Está en la página 1de 2

misskaren62020@gmail.

com
Guía de trabajo nº3 Ciencias Naturales
“Pubertad y adolescencia”
Nombre alumno: ……………………………………………………………….. Curso: …………. Fecha:
30 /03/2020
Profesora: Miss Karen Campos V.

Objetivo: Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y


hombres, reconociéndola, como una etapa del desarrollo humano.

1. Observa el siguiente gráfico y responde las preguntas que se presentan a continuación:


( Desarrollo en el cuaderno)
a) ¿Qué información nos entrega este gráfico?
b) ¿En qué rangos de edad se evidencia mayor
crecimiento de ambos sexos?
c) ¿En qué rangos de edad se evidencia mayor
crecimiento del grupo de niños?
d) ¿En qué rangos de edad se evidencia mayor
crecimiento del grupo de niñas?
e) ¿A qué creen que se debe esta diferencia?
f) ¿En qué otros aspectos del desarrollo creen
que se diferencian niños y niñas?
2. Lee la página 21 y 22 de tu libro , si no
lo tienes puedes descargar del link
https://curriculumnacional.mineduc.cl/614/w3-
propertyvalue-187786.html
Realiza las actividades que se señalan a
continuación: ( Desarrollo en cuaderno)

1. Según lo que leíste. ¿Qué entiendes por


pubertad?
2. ¿Qué cambios se experimentan durante la pubertad?
3. Hay diferentes áreas en las que aún no hemos alcanzado la madurez (Biológica,
social, afectivo, sicológica). Explica con tus palabras a qué hace referencia cada
una de ellas.
4. Nombra los caracteres sexuales primarios.
5. Nombra los caracteres sexuales secundarios.
misskaren62020@gmail.com

6. Elabora una tabla, en la que indiques dos diferencias y dos semejanzas que se
pueden observar en la pubertad de hombres y mujeres. Puedes incluir
aspectos de las distintas dimensiones del ser humano.

IMPORTANTE: Debes desarrollar


la guía en tu cuaderno. Plazo de
entrega 3 de abril 2020. Puedes
enviar fotografías de tu tarea a
mi correo.

También podría gustarte