Está en la página 1de 3

Efecto COVID y la generación de ahorros mediante el sistema POS movil

Con la pandemia del COVID 19, muchas empresas se vieron ante la inminente obligación
de reducir costos y gastos para poder resistir a un entorno de menor demanda para
sobrevivir. En esta lógica, a nivel global, las cadenas de valor se vieron afectadas,
especialmente en China y Estados Unidos. Buques de carga, empresas transportistas,
aviones, trenes y puertos se vieron paralizados a raíz de las medidas de confinamiento
global. El efecto disruptivo fue un encarecimiento de fletes, escasez de insumo, dificultad
para encontrar socios logísticos y un problema de costos fijos que hicieron que la
estructura financiera de muchas empresas e industrias se volviese inviable de un
momento a otro.

Ante la coyuntura, la mayoría de las empresas adoptaron medidas agresivas tales como
reestructuraciones. En este sentido, fueron comunes los despidos masivos, la disminución
de los presupuestos en mercadeo, la suspensión de la infraestructura física, ahorros en
arriendos, y una simplificación del negocio en aras de variabilidad la mayoría de los costos.
Sin embargo, dada la prontitud de la coyuntura y su rápida afectación, muchas de las
empresas siguieron con costos fijos altos, especialmente en materia de administración de
inventario, control de producto y trámites administrativos en el ámbito de la contabilidad,
logística y producción.

En Colombia, los principales alivios para empresas vinieron de la firma de subsidios a la


nomina por planes del gobierno, tiempos de gracia para el pago de intereses en los
prestamos y negociaciones para arreglar los acuerdos de pago de algunos costos fijos
como servicios, impuestos y arriendos. Sin embargo, el impacto del COVID probo que las
empresas, sobre todo las del sector retail, estaban verdaderamente expuestas a los
quebrantamientos disruptivos de la cadena de valor. Por tal motivo, se hizo necesario
buscar y explotar nuevas fuentes de ahorro y de eficiencia operacional para mantenerse
competitivos en la cadena.
El sistema POS móvil es un sistema de facturación electrónico que salió con la finalidad de
generar ahorros y eficiencias gracias a su portabilidad y flexibilidad. El sistema de
facturación tiene una interfaz compatible con sistemas operativos Android y IOS. Dentro
de sus beneficios principales se destaca la capacidad de poder generar backups
constantes, recuperar información, emplear la computación en la nube para el
almacenamiento de datos y tener repositorios masivos de información. Con el POS móvil,
las empresas han logrado manejar varios puntos de venta, centralizar la información
transaccional y apalancarse de los servidores y la nube para manejar los negocios (ABS
Soft, 2021).

Un beneficio particular del sistema POS móvil para empresas de retail como Crystal tiene
que ver con la interactividad a la hora de administrar y gestionar los inventarios. Bien sea
a nivel remoto o físico, esta plataforma permite hacer chequeos constantes, monitorear
niveles de inventario, hacer pedidos, formular requisiciones y facilitar las operaciones de
facturación electrónica sin mayor complejidad ni adicionar cargas administrativas (Crystal,
2021).

POS Mobile es en esencia un sistema de control y administración empresarial que ha


resultado muy útil especialmente en el contexto Post-COVID. Ahora, las empresas pueden
manejar operaciones clave remotamente, pues solo se requiere una conexión a internet
para adelantar las operaciones de compras, administración de inventarios , control de
gastos, gestión de cuentas por cobrar e inclusive la generación de reportes. Todo esto ha
facilitado las operaciones manuales, evitando desgastes administrativos, evitando la
necesidad de desplazamiento y visitas físicas, controles manuales, emisiones engorrosas
de facturas y recopilación de datos. Inclusive, este tipo de sistemas genera información
contable y financiera en tiempo real que facilitan la gestión de existencias, crea
oportunidad en el análisis y genera ahorros importantes en épocas de recesión económica
y menor demanda a raíz de la coyuntura sanitaria del COVID.
Ahora son más las empresas adoptando esta tecnología para amenizar los proceso clave
de negocio y generar ahorros con los que se puedan trasladar reducciones de precio al
consumidor final en la cadena.

Referencias

 ABS Soft, (2021). POS Mobile Aplicación. Disponible en: http://absoft.com.co/


 Crystal SAS, (2021). Crystal SAS. Disponible en: http://www.crystal.com.co/
 QuickBooks. 2016. Learn About Inventory Management Systems | QuickBooks.
[online] Available at: <http://quickbooks.intuit.com/r/online-store-and-
retail/basics-inventory-management/> [Accessed 6 September 2021].

 SearchCloudComputing. 2016. What is cloud management? - Definition from


WhatIs.com. [online] Available at:
<http://searchcloudcomputing.techtarget.com/definition/cloud-management>
[Accessed 6 September 2021].

También podría gustarte