y estatura de Jesús y viviendo permanentemente competencias con las cuales formen y desarrollen a los niños
el desarrollo y ejercicio de los ministerios, aspectos que la en la fe y sus ministerios, a los recién bautizados en la
hagan ser la iglesia que Pablo vio en su Carta a Los Efesios, edificación de una familia sacerdotal donde cada miembro
un cuerpo vivo en constante crecimiento en número y madurez, crece y madura para ejercer su ministerio laico u ordenado, a
que muestra al mundo lo que es ser la nueva humanidad, la nivel local o distrital, desarrollando sus capacidades pastorales,
comunidad del Espíritu, que al ser “sal y luz del mundo” es evangelísticas, ministeriales, misionológicas, de plantación de
instrumento del Espíritu para la transformación de las iglesias, docentes o de proyectos de transformación social, así
personas, familias y sociedad. como inculcar competencias de atención pastoral en todo el
cuerpo ministerial, sobre todo en la atención de matrimonios y
MISIÓN EDUCATIVA. familias en crisis.
divino, dotados de dones y ministerios para servir a Dios en la
OBJETIVO DE EDIFICACIÓN iglesia y el barrio, capaces de adorar a Dios con suma calidad
Esta Secretaría buscará formar de manera integral a todas las y habilitados para dar a conocer a Cristo a otros niños.
familias de la iglesia en el diseño original de Dios, en el
desarrollo saludable de la identidad de género, en el Procedimientos:
enriquecimiento del concepto bíblico de matrimonio y familia
sacerdotal, como también, se les ayudará a descubrir y A) Se enfatizará en reuniones episcopales, y a través de
desarrollar su vocación ministerial, a través de las distintas circulares, el carácter obligatorio de la Escuela Bíblica
instancias educativas que tenemos establecidas, tales como: de Edificación para la Vida (EBEDV), instancia de
Escuela AITEAM y EBEDV, que incluye el proceso de donde es parte importante AITEAM.
edificación de los nuevos creyentes, formación para la vida de
los miembros de la iglesia, como también las Escuelas de B) Se utilizarán los materiales ya elaborados para
Ministerios. elevar la conciencia de los niños, niñas y adolescentes
en la fe, de que son parte de un proyecto divino de
I. EL DESARROLLO INFANTIL Y DE ADOLESCENTES familia sacerdotal, de iglesia, de una fe revelada por
(AITEAM). Objetivo particular: Se edificará a los niños y Dios para vivir una vida de santidad.
adolescentes en la fe apostólica, en una conciencia de ser
parte de una familia sacerdotal, que sus vidas tienen propósito C) A partir del mes de enero de 2021 estaremos impartiendo
38 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 39

G) En el mes de enero impartiremos un Congreso-taller


las clases AITEAM VÍA VIRTUAL a toda la iglesia, para para Padres vía online a toda la iglesia de manera
que aquellas iglesias que no puedan reunirse en el ofertante.
templo, realicen la educación vía online.
H) Se elaborará un proyecto de producción musical que
D) Los adolescentes serán capacitados en sus contenga el tipo de música contemporánea que atrae el
ministerios, a fin de que los ejerzan dirigiendo el gusto de los niños hoy. Este proyecto musical será un
desarrollo de los ministerios de los niños y niñas, recurso didáctico para enseñar a los niños la fe
plantando en ellos la fe apostólica, desarrollando en apostólica, el valor de la familia sacerdotal, la
ellos una vida de santidad, conciencia de familia importancia de la iglesia, los dones que Dios le dio, su
sacerdotal, iglesia y misión. identidad de género diseñado por Dios, el amor a su
prójimo y la misión de ganar al mundo para Cristo.
E) Los adolescentes serán despertados a la gestión
misionera para que siembren en la niñez el ADN de la II. EDIFICACIÓN PARA LA VIDA Y EL MINISTERIO DE
Iglesia que transforma al mundo, a través de los TODOS LOS CREYENTES Objetivo particular: Con la
materiales AITEAM. finalidad de edificar y consolidar a los creyentes en todas la
facetas esenciales de la vida eclesial, social, familiar y
F) Se publicarán materiales de Escuela para Padres, de vocacional, la Secretaría de Educación Cristiana fortalecerá la
tal forma que se logre que cada creyente, de padres identidad apostólica, el sentido de pertenencia, vivir la vida
biológicos se conviertan también en padres espirituales. cristiana a imagen de Cristo, la construcción de familias
sacerdotales, descubrir y desarrollar la vocación ministerial de
cada creyente e integrarlo en la iglesia local para ejercerlo, se ubica su llamado y vocación ministerial.
promoviendo para que por lo menos el 80% de las iglesias
establezcan la Escuela Bíblica para la Vida (EBEDV), como D) Se incentivará para que los pastores organicen los
herramienta clave de la edificación cristiana ya señalada. ministerios, para que cada miembro diplomado en
Procedimientos: algún ministerio de la EBEDV se integre y lo ejerza en
un equipo local para edificación de la iglesia.
A) Se continuará con los tres módulos de enseñanza
que promueven la fe apostólica, vida cristiana y social, E) La Secretaría de Educación llevará una base de
FAMILIA SACERDOTAL y perfil y ubicación del datos de cada uno de los creyentes que se vayan
ministerio de todos los creyentes, como proceso matriculando en los diferentes ministerios, a fin de
obligatorio de desarrollo y consolidación de los recién garantizar el reconocimiento de la capacitación y
bautizados. desarrollo de cada creyente, llegado el momento de
entregar el correspondiente diplomado.
B) Los materiales de estudio de Familia Sacerdotal
tendrán como cierre una ceremonia de pacto de F) Promoveremos la entrega puntual al alumno de los
compromiso de edificar una familia sacerdotal. certificados de cada nivel de estudio realizado.

