Está en la página 1de 5

INFORME SOBRE

PROYECTOS DE LEY
Abog. Raquel A. Gago Prialé
Directora Ejecutiva
Proyecto de Ley 790-2016
LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO
• Ingresado el 15/12/16
• Objeto: el reconocimiento de la “identidad de género libremente manifestada”.
Entendiéndose por identidad de género a la vivencia interna e individual tal como cada
persona la sienta.
• También propone reconocer que los menores de edad a desarrollar su identidad o
expresión de género. Y el derecho de los mayores de 18 años a que accedan a
intervenciones quirúrgicas totales o parciales
• TRÁMITE:
• Derivado el 21/12/16 a 2 Comisiones:
1. Constitución y Reglamento: Sin Predictamen
2. Mujer y Familia: Dictamen aprobado el 5 /4/21
Proyecto de Ley 3320-2018
Que aprueba la “Convención lnteramericana contra Toda
Forma de Discriminación e Intolerancia" del 5 de junio de
2013, suscrita por el Perú el 25/10/16

• Presentado por el Poder Ejecutivo


• Ingresado el 7/9/19
• Remitido a las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Cultura (sin dictamen)
• Objeto: Se pretende crear un nuevo derecho humano, como un “superderecho” a
ser libre de “intolerancia” en todos los aspectos de la vida, y otorgarle al Estado el
poder de hacerlo cumplir “en cualquier ámbito de la vida pública o privada”.
• Es incompatible con los derechos a las libertades de creencia, expresión y religión.
• Hay preocupación por la defensa de la libertad de expresión, de prensa y el
derecho fundamental a disentir.
P.L. 6976
Ley que permite el uso de la eutanasia
• Objeto: Regular el “derecho” a pedir ayuda médica para poner fin a su vida en los
supuestos especificados, y establecer los deberes de información del médico tratante.
• Remitido el 2/2/2021 a 2 Comisiones: Constitución y Reglamento y Salud y Población
(Sin dictamen)
• Sentencia: del 11º Juzgado Constitucional a favor de Ana Estrada Ugarte al considerarse
afectados sus derechos a la dignidad, autonomía, libre desarrollo de su personalidad y de
la amenaza de no sufrir tratos crueles e inhumanos.
• Dispone que los actos tendientes a su muerte en condiciones dignas, se practiquen de
manera institucional y sujeta al control de su legalidad, en el tiempo y oportunidad que lo
especifique; en tanto ella, no puede hacerlo por sí misma.
• Dispone que una Comisión Médica Interdisciplinaria de EsSalud, elabore el plan y el
protocolo, y deberá presentar con su informe, en el plazo de 30 días después de su
formalización, ante la Comisión Médica del Ministerio de Salud, la que procederá a su
aprobación en el plazo de 15 días
P.L. 7052-2021
Ley que Prohíbe los esfuerzos que pretendan cambiar la
orientación sexual, identidad de género o expresión de género o
atenten contra la libre autodeterminación de las personas

• Objeto: Propone establecer el marco legal que prohíbe los esfuerzos de


cambio de la orientación sexual, identidad de género o expresión de
género el ejercicio o atenten contra la libre autodeterminación de las
personas.
• Propone la modificación de los artículos 11 y 17 de la Ley General de
Salud – Ley 26842; y de los artículos 1, 3, 4, 5, 7, 17, 32 y 35 de la Ley de
Salud Mental – Ley 30947-
• Trámite: El 10/2/2021 fue enviado a 2 Comisiones: Justicia y DDHH y
Salud y Población

También podría gustarte