Está en la página 1de 3

Describa brevemente qué son las palas, el buje, el multiplicador y el generador.

Las palas: gracias a ellas se obtiene la energía del viento para trasladarla al buje, están
diseñadas con materiales ligeros y resistentes para facilitar su movimiento, giran sobre su
eje para ofrecer resistencia, y a pesar de que el viento sea muy suave pueden producir
energía.
El buje: es el que se encuentra unido a las palas y que se encuentra también acoplado al
eje lento.
El multiplicador: Es la encargada de elevar la velocidad del eje lento para producir
velocidad y transferirla al eje rápido
El generador: utiliza la energía cinética para transformarla en electricidad.
Discuta las ventajas y desventajas de cada una de las localizaciones del aerogenerador
Ventajas:
-Turbinas de la costa: generan y producen más energía que las turbinas ubicadas en la
llanura.
-Turbinas en las colinas: proporcionan buena generación de energía, producen más voltios
y su costo es menor que el de la costa/alta mar.
-Turbinas en las llanuras: no presentan problemas en cuanto a instalación y
mantenimiento como las otras, su costo es menor que el de la costa
Desventajas:
-turbinas de la costa: Las condiciones climáticas, la instalación, el funcionamiento y el
mantenimiento pueden resultar difíciles. El costo puede llegar a ser más alto.
-turbinas en las colinas: La instalación y el mantenimiento pueden ser más difíciles que en
las llanuras, el costo es más alto que en las llanuras.
-turbinas en las llanuras: Producen menos voltios.
No del Longitud Angulo Altura Potencia Factor de Costo Número
diseño de la de la de la generada eficiencia unitario de
pala (m) pala turbina (W) (S/W) hogares
(grados) (m) atendidos.
1. 45m 3 grados 120 m 1077516 0.5 0.4 718
variable
2. 40m 3 grados 120 m 851410 0.5 0.35 568
variable
3. 37m 10 120m 594653 0.41 0.39 396
grados
4. 45m 10 120m 879605 0.41 0.47 586
grados
5. 45m 3 grados 100m 773848 0.5 0.34 516
variable
6. 37m 3 grados 100m 523157 0.5 0.29 349
variable
7. 40m 5 grados 120m 781908 0.46 0.46 521

8. 45m 3 80m 525649 0.5 0.28 350


variable

Analice los datos encontrados y discuta cómo afecta cada una de las variables de
diseño el desempeño del sistema.
De acuerdo a los datos encontrados, podemos evidenciar:
-en los diseños 1 y 2 donde tenemos las mismas características, pero cambiamos la longitud
de la pala, podemos observar como la longitud afecta en gran medida la potencia generada,
lo cual disminuye el número de hogares atendidos entre más corta sea su longitud, al igual
que su valor baja también en pequeña medida.
- en los diseños 3 y 4 cambiamos la longitud de las palas al igual que aumentamos el
ángulo de las palas, aquí podemos afirmar que al aumentar los grados disminuimos la
potencia generada, también el factor de eficiencia siendo así también disminuyen el número
de hogares atendidos.
- En los diseños 5 y 6, modificamos la altura de la turbina al hacerla más baja a 100 m
podemos darnos cuenta que disminuye la potencia generada en comparación con los
diseños 1 y 2, por tanto, también baja el número de hogares atendidos.
- En los diseños 7 y 8, modificamos los grados, la altura de la turbina, y la longitud de la
pala, podemos confirmar que la altura de la turbina es influyente de gran manera en la
potencia generada, a mayor longitud, mayor potencia, los ángulos afectan en medida que en
menor ángulo, mayor potencia y menor precio y la longitud de la pala, entre más larga,
mayor potencia.
Determine cuáles diseños se responde a la pregunta planteada en la sección anterior.
¿cuál es el mejor diseño en términos de eficiencia y costo para suministrar energía a
400 hogares de un determinado pueblo?
Los diseños 1,2,4,5,7 cumplen con la suministración de energía a los 400 hogares, sin
embargo, a percepción propia, considero que el mejor diseño es el número 5, pues es el de
menor costo, y realiza una eficiencia mayor a la que se solicita (da energía a 516 hogares),
sus términos de eficiencia son buenos.

Conclusiones:
-De acuerdo a los resultados y el estudio de los diseños podemos concluir lo siguiente:
-A mayor longitud de las palas, mayor potencia generada y, por tanto, mayor
abastecimiento a las casas.
- El ángulo de las palas que genera e influye para mayor potencia es el menor que es el de
tres grados, a un mayor grado de ángulo menor potencia generada.
- La turbina entre más alta sea, mayor es la potencia que va a generar.
-El incremento en la altura, la longitud y el ángulo influye en el costo, a mayor incremento,
mayor costo.

Bibliografía:
https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/palas-aerogeneradores
https://www.youtube.com/watch?v=MWuIVVYwRk8
https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/palas-aerogeneradores

También podría gustarte