C) El Curso de Ubicación y Perfil Ministerial “Descubre G) Organizaremos un equipo para que todos estos
tu potencial” concluirá con un Pacto de crecimiento estudios se puedan impartir en forma digital, internet o
Ministerial conforme al propósito de Dios, y virtual.
matriculándose en la Escuela de ministerios en la que
40 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 41

C) Se elaborará un Taller de Coordinadores para


III. EL DESARROLLO DEL MINISTERIO LOCAL (ESCUELAS actualizarlos en cómo llevar a cabo la misión educativa
DE MINISTERIOS). Objetivo particular: Se promoverá que el en esta época de pandemia en el mes de enero 2021.
100% de las iglesias establezcan Escuelas de Ministerios de
manera funcional y de acuerdo a su realidad. D) Los obispos supervisarán que cada uno de los
pastores bajo su cuidado cumpla con este proyecto
Procedimientos: educativo, de tal forma que los ministerios queden
organizados y funcionando adecuadamente en cada
A) Se promoverá durante todo el año desde la iglesia local en el transcurso del año.
Secretaría de Educación, a través de los distritos, un
proceso de organización y establecimiento de los E) Diseñaremos los manuales de ministerios para que
ministerios en cada iglesia local, de tal forma que puedan ser estudiados via virtual o digitalmente.
funcionen de manera eficaz. Calendario: todo el año.

B) Se promoverá, a través de todos los coordinadores


distritales de educación y obispos distritales, la OBJETIVO CAPACITACIÓN Y ENVÍO.
organización de los ministerios en cada iglesia. Buscaremos capacitar a cada docente en cada una de las
instancias educativas como AITEAM, EBEDV, CREA y
CCM-Universidad Teológica virtual y presencial, a nível a la IAFCJ institución y cuerpo de Cristo a fin de generar
Bachillerato, Licenciatura y Maestría, de modo que sean el aprendizaje y la formación que se necesita para el
capaces de ejercer un liderazgo eficaz, profesional e integral, ministerio ordenado apostólico de manera fiel a Dios y
para que los creyentes sean equipados y enviados a ejercer su a su iglesia.
labor en los diferentes ministerios de templo, celular, pastoral,
fundación de iglesias, transformación social, función docente, C) Se harán Talleres de Certificación Docente a nivel
para que en todo honren al alto y sublime Dios en toda su obra. distrital y regional en plataforma virtual, a fin de
IV. EL DESARROLLO PARA EL MINISTERIO ORDENADO. capacitar maestros de CREA, con la habilidad de llevar
Objetivo particular: Se equipará a todos los llamados al a cabo el CREA con la modalidad SEMIPRESENCIAL,
ministerio ordenado de la Iglesia, para que desarrollen sus VIRTUAL y PRESENCIAL para el 2021, con lo cual los
dones y ministerios para ejercer el ministerio pastoral de una CREA DISTRITALES podrán combinar estudio en casa
iglesia, el cargo de asistente pastoral, director de ministerios o y en aula, o hacerlo plenamente virtual o presencial.
director general de la RCM local.
D) Se actualizarán los contenidos educativos de los
Procedimientos: materiales del CREA de tal forma que respondan de
manera más adecuada a los desafíos actuales
A) De los ministros locales que reúnan los requisitos posmodernos, como parte de la mejora continua, pero
establecidos, los pastores enviarán al CREA a las sin dejar de fortalecer la identidad apostólica como
personas que pueden colaborar en responsabilidades prioridad formativa del futuro ministro ordenado.
pastorales, coordinaciones de ministerios y
supervisores de RCM. E) Se impulsará con mayor profundidad el CREA
VIRTUAL con la finalidad de facilitar el estudio,
B) La Secretaría de Educación actualizará los llegando a todos los lugares de nuestro país y el
materiales del CREA diseñándolos con el nuevo extranjero, con el fin de desarrollar mayor capacitación
modelo educativo del enfoque por competencias y y universo de estudiantes, llegando hasta donde ellos
renovar la currícula de materias que fortalezcan la están.
identidad apostólica, el sentido de pertenencia, lealtad
42 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 43 B) Se llevará a cabo, en modalidad virtual, a nivel distrital o

