Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES


CÁTEDRA MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN

CENTRO UNIVERSITARIO: UNED UPALA

PROYECTO #1

La UNED un reto, un compromiso y una oportunidad para lograr


mis aspiraciones como futuro profesional

VALOR: 25% Puntaje total: 70 puntos


Fecha de entrega: Del 19 al 24 de octubre 2020

CURSO: MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN

CÓDIGO: 00055 (VIRTUAL)

ESTUDIANTE: ANGHELO GUTIERREZ RAMOS

CÉDULA: 208330881

GRUPO: 2

TERCER CUATRIMESTRE 2020

1
Contenido
INTRODUCCIÓN ..................................................................................... 3
La educación a distancia: fundamentos y características. ............................. 4
Cómo estudiamos en la UNED: ¿la vivencia de enseñanza y aprezaje? ........... 4
Ensayo: Mis proyecciones hacia el futuro, como profesional. ........................ 5
Actividad # 5: Aprendizajes adquiridos...................................................... 7
Lista de Referencias................................................................................ 8
Referencias ........................................................................................... 8
Escala de calificación .............................................................................. 9

2
INTRODUCCIÓN

La educación es un pilar importante dentro de la formación de personas


para un futuro esplendido y veras teniendo en claro los objetivos personales y
extracurriculares de cada persona se encuentran con oportunidades únicas en
la vida dentro de eso podemos recalcar una de ellas la cual es el estudio supe-
rior en universidades donde se pueden forjar un destino prometedor a nivel
personal.

La Universidad Estatal a Distancia es una de las grandes instituciones


que nos brinda la posibilidad de un estudio superior dentro de ella se encuen-
tra un gran reto que tenemos los estudiantes que afrontar los estudiantes al
ingresar a ella, pero esta misma nos ayudará a lograr las metas que nos pro-
pongamos al inicio el reto será complicado al inicio, el compromiso y dedica-
ción tiene que ser muy fuerte.

La aspiración de un futuro profesional es enorme y la universidad estatal


a distancia nos propicia una ventana muy grande para mejorar el futuro mío al
igual que el de muchos jóvenes, adultos y demás personas que ingresan a la
universidad buscando un futuro profesional.

El estudio a distancia es una de las modalidades más complicadas y bo-


nita que existen por que el compromiso y la responsabilidad es uno de los pila-
res más grandes que existen dentro de este marco es un reto muy grande pero

3
el cual quise afrontar de la mejor manera y estoy en un 100%que esto me
servirá de mucho para mi preparación futura.

La educación a distancia: fundamentos y características.


Cuestionamiento Argumento
1. ¿Qué es la educación a distancia? Es una modalidad educativa que se apoya en diversos medios de comu-
nicación para establecer una relación didáctica entre quienes nos ense-
ñan y quienes aprendemos, aunque no coincidamos en un mismo tiem-
po y lugar (Metodos de estudio a distancia , 2020)
2. ¿Cómo logra la UNED, poner la Planteo desde su inicio ofrecer una educación superior a distancia a to-
educación superior para todos? dos los costarricenses que, por razones de trabajo, económicas, disca-
pacitados o de genero que no pueden asistir a sistemas presenciales y
que requieran una oportunidad de alcanzar una equidad en la sociedad.
3.Porque la UNED es la pionera de Cuenta con mas de 30 centros educativos a nivel país y una población
la Educación a distancia en Costa estudiantil que sobrepasa los 20000 estudiantes ha sido declarada insti-
Rica? tución benemérita de la patria en educación y cultura forjando educa-
ción y excelencia participativa.

4. ¿Cuáles son las características de Tiempo y Lugar, Quienes nos enseñan, Quienes aprendemos, No esta-
la educación a distancia? mos solos, Así aprendemos

Cómo estudiamos en la UNED: ¿la vivencia de enseñanza y aprezaje?

Componentes didácticos y Definición utilizando una cita directa o paráfrasis con el esti-
administrativos lo APA
Autonomía y aprendizaje independiente Es la capacidad de tomar el control y hacernos responsables de
nuestro propio aprendizaje
Desarrollo de aprendizaje activo Consiste en realizar las actividades como estudiar, leer, realizar las
tareas, los ejercicios y las actividades que están en las orientacio-
nes académicas.

