Está en la página 1de 3

6ta Práctica – Aborto Infectado

Apuntes
Paciente con restos ovulares dentro de cavidad uterina.
Primero se hace tipificación y VIH reactivo.
Examen Físico:
 Fiebre

Labs:
 Hemograma completo:
o Leucocitosis, con desvío a la izquierda.

Examen ginecológico:
Se la echa en posición ginecológica? (o litotomía?)
Tacto vaginal:
 Se siente:
o La vagina caliente
o Dilatación en el cuello del útero
o Líquido purulento
o Olor fétido

Procedimiento:
Internación (porque tiene criterios) y se la aisla. De 6 a 12 horas,
con ATB.
Se llama un familiar
Consentimiento informado, previa explicación de los riesgos que
conlleva la enfermedad y tratamiento de la misma.
Si uno recibe en un cambio de turno a un paciente, leer la historia
clínica. Confirmar que es el paciente y el diagnóstico. Confirmar
ATBterapia.
INDICACIONES
1. Dieta corriente o hiperprotéica, no consumir nada 4 horas
antes del procedimiento (NPO).
2. FASDFASDF

Revisar cada 2 horas a la paciente. Se la internó 12 horas.


Se le hace un AMEU (Aspiración Manual EndoUterino) o Legrado
(LUI) (Legrado Uterino Instrumental).
Para ambos se utiliza anestesia local
Preanestesia, 20 minutos antes del procedimiento, a la vena (través
suero). Tarea: Investigar los meds. De preanestesia. Diazepam
10mg diluido en 10ml, más analgésico (calmante).
Antes del AMEU se verifica que sea la paciente, posición del útero,
AMEU:
1. Paciente en posición de litotomía (los pies colgando), (bajo
anestesia local se le inyecta a nivel de la vagina zilocaína.)
2. Asepsia y antisepsia de región vulvo-perineal con povidine.
3. Colocación de campos estériles y fenestrados alrededor de
las piernas.
4. Colocación de espéculo vaginal (para visualizar el cuello
uterino).
5. Asepsia con povidine yodado en región paracervical y canal
vaginal.
6. Pinzamiento de labio anterior con pinza pozzi.
7. Histerometría inicial de 10cm. Se comprueba con ecógrafo.
8. Infiltración de lidocaína al 2% fa hrs 5 y 7 (creo que 12 y 6
también) según las manecillas del reloj. (Siempre aspirar
antes de inyectar la anestesia, para verificar que no salga
sangra – que esté en una vena o arteria). Está bloqueando la
sensibilidad a niveles del OCI o algo así. (Se espera 5 minutos
a que haga efecto la anestesia).
9. Se realiza AMEU con cánula N°7.
10. Se obtiene restos ovulares en moderada cantidad poco
fétido (+).
11. Se administra oxitocina 10 UI 5 EV lento diluido.
12. Se observa escaso sangrado cervical por lo que se
indica paquete de hipotonía (varias ampollas de oxitocina) con
solución Ringer Lactato, 1000cc + 40UI de oxitocina a 42
gotas por minuto con respuesta satisfactoria.
13. Histerometría final de 8 cm.
14. Se retira material y fin de procedimiento.
15. Fin del Procedimiento Sin Complicaciones.

La hipotonía depende de la edad gestacional, etc…


En este caso se debe hacer tratamiento de hipotonía sostenida.
Suero con hipotonía.
Si sigue sangrando entonces el especialista revisa con ecografía si
hay restos ovulares, si hay entonces se los retira.
Si todavía sangra entonces histerectomía, porque sino puede haber
shock hipovolémico por hemorragia continua.
Se indica a paciente realizar estudio anatomopatológico de restos
ovulares y se entrega muestra. Ver causa y grado de infección de la
paciente.

En la diferencia entre histerometría inicial y final debería ser de 2


cm como mínimo (lo recomendado).

La paciente debe quedarse 6 días más internada.

Tarea: Indicaciones absolutas y relativas de una cesárea.

También podría gustarte