Está en la página 1de 43

1

Actividad evaluativa – Tarea Eje 3

Desarrollo de la investigación y resultados

Integrantes

Luis José Romero

Heber Felipe Repiso

Juddy Lilian Rodríguez

Miguel Ángel Castillo

Martha Catalina Romero

Grupo
9

Maria Consuelo Garcia Rocha


Docente.

Fundación Universitaria de Área Andina


Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Financieras
Programa Administración de Empresas Virtual
Investigación de Mercados
Bogotá
2

TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN…………………………………………………………………………………....….. 7

DISEÑO DE ENCUESTA…...…………………………………………………………………... 8

ANALISIS ESTADISTICO…………………………………………………………......……….15

ANEXOS…….…….…………………………………………………….……….……………...43
3

INDICE DE FIGURAS

GRAFICO PAGINA

Gráfico No.1. ¿Cuál es su género? …………………………………...…….……………....…… 15

Gráfico No.2. ¿Desde qué edad empezó a utilizar este servicio? …………...…………………….16

Gráfico No.3 ¿Cuál es su estrato? ………………………………………………………....……..17

Gráfico No.4. ¿Sabe usted que es el pago electrónico?...................................................................18

Gráfico No.5 ¿Cuánto tiempo lleva utilizando este servicio (datafonos, pagos en línea)?......….. 19

Gráfico No. 6 ¿Con que frecuencia utiliza los métodos de pago electrónico? ….…………........ 20

Gráfico No. 7. ¿Qué tan satisfecho se encuentra con el servicio prestado por Credibanco?.....…..21

Gráfico No. 8 ¿Ha recomendado o recomienda el uso del servicio prestado por Credibanco a

conocidos o cercanos que requieran o hayan requerido? .......................................................….. 22

Gráfico No. 9 Se encuentra usted de acuerdo con el valor de disponibilidad tecnológica mensual

(sistema comodato) que maneja Credibanco………...……………………………………....…. 23

Gráfico No.10. ¿Qué eficiencia tiene los servicios ofrecidos por Credibanco para realizar

transacciones, en términos de tiempo y facilidad?… …………………………………………....24

Gráfico No. 11 Según su conocimiento, que tan probable es que Credibanco maneje mejores

estrategias de afiliación y atención…………………………………………………….….....….. 25

Gráfico No. 12 ¿Consideras que las personas con mayores ingresos hacen más uso de las

herramientas digitales? ……………………………………,,,,,,…………………………....…... 26


4

Gráfico No. 13, De la siguiente lista ¿cuál es la empresa que recuerda haber utilizado en el pago

por datáfono?...........………………………………………………………………………....…..27

Gráfico No. 14. ¿Cuándo se presentan fallas para realizar transacciones, el soporte técnico servicio

al cliente, da solución de manera oportuna?..............................……………………………....…..28

Gráfico No.15, ¿Qué tan importante es Credibanco al momento de realizar una venta?

………………………………………………....………………………………………………....29

Gráfico No. 16, ¿Qué tan seguro se siente al momento de realizar una transacción virtual por

medio de una pasarela de pagos “Credibanco?.........………………………………………........ 30

Gráfico No.17, ¿Considera que los costos asociados al servicio son justos y corresponde a la

realidad? ...............................……………………………………………………...………....…. 31

Gráfico No. 18 ¿Ha considerado que hay, servicios similares a los prestados por Credibanco, que

son más económicos y eficientes?.....................………………………………………….......….. 32

Gráfico No.19, ¿Confía usted en los pagos realizados a través de las empresas proveedoras de

pagos por medio de datáfonos?.......................................................................................................33

Gráfico No.20, Con que probabilidad recomendaría utilizar alguno de los servicios que ofrece

Credibanco (Medios de Pago electrónico, Tarjetas prepago, Eccomerce, entre otros) …………34
5

INDICE DE ANEXOS

ANEXO PAGINA

Anexo 1. Tabla análisis estadístico género………………………………………………………35

Anexo 2. Tabla análisis estadístico Edad …….…………………...……………………......……35

Anexo 3. Tabla análisis estadístico Estrato…………………………………………………....… 35

Anexo 4. Tabla análisis estadístico conocimiento…………………....…………………..............36

