Está en la página 1de 6

Hoja de seguridad

Cloruro de Zinc MSDS

Sección 1. Identificación del producto

 Nombre de la sustancia: Cloruro de zinc.


 Número CAS: 7646-85-7.
 RTECS: ZH1400000.
 Fórmula química: ZnCl2
 Estructura química:

 Masa molar: 136,3 g/mol.


 Sinónimos: No aplica.
 Usos recomendados: Comúnmente es utilizado en metalurgia e industrial textil.
 Número de atención de emergencias: TRANSMEDIC 2280-0999 / 2245-3757 (TM 203 503 Campus
Omar Dengo, TM 203 504 Campus Benjamín Núñez) 911 Servicio de emergencia, 2261-2198
Bomberos de Heredia.

Sección 2. Identificación del peligro peligros

Descripción de peligros:
z

Corrosivo

Información pertinente a los peligros para el hombre y el ambiente:


¡Precaución! Puede causar irritación a la piel, ojos y las vías respiratorias. Puede ser dañino si se ingiere o
inhala.

Página 1 de 6
Sistemas de clasificación:
-NFPA(escala 0-4):

0
3 1

-HMIS(escala 0-4):
No disponible.

Consejos de prudencia:
 Utilice el equipo de protección indicado para resguardar sus vías respiratorias y la piel.
 Alejar de materiales incompatibles.

Sección 3. Composición/información sobre los constituyentes


Composición
Número CAS Componentes peligrosos % m/m
7646-85-7 Cloruro de Zinc 45-100

Sección 4. Primeros auxilios

Información general: Nocivo por ingestión. Provoca quemaduras. Muy tóxico para los organismos
acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático.
Contacto ocular: Enjuague con abundante agua los ojos por lo menos durante
15 minutos. Asegúrese de que el afectado abra y cierre los ojos repetidamente durante el proceso
Contacto dérmico: Lavar con agua y jabón en forma abundante y retire la ropa contaminada.
Inhalación: Retire al afectado del área de exposición, y permita que respire aire fresco. Proporcione
atención médica inmediata.
Ingestión: No induzca el vómito. Si el afectado está consciente dar a beber agua seguida de vinagre o jugos
de frutas cítricas; proporcionar atención médica inmediata.

Efectos por exposición


Contacto ocular: Irritación severa, conjuntivitis y daños en córnea.
Contacto dérmico: Causa irritación severa de la piel.
Inhalación: Puede causar irritación severa en vías respiratorias Incluye tos, dolor en nariz, boca y garganta
Ingestión: Puede provocar nauseas, vómito irritación estomacal y diarrea.
Atención médica
Tratamiento: No disponible.
Efectos retardados: No disponible.
Antídotos conocidos: No disponible.

Página 2 de 6
Sección 5. Medidas de lucha contra incendios

Agentes extintores: Polvo químico seco, CO2, rocío de agua.


Productos peligrosos por combustión: E l materia l no es inflamable pero en presencia de calor puede
generar humos tóxicos y corrosivos.
Equipo de protección para combatir fuego: No aplica.

Sección 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental

Precauciones personales, equipo protector y procedimiento de emergencia: Usar equipo de protección


personal, como se especifica en la sección 8.
Precauciones relativas al medio ambiente: Lave el área del derrame con agua, pero evitando que esta
agua de lavado escurra, contener para evitar la introducción a las vías fluviales, alcantarillas, sótanos o
áreas confinadas. Solicitar asistencia para su disposición.
Métodos y materiales para la contención y limpieza de vertidos: Con una pala limpia (plástico), coloque
cuidadosamente el material dentro de un recipiente limpio (cubeta de plástico y/o bolsa de polietileno), seco
y cubra; retire del área.

Sección 7. Manipulación y almacenamiento

Manipulación de recipientes: Sin otras exigencias.


Condiciones de almacenamiento: Bien cerrado. Seco. Temperatura de almacenamiento: sin limitaciones.

Sección 8. Controles de exposición/ protección personal

Parámetros de control (valores límite que requieren monitoreo)


TWA No disponible
STEL No disponible

Condiciones de ventilación: Ventilación local y general, con estractores para eliminar polvo disperso en el
ambiente.
Equipo de protección respiratoria: Un equipo de respiración autónomo debería ser utilizado para evitar la
inhalación del producto.
Equipo de protección ocular: Gafas de seguridad para químicos a prueba de polvo-
Equipo de protección dérmica: Guantes de nitrilo, bata de laboratorio para evitar el contacto de la piel.

