Está en la página 1de 6

Vocabulario

1.- Acepción: es el significado de una palabra según el contexto de la misma.


2.- Condescendiente: el deseo de complacer y acomodare a voluntad de otro.
3.-Amengua: reducir el número, tamaño, cantidad, intensidad o valor de una cosa.
4.-Regocijo: Gozo o alegría muy intensa que se hace ostensible.
5.-Elocuencia: Facultad de hablar bien con fluidez, propiedad y de manera efectiva para
convencer.
6.-Grandilocuencia: elocuencia muy solemne o elevada, generalmente con afectación o
exageración.
7.-Dignificar: Hacer que alguien tenga dignidad o aumente la que tiene.
8.-Narcisismo:
9.-Transigencia:
10.-Dictadura:
11.- Ortodoxo:
12.- Doctrina:
13.-Ideomogía:
14.-Osadía:
15.-Súbito:
16.-Dignidad:
17.-Neoliberalismo:
18.-Sublimación:
19.-Calamidad:
20.-Inverosímil:
21.-Disímil: Que es diferente o no se parece.
22.-Congojosa:
23.-Fortuito:
24.-Hados:
25.-Amparar:
26.-Virtud:
27.-Coyuntura:
28.-Autoctono:
29.-Rezagar:
30.-Osar: Atreverse a algo, mayormente a algo que es muy difícil
31.-Rezagar:
32.-Erudito:
33.-Discrepancia:
34.-Autómata:
35.-Prójimo:
36.-Yugo:
37.-Despóticamente:
38.-Delinquir:
39.-Nihilismo:
40.-Disrupción:
41.-Calamidad:
42.-Ostensible: que se percibe con facilidad.
43.- deleznable: que es despreciable y no merece ser tenido en consideración.
44.- Hermético:
45.- Huerto:
47.- Peyorativo: que transmite una connotación negativa
48.- Inquisición:
49.- Agnóstico:
50.- Herejía:
51.- Dogma:
52.- Absoluto:
53.- Paradigma:
54.- Relativo:
55.- Directriz:
56.- Asequible:
57.- Atroz:
58.- Fortutito:
59.- Entropía: Indica el grado de desorden de un sistema.
60.- Precepto: Orden o mandato que impone o establece una autoridad.
61.- Hegemonía: Supremacía que un estado o un pueblo ejerce sobre otro.
62.- Primacía: Superioridad o ventaja de una persona o cosa sobre otras.
63.- Extrapolar:
64.- Perspicaz:
65.- Clarividencia: Capacidad de pensar y comprender con perspicacia y agudeza.
66.- Vedar: Prohibir por orden o mandato.
67.- Gravar: Imponer un impuesto, tasa u otra carga sobre un bien o una actividad.
68.- Inmerso: Que dirige toda su atención a la actividad que se expresa, aislándose de lo
que le rodea.
69.- Dignidad: Cualidad que merece respeto y que se hace valer como persona.
70.- Con creces: Con más abundancia de lo esperado.
71.- Estrambótico:
72.- Estigma:
73.- Persuadir:
74.- Pretencioso:
75.- Alarde: Mostrar o exhibir algo, especialmente una cualidad.
76.- Símil: Parecido o semejante a otro.
77.- Meticuloso: Hacer las cosas con detenimiento fijándose en los detalles más pequeños.
78.- Incrédulo: Que no cree con facilidad en las cosas que no ve o que no se han probado
como evidentes, aunque estén aceptadas o consensuadas por la mayoría.
79.- Consenso: Acuerdo de varios entes.
80.- Soso: No tiene vida, energía, ni gracia.
81.- Virtud: Capacidad que tiene una cosa de producir algo positivo o disposición para
hacer el bien.