Calendario: 2021 estarán las restantes materias diseñadas con su


bibliografía y redactadas en manuales de estudio formal
• A partir de enero 2021 se tendrá esta reforma para las distintas modalidades: virtual, semipresencial y
educativa plasmada en modalidad virtual y presencial.
semipresencial, que será la base de lo que haremos de
manera presencial.
V. EL DESARROLLO ESPECIALIZADO DE LOS
• Para el mes de enero la currícula de materias estará MINISTERIOS. Objetivos particulares: Seguiremos
totalmente diseñada en plataforma virtual, y sus capacitando a todos los docentes de todos los niveles de la
respectivos cuadernillos o bibliografía, con las primeras iglesia apostólica para que cumplan eficazmente su función de
cuatro materias de cada nivel del CREA, para mayo de capacitar a los santos para la obra del ministerio.
habilitarlos para que al impartir un curso de CCM, ya
Se buscará la profesionalización del ministerio acercando la sea en los distritos o en la UNIVERSIDAD TEOLÓGICA,
educación especializada a todos los lugares donde tenga lo haga con calidad y visión docente.
presencia la IAFCJ.
D) Se realizarán Talleres de capacitación docente para
En virtud de los grandes retos que nos presenta la inmoralidad los facilitadores locales de la Escuela de Ministerios, en
sexual y los nuevos conceptos de familia, matrimonio e modalidad virtual.
identidad de género, la Secretaría de Educación Cristiana
seguirá promoviendo el enriquecimiento y el fortalecimiento de E) Se implementará en CCM VIRTUAL todos los niveles
la vida conyugal y familiar de los pastores, así como sus de Bachillerato, Licenciatura y Maestría, a fin de darle
competencias para acompañar a los matrimonios y familias en seguimiento a la Educación Superior de la IAFCJ, a
crisis. pesar de la pandemia del Covid-19.

Procedimientos: F) Se seguirá integrando un equipo técnico, que nos


ayude a reconstruir las instancias educativas, con un
A) Para dar cumplimiento al artículo 39 de los deberes diseño curricular que le dé calidad académica, docente
de los obispos fracción VI Bis y el artículo 64 de los y visión educativa al nivel de los tiempos que vivimos y
deberes de los pastores fracciones XIX y XX, se acorde con nuestra fe apostólica.
llevarán a cabo diplomados y cursos de actualización
para pastores sobre temas en torno a la pastoral de la G) Se organizará un diplomado de transformación social
familia de manera ofertante y virtual. en colaboración con Asistencia Social, con la finalidad
interdistrital, Talleres de Certificación de cursos de producir ministerios que produzcan desarrollo
Semipresenciales y virtuales del CREA y CCM, con comunitario como parte de la misión integral del
carácter obligatorio para maestros, como nuestro evangelio. Lo mismo se hará en otras áreas como
TALLER DE PROCESO DE CERTIFICACIÓN Biblia, Teología, Espiritualidad Pentecostal y Pastoral de
DOCENTE, a fin de generar una plantilla de facilitadores acompañamiento matrimonial y familiar.
que posean las competencias para generar el
aprendizaje que se necesita, para que los alumnos de H) Se seguirá promoviendo la revalidación del título de
CREA sean formados con las capacidades para ejercer Licenciatura en Teología reconocida por la SEP, a través
el ministerio local u ordenado. del IESDI, o donde se pueda lograr, a fin de continuar la
conformación de una plantilla de maestros con título
C) Se equipará a los facilitadores de la Educación oficial universitario.
Superior con los cursos de Maestría, con el fin de
44 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 45