Anexo 5. Tabla análisis estadístico utilidad……………………………………………...…...…..36

Anexo 6. Tabla análisis estadístico frecuencia ……………………………………………......….36

Anexo 7. Tabla análisis estadístico satisfacción ………………………………………….......….37

Anexo 8. Tabla análisis estadístico Recomendación…………...…………………......…......…..37

Anexo 9: Tabla análisis estadístico De Acuerdo…...………………………….……….......…....37

Anexo 10: Tabla análisis estadístico eficiencia………………………………………....…...…..38

Anexo 11: Tabla análisis estadístico estrategia…………… ………………………..………...... 38

Anexo 12: Tabla análisis estadístico mayor ingreso ………………………………………....… 39

Anexo 13: Tabla análisis estadístico pago……………………………………...…………....…..39

Anexo 14: Tabla análisis estadístico soporte…………..…………………………………....…...39


6

Anexo 15: Tabla análisis estadístico importancia ………………………………………....…… 40

Anexo 16: Tabla análisis estadístico Seguridad……………………………………..……....….. 40

Anexo 17. Tabla análisis estadístico costos…………………..……..……………................….. 40

Anexo 18. Tabla análisis estadístico economía y eficiencia………………….…….....………... 41

Anexo 19. Tabla análisis estadístico confianza…………………….…………..………...…….....41

Anexo 20. Tabla análisis estadístico probabilidad……………………………...………....……. 41


7

RESUMEN

Este documento aborda la información de 52 personas que nos permitieron conocer un poco del

manejo que utilizan a la hora de preferir las herramientas electrónicas en su vida cotidiana.

Contando con 20 preguntas con diferentes respuestas multivariadas de forma online. Y de esta

manera saber si conocen o desconocen la utilidad que nos ofrecen distintas empresas a la hora de

confiarles algún pago o servicio.

Enfatizándonos en el servicio prestado a los consumidores.

Nos lleva a realizar un análisis detenido de las compañías prestadoras de servicios transaccionales

para ello elegimos su principal competencia Credibanco Visa, que, por sus servicios, productos se

encuentra a la magnitud de la empresa portadora y de nuestro interés como lo es Redeban.

Conociendo más afondo la información que tienen acerca del manejo de las herramientas

electrónicas abarcando los distintos servicios en medios de pago electrónicos, y del conocimiento

que obtienen acerca de la facilidad y ejecución que pueden realizar al optar por este mismo.

Siendo no solo una nueva herramienta que puede agilizar el pago o el servicio que necesitemos

siendo novedoso y de utilidad, sino que, ante la respuesta inmediata de este mismo,
8

DISEÑO DE LA ENCUESTA
9
10
11
12
13
14
15

ANALISIS ESTADISTICO

Gráfico No.1 (¿cuál es su género?)

RESUMEN ESTADISTICO

Media 0,33333333
Error típico 0,16178756
2%
Mediana 0,42307692
Moda N/A
42%
Desviación estándar 0,28022427
56% Varianza de la muestra 0,07852564
Curtosis N/A
Coeficiente de asimetría -1,29334278
Rango 0,53846154
Mínimo 0,01923077
Máximo 0,55769231
Hombre Mujer Prefiero no decirlo Suma 1
Cuenta 3

Fuente: Elaboración propia

De acuerdo a la estadística el 56% de las mujeres se encuentran más interesadas en brindar su

opinión en una encuesta por el servicio de las herramientas electrónicas. Y el 42% de los hombres

no demandan tanta importancia a la hora de dar su opinión ante la misma, y en cambio el 2%

prefiere no referirse ni al uno ni al otro, pero si opta por dar su opinión.


16

Gráfico No.2 (¿Desde qué edad empezó a utilizar este servicio?)

RESUMEN ESTADISTICO
8% 2%
8%
Media 0,19615385
Error típico 0,09290671
52% Mediana 0,07692308
29%
Moda 0,07692308
Desviación estándar 0,20774572
Varianza de la muestra 0,04315828
Curtosis 0,28898831
Coeficiente de asimetría 1,18879898
18 - 24 25-30 Rango 0,5
Mínimo 0,01923077
31-36 37 en adelante Máximo 0,51923077
No lo ha utilizado Suma 0,98076923
Cuenta 5

Fuente: Elaboración propia

Mediante el siguiente grafico podemos ver como la tecnología se encuentra abarcando desde la

primera edad como lo es de (18-24) siendo el 52% de las personas encuestadas que han confirmado

el uso de esta herramienta mediante el tiempo, y solo habiendo el 2% de personas que aun no se

han involucrado con este servicio electrónico, dado a ello podemos decir que la magnitud de

funcionalidad está dentro los rangos de edad de los 18 a los 37 años de edad.
17

Gráfico No.3 ¿Cuál es su estrato?

