Está en la página 1de 5

24 de septiembre de 2021

Señores:
Corporación Universitaria Remington / sede Ipiales (n)

REF.: Derecho de Petición en interés particular. HABEAS DATA


ACCIONANTE: JUAN SEBASTIAN RUEDA PEPINOSA
ACCIONADOS: UNIVERSIDAD REMINGTON

Cordial Saludo y respetuoso saludo:

Yo JUAN SEBASTIAN RUEDA PEPINOSA, identificado con cédula de ciudadanía No. 1.085.928.305
expedida en Ipiales (N), actuando en nombre propio, por medio del presente escrito y con todo respeto, me
permito elevar a ustedes de conformidad con el Artículo 23 de la Constitución Política Nacional, el Artículo
13 y siguientes de la Ley 1755 de 2015 y en especial para los efectos propios de la PROTECCIÓN,
RESTABLECIMIENTO Y PRESERVACION DE MI DERECHO CONSTITUCIONAL DE HABEAS
DATA de acuerdo con lo preceptuado en el Artículo 6 de la Ley 1266 de 2008 y demás disposiciones
concordantes, DERECHO DE PETICIÓN en interés particular con base en los siguientes:

HECHOS:

1. Ingrese en el año 2018 a la Universidad Uniremigton a cursar el segundo semestre de ingeniería de


sistemas. Dicho ingreso se hizo al segundo semestre y no al primero, dado que fui Estudiante de la
Universidad CRES, y por transferencia externa y como producto de una homologación me vinculé
con la respetada corporación universitaria Remington.

2. Al ingresar por trasferencia externa a la universidad Uniremigton, tuve la posibilidad de producto de


una homologación la posibilidad de ingresar a cursar el pregrado de Ingeniería de Sistemas a
segundo semestre, de dicho programa.

3. Desde el momento del ingreso hasta la fecha de presentación de esta petición, han sido persistentes
las falencias en la plataforma estudiantil de la universidad. Ya que hay un evidente error en la
relación entre los periodos de tiempo y las materias con las notas asignadas. Situación preocupante,
dado que, a pesar de haber acordado y aceptado el resultado de una homologación, la misma no se
registra en el sistema y da a entender que no curse un primer semestre y entre directamente a
segundo lo cual no tiene ningún sentido ni fundamento, sin que se reflejen las notas resultados de la
homologación previa a mi ingreso a la institución.

4. Dado que Las materias cursadas, en el registro académico de la plataforma aparecen repetidas a lo
largo de varios periodos, tras cada registro aparecen repetidas con notas no correspondientes a la
realidad de las planillas ni a las del resultado de la homologación, previamente aprobada por la
universidad.

5. La plataforma presenta fallas en las materias correspondientes al segundo semestre del primer
periodo del año 2018 y tercer semestre correspondiente al segundo periodo del año 2018 las cuales
fueron:

 Metodología de la investigación, materia cursada y aprobada como lo corrobora el docente de la


misma el Profesor Oscar Osorio, (anexo imagen de respuesta del profesor Osorio vía correo
electrónico) el cual ante mis inquietudes me expresa que la nota la reportara a las directivas de la
universidad de serlo requerido, mediante un formato que la universidad maneja para la recuperación
de notas en caso de ser extraviadas. Cuya nota en sistema aparece con (NO SE)
 Ecología humana y ambiental, materia cursada y aprobada en tercer semestre y correspondiente al
segundo periodo del año 2018, asignatura guiada por el profesor David Guillermo Díaz Mora, cuya
nota en sistema aparece con (NO SE)
 Programación Lineal, materia cursada y aprobada, impartida por el docente Carlos Rubio, que pese
a ser aprobada reposa en la plataforma de la universidad con el termino (NO SE)

6. Ante la falta de una solución y la corrección de mis notas, estoy teniendo un sin fin de
inconvenientes en mi vida académica ya que estas materias y sus errores en registros no me permiten
avanzar en mi plan de estudios, esto alterando drásticamente mi proyecto de vida, también
repercutiendo mi situación económica, ya que las sugerencias de volver a cursar las materias son

Pág. 1 de 4
inconcebibles dado el inmenso esfuerzo económico que debo hacer para pagar cada semestre, mi
autoestima y mi vida como estudiante también se encuentran en detrimento.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

DERECHO AL BUEN NOMBRE Y HABEAS DATA

Marco constitucional, legal y jurisprudencial. Reglas para verificar su afectación El artículo 15 de la