J) Se impartirá, en modalidad virtual y ofertante, el


«Curso Tres de Mentoría Matrimonial». El objetivo es
I) Se apoyará al cuerpo pastoral con un manual de proveer a los pastores de herramientas prácticas para
sermones que buscarán apoyarle en una prédica la mentoría matrimonial, con bases teóricas y una
enfocada en los énfasis misionológicos que la iglesia adecuada integración entre las Escrituras, la pastoral y
persigue anualmente. el modelo sistémico de la familia. Este curso será la
continuación de los dos anteriores ya impartidos y Objetivo Particular: En combinación con el Secretario
abordará de manera principal tres temáticas: 1. Supervisor de la IAFCJ en USA, y a través de su función en la
Acompañamiento en crisis. 2. Herramientas Unión Americana, se buscará conducir y realizar los programas
diagnósticas, que le ayuden al pastor identificar la educativos con efectividad y pronta atención a las necesidades
etiología de conflictos emocionales y 3. Implementación educativas de la iglesia en aquel país vecino.
del Ministerio Local de Acompañamiento Pastoral. La
asistencia de este taller será obligatoria —según Procedimientos:
artículos ya citados— para el pastor. Se recomienda la
asistencia de la esposa de pastor, profesionales de la A) En combinación con el Secretario Supervisor de la
salud y coordinadores del Ministerio Local de IAFCJ en USA, se nombrará a todos los líderes que
Acompañamiento Pastoral. ayudarán a llevar a cabo el programa educativo 2020
en aquel lugar.
K) Impartiremos, en modalidad virtual, un Diplomado de
Asesoramiento Pastoral para el Matrimonio y la Familia B) A través del Secretario Supervisor se estará
en el año 2021. organizando, estableciendo y monitoreando la buena
marcha de AITEAM, EBEVD, a nivel local como
L) Se ofertarán dos diplomados, uno por año, para la instancias educativas de carácter obligatorio.
formación de los equipos de mentores distritales que
brindarán asesoramiento en el ministerio de atención C) También se promoverá y supervisará a través del
matrimonial y familiar. Se llevarán a cabo de manera Secretario Supervisor el establecimiento de las
virtual o semipresencial. El primer Diplomado constará escuelas de CREA y CCM Universidad Teológica en
de cuatro materias que se impartirán en los meses de: USA, ya sea vía presencial, semipresencial o virtual.
• Semana 1. Mes de Abril
• Semana 2. Mes de Julio D) Se establecerán los cinco niveles del CCM
• Semana 3. Mes de Septiembre UNIVERSIDAD TEOLÓGICA en modalidad virtual en
• Semana 4. Mes de Noviembre todo USA., a fin de levantar una generación de
graduados en Licenciatura en Teología y utilizarlos
M) En combinación con la Coordinación General de como recursos humanos y punta de lanza en la
Salud, haremos Congresos vía online para Matrimonios educación cristiana en E.U.A.
Pastorales. A diferencia de los cursos anteriores que
tienen como objetivo capacitar para la mejor práctica de E) Se promoverá para que por lo menos exista un grupo
la mentoría familiar; estas conferencias están de estudiantes en cada distrito que se inscriban al
diseñadas para ministrar a los matrimonios CREA VIRTUAL, como lo estaremos haciendo también
con el CCM, y lograr así llegar con la educación
pastorales y ayudarles a resolver las crisis que todo
teológica a todos los rincones de la Iglesia en E.U.A.,
matrimonio enfrenta. Calendario: Se harán acuerdos en
con la finalidad de acelerar la producción de liderazgo,
el transcurso del año, de acuerdo a espacios
ministros ordenados y pastores.
disponibles.

VI. EDUCACIÓN CRISTIANA EN EUA.


46 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 47 3. Practicará su vida cristiana apegado fielmente a la doctrina, disciplina,

F) De manera constante se mantendrá comunicación vocacionarlo para el servicio y avance del reino, con la finalidad
abierta y fluida con el Secretario Supervisor para de predicar el mensaje que Dios reveló a sus apóstoles e
determinar pasos a dar, o decisiones a tomar de iglesia en todos los rincones del mundo.
manera compartida con él, con la finalidad de que sistema de organización, económico y ético que enseña la
juntos se agilice la realización del programa educativo IAFCJ para sus miembros y ministros que la integran.
de la IAFCJ en EUA.
ASIGNATURAS PRIMER NIVEL.
Se promoverá con estas asignaturas una formación identitaria
ANEXO. de la fe, lealtad a la institución y herramientas para ministrar la
PROYECTO DE CURRÍCULA 2021 CREA NIVELES 1,2 Y 3. palabra de Dios.

OBJETIVO GENERAL DEL CREA. 1. HISTORIA DE LA IAFCJ.