RESUMEN ESTADISTICO
4%
6% 8% Media 0,2
Error típico 0,093541435
31% Mediana 0,076923077
Moda N/A
52% Desviación estándar 0,209165007
Varianza de la muestra 0,04375
Curtosis -0,267547655
Coeficiente de asimetría 1,130100735
Rango 0,480769231
Mínimo 0,038461538
Máximo 0,519230769
1 2 3 4 Otro Suma 1
Cuenta 5
Fuente: Elaboración propia

La estadística de esta grafica nos muestra que en la población el estrato (1) con el 52% tiene mayor

utilidad en los servicios electrónicos y demandan más a utilizar esta prestación para fines de su

bienestar dado ello podemos ver que la magnitud de respuesta es mas compleja y menos acertada

para los estratos (3 y 4) siendo el resultado más bajo.


18

Gráfico No.4. ¿Sabe usted que es el pago electrónico?

RESUMEN ESTADISTICO

Media 0,25
Error típico 0,111858515
12% Mediana 0,163461538
21% Moda N/A
58% Desviación estándar 0,22371703
10% Varianza de la muestra 0,05004931
Curtosis 2,886104977
Coeficiente de asimetría 1,714970271
Completamente inconsciente Rango 0,480769231
Algo inconsciente Mínimo 0,096153846
Máximo 0,576923077
Algo consciente
Suma 1
Completamente consciente
Cuenta 4

Fuente: Elaboración propia

Podemos darnos de cuenta que mediante esta información el porcentaje con mayor crecimiento es

el que conoce con exactitud un medio de pago electrónico, lo utilizan en su vida cotidiana contando

con realizar trámites o el solo hecho de beneficiarse de un servicio, pero solo el 12% no tiene claro

del manejo y el significado de un servicio electrónico.


19

Gráfico No.5. ¿Cuánto tiempo lleva utilizando este servicio (datafonos, pagos en línea)?

RESUMEN ESTADISTICO
13%
31% Media 0,19615385
10%
Error típico 0,03719054
23% Mediana 0,21153846
21% Moda N/A
Desviación estándar 0,08316057
Varianza de la muestra 0,00691568
Curtosis -0,92739283
Coeficiente de asimetría 0,14468498
Rango 0,21153846
Menos de 6 meses 6 meses a menos de 1 año Mínimo 0,09615385
1 año a menos de 3 años 3 años a menos de 5 años Máximo 0,30769231
5 años o más
Suma 0,98076923
Cuenta 5
Fuente: Elaboración propia

Dado a la información suministrada podemos ver que el 31% de las personas han optado por

familiarizarse con el servicio de los medios electrónicos, dándole uso de una manera eficaz y

eficiente ante la prestación y manifestándose solo el 10% de los usuarios ante esta encuesta que

han tenido poco contacto con la herramienta de un datafono o pagos en línea. No han tenido la

necesidad de requerir a la misma.


20

Gráfico No.6 ¿Con que frecuencia utiliza los métodos de pago electrónico?

0% RESUMEN ESTADISTICO

8% Media 0,2
15% Error típico 0,08719834
50% Mediana 0,15384615
Moda N/A
Desviación estándar 0,19498141
27% Varianza de la muestra 0,03801775
Curtosis 0,61121289
Coeficiente de asimetría 0,9763093
Rango 0,5
Mínimo 0
Máximo 0,5
No lo utiliza Diario Semanal Mensual trimestral Suma 1
Cuenta 5

Fuente: Elaboración propia

La frecuencia de los métodos de pago se ve reflejada en un 50% contra un 8% de personas que aun

no han utilizado el servicio, dado a la frecuencia de uso que esta herramienta nos brinda en nuestra

vida diaria podemos ver que de 52 personas encuestadas el 50% de ellas se han vinculado con este

método de servicio. Y han hecho de su uso más al diario.


21

Gráfico No.7. ¿Qué tan satisfecho se encuentra con el servicio prestado por Credibanco?

