Está en la página 1de 6

17/10/21 19:18 (ACV-S01) Autoevaluación 1: FISICOQUIMICA (19115)

(ACV-S01) Autoevaluación 1
Fecha de entrega
24 de oct en 23:59
Puntos
20
Preguntas
10
Límite de tiempo
Ninguno
Intentos permitidos
3

Instrucciones
Bienvenido a tu primera autoevaluación, aquí encontrarás preguntas para marcar y relacionar que
debes resolver para comprobar lo que has aprendido y lo que aún te falta por aprender de esta
primera unidad.

¿Estás listo para comenzar? 

Antes de realizar cualquier autoevaluación, te recomiendo que revises todos tus apuntes y, si crees
que es necesario, dale otra mirada a los vídeos y materiales correspondientes a esta unidad. 

Recuerda "la práctica hace al maestro" (Anónimo).

¡Éxitos!

Volver a realizar el examen

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 2
9 minutos 20 de 20

MÁS RECIENTE Intento 2


9 minutos 20 de 20

Intento 1
15 minutos 16 de 20


Las respuestas correctas están ocultas.

Puntaje para este intento:


20 de 20
Entregado el 17 de oct en 19:18
Este intento tuvo una duración de 9 minutos.

Pregunta 1 2
/ 2 pts

El  q = ∆H, en el proceso termodinámico

https://canvas.utp.edu.pe/courses/200131/quizzes/1317568 1/6
17/10/21 19:18 (ACV-S01) Autoevaluación 1: FISICOQUIMICA (19115)

 
Isotérmico

 
Isobárico

 
Adiabático

 
Isocórico

Pregunta 2 2
/ 2 pts

De acuerdo a la gráfica, indique que tipo de proceso termodinámico es


4-1

 
Expansión isotérmica

 
Compresión adiabática

 
Expansión adiabática

 
Compresión isotérmica

https://canvas.utp.edu.pe/courses/200131/quizzes/1317568 2/6
17/10/21 19:18 (ACV-S01) Autoevaluación 1: FISICOQUIMICA (19115)

Pregunta 3 2
/ 2 pts

En un proceso termodinámico adiabático, para relacionar la presión y


el volumen de dos puntos  (1 y 2) podemos utilizar la siguiente
relación:

 
P1V2 ɣ-1 = P2V1 ɣ-1 

 
P1V2 ɣ = P2V1 ɣ

 
P2 V1 = P1 V2

 
P1V1 ɣ = P2V2 ɣ 

Pregunta 4 2
/ 2 pts

La ∆U es igual a cero en el proceso termodinámico:

 
Isotérmico

 
Isocórico

 
Isobárico

 
Adiabático

Pregunta 5 2
/ 2 pts

Complete la sentencia con los términos adecuados:

En el proceso adiabático el valor de “q” es (en número)


0
y la energía interna en un proceso isotérmico es

https://canvas.utp.edu.pe/courses/200131/quizzes/1317568 3/6
17/10/21 19:18 (ACV-S01) Autoevaluación 1: FISICOQUIMICA (19115)

(en número) 0

Respuesta 1:

Respuesta 2:

Pregunta 6 2
/ 2 pts

¿ A cuántas calorías equivales Una atm – L ?

 
4,18

 
24,2

 
22,4

 
0,082

Pregunta 7 2
/ 2 pts

Calcule el calor en joule  en la   curva de color  azul

https://canvas.utp.edu.pe/courses/200131/quizzes/1317568 4/6
17/10/21 19:18 (ACV-S01) Autoevaluación 1: FISICOQUIMICA (19115)

 
220

 
0

 
280

 
-220

Pregunta 8 2
/ 2 pts

Si calentamos 1 mol de un gas diatómico a volumen constante desde 1


atm y 5 litros hasta alcanzar una presión de  5 atm. Calcule el calor a
volumen constante en kilocalorías. 

 
4,8

 
3,8

 
1,8

 
1,22

https://canvas.utp.edu.pe/courses/200131/quizzes/1317568 5/6
17/10/21 19:18 (ACV-S01) Autoevaluación 1: FISICOQUIMICA (19115)

Pregunta 9 2
/ 2 pts

¿Cuál es el valor de la ∆U en Kcal, si  el sistema gana 24 kcal  de calor


y debido a las fuerzas externa el medio realiza  un trabajo de  14 atm-
L.

 
16,68

 
24,34

 
12,84

 
14,34

Pregunta 10 2
/ 2 pts

¿Los focos de luz que tipo de sistema son?

 
Abierto

 
Cerrado

 
Aislado

 
Cuasienergético

Puntaje del examen:


20 de 20

https://canvas.utp.edu.pe/courses/200131/quizzes/1317568 6/6

También podría gustarte