Tu Mejor Faceta

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Tu mejor faceta

Estudiante: Frank Williams Perez Garcia

Como contador he notado que vivimos en un mundo que circula en una dinámica de

consumo extremo. Esta dinámica esta articulada por una red de personas que desean satisfacer

sus necesidades básicas mediante la repartición de favores y cooperación. Sin prescindir de la

tecnología, el ser humano necesita una interacción real, observable y de contacto, donde expresa

estas necesidades con otros; y, al ser escuchado y atendido, se siente motivado a seguir esta

cadena de consumo. Por eso, apunto a retomar nuestra virtud como trabajadores y optimizar

nuestra profesión mediante el llamado que se nos suscita en la Carta a García, una transformación

del ser para sacar tu mejor faceta en tu mundo laboral, como es la mejora en la forma de vender y

prestar servicios.

Entre tanta competencia de las empresas para liderar la dinámica de consumo, existe un

factor inevitable que marcar la diferencia y este radica en la forma en que se vende y se presta un

servicio. Por eso, debe existir la iniciativa de los mismos trabajadores para ofrecer su mejor

actitud e ir más allá de lo que se les pide hacer. Implícitamente, dar mas de la cuenta en tu trabajo

no es exageración o avaricia, sino una muestra de marca personal que exhibe el valor de tu

profesión. Así, dar para recibir no es lo mismo que recibir para dar. Porque la primera denota un

componente humano que buscar obrar excelentemente para la empresa.

Entonces, cuando nos exhorta Elbert Hubbard en su carta para el mundo, reconocemos

ciertas actitudes que no se nos deben olvidar: que se te note que trabajas para alguien más. El uno

para todos, debe ser tu slogan. Que se te note tu presencia y ganas de hacer parte un colectivo que

genera dinero gracias a tu gran colaboración. Es claro, que la empresa DEPENDE de ti, sino para
que existes dentro de la misma. Para que esta transformación del trabajador sea posible, también

necesitamos evitar las distracciones como la búsqueda del provecho personal sobre todas las

cosas. Así mismo, te quejas por trabajar, pero malgastas tu tiempo. El buen empleado trabaja

mucho mas cuando pasan los años o asciende de posición. ¡que no se te olvide! De esta manera,

el mejor favor que le puedes hacer a tu jefe es hacer bien tu trabajo.

En conclusión, me esforzaré por entregar la carta a García para que valga la pena el hecho

de llamarme contador.

Referencias

http://laley.com.co/periodicolaley/index.php/actualidad/695-la-carta-a-garcia

También podría gustarte