Al terminar de estudiar los tres niveles del CREA, el alumno 2. DOCTRINA.
conocerá, valorará y practicará la fe apostólica, lealtad a Dios y 3. CONSTITUCIÓN.
a la IAFCJ, como institución y como cuerpo de Cristo, al ejercer 4. INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA.
sus ministerios, desarrollar la predicación del evangelio, vivir la 5. HOMILÉTICA.
vida cristiana, conducir a su familia en la fe, plantar iglesias, 6. HERMENÉUTICA.
enseñar la palabra de Dios a la congregación donde Dios lo 7. LITURGIA.
ponga en servicio y respetar a sus autoridades que Dios haya 8. VOCACIÓN Y ÉTICA MINISTERIAL.
puesto sobre él y su ministerio, a fin de que se convierta en un
líder con un ministerio poderoso, leal y fiel a los propósitos de
Dios, de su reino de la IAFCJ como cuerpo de Cristo, que OBJETIVOS EDUCATIVOS SEGUNDO NIVEL DEL CREA.
como mediación divina de la misión de Dios, a través de ella Se promoverá una formación misionológica que implica
recibió su llamado a la vida eterna, al servicio y al ministerio conocimiento profundo del evangelio de la gracia de Dios
para el avance del reino de Dios. revelada en Jesucristo, técnicas, estrategias, métodos y
programas de la iglesia para llevar a cabo el ministerio de la
OBJETIVOS EDUCATIVOS PRIMER NIVEL DEL CREA. evangelización desde el barrio, la ciudad y el mundo entero.

Al terminar de estudiar primer nivel del CREA: Al terminar de estudiar segundo nivel del CREA:
1. El alumno conocerá ampliamente los pilares fundamentales 1. Conocerá profundamente el evangelio apostólico que predica
de la IAFCJ relacionados con su identidad de fe, sistema la IAFCJ, en fidelidad a la revelación bíblica de la gracia de
doctrinal, disciplina, estatutos, sistema de organización y Dios acontecida en Jesucristo, para la salvación de la
económico que rigen su vida, enseñanza, culto, predicación, humanidad.
pentecostalidad, ética ministerial y su proyecto de ser iglesia.
2. Valorará las técnicas, ministerios de evangelización y
2. Profundizará su sentido de pertenencia a la IAFCJ, como estrategia celular que la IAFCJ ha desarrollado para llevar a
institución y como cuerpo de Cristo, valorándola como la cabo la evangelización y misión de Dios en los barrios,
mediación que Dios quiso utilizar para llamarle a la vida eterna, pueblos, ciudades, países y etnias de toda la tierra.
que hemos recibido de nuestro Señor Jesucristo a través de la
3. Aplicará a la evangelización y misión de la iglesia las revelación de su palabra divina.
diversas técnicas evangelísticas, ministerios de alcance y
estrategia celular para alcanzar a los perdidos, con el evangelio
48 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 49

ASIGNATURAS DEL SEGUNDO NIVEL DEL CREA


4. ESENCIALES DE LA PLANTACIÓN DE IGLESIAS.
1. TEOLOGÍA DE LA EVANGELIZACIÓN.
2. GRACIA Y SALVACIÓN. Se promoverá una formación que genere plantadores de
3. PROCESO DE CONVERSIÓN. iglesias y ministerios pastorales eficaces para atender o ayudar
4. MINISTERIOS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL. a la atención pastoral de una congregación con lealtad a Dios,
5. MINISTERIO DE EVANGELIZACIÓN. su misión en IAFCJ, como mediación del reino.
6. IGLECRECIMIENTO.
7. EVANGELISMO Y CULTURA. 1. MINISTERIALIDAD DE TODOS LOS CREYENTES.
8. MINISTERIO DE MOVILIZACIÓN MISIONERA. 2. ECLESIOLOGÍA (ADMINISTRACIÓN Y ESTRUCTURA).
3. MINISTERIO PASTORAL INTEGRAL.
5. IGLESIA, MARCO SOCIAL Y
OBJETIVOS EDUCATIVOS TERCER NIVEL DEL CREA. MISIONOLÓGICO. 6. PLANEACIÓN A
LARGO PLAZO.
Al terminar de estudiar tercer nivel del CREA: 7. IGLESIA Y REINO DE DIOS.
1. Conocerá el marco Bíblico-Teológico, Institucional, 8. ÉTICA MINISTERIAL: SU PERSONA,
Misionológico y Estratégico que debe tomarse en cuenta para LLAMADO DIVINO, FAMILIA, IGLESIA,
llevar a cabo la plantación de nuevas iglesias eficazmente. SOCIEDAD Y AUTORIDADES ECLESIALES.

2. Valorará la importancia central que desempeña el líder


plantador de iglesias, la preparación de su equipo de trabajo,
su visión y la planeación estratégica de las distintas etapas de
desarrollo de la iglesia que Dios le ha revelado plantar. Cordialmente,

3. Practicará un ministerio de plantación de iglesias regido por


las más elevadas normas de ética ministerial, espiritualidad,
servicio a Dios, lealtad a la IAFCJ, moralidad personal y
familiar, y suma fidelidad a los propósitos del evangelio del Hno. Eleuterio Uribe Villegas,
reino y misión de Dios para su iglesia. Secretario de Educación Cristiana.