4
Recursos académicos Son las acciones que le tocan directamente a la universidad para
llevar la práctica de nuestro proceso profesional.
Material impreso Los libros son material instruccional de los cursos y es uno de los
recursos que mas se utiliza en la educación a distancia.
Material audiovisual Es una herramienta que combina audio video se encuentra de ma-
nera digital o en DVD
Material multimedia Es un material didáctico que combina imágenes, animaciones, vi-
deo, textos y música.
Recursos en línea Son cursos no presenciales ocupan un entorno virtual al que tene-
mos acceso por medio de una computadora con conexión a internet
Las videoconferencias Ocupa materiales multimedios como audio e imagen de video para
desarrollar talleres, video tutorías, foros cursos interinstitucionales
e internacionales.
Las tutorías Son una especie de clase en la cual para participar hay que asistir
presencialmente al centro universitario y reunirnos en un grupo con
un tutor especializado en la materia, pero este no desarrolla los
temas de manera magistral.
Los laboratorios, talleres, las prácticas y las Son procesos de carácter eminentemente practico y vivencial en los
guías que aprendemos experiencias haciendo y creando.
El SISEUNED Es una plataforma creado por la UNED para servicios académicos y
administrativos, esta plataforma utiliza el teléfono, fax u sitio web
de la universidad para ser utilizada como contacto entre la universi-
dad y nosotros.
El calendario académico La universidad organiza el calendario académico en 3 trimestres
anuales, sin embargo, para procedimientos específicos se puede
dividir en 2 semestres anuales

Ensayo: Mis proyecciones hacia el futuro, como profesional.

Al elegir una vida de estudios universitarios debemos ser conscientes de


que también estamos decidiendo muchas cosas en nuestras estilo de vida y
de que no es posible determinar con tal certeza cual es la mejor decisión ni
garantizar su resultado pero si llevar en nota de mente de que puede resultar
una de mis mejores ideas por eso es necesario tener miles de cosas presen-
tes al iniciar los estudios superiores de los cuales me ayudaran a comprender
si es mi vocación estudiar la carrera que elegí por eso hay ideas muy puntua-
les que hay que seguir para que los estudios universitarios sean de la mejor
manera entre los que podemos mencionar están : La construcción de un pro-
yecto de estudio , el autoconocimiento, las dimensiones que se deben obser-
varse y atenderse .

5
Dentro del primer punto podemos encontrar la construcción de un pro-
yecto de estudio que es uno de los principales pilares de un inicio de es-
tudios universitarios porque este nos ayudara a definir la elección de ca-
rrera en dicho proyecto se agrega la formulación de las metas de estudio
e igualmente la concreción de mi proyecto donde recalco el lugar, tiem-
po y una estrategia de acción (RAMIREZ, 2020).

Por ejemplo, mi meta de estudio general y que sustenta mi proyecto de estu-


dio en la universidad es obtener mi licenciatura en Educación General Básica
para I Y II Ciclo y mi fundamentar mi deseo de ser uno los mejores maestros
del país y revolucionar la educación de costarricense.

El autoconocimiento es uno de los fundamentos del desarrollo personal, y es


clave para poder regular nuestras emociones, relacionarnos con los demás y
trabajar para conseguir nuestros objetivos. Influye en nuestro rendimiento,
condiciona nuestras expectativas y motivación; nos facilita la aceptación de
los aspectos que no nos gustan de nosotros mismos, y cambiarlos, si así lo
decidimos, para poder seguir avanzando y lograr nuestros metas.

Cada estudiante los estudiantes de estudios superiores pierden el norte conti-


nuamente por la falta de la autorregulación , autoconocimiento y la falta de
planear el proyecto educativo sobre que quieren hacer desde el principio has-
ta el final dentro eso se puede encontrar dimensiones que pueden nos pue-
den ayudar a los estudiantes como es realizar ejercicios de autoconocimiento
como de “quien soy yo “ , “algún día seré mejor que esto” o probar dimensio-
nes espirituales para ayudar la clasificación de valores y poder encontrar vo-
cación , dimensión física para la liberación del estrés del estudio.

La integración en grupos de la universidad la universidad estatal a distancia


ofrece miles de espacio donde los estudiantes se pueden escribir y formar
parte de grupos culturales, deportivos, excursiones para servicio de los estu-
diantes. (RAMIREZ L. A., 2020)

6
Al finalizar este trato de ensayo se puedo lograr un gran impacto de sustenta-
ción de información sobre lo que posee la UNED para la educación superior a
distancia así mismos nos pudimos empapar de conocimiento sobre temas
muy importantes como la auto regulación y el autoconocimiento.

