Está en la página 1de 75

~I~ucos Iniesta

CEMENTERIO
DE BARCOS

colección poesía
/\( 'Í . . .
Marcos Iniesta
CEMENTERIO DE BARCOS
Marcos Iniesta
CEMENTERIO DE BARCOS

colección poesía
Cementerio de barcos de Marcos lniesta
2° edición 2016
Todos los derechos reservados
©Aria Editorial 2012
.. . a la bruja de mis ambiciones
"En el último instante y en su lecho de muer-
te, durante su agonía, repetía estas palabras
como si compusiera un poema:
que no parezca que he vivido en vano ...
qu e no parezca que he vivido en vano
J. Keppler
"Est enim iudices haec non scripla sed nata
!ex guam non didicimus accepimus legimus
vervum ex natura ipsa arripimus hausimus
expressimus ad quam non docti sed facti non
instituti sed imbuti sumus"*
Cicero

'Existe, de hecho, jueces, una ley no escrita, sino innata,


la cual no hemos aprendido, heredado, leído, sino que de
la misma naturaleza la hemos tomado, exprimido, apura-
do, ley para la que no hemos sido educados, sin o hechos;
y en la que hemos sido inst ruidos, sino empapados.
AQUIESCENC IA
PRIMER MOVIMIENTO
Aquiescencia

Era aquel, como digo, un pensamiento ape-


nas fórmado; muchos así tiene el hombre
que no llegan a completarse jamás.
E. A. P.

Es como si entre los dos, cerráramos un


solo ojo
y un sólo corazón
fuera arrancado por momentos.

Como si volcaras sobre mi costa-


do, incandescentes dedos manchados de
peces,
y mi boca,
y mi boca buscara en el vientre de tu boca
la fosa común de un fantasma
de esos ...
de esos que asesinan taladrando los poros .
. . .y derretir cristales y, besar, besar, besar,

[9]
y besar de manera que parezca
casi milagrosa tu existencia,
que ese eco,
que ese sonar es plata,
un nervio de plata que electriza,
los más leves filamentos de la carne ...
las fibras más torpes y punzantes del
encéfalo galopante de los tiempos.

Es como si Clavícula Nox diera


tema a la indiferencia de los lobos ...
y una vuelta de rueda fuera suficiente
para
apagar el sol o los destellos.

Y a tu vera
desnuda y en tu cuerpo ...
pasara la vida de un modo ...
que con nostalgia y a la orilla
un mirar equino nos abriera la puerta.

Y somos tanto como la buhardilla


de un moribundo sistema de espejos

[lO]
y cantamos
y este brdo heredado de Saturno
lo empleamos para cazar mariposas,
¡oh
pordioseros!

No será para tanto pero, tan pequeño es el


polvo y al volver;
reinc idimos y morimos y al morir
la tristeza nos invade como al mar las
botellas.

-No pensar demasiado nos consuela un


poco: Unas manías y estas rayas de preso
estrangulan los más eximes crímenes en
potencia.

[y fiel señor de roedores]


ajusto el reloj,
duermo en la misma cama, y en la
misma postura, sigo la misma
dieta,
masco sin ninguna gana,

[11]
cinco pasos me llevan a la mesa,
otros cinco me ponen fuera de
casa, mi ropa es caricatura y,
otra vez ...
otra vez .. .
a mis pies acude la misma
rata .

¿Acaso no saben cuánto nos daña la luz?


Hoy en día es considerable la cantidad de
gusanos que escurren de las palabras.
Y duermes y yo duermo.
Y sueñas y yo,
yo sueüo que me suefi.as al tiritar de las
campanas.

No, no es posible que tengas un frío


indecible, endeble y voluminoso . ..
Que mi carne - cuna de carroñeros,
se arrastra por abrazarte.
Y corto una flor. .. entretejo mis
dedos
llevo a mi olfato tu fragancia ...

[12]
y las canciones son consecuencias desga-
jadas
de un Lacrimose que llega a nuestro
encuentro.