ASIGNATURAS DEL TERCER NIVEL DEL CREA.


50 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 51
/ESTRATEGIA DE MISIÓN
Sría. De Asistencia Social A) Sociedad Mutualista. Se promoverá la inscripción de pastores y ministros junto
con su esposa a la Sociedad Mutualista, así

OBJETIVO: 1. FAMILIA DE LA FE.


Promover entre los miembros de nuestra Iglesia como la actualización de socios y el cumplimiento de los
la práctica de la misericordia y la justicia social pagos correspondientes a la inscripción, anualidad y
desde la perspectiva bíblica, beneficiando tanto aportación por socio fallecido según el reglamento
a los de la familia de la fe como a los no vigente. El objetivo es brindar un apoyo económico a
creyentes, con acciones encaminadas al los familiares de los ministros y/o esposas (miembros
desarrollo y transformación de las de esta sociedad) en el momento de su fallecimiento.
comunidades donde la Iglesia tiene presencia tanto en México, Se buscará la viabilidad de obtener un registro de
Estados Unidos de América y las Misiones Internacionales. mutualismo que permita mejores beneficios para los
socios.
ÁREAS DE ACCIÓN:
Un aspecto esencial de la misión integral de la Iglesia es la B) Seguridad social para pastores. Privilegiar la
responsabilidad social, la cual implica la transformación de cobertura médica de los pastores en instituciones
personas junto con las comunidades en las que se públicas de salud, de acuerdo con el Artículo 84 de
desenvuelven. Nos enfocaremos en las siguientes tres áreas: nuestra Constitución y el reglamento respectivo.

1. Familia de la fe. C) Seguro de automóvil para pastores. En


La Escritura nos enseña que “hagamos el bien a todos, en cumplimiento a lo establecido por la ley, se promoverá
especial a los de la familia de la fe” (Gál. 6:10). Para esto que el 100% de los pastores con automóvil cuente con
seguiremos desarrollando programas que atiendan las seguro de auto, por lo menos de responsabilidad civil.
necesidades domésticas.
D) Seguro de vida para pastores. Continuaremos
2. Proyectos de impacto local. concientizando al pastorado sobre la importancia de
Los proyectos “Sembrando Esperanza” son pequeños tener un seguro de vida, para en caso de fallecimiento
proyectos locales, cuya finalidad es ayudar a las iglesias a garantizar la protección económica de sus
demostrar el amor de Dios a los que están fuera de la dependientes.
comunidad de fe.
E) Ministerio Distrital de Asesoramiento para
3. Proyectos institucionales. Adquisición de Vivienda. Fomentar en cada distrito la
Es el desarrollo de las personas y la comunidad a través de formalización de este ministerio. Su finalidad será
proyectos y ministerios que requieren de mayor organización, promover entre los pastores que no tienen casa propia
profesionalización y recursos. También incluye los esfuerzos un plan de adquisición de terreno, construcción o
de apoyo en situaciones de crisis humanitaria como desastres compra de una casa.
naturales y otros tipos de contingencias sociales.
F) Apoyos especiales. En casos donde algún pastor
ESTRATEGIAS. esté pasando por una situación grave y que por motivos
de fuerza mayor se encuentre desprotegido, se colaboración con el distrito e iglesia local respectivos.
evaluará la posibilidad de apoyos especiales en
52 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 53
pastores y sus familias, quienes están al frente de las
diferentes responsabilidades pastorales de nuestra
Iglesia. Se programan los siguientes festejos:
G) Atención y ayuda para manutención de pastores • Día de la familia del Obispo Presidente. Durante
que han concluido su servicio pastoral y para las Convención General.
viudas que ellos nos dejan.Impulsar que cada distrito • Día de la familia episcopal. Durante Convención
atienda dignamente a los pastores retirados de la Distrital. • Día de la familia pastoral. Domingo 4 de
pastoral por años de servicio y a las viudas que ellos Julio.
nos dejan. La ayuda para la manutención es una J) Proyecto Paidea.
aportación de carácter económico por la cesantía del El nombre se toma del Gr. paidea que significa “entrenar
ministerio activo oficial de la Iglesia, ya sea por motivo un niño”. Este proyecto es para beneficiar a estudiantes
de edad avanzada o invalidez, con base en el que sean hijos de pastor de escasos recursos
reglamento correspondiente. Aunado a esto la Red de económicos. Previo al inicio del ciclo escolar se
Damas a nivel general reunirá una ofrenda de un dólar identificará a los hijos de pastor con necesidad de este
por dama durante el mes de diciembre de cada año, la apoyo, fomentando la ayuda con paquetes de útiles
cual llevará el nombre de “Ofrenda de la Viuda de escolares básicos en los niveles de primaria y
Sarepta”, la cual será utilizada para bendecir a las secundaria.
viudas de los pastores que se encuentran en la Nómina
de Pastores Eméritos y Viudas de Ministros Eméritos. 2. PROYECTOS DE IMPACTO LOCAL.