RESUMEN ESTADISTICO
2% 6% 0%

27% Media 0,2


Error típico 0,07943029
46%
19%
Mediana 0,19230769
Moda N/A
Desviación estándar 0,17761154
Altamente Satisfecho Varianza de la muestra 0,03154586
Curtosis -0,23753142
De alguna manera satisfecho
Coeficiente de asimetría 0,70143484
Neutral Rango 0,44230769
Mínimo 0,01923077
De alguna manera insatisfecho
Máximo 0,46153846
Muy insatisfecho Suma 1
Cuenta 5
Fuente: Elaboración propia

Dado a la gestión que se maneja ante la competencia y la utilidad que prestan varias empresas los

usuarios pueden evaluar el servicio que se ha presentado y dar a conocer los diferentes puntos de

vista que se tiene en la satisfacción y así valorar el servicio, dado a ello credibanco prestando su

servicio cuenta con el 46% de satisfacción por sus usuarios y solo el 2% de los usuarios que no

están satisfechos con el servicio.


22

Gráfico No. 8 ¿Ha recomendado o recomienda el uso del servicio prestado por Credibanco a

conocidos o cercanos que requieran o hayan requerido?

RESUMEN ESTADISTICO

8% 23% Media 0,23076923


25% Error típico 0,05927321
Mediana 0,24038462
Moda N/A
Desviación estándar 0,11854642
37% Varianza de la muestra 0,01405325
Curtosis 1,5
Coeficiente de asimetría -0,47812629
Rango 0,28846154
Mínimo 0,07692308
Mucho mas alto Algo mas alto Máximo 0,36538462
Suma 0,92307692
Algo mas bajo Mucho más bajo
Cuenta 4

Fuente: Elaboración propia

El servicio que maneja credibanco se encuentra en el nivel de recomendación con un 37% en los

usuarios que recomendarían este servicio, el 25% y el 23% solo se asemejan a tener la

recomendación de este mismo y el 8% de usuarios se niegan a recomendar el servicio , tal vez

porque no tuvieron la suficiente atención y satisfacción del servicio.


23

Gráfico No. 9 Se encuentra usted de acuerdo con el valor de disponibilidad tecnológica mensual

(sistema comodato) que maneja Credibanco.

RESUMEN ESTADISTICA
6% 4% 15%
Media 0,2
Error típico 0,08127133
27%
Mediana 0,15384615
48%
Moda N/A
Desviación estándar 0,18172823
Varianza de la muestra 0,03302515
Curtosis 0,40425156
Coeficiente de asimetría 1,06011189
Rango 0,44230769
Totalmente de acuerdo De acuerdo Mínimo 0,03846154
Ni de acuerdo / Ni desacuerdo En desacuerdo Máximo 0,48076923
Suma 1
Totalmente de desacuerdo
Cuenta 5

Fuente: Elaboración propia

Dado a los factores de prestación del servicio por parte de la empresa de credibanco los usuarios

nos dar a conocer el nivel de conocimiento que tienen acerca de los costos que maneja esta

herramienta, y por ende pueden opinar acerca del valor que se implementa y funcionalidad del

servicio y el 48% de las personas encuestadas nos dicen que no se encuentran ni de acuerdo/ ni

desacuerdo en el valor de la disponibilidad tecnológica, un desacuerdo con un 4% , el 6% en de

acuerdo y el 27% de acuerdo con estos costos.


24

Gráfico No. 10. ¿Qué eficiencia tiene los servicios ofrecidos por Credibanco para realizar

transacciones, en términos de tiempo y facilidad?

RESUMEN ESTADISTICO

Media 0,2
8% 6% 8% Error típico 0,082176387
Mediana 0,076923077
33%
Moda 0,076923077
Desviación estándar 0,183751987
46% Varianza de la muestra 0,033764793
Curtosis -1,632534319
Coeficiente de asimetría 0,894792594
Rango 0,403846154
Mínimo 0,057692308
Máximo 0,461538462
Suma 1
Demorado Lento Tolerable Rapido Inmediato
Cuenta 5

Fuente: Elaboración propia

El tiempo y la facilidad a la hora de requerir esta herramienta de servicio nos da un porcentaje del

46%, en su funcionalidad y la agilidad en tramites que el usuario necesite hacer, y por ente no

abarca un 50% de su eficiencia, el 33% en su opinión dicen que el servicio es rápido, el 8%

coinciden que se puede ver afectados por el mismo o puede ser exitoso en sus transacciones, y solo

el 6% se encuentra con un servicio demorado.