No, no es posible que a golpes de


martillos las manos naden en el fondo
arañando la razón y los polos.
Es seguro que quién clavó los
astros en la noche
no contaba con colgarse del firmamento
... ahora que ya nada nos sujeta
¿qué cordones nos atan al suelo?

Maldecimos, maldecimos y tiramos de


los barrotes esperando que dios o algo (se
entiende, quien sea) nos abra la puerta.

¿Dónde está el truco?


¿Por qué de árboles frutales cuelgan cuer-
das?
¿Por qué desde el vientre de la madre, los
hijos se disputan su lugar de alumbra -
miento .. . ?
[13]
Sabes, temo dormir por no volver
a escuchar el trino de los lobos.

Toma esta mano, átame a tu carne.


Clávame en el arsénico de tus
labios, mira que he alzado suficientes hilos
del subsuelo,
-los cabellos ya no me alcanzan

dicen que en el fin del mundo la caída es


interminable.
(Dicen que es cierto, que el amor, que el
amor es un roedor enfermo ... )

Es como si entre los dos, cerráramos


un sólo ojo
y un sólo corazón
fuera arrancado,
arrancado por momentos ...

[ 14]
A QUIÉN NO SE LE HAN CAÍDO HOY LAS
ALAS
SEGUNDO MOVIMIENTO
A quién no se le han caído hoy las alas

"A quién n o se le han caído hoy las alas"


Max Aub

Y o tendría que vivir en un cuar to oscuro


donde duerma todo el silencio del mud o
y contar por lo tanto, con cien aiios menos
y cortar esas manos insensatas que alber-
gan esperanzas en orden cronológico.

Hay un frío indecible


-allá afuera, tengo tantos dí as y
- allá afuera,
tengo tanto de qué hablar y
-afuera ,
el mundo sigue hablando mientras me
muerdo la lengua .
Tiendo en el campo plumas de
campeón y haciendo uso de mi victorinox
le hago agujeros al firmamento . ..

[ 17]
no vaya a ser que algún día
- allá afuera,
alguien
- quién sea,
m e tire de las barbas,
y entonces, tenga que abrir la boca y
hablar
-desde fuera,
de la forma en que hablan las ballenas ...
y haciendo uso de la fuerza;
tendría que empuñar de forma interna,

- una vez más, algo más que las estrellas.

A este sol le ha dado por calcinar


la carne,
no sé si lo sabes,
como látigo
cansado de cruzar los ojos
va dibujando una parábola
o una ballesta,
de forma descuidada por intensa.

[ 18]
¡... y yo logré escapar p11r11 wnllÍrido, yo solo, porque
no sé cómo es que a nues/rns brujas, las condenan
en In hogucm ... !

Pongamos que allá afuera,


existe algo calcina a las sirenas con su
movimiento mientras
voy a la tormenta en actitud constricta,
querida,
que ésta es la torma de empezar a tomar al
toro por los cuernos ...

-Mi ra: estoy haciendo nuevas todas las


fosas, cada hombre su silencio,
por ello voy a la expansión,
nombrando suspiros medianamente en-
fermos, pues sin sombra soy,
un par de flotantes gotas de ve neno.

Voy contigo a la enfermedad, sin rozar,


el ocaso de este balbuceo,
que así es como me quiero, descubriendo,
tu carne singular.

[ 19]
Voy por mis mentiras, como por
los mares dejando un pétalo de lágrima,
[persiguiendo]
disuelto,
[varado y disuelto]

persiguiendo

el trino que me llama desde la orilla a


extrañaros desde lejos ...

Hermano Cromagnón,
te doy la mano maldiciendo estos restos
peregrinos que - afuera,
van al mundo tirando de los pelos.

Y sigo
-yo creo,
siendo insensato alzando la pluma al
vuelo, pues cansancio es la otra cara del
momento.
- yo canto,

[20]
i

¿Qué canto y qué cuento'

La verdad, esto sólo es un puüado peces,


que quieren morder como muerde un
alfiler,

y a fuerza de costumbre sigo varado frente


a esa eternidad at.ul , contando los segun -
do s que sin ti tiritan los barcos ...

