Está en la página 1de 31

INGENIERÍA ECONÓMICA

DEFINICIÓN, NORMAS VIGENTES, MODALIDADES DE EJECUCIÓN,


SISTEMA INVIERTE PERÚ

SESIÓN N°2
Docente: Mg. Ing. Jorge Mas Ganoza
2021-2
SISTEMAS DE CONTRATACIÓN
MODALIDADES DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL
ALCANCES SNIP
ALCANCES INVIERTE PE
SISTEMAS DE CONTRATACIÓN
(D.S. N°344-2018-EF / Artículo 35)

SISTEMA LICITACIÓN A SUMA ALZADA


El Contratista oferta ejecutar por un monto fijo.
En este sistema, Jerarquía:
1ro : Mandan los Planos
2do: Mandan las Especificaciones Técnicas
3ro : Memoria Descriptiva
4to : Presupuesto

SISTEMA LICITACIÓN A PRECIOS UNITARIOS

El Contratista oferta Precios Unitarios de Cada Partida.


SISTEMA SUMA ALZADA

POSTOR OFERTA EJECUTAR UNA OBRA A

MONTO FIJO

90% VR ≤ OFERTA ≤ 110% VR

Ppto.  Exp. Técnico

“No puede emplearse el sistema de contratación a suma alzada en


obras de saneamiento y viales”.
SISTEMA SUMA ALZADA
1) Manda Planos
Prelación I. Arquitectura ??
II. Estructuras
2) Especificaciones Técnicas
3) Memorias Descriptivas
4) Presupuestos

MAGNITUDES / CALIDAD Definidas!!!

Metrados Esp. Técnicas

“Edificaciones”
SISTEMA SUMA ALZADA
SISTEMA SUMA ALZADA
OBRAS PRECIOS UNITARIOS
V.R.

POSTOR OFTA. EJEC. OBRA  PPTO. OB.

PARTIDAS  P.U .OFT


NUEVAS

NO HAY PRELACIÓN
No manda nada Proyectista!!!

MAGNITUDES / CALIDADES : NO DEFINIDAS!!!

Carreteras / Canales / Presas / Saneamiento / …


OBRAS PRECIOS UNITARIOS
OBRAS PRECIOS UNITARIOS
- Exp. Técnico
- Modif. Proyecto - Planos
- Mem. Descriptiva
S.A.  Adicional
- Imprevistos

- Exp. Técnico
- Modif. Proyecto
- Planos
P.U.  Adicional - Mayores Metrados

- Imprevistos
SISTEMA MIXTO

SISTEMA MIXTO
SISTEMA Suma Alzada + Precios Unitarios
MIXTO

Exp.
Técnicos Componentes DEFINIDOS: S.A.
Obra Componentes NO DEFINIDOS: P.U.

Consultor D.S. 344-2018-EF


Definir Artículo 35.- Sistemas de Contratación
SISTEMA MIXTO

Ejemplo:

NOTA : El Proyectista definirá las partidas a Suma Alzada y


las partidas a Precio Unitario.
MODALIDADES DE EJECUCIÓN
CONTRACTUAL
D.S. Nº 377-2019-EF / Artículo 36

a) Llave en mano
Ejecutor = Proyectista
b) Concurso Oferta
MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
D.S. Nº 377-2019-EF / Artículo 36

a) Llave en mano: Aplicable para la contratación de bienes y obras. En el


caso de bienes el postor oferta, además de estos, su instalación y
puesta en funcionamiento. Tratándose de obras, el postor oferta en
conjunto la construcción, equipamiento y montaje hasta la puesta en
servicio y, de ser el caso, la elaboración del expediente técnico y/o la
operación asistida de la obra.
MODALIDADES DE EJECUCIÓN DE OBRA:

OBRA LLAVE EN MANO:

EJECUTA = ELABOR. + CONST. + SUM. + INST. + OPERAC.


ETO EQ. ASIST.
OBRA
1°Diseñador 2°Constructor 3°Proveedor

• HOSPITALES • CENTRALES
• PTAP HIDROELÉCTRICAS
• PTAR • EDIFICACIÓN

 OBRA PUESTA EN SERVICIO!!!


 S.A.

“La Entidad tiene que brindar los TDR”.


MODALIDADES DE CONTRATACIÓN

D.S. Nº 377-2019-EF / Artículo 36


b) Concurso oferta: Cuando el postor oferta la elaboración del expediente
técnico y ejecución de la obra.”

“La Entidad tiene que brindar los TDR”.


MODALIDADES DE EJECUCIÓN DE OBRA:

OBRA CONCURSO OFERTA:

“PUENTES”
EJECUTA = ELABORACIÓN + CONSTRUCCIÓN
ETO
OBRA
1°Diseñador 2°Constructor

 S.A.

“La Entidad tiene que brindar los TDR”.


MODALIDADES DE EJECUCIÓN DE OBRA:

SÓLO SE DA EN ESTOS CASOS:

- MINEDU: Ministerio de Educación


- MINISTERIOS + PROGRAMAS
- PRONIED: Programa Nacional de Infraestructura Educativa

- CORPAC
- FONAFE: EMPRESAS PÚBLICAS DE DERECHO PRIVADO. - BANCO DE LA NACIÓN
- PETROPERÚ
- ELECTROPERÚ
Existen 35 empresas integradas por:
- SEDAPAL
- ESSALUD
- SERPOST

PROHIBIDO GR, GP, GL, UNT - ETC.


