Está en la página 1de 4

Tendencias y productos multimedia relacionados con el sector

productivo

Katherin

17 octubre 2021

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


Tecnología en Producción de multimedia
Introducción

El productor multimedia es el traductor de una comunicación de forma efectiva, pero para ello
debe conocer ampliamente el entorno cultural está implícito en lo social, entendiendo así que el
productor multimedia realiza su trabajo entendiendo que debe cumplir con una responsabilidad
social y con valores porque sus mensajes, conceptos, influirán de alguna manera en un
determinado grupo social mediante el mensaje que envíe con sus técnicas de diseño utilizadas.
Existen casos en los que se encuentran a productores irresponsables que utilizan su imagen de
productor para afectar a su cultura, no realizan sus diseños con un fin de beneficio cultural, social
y comunicacional, sino que sólo por lo económico realizan sus trabajos sin importarles que son
actores de un eje social que conlleva una responsabilidad como tal.
Tendencias y productos multimedia relacionados con el sector productivo Debemos comenzar por
diferenciar que es un valor y que es una norma pues son dos términos que solemos confundir
cuando hablamos de estos temas. La norma es una regla impuesta para que nos comportemos de
una forma determinada, respetando ciertos ordenamientos generalmente jurídicos, que se crean
para el correcto funcionamiento de una sociedad Los valores se encuentran relacionados con el
comportamiento bueno o malo de las personas, en el caso de los productos multimedia la
responsabilidad de los desarrolladores se verá reflejado en el producto y esté deberá cumplir con
los aspectos de accesibilidad y usabilidad del cliente. Cuando las personas dejan de practicar « un
riguroso respeto hacia la moral, la cultura y las necesidades espirituales, basado en la dignidad de
la persona y en la propia identidad de cada comunidad, comenzando por la familia y las sociedades
religiosas, » Los productores multimedia, así como las personas que se ocupan de otras formas de
comunicación social, tienen la seria obligación de expresar y fomentar una auténtica visión del
desarrollo humano en sus dimensiones material, cultural y espiritual Las Nuevas Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) son un fenómeno que ha generado importantes cambios en
nuestra sociedad. Estas nuevas tecnologías consisten en una variada gama de instrumentos,
herramientas, canales y soportes dedicados esencialmente al uso, manejo, presentación,
comunicación, almacenamiento y recuperación de información. Sin embargo, junto con estos
beneficios potenciales, aumentan los riesgos por el potencial de abuso. Considero que el uso

inadecuado de la internet y el mal uso que muchas veces se le da va en contra de los principios y
valores morales de los que tanto hablamos un ejemplo latente de esto es lo que se ve publicado
en lo que comúnmente se conoce como Deep Web (Web Profunda) o Dark Net (Red Oscura),
donde también muchos de los productores de contenido multimedia realizan publicaciones o
suben contenido que van en contravía de la legalidad y de los principios y valores que aquí
mencionamos Todas las profesiones cumplen un rol en la sociedad, siendo actores influyentes de
la misma, es por ello que toda profesión tiene además de cumplir con su función, cumplir con una
responsabilidad social en el medio en que se desenvuelve. Si toda profesión debe tener una
responsabilidad social en el entorno social, el productor multimedia no se queda de lado, ya que el
cumple un gran rol en la sociedad, siendo un actor de responsabilidades comunicacionales,
visuales y gráficas. En concordancia con los aportes realizados en el foro “Tendencias y productos
multimedia relacionados con el sector productivo”, he decidido escoger la respuesta que hace el
compañero Brayan López Hernández ya que estoy de acuerdo en la apreciación que hace en el

primer punto ya que expone muy puntualmente algo que se ha venido perdiendo y es la “Ética
profesional”, bien sea porque este rodeado de un ambiente que se vea permeado por la
corrupción y por la falta de principios, lo que conlleva al individuo a cometer una serie de
desaciertos que van en contra de esos valores. Ahora bien, considero que cuando eres criado con
ideas férreas difícilmente faltas a tu “Ética profesional”.
Conclusión

La Responsabilidad social en el diseño multimedia es en sí, responder de todos los actos que
realizamos con el diseño a la sociedad y a la cultura, es saber poner la responsabilidad de
productor multimedia en el contexto social para producir una sociedad más humana y que sea
productiva, produciendo satisfacciones, comunicacionales positivas para la sociedad, cumpliendo
todas las expectativas del consumidor, cliente o usuario de nuestros productos.

Bibliografía

Curia Romana (1997): Etica en la publicidad: Pontificio concejo para las comunicaciones sociales:
Vatican.va, recuperado de:
http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/pccs/documents/rc_pc_pccs_doc_2
2021997_ethics-in-ad_sp.html

Design Republik Agencia multimedia (2016); Diseño gráfico y responsabilidad social


log.designrepublikec.com; recuperado de: https://blog.designrepublikec.com/2016/06/diseno-
grafico-y-responsabilidad-social.html

También podría gustarte