Está en la página 1de 4

EXAMEN

1. El pueblo de París se precipitó a la calle, alentado por la mayoría de los medios de prensa.
Con el apoyo de la Guardia Nacional, consiguió derrotar al ejército real. Los diputados liberales
eligieron al nuevo rey, Luis Felipe I de Francia, a propuesta de La Fayette. El rey Carlos X se vio
forzado a exiliarse, y Francia se dotó de una Constitución más liberal. El texto hace referencia
a:

A) La revolución de julio de 1830

B) La revolución de 1848

C) La revolución francesa

D) II republica

2. . El bloqueo continental impuesto por Napoleón en Berlín establecía que se debía.

A) Prohibir el absolutismo en Europa.

B) Reunir un ejército europeo contra Rusia.

C) Eliminar la servidumbre.

D) Prohibir el comercio de Europa con Inglaterra.

3. El congreso de Viena, convocado como consecuencia de la derrota de Napoleón tenía como


objeto:

A) Detener cualquier aspiración imperialista de Napoleón.

B) Crear una poderosa alianza militar.

C) Proponer una nueva demarcación política para Europa.

D) Moldear la unión de los estados europeos.

4. . El término Restauración hace alusión al período comprendido entre la definitiva caída de


Napoleón (1815) y el inicio del proceso revolucionario de 1830. Señale las afirmaciones
correctas respecto a dicho periodo:

I. se caracterizó por el intento de recomposición del entramado del Antiguo Régimen en


Francia, algo que sus partidarios no consiguieron sino de forma limitada.

II. La solidaridad entre los estados, lo que implicaba la cooperación mutua a través de una
política común capaz de neutralizar los potenciales movimientos revolucionarios

III. La búsqueda de un equilibrio para así evitar guerras de expansión como las napoleónicas

IV. Se estableció la abolición de la esclavitud

A) I- II - III B) Sólo III C) I – III –IV D) I – II


5. Tras derrotar a Francia y derrocar a Napoleón, Europa se reunió para dictar las líneas
generales de lo que sería la política internacional del siglo XIX. También se buscaba asegurar
los distintos postulados monárquicos que habían regido Europa durante el último siglo, frente
a las ideas revolucionarias provenientes de la Revolución Francesa. Sería el primer congreso de
la Restauración, el congreso de Viena cuya finalidad era:

A) reorganizar las fronteras europeas.

B) defender los derechos napoleónicos.

C) mantener el imperio francés.

D) defender los logros de la Revolución Francesa.

TAREA

1. Teniendo como referente comparativo y de análisis la coronación de Carlo


Magno por el papa León III en la navidad del año 800, y de lo visto en clase acerca
de la Ilustración ¿qué se puede inferir a partir de la siguiente pintura que gráfica a
Napoleón Bonaparte colocándole la corona de “emperatriz de Francia” a su esposa
Josefina?

Pintor: Jacques–Louis David: “La consagración del emperador Napoleón y la


coronación de la emperatriz Josefina el 2 de diciembre de 1804”

A) Así como en la coronación de Carlo Magno, es la Iglesia (representada por el


papa León III) la que inviste y da poder.

B) Ahora es el Estado (representado por Napoleón) que tiene la autoridad, y no la


Iglesia, para investir y conferir poder.

C) Durante la coronación de Carlo Magno, este le quita la corona de las manos al


papa León III y se la coloca él mismo.

D) El papa Pío VII le entrega la corona a Napoleón Bonaparte como señal de paz y buena
voluntad para con el gobierno.

2. También llamada la «Batalla de las Naciones», fue el mayor enfrentamiento armado de


todas las Guerras Napoleónicas y la más importante derrota sufrida por Napoleón Bonaparte.
La batalla en cuestión es:

A) Batalla de Ulm
B) Batalla de Leipzig

C) Batalla de Jena

D) Batalla de Radzyn

3. La siguiente imagen es una caricatura del congreso de Viena (1815) que se reunió tras la
derrota de Napoleón. De la siguiente imagen que podemos inferir:

A) La influencia de Napoleón de Europa de siglo XIX

B) El reparto territorial de Europa para asegurar el trono francés para Napoleón

C) Rehacer las fronteras y límites de Europa para garantizar un equilibrio entre las potencias.

D) La balanza simboliza el deseo de imponer una paz justa a Francia tras la derrota de
Napoleón

4. La colaboración entre la pequeña burguesía y el proletariado contra la monarquía de Luis


Felipe I en Francia se dio en:

A) La revolución de julio de 1830

B) La revolución de 1848

C) La revolución francesa
D) Las “Tres jornadas gloriosas”

5. El Congreso de Viena decidió importantes cambios en la demarcación política europea.


Señale las que corresponden:

1. Francia pierde sus conquistas de la época napoleónica.

2. Se estableció la libre navegación.

3. Rusia se anexo el norte de Italia.

4. Inglaterra se anexa Finlandia.

A) Solo 1

B) 1 y 2

C) 1,2 y 3

D) 2, 3 y 4

También podría gustarte