25

Gráfico No. 11. Según su conocimiento, que tan probable es que Credibanco maneje mejores

estrategias de afiliación y atención.

RESUMEN ESTADISTICO
0%

12% 19% Media 0,2


Error típico 0,06949735
Mediana 0,192307692
40% 29% Moda N/A
Desviación estándar 0,155400799
Varianza de la muestra 0,024149408
Curtosis -0,628574913
Coeficiente de asimetría 0,061779989
Rango 0,403846154
Casi siempre probable Usualmente probable
Mínimo 0
Máximo 0,403846154
Ocasionalmente probable Usualmente no probable
Suma 1
Casi nunca probable
Cuenta 5

Fuente: Elaboración propia

Dado al manejo de las herramientas que nos brinda credibanco solo el 40% de los encuestados nos

dicen que ocasionalmente probable pueda ofrecer mejores estrategias y atención que otros

servicios, el 29% usualmente probable el 19% casi siempre probable y el 12% usualmente no

probable. Esto nos da a analizar que credicbanco si tiene la credibilidad en sus usuarios que tiene

un buen manejo en su servicio.


26

Gráfico No. 12 ¿Consideras que las personas con mayores ingresos hacen más uso de las

herramientas digitales?

RESUMEN ESTADISTICA
0%

10% Media 0,25


29%
Error típico 0,135755247
Mediana 0,192307692
Moda N/A
Desviación estándar 0,271510495
62%
Varianza de la muestra 0,073717949
Curtosis 0,173840337
Coeficiente de asimetría 0,984970746
Rango 0,615384615
Mínimo 0
Completamente verdadero verdadero
Máximo 0,615384615
Suma 1
falso Completamente Falso
Cuenta 4

Fuente: Elaboración propia

El análisis de esta grafico nos da entender que el 29% de los encuestados esta de acuerdo con que

la herramienta de este servicio la pueden estar utilizando la mayoría de las personas que manejan

grandes cantidades de valores e ingresos, el 62% se sostiene que es más utilizada por las personas

que tienen mayores ingresos, y dado a ello siendo la base de su movimiento con más utilidad, la

cantidad, seguridad y tranquilidad que pueden obtener en lo transaccional y solo el 10% de las

personas creen que esta consideración es falsa.


27

Gráfico No. 13, De la siguiente lista ¿cuál es la empresa que recuerda haber utilizado en el pago

por datáfono?

RESUMEN ESTADISTICO

Media 0,245192308
15%
Error típico 0,150888027
10% Mediana 0,125
Moda N/A
4%
Desviación estándar 0,301776054
69% Varianza de la muestra 0,091068787
Curtosis 3,523079698
Coeficiente de asimetría 1,855150196
Rango 0,653846154
Mínimo 0,038461538
Máximo 0,692307692
Suma 0,980769231
Credibanco Bold Tu pago Sumup
Cuenta 4

Fuente: Elaboración propia

En este grafico podemos visualizar que el 69% de las personas han manejo la herramienta de

servicio que ofrece credibanco, el 15% Sumup que viene siendo una plataforma nueva que está

influyendo en los usuarios para ofrecer su servicio, el 10% ha utilizado tu pago y solo el 4% han

utilizado Bold de esta manera podemos concluir que el medio electrónico mas utilizado lo ofrece

credibanco.
28

Gráfico No. 14, ¿Cuándo se presentan fallas para realizar transacciones, el soporte técnico

servicio al cliente, da solución de manera oportuna?

RESUMEN ESTADISTICO

10% 6% Media 0,25


19%
Error típico 0,137559383
Mediana 0,144230769
Moda N/A
65%
Desviación estándar 0,275118766
Varianza de la muestra 0,075690335
Curtosis 3,104261053
Coeficiente de asimetría 1,758198332
Rango 0,596153846
Mínimo 0,057692308
Máximo 0,653846154
Nunca Casi nunca
Suma 1
La mayoria del tiempo Todo el tiempo
Cuenta 4

Fuente: Elaboración propia

Este grafico nos muestra el nivel de calidad que una empresa puede brindarle a sus usuarios para

brindarle una solución e importancia a la hora de que ellos requieran del mismo, podemos

visualizar que el 65% de los usuarios se encuentran satisfechos en el servicio de la información y

solución oportuna del servicio prestado, el 19% casi nunca porque no han tenido buenas soluciones

e inoportunas, el 10% han tenido una solución cuando lo necesitan y el 6% nunca se han

beneficiado con una atención oportuna y concisa.