Constitución Política establece que: Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a
su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer,
actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de
entidades públicas y privadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y
demás garantías consagradas en la Constitución. Del contenido de mencionado precepto constitucional, se
observa la consagración de tres derechos fundamentales autónomos, a saber, intimidad, buen nombre y habeas
data, cuyo contenido si bien tienen estrecha relación, tienen sus propias particularidades, En este sentido, la
Corte Constitucional en reiterada jurisprudencia ha establecido las siguientes diferencias: En lo relativo al
manejo de la información, la protección del derecho al buen nombre se circunscribe a que dicha información
sea cierta y veraz, esto es, que los datos contenidos en ella no sean falsos ni erróneos. Por su parte, la garantía
del derecho a la intimidad hace referencia a que la información no toque aspectos que pertenecen al ámbito de
privacidad mínimo que tiene la persona y que sólo a ella interesa. Finalmente, el derecho al habeas data
salvaguarda lo relacionado con el conocimiento, actualización y rectificación de la información contenida en
los mencionados bancos de datos… El buen nombre es uno de los bienes jurídicos más importantes que
integran el patrimonio moral de una persona. En este orden de ideas, el ámbito de protección de este derecho,
en materia de manejo de la información crediticia y financiera, está circunscrito a la veracidad y certeza de la
misma, pues la transmisión de información errónea en este campo no solo afecta la buena imagen o fama que
un individuo ha construido en sociedad sino que también genera un impacto negativo en la esfera
económica… De otro lado, el derecho al habeas data o a la autodeterminación informática es aquella garantía
constitucional que le permite a la persona conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan
recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. La jurisprudencia
constitucional ha fijado las siguientes reglas para verificar su afectación: El derecho al habeas data resulta
vulnerado en los eventos en que la información contenida en un archivo de datos (i) sea recogida de forma
ilegal, (ii) sea errónea, (iii) o verse sobre aspectos reservados de la esfera personal del individuo. En
conclusión, el derecho al habeas data o autodeterminación informática, puede ser transgredido, entre otros
eventos, en el caso en que la información contenida en una base de datos sea recogida de forma ilegal o
contenga datos erróneos. En este último evento no sólo estaría comprometido el derecho a la
autodeterminación informática sino también el derecho al buen nombre… A su vez, la Ley Estatutaria 1266
de 2008, cuyo objeto es desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer,
actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos, y los demás
derechos, libertades y garantías constitucionales relacionadas con la recolección, tratamiento y circulación de
datos personales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política, así como el derecho a la
información establecido en el artículo 20 de la Constitución Política, particularmente en relación con la
información financiera y crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países, en su artículo 4
establece los principios de la administración de datos.

PRETENSIONES

1. Se efectué: la correspondiente corrección y actualización de mis notas en la plataforma de la


universidad, donde se evidencie las notas reales y correspondientes a las obtenidas con los docentes
que me las impartieron.

2. se me expida un certificado físico que acredite la información actualizada y corregida, respecto a las
materias y sus correspondientes notas, que hasta la fecha llevo cursado.

3. Se me habilite mi registro académico para corroborar dichas correcciones ya que al día de la


radicación de este derecho de petición, el apartado web
https://class.uniremington.edu.co/academico/inicioEstudiantes.aspx el cual lleva todo mi historial

Pág. 2 de 4
académico. Está inhabilitado, o al menos no reporta información con mis datos de ingreso, de lo cual
adjunto imagen.

ANEXOS

- Captura de pantalla donde se registra la inexistencia de mi historial académico en el apartado


electrónico que destina la respetada universidad para tal fin.

- Anexo como pdf, con la intensión de salvaguardar la fidelidad y claridad de la imagen


Captura de pantalla donde registra comunicación con el docente Oscar Osorio, docente encargado de
dictarme la materia correspondiente a Metodología de la investigación, materia cursada y aprobada.

NOTIFICACIONES

- Para recibir la oportuna, completa y de fondo, respuesta que se debe formular a mi derecho de
petición particular lo hare al abonado electrónico hidalgocamilo5@gmail.com

Agradezco de antemano su amable y oportuna colaboración


Atentamente.

JUAN SEBASTIAN RUEDA PEPINOSA


C.C. No. 1085928305 expedida en Ipiales (N)

Pág. 3 de 4
Pág. 4 de 4

También podría gustarte