Página 3 de 6
Sección 9. Propiedades físicas y químicas

Estado físico Sólido


Color Blanco
Olor Inodoro
Umbral olfativo No disponible
pH 5 100g/L H2O
Punto de fusión 283°C
Punto de ebullición 732 ºC
Punto de inflamación No inflamable
Tasa de evaporación No disponible
Límites de explosión No disponible
Presión de vapor a 20°C 1,3 hPa
Densidad relativa de vapor No disponible
(aire=1)
Densidad relativa (agua=1) 2,91g/cm3
Solubilidad en agua a 20°C 4320 g/L
Solubilidad en otros No disponible
disolventes
Coeficiente de reparto
n-octanol/agua (Log pow) No disponible
Temperatura de No inflamable
autoinflamación
Temperatura de No disponible
descomposición
Peligro de explosión No disponible
Viscosidad No disponible

Sección 10. Estabilidad y reactividad

Reactividad: Muy reactivo con sodio y oxidantes fuerte.


Estabilidad: Estable bajo condiciones normales.
Incompatibilidad: Cianuros y sulfuros.
Productos peligrosos de la descomposición: Genera vapores tóxicos.

Sección 11. Información toxicológica

Toxicidad aguda: Es tóxico.


Corrosión/irritación cutáneas: Sí.
Lesiones oculares graves/irritación ocular: Sí.
Sensibilización respiratoria o cutánea: Sí.
Mutagenicidad en células germinales: No.
Carcinogenicidad: No.
Toxicidad para la reproducción: No.
Toxicidad sistémica específica de órganos diana: No disponible.
Efectos inmediatos: Irritación.
Página 4 de 6
Efectos retardados: No disponible.
Efectos crónicos por exposición única: No disponible.
Efectos crónicos por exposición repetida: No disponible.

LD/LC50:
Oral (LD-50) 350 mg/kg
Dermal (LD-50) No disponible
Inhalativa (LC-50) 1.960 g/m3

Sección 12. Información ecotoxicológica

Toxicidad Acuática: Tóxico aún en bajas concentraciones.


Persistencia y degradabilidad: Degradable generando óxidos tóxicos.
Potencial de bioacumulación: No disponible.
Movilidad en el suelo: No disponible.
Otros efectos adversos: No disponible.

Sección 13. Información relativa a la eliminación de los productos

La eliminación del producto debe hacerse siguiendo las normas nacionales.

Sección 14. Información relativa al transporte

N° ONU: 2331
Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas: Clasificado como sólido corrosivo,
ensamblaje tipo III.
Riesgos ambientales: Muy tóxico para animales acuáticos.
Precauciones especiales: Transportar lejos de compuestos que contengas sulfuros, cianuros y potasio.

Sección 15. Información sobre la reglamentación

Los desechos de los productos químicos están regulados por el Reglamento sobre las características y el
listado de los desechos peligrosos industriales (Decreto N°27000-MINAE), el Reglamento para el Manejo
de los Desechos Peligrosos Industriales (Decreto N° 27001-MINAE), y el transporte de los mismos está
regulado por el Reglamento de transporte terrestre de productos peligrosos (Decreto 27008-MINAE).

Página 5 de 6
Sección 16. Otras informaciones

Frases R:
22-34-50/53: Nocivo por ingestión. Provoca quemaduras. Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede
provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático.

Frases S:
26-36/37/39-45-60-6: En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y
acúdase a un médico. Úsense indumentaria y guantes adecuados y protección para los ojos/la cara. En caso
de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico (si es posible, muéstresele la etiqueta).
Elimínese el producto y su recipiente como residuos peligrosos. Evítese su liberación al medio ambiente.
Recábense instrucciones específicas de la ficha de datos de seguridad.

Fecha de preparación de la hoja de seguridad: 01 de junio de 2014.


Versión: 1.1
Modificaciones respecto a versión anterior: 1 de junio de 2016.

Página 6 de 6

También podría gustarte