29

Gráfico No. 15, ¿Qué tan importante es Credibanco al momento de realizar una venta?

RESUMEN ESTADISTICO

4% Media 0,24519231
31%
Error típico 0,069946
35%
Mediana 0,29807692
Moda N/A
Desviación estándar 0,13989201
Varianza de la muestra 0,01956977
29%
Curtosis 3,46511253
Coeficiente de asimetría -1,82173061
Rango 0,30769231
Mínimo 0,03846154
Máximo 0,34615385
Muy importante Moderadamente importante
Suma 0,98076923
Parcialmente importante Para nada importante
Cuenta 4

Fuente: Elaboración propia

Dado a al análisis estadístico el 35% de las personas se basan parcialmente importante en el

momento de credibanco realice una venta, el 31% su opinión es mas viable siendo muy importante,

el 29% lo considera moderadamente importante y el 4% solo lo considera para nada importante

estas opciones influyen en el servicio de ha tenido o si se han involucrado con algún método de

servicio electrónico
30

Gráfico No. 16, ¿Qué tan seguro se siente al momento de realizar una transacción virtual por

medio de una pasarela de pagos “Credibanco?

RESUMEN ESTADISTICO

4% 15% Media 0,25


21%
Error típico 0,12086351
Mediana 0,182692308
Moda N/A
Desviación estándar 0,241727021
60% Varianza de la muestra 0,058431953
Curtosis 2,557522833
Coeficiente de asimetría 1,466242286
Rango 0,557692308
Mínimo 0,038461538
Extremadamente seguro Muy seguro Máximo 0,596153846
Suma 1
Poco Seguro Muy inseguro
Cuenta 4

Fuente: Elaboración propia

En este análisis la seguridad que nos brinda a la hora de realizar una transacción virtual se acoteja

a un 60% de la seguridad que sienten al generar o realizar algún trámite. El 21% se sienten poco

seguros en el momento de adquirir algún servicio electrónico, el 15% se sienten extremadamente

seguros al optar por este medio electrónico y el 4% sienten muy inseguros al tener que realizar

alguna transacción.
31

Gráfico No. 17, ¿Considera que los costos asociados al servicio son justos y corresponde a la

realidad?

RESUMEN ESTADISTICO

Media 0,196153846
6% 6%
12%
Error típico 0,080997845
27% Mediana 0,115384615
Moda 0,057692308
Desviación estándar 0,181116687
48% Varianza de la muestra 0,032803254
Curtosis 0,559211153
Coeficiente de asimetría 1,235002967
Rango 0,423076923
Mínimo 0,057692308
Máximo 0,480769231
Suma 0,980769231
Muy injustos Injustos Factibles Justos Muy justos
Cuenta 5

Fuente: Elaboración propia

Los costos asociados son considerados ante un 48% de las personas que piensan que son factibles

ante el servicio por el cual optaron por utilizar, el 27% de las personas consideran que son justos

ante el servicio que están utilizando, y el 6% de los usuarios consideren que son muy justos y muy

injustos ante el conocimiento que han adquirido por utilizar esta herramienta electrónica.
32

Gráfico No. 18, ¿Ha considerado que hay, servicios similares a los prestados por Credibanco,

que son más económicos y eficientes?

RESUMEN ESTADISTICO

Media 0,245192308
10% Error típico 0,117600255
Mediana 0,211538462
33% Moda N/A
54%
Desviación estándar 0,23520051
Varianza de la muestra 0,05531928
Curtosis -2,016986212
Coeficiente de asimetría 0,559588917
2% Rango 0,519230769
Mínimo 0,019230769
Máximo 0,538461538
Si No Tal ves No conozco Suma 0,980769231
Cuenta 4

Fuente: Elaboración propia

El manejo que los usuarios le dan al medio de servicio electrónico nos puede enfatizar a una

respuesta contundente como lo vemos reflejado en esta estadística donde el 54% de las personas

han considerado que, si existen servicios más económicos y eficientes aparte de credibanco, el

33% deducen que tal vez lo haya, pero sin seguridad previa, el 10% no conoce y el 2% no cree que

haya otro servicio más factible como lo es credibanco.


33

Gráfico No. 19, ¿Confía usted en los pagos realizados a través de las empresas proveedoras de

pagos por medio de datáfonos?

