Está en la página 1de 4

RSE: Responsabilidad Social Empresarial

La Responsabilidad Social Empresarial es uno de los pilares que Bancolombia trabaja


fuertemente con el fin de ayudar a sus clientes a través de tres focos principales que son:
económico, social y ambiental.

La responsabilidad económica es desarrollada a través de acciones que soportan el core del


negocio, las cuales deben ser equilibradas desde lo ambiental y viables desde lo social.

El banco utiliza diferentes actividades a través de programas como:

Ser aliado de sus clientes: para Bancolombia es importante cuando sus clientes y
colaboradores cumplen sus sueños y ha sido sus aliados.

Caracol y Bancolombia más cerca: es una microprograma de 4 minutos que fomenta el


conocimiento de las regiones más apartadas del país, con el fin de educar a los
colombianos.

La responsabilidad social del grupo Bancolombia se dinamiza con proyectos comunitarios


de alto impacto que promuevan la construcción de capital humano y la superación de la
pobreza y la desigualdad, además, deben ser equitativas desde lo ambiental y viables desde
lo económico. Por medio de la fundación Bancolombia que cumple diferentes actividades:

FUNDACIÓN BANCOLOMBIA

A través de la Fundación Bancolombia se materializa el compromiso social y comunitario


del Grupo Bancolombia, mediante programas de desarrollo con énfasis en el
fortalecimiento de la educación, el apoyo a proyectos productivos sostenibles y la
promoción de la cultura en comunidades rurales y urbanas vulnerables. Por medio de
programas como:

· Las letras van por Colombia: El programa tiene como objetivo mejorar las
habilidades en lectura y escritura a través de talleres, capacitaciones y dotación de
bibliotecas fortaleciendo la calidad de la educación y el aprovechamiento del tiempo libre.

· Educación financiera: Brindamos herramientas conceptuales y metodológicas a


docentes y estudiantes para fortalecer las competencias que desde el saber, el ser y hacer
demanda el mundo contemporáneo en el ámbito de las finanzas, nuestro programa busca el
logro de tres propósitos:

• Diseñar un proyecto de vida orientador de las propias acciones.

• Manejar las finanzas del día a día con impecabilidad.

• Tomar decisiones sobre actuaciones financieras para el largo plazo en el marco de


legalidad.

· El Bus Escuela: lleva enseñanzas sobre la importancia del ahorro, el uso adecuado de
los diferentes canales que el Banco ha dispuesto para realizar transacciones y la
importancia de la seguridad en el manejo de los recursos financieros. Su recorrido inició en
Octubre del 2008 y desde entonces ha visitado 120 poblaciones y ha beneficiado a 30.300
colombianos.

Alianzas por el desarrollo: A través de alianzas entre el sector público y privado,


acompañamos iniciativas productivas para que las familias mejoren sus ingresos, a la vez
que fortalecemos la calidad de la educación, la seguridad alimentaria y la nutrición.

La responsabilidad ambiental se materializa a través de líneas de trabajo que buscan


minimizar el impacto directo e indirecto de sus actividades en el medio ambiente, esto lo
realiza por medio del plan ambiental:

· Riesgos Ambientales: Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales presentes en los


proyectos que financiamos

· Educación Ambiental: construcción de competencias en desarrollo sostenible


orientadas a las partes interesadas.

· Negocios Ambientales: Financiación de proyectos orientados a reducir el impacto de


las actividades en el entorno.

· Eco Eficiencia: Reducción de los impactos ambientales directos del Grupo


Bancolombia.
· Comunicación Ambiental: Divulgación de la estrategia de Gestión Ambiental del
Grupo Bancolombia.

· Voluntariado Ambiental: Participación personal de nuestras partes interesadas en


acciones que mejoran el ambiente.

Inteligencia emocional y relacional

Bancolombia ha sido una empresa de continuos cambios, especialmente en su


funcionalidad interna y uno de los enfoques principales que ha tenido ha sido el desarrollo
de sus colaboradores en el ámbito emocional y relacional.

El Grupo Bancolombia se ha comprometido a resaltar y vivenciar los siguientes


valores: actitud de servicio, actitud positiva, alto desempeño, confianza, integridad,
orientación al cliente, respeto por las personas, responsabilidad social, trabajo en equipo y
transparencia. Estos valores rigen el actuar de la organización y se reflejan a través
de su esquema de negocios y de relacionamiento. Así mismo son inculcados a todos los
colaboradores mediante los procesos de gestión de la cultura.

Para Bancolombia los factores emocionales son considerados herramientas


fundamentales para el desarrollo personal y profesional, llegando a pensar que
aquellas personas que más alto o más rápidamente ascienden en sus carreras
profesionales son aquellas que poseen un mayor coeficiente de inteligencia
emocional.

Bancolombia se encuentra en un continuo esfuerzo por evaluar y desarrollar


herramientas que brinden a sus líderes y empleados la posibilidad de desarrollar esta
competencia, la cual les ayudará a controlar sus actitudes, aprender habilidades de
autoconocimiento, autocontrol, relacionamiento, asertividad y motivación,
importantes tanto para su crecimiento profesional como personal y humano.
https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/empresas/capital-
inteligente/tendencias/tendencias-globales/habilidades-interpersonales-tendencia-2020

https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/acerca-de/sala-
prensa/noticias/responsabilidad-social-ambiental/iniciativas-sociales-y-ambientales

https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/acerca-de/sala-
prensa/noticias/responsabilidad-social-ambiental/el-banco-mas-sostenible-del-mundo

También podría gustarte