[21)
GEHENA
TERCER MOVIMIENTO
Gehena

Todos los llantos del mundo lo forman es tas manos

-afuera,

entre el Éufrates y mis costillas ... y voy


cacaraqueando,
como si un poema fuera un buen pretexto
o genérica maravilla . ..
y sigo llorando desde afuera,

- desde afuera y desde adentro.

¡Que nadie se espante del hedor de mis


ojos!

{¡Que 110 parezca que he vivido en vano!


¡Que 110 parezca que todo ha sido en vano!]

¡Que nadie se sorprenda!


No asusten a quienes sacian su sed con mi
llanto.

[25]
No me quejo ni se angustien, saben que
siempre pido auxilio

- pidiendo auxilio soy el primero,


porgue hoy, me he visto desde la otra cera
acariciar un gato,
he visto una luciérnaga morir sorda,
y es lo mismo,
- ni bien ni mal,
y es la misma materia con que está hecha
la angustia y el gusano,
y aquello que mortíferamente me ama-
manta y me ama,

con el mismo disfraz con que van


recubriendo el asfalto.
Es admirable, verdaderamente admirable
que un día nos demos cuenta,
- que afuera,
señores, nadie llama a la puerta.

Que sea esa la electricidad


-afuera,

[26]
da rienda suelta a los insectos.

Si voy a morir, que sea pronto,


que esta vida se extinga al mandato del
relámpago . ..

si voy a morir, déjame solo.

No me ayudes,
no me hace falta cruzar la puerta con la
mano.

Iré desnudo, como cuando salí del vientre


de las aguas,
desnudo y húmedo,

y triste y cansado, y asustado con historias


de fantasmas que arropan las veredas,
-esas cosas que se dicen al oído los ende-
moniados, en las esquinas y de costado.

[cuando una estrella desaparece, se dicen


cosas]
[27)
- sé que las han escuchado,
en los cafés, en los balnearios, en la cama,
en las tumbas se escucha tanto alboroto
que hasta las flores bajan la cabeza para
ver si captan algo.

Y en las canciones que canta a gritos los


pájaros.
Y en los cantos que el cocodrilo canta por
lo bajo y despacio, soltando armónicos
disparos, hasta mirar cuan lamentable
caen esos sonidos como ir desgranando el
desierto con las manos.
y en las líneas de la mano
un epígrafe que el Ange de la mort con
llanto ha firmado.

Y se escuchan cosas en las canciones que


van callando de los huesos como las hor-
migas que aplastamos,
y lloro
-entre tanto,
a la vera de las ranas en el alcantarillado.

[28]
Porque sé que hay cosas que se dicen
- allá afuera,
los endemoniados y los torpes y los gasta-
dos, los traidores y los amargos,
los endebles y los fracasados,

los amantes y los armados, las hojas y los


castrados,
y allá arriba, está escrito en escarlata la
podredumbre de los barcos

[29]
ELFOS
CUARTO MOVIMIENTO
Himno de Elfos

Cuando Laquesis hace de titiritero, voy


escribiendo con los poros y ella va con tan-
do esta comedia con los años.

¿Será verdad que todo ha sido en vano?

He reunido pieles y trasfondos,


-me he robado de papel un barco,
he colocado como bandera de mi patria tu
lencería ...
y lo único que acepto por consuelo,
va de tus muslos a mi alma y viceversa.

[Voy a reventarme los ojos con tu rostro,


si quieres, ya podrás azotarme hasta que
os duelan los labios]

-y esa vez, reflejaba con todo so-


por aquél tenue velo sobre
mis carnes y yo, seguía sin creer en su
existencia ...