RESUMEN ESTADISTICO

8%
Media 0,490384615
Error típico 0,413461538
Mediana 0,490384615
Moda N/A
Desviación estándar 0,584722915
Varianza de la muestra 0,341900888
90% Curtosis N/A
Coeficiente de asimetría N/A
Rango 0,826923077
Mínimo 0,076923077
Máximo 0,903846154
Si No Suma 0,980769231
Cuenta 2

Fuente: Elaboración propia

Se considerada notablemente que el servicio es mas confiable para los usuarios que utilizan

diariamente del mismo, el 90% de las personas muestran su seguridad al requerir del servicio o de

al momento de generar algún tramite el contraste a ello nos lo dan los usuarios con un porcentaje

del 8% no confían en realizar pagos por medio electrónicos.


34

Gráfico No. 20, Con que probabilidad recomendaría utilizar alguno de los servicios que ofrece

Credibanco (Medios de Pago electrónico, Tarjetas prepago, Eccomerce, entre otros).

2% RESUMEN ESTADISTICO
10% 27%
Media 0,196153846
27% Error típico 0,058771949
Mediana 0,269230769
Moda 0,269230769
33%
Desviación estándar 0,131418074
Varianza de la muestra 0,01727071
Curtosis -2,01032606
Coeficiente de asimetría -0,646433578
Rango 0,307692308
Muy probable Algo probable Mínimo 0,019230769
Neutral Algo poco probable Máximo 0,326923077
Suma 0,980769231
Muy improbable
Cuenta 5

Fuente: Elaboración propia

La probabilidad de recomendar este servicio por las personas encuestadas es considerada con un

porcentaje de 33% en que influya su experiencia con otras personas y se comparta se generaliza

el 27% para que la recomendación sea muy improbable y neutral, de ello el 10% se considera

algo poco probable, y el 2% muy improbable para hacer del servicio recomendable.
35

ANEXOS

Anexo 1: Tabla análisis estadístico Género

1 ¿Cuál es su género? ENCUESTADOS %


Hombre 22 42%
Mujer 29 56%
Prefiero no decirlo 1 2%
100%

Anexo 2: Tabla análisis estadístico Edad

¿Desde que edad empezó a utilizar este


2 ENCUESTADOS
servicio? %
18 - 24 27 52%
25-30 15 29%
31-36 4 8%
37 en adelante 4 8%
No lo ha utilizado 1 2%
98%

Sin responder 1 2%

Anexo 3: Tabla análisis estadístico género

3 ¿Cual es su estrato? ENCUESTADOS %


1 27 52%
2 16 31%
3 4 8%
4 3 6%
Otro 2 4%
100%
36

Anexo 4: Tabla análisis estadístico conocimiento pago electrónico

4 ¿Sabe usted que es el pago electrónico? ENCUESTADOS %


Completamente inconsciente 6 12%
Algo inconsciente 11 21%
Algo consciente 5 10%
Completamente consciente 30 58%
100%

Anexo. 5: Tabla análisis estadístico utilidad

¿Cuánto tiempo lleva utilizando este


5 ENCUESTADOS %
servicio (datafonos, pagos en línea)?
Menos de 6 meses 7 13%
6 meses a menos de 1 año 5 10%
1 año a menos de 3 años 12 23%
3 años a menos de 5 años 11 21%
5 años o más 16 31%
98%

Sin responder 1 2%

Anexo 6: Tabla análisis estadístico frecuencia

¿Con que frecuencia utiliza los métodos


6 ENCUESTADOS %
de pago electrónico?
No lo utiliza 26 50%
Diario 14 27%
Semanal 8 15%
Mensual 4 8%
trimestral 0 0%
100%
37

Anexo 7: Tabla análisis estadístico Satisfacción

¿ Qué tan satisfecho se encuentra con


7 ENCUESTADOS %
el servicio prestado por Credibanco?
Altamente Satisfecho 14 27%
De alguna manera satisfecho 10 19%
Neutral 24 46%
De alguna manera insatisfecho 1 2%
Muy insatisfecho 3 6%
100%

Anexo 8: Tabla análisis estadístico Recomendación

¿Ha recomendado o recomienda el uso


8 del servicio prestado por Credibanco a ENCUESTADOS %
conocidos o cercanos que requieran o
hayan requerido?
Mucho más alto 12 23%
Algo más alto 19 37%
Algo más bajo 13 25%
Mucho más bajo 4 8%
92%

