Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD ARMADURAS

Objetivos de aprendizaje:

✓ Dominar la lógica para la solución computacional de armaduras por métodos matriciales


✓ Diseñar estructuras conformadas por elementos tipo barra (Armaduras).

Fecha de entrega: semana del 4-8 de septiembre del 2021

ENTREGABLES:

✓ Reporte en formato PDF firmado siguiendo el formato presentado abajo:


✓ Entregar en los grupos de trabajo

ACTIVIDAD

1. Se requiere diseñar una armadura para soportar un techo semicircular como el que
se muestra en la figura de abajo. La estructura está conformada por barras
diagonales de forma intercalada para cierto número de divisiones radiales (09
divisiones para la figura mostrada).
El arquitecto ha definido que se requiere un radio interno 𝑅1 = 7𝑚. El radio externo 𝑅2
puede ser definido por el analista estructural. La armadura deberá soportar una carga
externa distribuida de 151 𝑘𝑁/𝑚 . Se requiere cumplir con un factor de seguridad
mínimo de 2.0 para todas las barras

Para diseñar y validar la estructura propuesta se requiere:

a. Seleccionar un tipo de perfil y material adecuado para la estructura propuesta.


(Se pueden usar distintos perfiles en diferentes partes de la armadura).
b. Desarrollar un programa en Matlab que dibuje la estructura con las respectivas
fuerzas y apoyos en una escala adecuada.
c. Desarrollar un programa en Matlab que genere de forma automática la
información de las coordenadas de los nodos y la conectividad de los elementos
para 5, 7, 9,15, 25 y 33 divisiones angulares. Se debe presentar un dibujo de la
estructura con sus condiciones de contorno para cada caso.
d. Optimizar el programa de Matlab desarrollado en clase para un uso eficiente de
memoria RAM, es decir, calcular la matriz de rígides reducida (matriz de rígides
solo para los grados de libertad desconocidos) sin calcular la matriz completa
para luego tomar solo los valores de la matriz correspondientes a los grados de
libertad desconocidos.
e. Desarrollar una función en Matlab que calcule los esfuerzos en cada barra.
f. Desarrollar una función en Matlab que dibuje la geometría de la estructura
deformada (usar un factor de exageración de la deformación apropiado).
g. Resolver el problema en Solidworks para el caso de 09 divisiones angulares y
comparar los resultados con los obtenidos del programa de Matlab
desarrollado.

Nota: En un archivo zip se deben anexar todos los códigos de Matlab desarrollados y
el modelo de Solid Works
Diseño de estructuras tipo armadura en el plano

Revisión 0 Septiembre 02 del 2021

Preparado para:
Universidad del Norte
Vía Puerto Colombia Km 3
Barranquilla/Colombia

Preparado Por:
NRC 3215-Grupo-01

Firmas

Juan Pérez B. Raúl Pedraza C Ana Castro A Lina Ariza N.


200078452 200078453 200078454 200078455
LISTA DE FIGURAS

Aquí va un listado de todas las figuras usadas en el documento. Eliminar sección si no hay figuras

Figura 1. Ejemplo de representación de una armadura deformada. .................................................. 5

LISTA DE TABLAS

Aquí va un listado de todas las tablas usadas en el documento. Eliminar sección si no hay tablas

1 OBJETIVOS

a. Dominar la lógica para la solución computacional de armaduras por métodos matriciales


b. Diseñar estructuras conformadas por elementos tipo barra (Armaduras).

2 INTRODUCCIÓN

Aquí se debe describir de forma breve lo que se presenta en el informe, se debe brindar un contexto
y antecedentes del estudio realizado.

3 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Mostrar el dibujo de la armadura que se va a resolver. Se deben indicar los perfiles y materiales
seleccionados, las medidas generales de la estructura (plano), las fuerzas y apoyos dibujados en
Matlab. Presentar gráficos para el caso de 09 divisiones angulares.

3.1 ANÁLISIS ESTRUCTURAL


En esta sección se debe presentar una figura con la estructura deformada para todos los casos
estudiados. Adicionalmente se deben presentar tablas donde se muestre:

• Desplazamiento máximo para cada estructura.


• Esfuerzos y factores de seguridad para las diez barras más críticas de cada estructura.
(Considerar el límite de fluencia del material como el valor máximo permisible de
esfuerzo).
• Tabla con el peso total obtenido para cada estructura y los costos de material (solo
incluyendo los perfiles).
• Verificación del criterio de pandeo con la formula de Euler para las diez barras más críticas
(Solo barras a compresión). La fuerza de compresión en ninguna barra debe ser superior a
𝜋2 𝐸𝐼
𝑃𝑐𝑟 = 𝑄𝐿2
, donde 𝐸 es el módulo elástico del material, 𝐼 es el momento de área de la
sección transversal del perfil, 𝐿 es la longitud de la barra y 𝑄 es un factor de seguridad a
pandeo, considerar 𝑄 = 5 para este reporte.
• Gráficos y tablas donde se muestre la comparación de los resultados obtenidos en
Solidworks para las diez barras más críticas, con los obtenidos en Matlab para la estructura
con 09 divisiones angulares.

Figura 1. Ejemplo de representación de una armadura deformada.

3.2 ESTRUCTURA PROPUESTA

Presentar el plano de la estructura final que propondrán al cliente para su fabricación, esta
estructura debe cumplir con todos los requerimientos estructurales y ser económica.

4 REFERENCIAS

[1]. Referencias utilizadas

5 ANEXOS

5.1 Anexo A
Incluir los anexos que considere necesarios

También podría gustarte