[33]
Qué cosas tan extrañas sucede a los deici-
das:
-allá afuera,
en estos días allí, y en silencio,
tumbado a la sombra veo volar do s aves
locas que al volar tan alto, hacen piruetas
tanta s que sin pensarlo, una se estrella con
la otra.

Voy a cazar, desde lo lejos y en tus labios,


luciérnagas recién nacidas.

¡Vengan llenos de alabanza!


¡Os invito a visitar a este circo que es del
pueblo, el mejor show por partida doble,
de berilio y de manzana!

¡Veamos cómo anima movens convida a


suicidarse a los luceros!

Traigo versos arrabaleros por montones


traídos de tachos de basura, y de tres en
do s, los colmillos colmillos de cerbero.

[34]
un puílado de alacranes y mil caras idiotas
que salen del sombrero

Vengan, miren, conozcan mi llanto ...


verán a las golondrinas sumisas del bou-
levard que alegremente zigzaguean en mi
vino.

Y voy conmigo y me duelo de este mártir


manantial, del traspié del Neandertal, del
molino,
de la rueda,

de la sombra que se desliza por el suelo.

Voy conmigo y me desvelo compartiendo


la herrumbre y el despojo de barcos har-
tos de la baba del concreto ...

[35]
PESTE
QUINTO MOVIMIENTO
Enfermo

No pensaba pero enfermo.


Y este cruel caer de los vacíos, lanza zar-
pazos y desconsuelo.

Enfermo

No pensaba estarlo pero escucho.


Escucho y duermo
al ver el trino maquillado de los cerdos.

Enfermo.

Y a mi puerta y a solas, llama Jehová con


hambre de perro.
Bastante enfermo, le han envenenado las
palomas.
El amor que ha engendrado, le ha pillado
descalzo y en cueros.
Y sigo enfermo, y al abrir los ojos tropie-
zo, con almas de insectos,
muy enfermos.

[39]
Sin pliegues, harto,
náufrago del fastidio, sembrado como
remo, cual toxoplasma que se aferra a no
salir del acuoso mundo de los muertos.

Hinco los dientes y tiro de las pestañas


con sus senos, el velo de frio y de calor
que va disputándose los poros de mi cuer-
po enfermo.

Y es bien triste saber que existen hambres


que doblegan a los demonios por enfer-
mos.

[40]
COMMEDIA
SEXTO MOVIMIENTO
Commedia

Será,
será mejor que vuelvas,
ahora que hablo a puertas que vuelven.

Que ese lado de la almohada


es un mayo plagado de misteriosas infec-
ciones. Que la vida es un disfraz,
mírale,
nadando bajo tu piel.

¿Y qué si escuchas y qué si miras si los


parpados son angustias improvisadas de
la tarde?

Lavando incisivos en tu sangre.


Colgando cuerdas en el letargo de esas
sombras mutilables.

Será,
será mejor que vuelvas ...

[43]
Con atavíos apropiados de días insalva-
bles, uno por uno, buscando culpables,
rostros boca arriba, pies por delante,
rocas cuesta arriba, rodando y rodando
. .. de forma lamentable.

Un mar de pezones,
acumulando fosas por montones.
Carne para perros al fin ,
perros de hambre insaciable.

No temas,
que esa lágrima de cera que viola tus
huesos es un insecto ciego que aprende tu
lenguaje.

¿Qué quieres?

Hoy, hoy el colchón nos mira de forma


lamentable.
Sin embargo, tus ojos son pasto para estas
ganas de tener garras y
alzar la hoz y fragmentarles.

[44)
¿Qué palpas si el papel: grita, se arruga, y
se tifle de cansado frío de cristal al estran-
gularle?

Sabes ...
la noche tiene tan pocas ganas para
tocar. .. que el olor a muerte yace en tu
sexo de forma alarmante.

Que me faltan brazos


con las tripas de fuera,
uflas con arterias de fuera.

Que cuando lavas las esquinas me afianza


un verde olivo,
(y me alegra el fantasma que asiste al
crepúsculo)

llorando por los rincones


de un poema inalcanzable ...

