Está en la página 1de 2

ETICA Y VALORES

Margarita Rosa Díaz Amaya


Especialista en Salud Ocupacional

Nombre: Fecha: grupo:

PROYECTO DE VIDA
Ya has realizado un análisis profundo de tu vida en los aspectos Mental, Social y familiar,
financiera, física y académica ahora elabore su PROYECTO DE VIDA.
Realiza los siguientes pasos:
1. Analice su situación actual en relación a lo siguiente y haga una lista de las siguientes cosas en
los aspectos Académica/intelectual, social

Emocional, Familiar, Física, Financiera, Material, Laboral, Cultural y recreativa, Hábitos saludables

¿Qué cosas hace y que quiere seguir haciendo

¿Qué cosas hace y quisiera dejar de hacer?

¿Qué cosas no hace y le gustaría empezar a hacer?

¿Qué cosas no hace y no le gustaría empezar a hacer?

2. Agrupe las ideas que generó en el punto anterior acorde a la relación entre ellas. Utilice las
categorías que le parezcan más pertinentes, por ejemplo: ideas relacionadas con la el área
mental, ideas relacionadas con el trabajo, ideas relacionadas con educación, ideas
relacionadas con la familia, ideas relacionadas con el área financiera o material, ideas
relacionadas con la parte física entre otras.

3. Elija cada uno de los grupos del punto anterior, lea las ideas que lo conforman y plantee una
frase a manera de objetivo que reúna todas las ideas para cada grupo. Por ejemplo: si reunió
las ideas “continuar estudiando en “IE Cruz Roja ” y “leer más” bajo una categoría que
denominó “Académica”, el objetivo para la categoría “Académica” puede ser: empezar a leer
más cada día y continuar estudiando Auxiliar de enfermaría, si lo desea se puede crear varios
objetivos por categoría.

4. Elabore La estrategia: La estrategia indica qué pasos va a seguir para cumplir cada uno de los
objetivos. Es importante no solo visualizar qué actividades va a realizar, sino también, cuál es
la factibilidad de lograrlo. Ejemplo Para el objetivo de continuar los estudios de auxiliar de
enfermería la estrategia puede ser:
1. Estudiar para las evidencias de conocimiento, Practicas los desempeños, Elaborar los
productos.
2. Utilizar unas dos horas diarias para estudiar
3. Trabajar en el restaurante los sábados y domingos para ahorrar dinero.
ETICA Y VALORES

Margarita Rosa Díaz Amaya


Especialista en Salud Ocupacional

5. Por último, está el tiempo, inicialmente se recomienda establecer un tiempo para el logro de
cada objetivo. Luego se asignarán tiempos más cortos para cada una de las actividades de la
estrategia, Así cuando se cumple con una actividad se va acercando más al cumplimiento del
objetivo. Habrá algunos objetivos que así cumpla con las actividades propuestas en la
estrategia, no están a su alcance, esto es normal, la vida, como red auto-organizativa y
dinámica no se puede controlar, sin embargo, todos los esfuerzos sí ayudarán a cambiar la
mirada que se tenga del mismo proyecto de vida, en relación al momento inicial en el que se
fue creando.

A continuación, diligencia la tabla adjunta

ÁREA OBJETIVO ESTREGIA RECURSOS TIEMPO

Académica
/intelectual

Social

Emocional

Familiar

Física

Financiera

Material

Laboral

Cultural y
recreativa

Hábitos
saludables

También podría gustarte