H) Ministerio de Atención al Adulto Mayor. Este A) Diplomado virtual “Sembrando Esperanza” para
ministerio se encargará de velar continuamente por el México, Estados Unidos y Campos Misioneros. Se
acompañamiento y atención a las necesidades de los llevará a cabo por etapas:
adultos mayores (60 o más) en la iglesia local. La
Coordinación Local de Salud en conjunto con el I. Etapa 1: Diplomado virtual para Directivas y Coords.
Ministerio de Atención al Adulto Mayor trabajarán en la De ASSO. I. Etapa 2: Diplomado virtual para
prevención de enfermedades crónico-degenerativas, Presbíteros y Coordinadores. I. Etapa 3: Diplomado
tratamiento oportuno y cuidado y mantenimiento de la virtual para Pastores.
salud de los adultos mayores en la iglesia local. Como IV. Etapa 4: Diplomado virtual para Líderes locales.
parte de esta atención se celebrará en cada iglesia
local el festejo del adulto mayor el domingo 29 de México Etapa 1:
agosto. • Región Noroeste, Región Pacífico, Región Norte,
días martes 9, 16 y 23 de febrero y martes 23 de
I) Festejos a familias pastorales. La Biblia nos enseña marzo. Horario matutino de 10 a.m. a 2 p.m. (horario
“Al que deban respeto, muéstrenle respeto; al que del centro).
deban honor, ríndanle honor” (Ro. 13:7d NVI). Los • Región Sureste, Región Centro, Región Noreste,
festejos de las familias pastorales se llevan a cabo para días martes 9,16 y 23 de febrero y martes 23 de
agradecer y reconocer el trabajo realizado por los marzo. Horario vespertino de 4 p.m. a 8 p.m. (horario
del centro). • Región Sureste: Dttos. Villahermosa, Mérida, Sureste,
Oaxaca y Veracruz.
México Etapa 2: • Región Centro: Dttos. Central, Guadalajara,
• Región Noroeste: Ensenada, Nogales, Mexicali, San Tepic, León, Uruapan y Zacatecas.
Luis R.C. y Tijuana. • Región Noreste: Dttos. Monclova, Monterrey,
• Región Pacífico: Dttos. Guamúchil, La Paz, Los Reynosa y Tampico.
Mochis, Pacífico, Obregón y Hermosillo.
54 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 55