Sin responder 4 2%

Anexo 9: Tabla análisis estadístico De Acuerdo

Se encuentra usted de acuerdo con el


valor de disponibilidad tecnológica
9 ENCUESTADOS %
mensual (sistema comodato) que
maneja Credibanco.
Totalmente de acuerdo 8 15%
De acuerdo 14 27%
Ni de acuerdo / Ni desacuerdo 25 48%
En desacuerdo 3 6%
Totalmente de desacuerdo 2 4%
100%
38

Anexo 10: Tabla análisis estadístico eficiencia

¿Qué eficiencia tiene los servicios


ofrecidos por Credibanco para realizar
10 ENCUESTADOS %
transacciones, en términos de tiempo y
facilidad?
Demorado 3 6%
Lento 4 8%
Tolerable 24 46%
Rapido 17 33%
Inmediato 4 8%
100%

Anexo 11: Tabla análisis estadístico estrategia

Según su conocimiento, que tan


probable es que Credibanco maneje
11 ENCUESTADOS %
mejores estrategias de afiliación y
atención.
Casi siempre probable 10 19%
Usualmente probable 15 29%
Ocasionalmente probable 21 40%
Usualmente no probable 6 12%
Casi nunca probable 0 0%
100%
39

Anexo 12: Tabla análisis estadístico mayor ingreso

¿Consideras que las personas con


12 mayores ingresos hacen más uso de las ENCUESTADOS %
herramientas digitales?
Completamente verdadero 15 29%
verdadero 32 62%
falso 5 10%
Completamente Falso 0 0%
100%

Anexo 13: Tabla análisis estadístico pago


De la siguiente lista ¿cual es la empresa
13 que recuerda haber utilizado en el pago ENCUESTADOS %
por datáfono?
Credibanco 36 69%
Bold 2 4%
Tu pago 5 10%
Sumup 8 15%
98%

Sin responder 2 2%

Anexo 14: Tabla análisis estadístico soporte

¿Cuándo se presentan fallas para realizar


14 transacciones, el soporte técnico servicio al ENCUESTADOS %
cliente, da solución de manera oportuna?
Nunca 3 6%
Casi nunca 10 19%
La mayoria del tiempo 34 65%
Todo el tiempo 5 10%
100%
40

Anexo 15: Tabla análisis estadístico importancia

¿Qué tan importante es


15 Credibanco al momento de
realizar una venta? ENCUESTADOS %
Muy importante 16 31%
Moderadamente importante 15 29%
Parcialmente importante 18 35%
Para nada importante 2 4%
98%

Sin responder 2 2%

Anexo 16: Tabla análisis estadístico Seguridad

¿Qué tan seguro se siente al momento de


16 realizar una transacción virtual por medio de una ENCUESTADOS %
pasarela de pagos “ Credibanco?
Extremadamente seguro 8 15%
Muy seguro 31 60%
Poco Seguro 11 21%
Muy inseguro 2 4%
100%

Anexo 17. Tabla análisis estadístico costos

¿Considera que los costos asociados al servicio


17 ENCUESTADOS %
son justos y corresponde a la realidad?
Muy injustos 3 6%
Injustos 6 12%
Factibles 25 48%
Justos 14 27%
Muy justos 3 6%
98%

Sin responder 2 2%
41

Anexo 18. Tabla análisis estadístico economía y eficiencia

¿Ha considerado que hay, servicios similares a


18 los prestados por Credibanco , que son más ENCUESTADOS %
económicos y eficientes?
Si 28 54%
No 1 2%
Tal ves 17 33%
No conozco 5 10%
98%

Sin responder 2 2%

Anexo 19. Tabla análisis estadístico costos

¿Confía usted en los pagos realizados a través de


19 las empresas proveedoras de pagos por medio ENCUESTADOS %
de datáfonos?
Si 47 90%
No 4 8%
98%

Sin responder 2 2%

Anexo 20. Tabla análisis estadístico costos

Con que probabilidad recomendaría utilizar alguno de


20 los servicios que ofrece Credibanco (Medios de Pago ENCUESTADOS %
electrónico, Tarjetas prepago, Eccomerce, entre otros).
Muy probable 14 27%
Algo probable 17 33%
Neutral 14 27%
Algo poco probable 5 10%
Muy improbable 1 2%
98%

Sin responder 2 2%
42
43

También podría gustarte