Está en la página 1de 4

Formato de informe sobre videos de empresas.

(Mega-fabricas)

 Portada Regina
 Introducción Tulio
 Mencione y explique al menos 3 técnicas de mejoramiento de c/u. Basados en
 la tecnología Regina
 en mano de obra Tulio
 materiales Guillermo
 producto y tareas Waleska
 Hojas de verificación
 Conclusiones
Todos una conclusión
 Recomendaciones
Todos una recomendación
 Bibliografía
Una bibliografía cada uno

Aplicación de los principios para mejorar la productividad Regina

# Principio de(l) Aplica No aplica Observación


1. Microprocesador
2. Mercado global
3. Curva de aprendizaje
4. Secreto
5. Mezcla de productos
6. Emulación
7. Participación en ganancias
8. Competidor más fuerte
9. Armonía
10 Visión internacional
.
11 Investigación Cooperativa
.
12 Proceso de la productividad

 Aplicación de técnicas de mejoramiento basados en la tecnología. Tulio

Técnica de: Aplica No aplica Observación


1. Diseño ayudado por computadoras
2. Manufactura ayudada por computadoras
3. CAM integrado (Manufactura Ayudado por
computadora)
4. Robótica
5. Tecnología de rayo laser
6. Tecnología de energía
7. Tecnología de grupos
8. Graficas por computadoras
9. Emulación
10. Administración del mantenimiento
11. Reconstrucción de maquinaria
12. Conservación de energía

Aplicación de técnicas de mejoramiento basados en los materiales. Guillermo

Técnica de: Aplica No aplica Observación


1. Control de inventarios
2. Planeación de requerimiento de materiales (PRM)
3. Administración de materiales
4. Control de calidad
5. Mejoramiento de los sistemas de manejo de materiales
6. Reutilización y reciclado de materiales

Aplicación de técnicas de mejoramiento basados en el trabajador. Guillermo

Técnica de: Aplica No aplica Observación


1. Incentivos financieros individuales
2. Incentivos financieros grupales
3. Previsión social
4. Promoción de empleados
5. Enriquecimiento del trabajo
6. Agrandamiento del trabajo
7. Rotación del trabajo
8. Participación del trabajador
9. Desarrollo de habilidades
10. Administración por objetivos
11. Curva de Aprendizaje
12. Comunicación
13. Mejoramiento de las condiciones de trabajo
14. Capacitación
15. Educación
16. Percepción de roles
17. Supervisión de la calidad
18. Reconocimiento
19. Penalizaciones
20. Círculos de calidad
21. Cero defectos

Aplicación de técnicas de mejoramiento basados en el producto. Tulio

Técnica de: Aplica No aplica Observación


1. Ingeniería del valor/Análisis de Valor
2. Diversificación de productos
3. Simplificación de productos
4. Investigación y desarrollo
5. Estandarización del producto
6. Mejoramiento de la confiabilidad
7. Publicidad y promoción

Técnicas de mejoramiento basados en la tarea. Waleska

Técnica de: Aplica No aplica Observación


1. Ingeniería de métodos/simplificación del trabajo
2. Estudio del trabajo
3. Diseño del trabajo
4. Evaluación del trabajo
5. Diseño de la seguridad en el trabajo
6. Ingeniería de factores humanos
7. Programación de la producción

Guía # 3 de Administración de la productividad (Diagrama Hombre máquina)

Instrucciones: resuelva cada uno de los ejercicios de manera clara, ordenada y precisa.

Valor 10% cada uno de los ejercicios; total 20%.

1. En una empresa se le asignó a un operario tres máquinas, de las cuales, el maquinado es


automático. Los tiempos para la realización de la operación son los siguientes: Guillermo y
Waleska

Operación Tiempo(minutos)
Carga 1.20
Inspección 0.10
Maquinad 5.20
o
Traslado 0.05
Descarga 0.90

A la empresa le interesa saber la producción semanal del operario con las tres máquinas.
Asuma que hay 60 minutos en una hora, trabaja 7.5 horas al día y 5 días a la semana.

2. Una empresa está interesada en conocer el número óptimo de máquinas a asignar a un


operario, y así optimizar costos. Los tiempos a utilizar son los siguientes: Regina y Tulio

Operación Tiempo(minutos)
Carga 0.30
Inspección 0.05
Maquinad 4.00
o
Traslado 0.02
Descarga 0.40

Lo que se le paga al operario es 3.50 USD por hora y el costo de la máquina es de 9.00 USD
por hora. A la empresa le interesa saber la producción semanal del operario con las tres
máquinas. Asuma que hay 60 minutos en una hora, trabaja 8 horas al día y 5 días a la
semana.

También podría gustarte