[45]
NOX
SEPTIMO MOVIMIENTO
Nox

No doy nombres, pero los tengo


Max Aub

Silenciosamente, en la noche, es la muerte


que con dulce tacto me confunde con los
perros.
A la tarde,
me quedan tan pocas palabras,
algunas sucias las que no son cuencos,
aún en verano.

Sujetar la fuerza centrífuga de la tinta


jamás ha sido tarea fácil,
no sé por qué aplauden a idiotas,
como a Cristo o a Mahoma o a Einstein,

y al que cierra los ojos cuando estornuda,


y a quién tiene miedo de salir a la calle,

(por ejemplo, los luceros que no brillan


son carne de mi carne)

[49]
y a quienes tienen hambre como las hie-
nas de mi reino.

Quizás el agua causa menos daíio al cortar


las manos ... por ello estoy cansado,
mortalmente cansado y tengo hambre,
por ello desayuno insectos
plomo a plomo, palmo a palmo.

Bacterias nutren mi saliva


con sus labios granulados,
uso esta balsa cual caricia,
por añeja y por insana,

-naufrago de esta hoja ...


y logré escapar, escapar para cantar
[al unísono con los loros

Pongamos que cuento una


historia,
con prosa exquisita y pomposa
[No sólo de prosas vive el hombre]
de príncipes rotos y hadas sordas

[50]
tendidas a punto de orgías o tertuli as en el
potro,
y un niiio llega como con :1sombro,
vestido de ángel muerto, salido del lodo,
y en él cohabite el pus en los ojos

y el semen araiiando sus nalgas otorgue su


carne a los lobos,
seguramente abriré de par en par los ojos
y la boca,
y salivaré más que todos.

Dirán que estoy enfermo, pregunto:


¿a quién no se le han caído hoy las alas un
momento? '~

Díganme si los adjetivos y auqellos nom-


bres propios pueden ir cegado el delirio o
el ensueiio.
¿Acaso vamos cambiando nuestras garras
por la cédula de identidad?
¿O será que su espíritu animal murió al
salir del agua?

[51]
Hace años que ustedes, perdonen si se los
digo a quemarropa:

¡están muertos!

y yo logré escapar, yo solo, para cantar


versos idiotas.

En verdad es preocupante verles tan se-


guros y con sus vacunos rostros ver cómo
sigue sonriéndole al espejo,

(yo mismo me he pillado muerto)


tan seguros y tan necios,

(yo mismo me he fijado que hay carne que


se está desprendiendo)

tan uno y tan dos,


que no es muy seguro seguir andando
sobre el suelo.

¡No se asusten!

[52]
Los astros pasan por lo mismo allá en el
cielo.
Aquí está mi cu na,
y mis maderos y mis cabezas de ganado,
he desollado a mi mujer y mi prosa y la
doy en sacrificio a los ingenuos ...

"He posado en el prado mil momentos y al igual


que él, también ya estaba ávida de lluvia en lo
eterno."

Esta silueta sombría es testigo del alboroto


y este hombre al costado, tumbado en el
suelo, soy yo y es otro,
y como especie,
aprendimos a vivir evangelizando monos
hasta tenerles de rodillas.

Los vimos arrastrarse por el Jordán, bajo


un oseo roble y la fulgurante mirada del
Seollamiendo cuerpos, que no es menos
dañino que un niño de rodillas mirando
desde lejos.

[53]
Hallamos un trino más que limpio y lo
llamamos nuestro imperio,

y nació el hombre del asombro y al mismo


tiempo del estiércol.
¿Fue el beso un intento de concilio con el
fuego?

La rima y el colmillo crecieron en la carne


como pretérito,
unos brazos torpes alzaron monumentos
al día,
al sexo
y al silencio ...
Y al tirar del arco,
una cuerda intensa se alza majestuosa,
irrumpiendo con su escándalo
el reposo débil de un jilguero.

Inyectando miedos,
cercenando lo que se tenía por cierto ....

