Está en la página 1de 2

Actividad Formación Cívica y Ética Primer Grado. 17 de Mayo Profe Ángel.

Esta semana estaremos trabajando los siguientes aprendizajes esperados:

  “Explica las implicaciones de la autoridad y el poder público en un régimen democrático”. Y


“Reconoce la forma de organización del gobierno democrático, así como las atribuciones y
responsabilidades de los representantes populares.”

Comienza con realizar el esquema con lo que consideres más importante de los programas de
aprende en casa lll.

El Estado mexicano, un Estado de derecho. Martes 18

Con la democracia se come, se educa y se cura. Jueves 18


1. Realiza las siguientes actividades en tu libreta.

De acuerdo a lo revisado en la sesión del martes reflexiona en acciones que, a tu


consideración, pueden influir en la consolidación de una democracia.

2. Elige cuáles de las siguientes características son representativas de un gobierno


democrático.

 Las ciudadanas y ciudadanos ejercen el poder.


 Una lucha armada lo llevó a la presidencia.
 El poder es absoluto y lo controla una persona.
 Las ciudadanas y los ciudadanos eligen a sus gobernantes.
 La sangre real le permite heredar el poder.
 No hay libertades consagradas.
 El gobierno se basa en la libertad e igualdad de la ciudadanía.
 En el país no hay más autoridad que la del presidente.
 Las ciudadanas y los ciudadanos acuden a emitir su voto libremente.
 El rey controla todos los bienes y decide cómo gastar el dinero del pueblo.
 

Debes elegir 4 de las anteriores opciones. Y explicar porque

características Argumento
1.
2.
3.
4.

Recuerda que si no tienes conexión puedes utilizar tu libro de texto. (páginas 169 a 175).

También podría gustarte