Está en la página 1de 4

Frontal

Hueso plano e impar


SITUADO: parte anterior del cráneo
DIVIDIDO EN:
Porción vertical superior: contribuye a formar la bóveda craneana.
Porción horizontal inferior: contribuye a formar las cavidades orbitarias.

PORCIÓN
VERTICAL
También llamada escama frontal
Presenta 2 caras: exocraneana y endocraneana.
CARA
EXOCRANEANA
ESTRUCTURAS:
-LÍNEA MEDIA: vestigios de la sutura metópica
-GIBA FRONTAL MEDIA O GABELA: por encima de la escotadura
nasal situada en línea media
-ARCOS SUPERCILIARES: a los lados de la glabela
-GIBAS FRONTALES LATERALES: por arriba de los arcos superciliares
-CRESTAS LATERALES DEL FRONTAL: parten de las apófisis orbitarias
externas se continúan con la línea curva temporal superior del parietal
limitando las fosas temporales
-FACETAS LATERALES DEL FRONTAL: superficies triangulares donde
se insertan haces de los músculos temporales

CARA ENDOCRANEANA
ESTRUCTURAS:
-AGUJERO CIEGO: orificio o semiconducto donde pasa la vena de
Sperino o ciega, parte inferior de la línea media, inserción de la hoz del
cerebro
-CRESTA FRONTAL MEDIA: por encima del agujero ciego, se bifurca
para formar el canal o surco del seno longitudinal superior
-FOSETAS DE PACCHIONI: a los lados de la cresta frontal media,
alojan vegetaciones subaracnoideas o corpúsculos de Pacchioni.
-FOSAS FRONTALES: corresponden con las gibas de la cara exocraneana

PORCIÓN
HORIZONTAL
ARCO ORBITARIO: separa la cara exocraneana de la porción
horizontal de la vertical
ESCOTADURA SUPRAORBITARIA: límite interno del arco
orbitario,pasan vasos y nervios supraorbitarios

CARA EXOCRANEANA
ESTRUCTURAS:
-ESCOTADURA FRONTAL INTERNA: más adentro de la anterior,
paso de vasos frontales internos
-APÓFISIS ORBITARIAS INTERNAS: límite interno del arco orbitario
-APÓFISIS ORBITARIAS EXTERNAS: límite externo del arco orbitario
-ESPINA NASAL DEL FRONTAL: por detrás de la escotadura
nasal, apófisis de forma piramidal vértice inferior
-parte inferior.-se articula con huesos propios de la nariz
-partes laterales.-contribuyen a formar la pared superior de fosas
nasales
-ESCOTADURA ETMOIDAL: se abre por detrás de la espina nasal,
de forma rectangular, contiene múltiples cavidades separadas de
tabiques
óseos llamadas SEMICÉLULAS FRONTALES en el cráneo articulado
forman con el etmoides las CELDILLAS FRONTOETMOIDALES

-Presenta también 2 surcos transversales que al articularse con el


etmoides forman canales etmoidales:
-CANAL ETMOIDAL ANT.-pasa la arteria etmoidal anterior y
nervio nasal interno.
-CANAL ETMOIDAL ANT.-pasa la arteria etmoidal posterior y
nervio esfenoetmoidal.

FOSAS ORBITARIAS: a los lados de la escotadura etmoidal


FOSETA LAGRIMAL: parte externa de las fosas orbitarias, alojan
a las glándulas lagrimales
FOSETA TROCELAR: inserción a la polea de reflexión del músculo
gran oblicuo del ojo

BORDES
BORDE ORBITONASAL: se articula con los huesos lagrimal y
maxilar superior. Y mediante la apófisis orbitaria externa se articula
con el hueso cigomático

BORDE PARIETAL: semicircular y dentado se articula con los


huesos parietales
BORDES ESFENOIDALES: se articula a cada lado con las alas
mayores del h. esfenoides

También podría gustarte