Está en la página 1de 14

ASIGNATURA : SEMINARIO DE TESIS

DOCENTE: DR. MARIA CALDAS HERRERA

2021-II
VIII
I
PLANTEAMIENTO, FORMULACIÓN Y
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

DRA MARIA CALDAS HERRERA


Y QUE ES LA
INVESTIGACIÓN
CIENTIIFICA

La investigación científica es un proceso de


producción de conocimientos científicos; es un
proceso sistemático a través del cual se recoge
datos e información de la realidad objetiva para dar
respuesta a las interrogantes que nos plantea.
Todo proceso de conocimiento científico implica
(fases):

1. OBSERVAR

4. 2.
PREDECIR DESCRIBIR

3. EXPLICAR
1. OBSERVACIÓN Implica:

• identificar las
características y
elementos del
objeto de •conocer todas
tener en cuenta
conocimiento aquellas
las experiencias
investigaciones
previas y el
realizadas hasta
contexto (juicios
el momento
de valor, juicios
de realidad y
condiciones
sociales,
culturales y
económicas que
le afectan)
2. DESCRIPCIÓN
Permite reunir los
resultados de la
OBSERVACIÓN (y de las La descripción prepara
observaciones, si es el las condiciones
caso), en una necesarias para la
EXPOSICIÓN relacionada explicación de los
de los RASGOS hechos y eventos.
(características) del
fenómeno que se estudia.

Agrupa los HECHOS y


La descripción lleva al
eventos que caracterizan
investigador a presentar
la realidad observada,
los hechos tal como
convirtiéndolos en
ocurren.
INFORMACIÓN
3. EXPLICACION

Explicar es indicar el por qué


del fenómeno de estudio
4. PREDICCIÓN

Predecir en ciencia significa,


sobre la base de las
explicaciones ya logradas,
poder ANTICIPAR la ocurrencia
y modo de manifestarse los
fenómenos si se dan
determinadas condiciones que
se conocen previamente.
ES UNA
DIFICULTAD SE EXPRESA
INTERROGATIVA
MENTE

UN HECHO QUE
LLAMA
LA ATENCIÓN DEL
INVESTIGADOR

SITUACION QUE NO SE PUEDE


RESOLVER EN FORMA
INMEDIATA
CRITERIOS PARA LA
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Qué? 1. Tema que se desea investigar


2. Población objeto de estudio
¿En quienes?
3. Dimensión espacial
¿Dónde? 4. Dimensión temporal
¿Cuándo?
FORMULACION DEL PROBLEMA
EXPERIMENTAL

ELEMENTOS VERIFICABLES
PROBLEMA

1. Pregunta clave
En que medida1 el programa
2. Variable 1
educativo sobre Covid-192 influye3
3. Enlace en el nivel de conocimiento4 de
4. Variable 2 trabajadores de la casa de reposo
Santa Ursula5 del Distrito de San
5.Población Borja 6en el año 20217?
6. Lugar

7. Tiempo
FORMULACION DEL PROBLEMA
DESCRIPTIVO

ELEMENTOS VERIFICABLES PROBLEMA

1. Pregunta clave ¿Cual es1 el nivel de


2. Variable única conocimiento sobre Covid 192
en estudiantes de la Escuela
3.Población
profesional de Educación de la
4. Lugar Universidad San Lucas3 Filial
Lima 4 en el año 20215?
5. Tiempo
FORMULACION DEL PROBLEMA
CORRELACIONAL

ELEMENTOS VERIFICABLES PROBLEMA

1. Pregunta clave ¿Cual es la relaciòn1 entre


2. Enlace la2 Automedicaciòn3 y las
3. Variable 1 reacciones adveras al
medicamento4 en adultos
4. Variable 2 mayores del Hospital María
Auxiliadora 5del Distrito de
5.Población San Juan de Miraflores6 en el
6. Lugar año 20217?

7. Tiempo
¡Gracias!

También podría gustarte