Aportación Ordinaria para Contingencias Sociales. Se


• Región Norte Dttos. Chihuahua, Durango, Juárez, enviará por cada iglesia local para este propósito, con
Gómez Palacio y Torreón. las siguientes características: organización y
profesionalización:
Estados Unidos Etapa 1:
• Región 1, 2 y 3, días sábados 13, 20 y 27 de febrero • Se recaudará el domingo 02 de mayo y se hará el
y sábado 27 de marzo. Horario matutino de 10 a.m. a envío en los traspasos de junio.
2 p.m. (Central Standard Time). • La meta de aportación en México será de $5.00 por
miembro. • La meta de aportación en Estados Unidos de
Estados Unidos Etapa 2: América 2 USD por miembro.
• Región 1 Los Ángeles y Washington. Con el objetivo de que cada distrito cree un “Fondo para
• Región 2 Phoenix y El Paso. Emergencias Sociales” y cuando el distrito cumpla la
• Región 3 Elgin y Atlanta. meta de $5.00 por miembro en aportación voluntaria
(no aplica para eventuales aportaciones
B) Implementación de los proyectos “Sembrando extraordinarias), podrá solicitar el reembolso de $2.00
Esperanza”. Se promoverá la realización de proyectos por miembro en México. En Estados Unidos al cumplir
“Sembrando Esperanza” como aplicación al diplomado la meta de 2 USD por miembro, podrá solicitar 1 USD.
para bendecir a la comunidad en un contexto Dicho fondo quedará etiquetado en el distrito para ser
COVID-19 y post COVID-19. usado exclusivamente en caso de una contingencia
social.
PROYECTOS INSTITUCIONALES.
Ofrenda extraordinaria para Contingencias Sociales. De
manera extraordinaria y en caso de una contingencia
A) Apoyo para casos de contingencias sociales. social que así lo amerite, se solicitará a los distritos
Cuando la necesidad sea causada por algún desastre esta ofrenda extraordinaria. A diferencia de la anterior
natural u otro tipo de contingencia social y que sea de esta es una ofrenda, pues la cantidad es voluntaria,
conocimiento público, la Secretaría planeará y apelando a la solidaridad de los miembros de la Iglesia.
coordinará el apoyo que deberá ser gestionado a través
del obispo de distrito. A la vez se supervisará la B) Ministerios de desarrollo y transformación social.
ejecución y rendición de cuentas de todas las iniciativas Impulsar proyectos y ministerios de desarrollo y
de apoyo que a nombre de la IAFCJ General, distrital y transformación social que requieren de mayor
local se soliciten. organización y profesionalización:
bendición y apoyo para la salud de miembros y no
• AMPEBAC y sucursales. miembros de la Iglesia, fortaleciendo el rostro social de
• WAIKARIPA. nuestra Iglesia.
• Escuelas.
• Casas hogar. D) Seguimiento a AMPEBAC. Se coadyuvará con la
• Educación social. Asociación Mexicana Pro-Educación y Beneficencia
• Centros comunitarios. A.C. supervisando e impulsando los diferentes
proyectos de las filiales y sucursales que actualmente
C) Clínica de Salud y especialidades médicas. ya se encuentran funcionando; además se continuará
Concretar el proyecto Clínica de Salud y promoviendo el desarrollo de nuevos proyectos como lo
Especialidades Médicas. Estamos seguros de que una son: Asilos de ancianos, albergues, comedores, bancos
vez puesta en marcha esta clínica será de gran
56 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 57
Secretario de Asistencia Social, su Equipo, los Coordinadores
Distritales y los Coordinadores Locales de esta Secretaría.
de alimentos, centros de rehabilitación, entre otros. Tendremos por lo menos las siguientes reuniones.
Reunión con sucursales los días 18 y 19 de junio en
Guadalajara, Jalisco.
A) Reunión general virtual con los Coordinadores
E) Proyectos Productivos. Se estudiará la viabilidad Distritales. Reunión del Secretario de Asistencia Social
de llevar a cabo diversos proyectos productivos para con los Coordinadores Distritales de esta Secretaría,
generar recursos que fortalezcan los fondos de la tanto en México como en Estados Unidos de América.
Secretaría de Asistencia Social. Seguiremos Los Coordinadores Distritales serán capacitados para
promoviendo el agua personalizada, así como el impulsar el cumplimiento de este plan de acción en su
material de familias que trascienden en donde distrito. La reunión se llevará a cabo de manera virtual.
pretendemos influir alcanzando a 50 nuevas familias México 19 de enero y Estados Unidos 23 de enero.
por iglesia, así como la colocación de apostólicos
impartiendo conferencias en escuelas públicas y B) Producción de videos de la labor social de la
empresas. Los líderes que hayan sido certificados por IAFCJ. En colaboración con las iglesias locales,
ANAUM serán invitados a recibir una capacitación ministerios distritales de multimedia, producir
virtual para que quienes aprueben el curso sean documentales sobre los ministerios de Asistencia y
certificados como Consejeros familiares por el Instituto Transformación Social con los que actualmente cuenta
de Estudios Superiores ATKINSON. De esta manera la Iglesia y de los Proyectos Sembrando Esperanza que
lograremos una transformación en la sociedad algunas iglesias locales realicen. Se seguirá llevando a
haciendo sinergia unidos con la Secretaría de cabo el programa “La Entrevista” para promover los
Educación y con la de Evangelización. Otros proyectos diferentes ministerios que existen en los distritos.
para-eclesiales.
C) Redes de Señores, Damas y Jóvenes. Promover
que cada una de las Redes se involucre en los
ESTRATEGIA DE ORGANIZACIÓN. Proyectos Sembrando Esperanza.
Favorecer la comunicación y trabajo en conjunto entre el
D) Adolescentes e Infantes Transformando en
Equipo al Mundo (AITEAM). Impulsar que los niños y
adolescentes de la Iglesia sean parte del desarrollo de
Proyectos Sembrando Esperanza en la iglesia local.
Hno. Joel Segovia Fraire,
Secretario de Asistencia Social,
Atentamente,

58 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 59 N Notas

Calendario
60 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA
2021
Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 61
62 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 63
64 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 65
66 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 67
68 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 69
70 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 71
72 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 73
74 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 75
76 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 77
78 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 79
80 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 81
82 IGLESIA APOSTÓLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS AGENDA Y ESTRATEGIA DE MISIÓN 2021 83

También podría gustarte