RESTRINGIDO
VALORIZACIONES

Sistemas de Contratación:
• Suma Alzada
Artículo 35° • Precios Unitarios
• Mixto
REGLAMENTO:

Modalidades de Ejecución de Obra:


• Llave en Mano
Artículo 36°
• Concurso Oferta

Sistema de Contratación  Entidad  Área Usuaria  OBRAS


ALCANCES DEL SNIP

Normativa:
Ley : Ley N°27293
Reglamento : D.S. N°185-2007-EF
Directiva : R.D. N°003-2011-EF/68.01
SNIP
SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA
Los Sistemas Administrativos
Nacionales son sistemas de
gestión que actúan como
normas de calidad
(certifican conductas)

PROYECTO DE
ESTADO INVERSIÓN PÚBLICA
CIUDADANO

El SNIP busca certificar la calidad de los proyectos y optimizar el uso de los


recursos públicos destinados a la inversión.
ESTA ERA LA “VISIÓN TRADICIONAL” DE
HACER PROYECTOS DE INVERSIÓN

INVERSIÓN

IDEA EXPEDIENTE FIN


EJECUCIÓN
TÉCNICO
CICLO DE VIDA DEL PROYECTO

PREINVERSIÓN INVERSIÓN POSTINVERSIÓN


PERFIL
hasta S/10’000,000.00 ESTUDIOS
DEFINITIVOS/
OPERACIÓN Y
EXPEDIENTE
IDEA * TÉCNICO
MANTENIMIENTO FIN

FACTIBILIDAD EVALUACIÓN
> a S/10’000,000.00 EJECUCIÓN EX POST

RETROALIMENTACIÓN

(*) LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD ES UN REQUISITO OBLIGATORIO PARA PASAR DE LA FASE DE


PREINVERSIÓN A LA FASE DE INVERSIÓN.
ESTE CICLO DE VIDA TAMBIEN ES OBLIGATORIO PARA LAS OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA.
(SEGÚN DIRECTIVA 2011)
SNIP
CICLO DE VIDA DEL PROYECTO

PERFIL VIABILIDAD - SOSTENIBLE


FACTIBILIDAD PROYECTO - SENSIBILIDAD
- RENTABILIDAD
“Consultor”
≈ 3 años de validez
Excepciones
- D.U. (Nº 010 / Colegios
Emblemáticos)
- Ent. Financiera Estado (BN / SBS)
- Municipalidades Distritales
incorporarán gradualmente.
INVIERTE PERU

Normativa:
Ley : Decreto Legislativo N°1252
Reglamento : Decreto Supremo N° 284-2018-EF modifica al D.S. N°027-2017-EF
INVERSIÓN PÚBLICA INTELIGENTE

Invertiremos con una dirección clara.


• Contaremos con una metodología para planificar y seleccionar carteras estratégicas de proyectos en base a
necesidades de la población (reducir brechas).
• Dejaremos de lado el enfoque inercial y de corto plazo (un año) en la programación presupuestal de los PIP.

Los proyectos no se retrasarán ni costarán más de lo debido.


• Elaboraremos estudios de preinversión adecuados para garantizar el correcto dimensionamiento de los
proyectos, así como costos realistas.
• Tendremos procesos estandarizados que nos permitirán reducir los tiempos de formulación y evaluación
(que hoy duran hasta dos años).

Garantizaremos el mantenimiento de lo que construimos.


• Promoveremos la programación presupuestal de partidas para la operación y el mantenimiento de todos los
proyectos de inversión.
• Evaluaremos los procesos de los proyectos realizados para aprender y mejorar el sistema.
DEFINICIONES
UF : Unidad Formuladora (MPT)
PIP : Proyecto de Inversión Pública
PMI : Programación Multianual de Inversiones (3 años vigencia, c/1 año se actualiza)
PMIE : Programa Multianual de Inversiones del Estado (PMI Global)
OPMI : Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPI = MPT), 1 por Provincia
GR : Gobierno Regional (La Libertad)
GL : Gobierno Local (Municipalidades Provinciales)
DGPMI : Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (MEF)
DGETP : Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público (MEF, filtro ppto público)
APP : Asociaciones Público Privadas (Modalidades de Ejecución)
SIAF : Sistema Integrado de Administración Financiera (Info Obras)
UEI : Unidad Ejecutora de Inversiones (Ejm: Gerente General SEDALIB)
OR : Órgano Resolutivo (MPT = Alcalde)
MEF : Ministerio de Economía y Finanzas
CICLO DE INVERSIONES
1° Programación multianual de inversiones (PMI)
 Se definen indicadores de brechas
4° 1°  Se realiza la programación multianual
 Se establece la cartera de inversiones
 Consolidación en el PMIE
2° Formulación y evaluación
 Elaboración de fichas técnicas o estudios de pre
inversión
 Evaluación y registro del proyecto en el Banco de
Inversiones
3° Ejecución
3° 2°  Elaboración del expediente técnico o documentos
equivalentes
 Ejecución del proyecto
Normativa: 4° Funcionamiento
Ley : Decreto Legislativo N°1252
 Reporte del estado de los activos
Reglamento : Decreto Supremo N°284-2018-EF
 Programar gasto para O & M
 Evaluaciones expost de los proyectos
BIBLIOGRAFÍA

Páginas web:
• https://www.gob.pe/mef
• https://portal.osce.gob.pe/osce/content/ley-de-contrataciones-del-estado-y-
reglamento
• https://portal.osce.gob.pe/osce/content/accesos-al-seace

Normativas:
• Decreto Legislativo Nº 1444
• Decreto Supremo Nº 377-2019-EF
• Decreto Supremo Nº 344-2018-EF
• Decreto Legislativo Nº 1252

También podría gustarte