(ahora tengo miedo)

[54]
Entre palabras y ventanas, irrumpe un
ruiseñor y ya no sé si abro los ojos o los
cierro ...

(ahora tengo miedo)

Entre un golpe y otro sigue un sutil tam-


baleo, el pecho se abre y da paso a una
procesión de miedos que albergan metales
mustios y pesados, quemando incienso .. ..

(ahora tengo miedo)

Es extraño que la tarde, guarde agujeros


negros.
Esa sombra aliado tuyo y aliado mío, me
causa tanto frío como miedo,
se esparce sin dejar huella
derramando sal líquida con sus dedos.

TENGO MIEDO

Sigo frío y mortalmente enfermo y ese

[55)
insecto que se arrastra en los escombros
¿qué otra cosa es si está fuera de mi cuer-
po?

Trepida me carcome la pintura y en


cubierta, danza a pasos agigantados por
pequeño.

Esa es la llave a la eternidad que corroe en


lo distante, que da a los suspiros óxido por
ingenuos, y silencia la espuma a un ancla
que yace sin semblante.

Pues cada día muero,


sujetando con láminas mi cuerpo
y ese pétalo de metal que empaña tu
rotro ... no sé si lo sabes, nos hiere y más
me hiere saber que cada tarde nuestro sol
se nos muere ...

carne, ignorando la ebullición de las pala-


bras, del circo que montan los narcisos en
febrero.

[56]
(también tengo sueño)

Eso comúnmente es tan simple que peca


de grosero, pues hasta la sal carece de
sombra ...

que resbalen las palabras, que deba ingerir


café,
beberme a sorbos tu llanto por consuelo ...
que insista en callar estos miedos que tan
ferozmente se adueúan de la aurora.

Esta rabia calcina la tarde, he hiere, (todos


los duelos del mundo me duelen),

P.D. Tengo sucí'lo . . . mucho sueño.

(tengo sueúo ... mucho sueúo)

Soi'lando dioses exóticos de tres calaveras,


sufriendo el frío de pieles,
sofiando el sueño de lobos que a nadie
muerden.

[57]
Ronroneando misterios que ocultar a la
letra.
Empleando todas las fuerzas, y a fuerzas
de conciencia poner a funcionar la noria o
el milagro o la ciencia ...

-Tengo suei1os en el suelo,


por favor, que nadie llame a la
puerta.

[58]
I)EST INO
FUGA
Fuga

Es verdad, no sólo es un tercer ojo que te


acompaüa si no,
las alas Jel Leteo.

[61]
II

Epigramma Ptolemaeo adscriptum

Quotidie morior, fateorque: sed inter


Olympi Dum tenet assiuas me mea cura
vías:
Non pedibus Terram contingo: sed ante
Tonantem
Nectare divina pascar et ambrosía

Epigrama atribuido a Ptolomco

Me voy muriendo cada día y lo reconozco;


Pero mientra s me tienen oc upado
Los constantes derroteros de las estrellas No
pisan mis pies sobre la ti er ra, Sino que ante
Zeus me alimento
De néctar, de divina ambrosía.

[62]
ÍNDICE

Primer movimiento ........................... Pág.07


Segundo movimiento....... .................Pág.l7
Tercer movimiento ............. .... .. ..... Pág.25
Cuarto movimiento ...................... Pág.33
Quinto movimiento ................ .. .. Pág.39
Sexto movimiento ... ................ .... Pág.43
Séptimo movimiento ........ ... . .. .. .. . Pág.49
Fuga ........ .... .................. .. .. .. .... Pág.6l
[Barcos, cementerio de barcos se editó, imprimió
y encuadernó en abril de 2012 en los talleres de
Aria Editorial. En su composición se usaron ti -
pos DaysLaders 14:80, Gararnond 16: 14. El ti raje
consta de 200 ejemplares. El cuidado de la edición
e impresión estuvo a cargo de Rafael Ramírezj

También podría gustarte