82.- Irreal: Que no tiene existencia verdadera.
83.- Retórica: Conjunto de reglas o principios que se refieren al arte de hablar o escribir de
forma elegante y con corrección con el fin de deleitar, conmover o persuadir.
84.- Deleite: Placer del ánimo y de los sentidos.
85.- Radical: De la raíz o relacionado con ella.
86.- Paradigma: Ejemplo o modelo de algo conjunto de unidades que pueden sustituir a otra
en un mismo contexto.
87.- Indiferencia:
88.- Jactar: Hablar o presumir de que tiene cierta cualidad, aunque no la tenga.
89.- Presunción: Que presume y alardea de sí misma.
90.- Indiferencia: La ausencia de una actitud positiva o negativa hacia algo o alguien.
91.- Frívolo: Que no concede a las cosas la importancia que se merecen o carece de
seriedad.
92.- Erigir:
93.- Reacio: Que muestra oposición o resistencia para hacer algo.
94.- Segregar:
95.- Alícuota:
96.- Cometido: Es el trabajo función o encargo que una persona debe cumplir.
97.- Plenitud:
98.- Extrínseco:
99.- Intrínseco:
100.- Vehemente:
101.- Faramalla:
102.- Subordinado:
103.- Impoluto:
104.- Puritano:
105.- Exuberante:
106.- Epitafio:
107.- Vasto:
108.- Miríada:
109.- Ajetrear:
110.- Discrepar:
111.- Enigma:
112.- Coerción:
113.- Corroer:
114.- Refutar:
115.- Escéptico:
116.- Aflicción:
117.- Instruir:
118.- Unívoca:
119.- Tedio:
120.- Persuadir:
121.- Denotar:
122.- Subordinación:
123.- Osar:
124.- Atroz:
125.- Estrago:
126.- Hegemonía:
127.- Aseverar:
128.- Psique:
129.- Ceñir:
130.- Coyuntura:
131.- Sesgar:
132.- Taimado:
133.- Parcela:
134.- Perorata:
135.- Tergiversar:
136.- Agnóstico:
137.- Dicción:
138.- Grotesco:
139.- Escatimar:
140.- Tempestad:
141.- Asir:
142.- Preceptos:
143.- Arraigar:
144.- Diligente:
145.- Disentir:
146.- Xenofobia:
147.- Desidia:
148.- Cortés:
149.- Afable:
150.- Arrogante:
151.- Soberbia:
152.- Adverso:
153.- Engreído:
154.- Codicia:
155.- Vehemente:
156.- Avaricia:
157.- Prolifera:
158.- Disgregar:
160.- Ecuánime:
161.- Rebuscado:
162.- Desolación:
163.- Disentir:
164.- Epicúreos:
165.- Hedonismo:
166.- Allegar:
167.- Inane:
168.- Expender:
169.- Sublime:
170.- Indagar:
171.- Averiguar:
172.- Acendrado:
173.- Desacatar:
174.- Ignara:
175.- Dismorfia:
176.- Praxis:
177.- Pseudo:
178.- Aludir:
179.- Monógamo:
180.- Hacinar:
181.- Vedar:
182.- Permisivo:
183.- Perjuicio:
184.- Inocuo:
185.- Decálogo:
186.- Dicha:
187.- Congoja:
188.- Ignominia:
189.- Altruismo:
190.- Filántropo:
191.- Benévolo:
192.- Retórica:
193.- Ostensible:
194.- Sediciosa:
195.- Contumelias:
196.- Embelesado:
197.- Profanar:
198.- Burocracia:
199.- Nato:
200.- Enmendar:
201.- Acendrar:
202.- Esgrimir:
203.- Sosiego:
204.- Donaire:
Demasia
Sedición
Profanar:
Pródigo:
Condolencia:
Susceptible:
Misoginia:
Patriarcado:
Ortodoxo:
Decrépito
Mendigar:
Lisonjear:
Prolija:
Desasosiego:
Conjetura:
Atribuir:
Aversión:
Disyuntiva:
Empréstito:
Relegar:
Atentar:
Endógenos
Dicotomía
Dicotomía
Escrúpulo
Afable
Asiduo

También podría gustarte