Teniendo en cuenta el gran aporte que nos da la fabricación de un proyecto


de estudio en la UNED para el fortalecimiento educativo y personal ya que en
este se encuentra nuestras metas a futuro sobre los grandes profesionales
que queremos llegar a hacer teniendo en cuenta que los desafíos que nos es-
peran no son fáciles pero tengo la fe en Dios que mi perseverancia , mis de-
seos y la convicción de ser uno de los mejores maestros del país y aportar
conocimientos para ayudar a mejorar el sistema educativo nacional con un
currículo perfecto y veras gracias a la formación tenas de la universidad .

Actividad # 5: Aprendizajes adquiridos.

1. El poder de autorregularme y auto conocerme con el fin de entender mis


deseos de superación personal y profesional

2. La gran ayuda que representa la formación de un proyecto de estudio


para en adjuntar mis deseos sueños y planes a futuro hasta alcanzar en
deseo profesional

3. El conocimiento de la gran cantidad de recursos y componentes didácti-


cos y administrativos que posee la UNED para brindarle al estudiantado

4. La formación y confección de la historia de nuestra universidad estatal a


distancia hasta llegar a hacer pionera numero 1 en el país a nivel de la
educación formal a distancia.

5. Solo me queda decir “YO AMO LA UNED “

7
Lista de Referencias.
Referencias
Metodos de estudio a distancia . (2020). En L. A. Ramirez, El privelegio de estudiar en la UNED (págs. 6-7).
San Jose : EDITORIAL UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA .
RAMIREZ, L. A. (2020). LA CONSTRUCCION DE MI PROYECTO DE ESTUDIO EN LA UNED . En L.
A. RAMIREZ, EL PRIVILEGIO DE ESTUDIAR EN LA UNED (págs. 35-36). SAN JOSE :
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA .
RAMIREZ, L. A. (2020). LOS CENTROS UNIVERSITARIOS . En L. A. RAMIREZ, EL PRIVILEGIO DE
ESTUDIAR EN LA UNED (págs. 17-18). SAN JOSE : UNIVERSIDAD DE COSTA RICA .

8
Escala de calificación:
La escala de valoración es un instrumento de evaluación, que describe los niveles de
desarrollo de conocimiento esperados, por parte del estudiante. El Tutor Calificador,
utilizará para evaluar su Proyecto #1.

NP 1 punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos 5 puntos


0 puntos
No presenta El aspecto El aspecto El aspecto El aspecto El aspecto
el aspecto solicitado solicitado solicitado solicitado solicitado
solicitado o tiene una tiene una tiene una tiene una tiene una
se presenta formulación formulación formulación formulación formulación
erróneo débil, inexac- aceptable, comprensible, comprensible, satisfactoria,
ta, e incum- pero le falta pero la forma coherente con de acuerdo
ple con las algunos re- en que se las instruc- con las ins-
instrucciones quisitos que realizó es ciones de las trucciones de
de las Orien- se plantean inadecuada, Orientaciones las Orienta-
taciones Aca- en las ins- de acuerdo a Académicas. ciones Aca-
démicas. trucciones de las instruc- démicas.
las Orienta- ciones de las
ciones Aca- Orientaciones
démicas. Académicas.
No hay evi- Deficiente Aceptable Regular Bueno Excelente
dencia

Es requisito obligatorio e indispensable entregar su tarea en ar-


chivo pdf y la entrega en la fecha establecida. No se recibirán
trabajos extemporáneos.

Escala de calificación del Proyecto #1


III cuatrimestre 2020
Criterios Niveles de rendimiento
Aspectos de formato Np 1 2 3 4 5

9
1. Aspectos de formato: Portada, lista de cotejo, trabajo en archivo pdf, rotulación
del archivo con nombre personal, tamaño y letra según las indicaciones.

2. Aspectos de formato: El interlineado, enumeración de páginas, lista de contenidos,


orden y partes del proyecto (títulos y subtítulos según Orientación Académica.

Actividad #1 : Introducción.
3. Redacta la introducción incluyendo el tipo de trabajo, los propósitos, los objetivos
de aprendizaje, las actividades realizadas y la extensión es de cuatro párrafos.
Actividad #2:La educación a distancia: fundamentos y características.
4. Responde cada uno de los cuatro cuestionamientos, con base al Módulo 1 de Ligia
Arguedas Ramírez.
5. Hace uso correcto del estilo APA, en cada uno de los argumentos.
Actividad # 3: ¿Cómo estudiamos en la UNED: la vivencia de enseñanza y aprendizaje?
6. Defina cada uno de los componentes didácticos y administrativos de la UNED, utili-
zando el Módulo 1 de Ligia Arguedas Ramírez.
7. Hace uso correcto del estilo de APA, en cada una de las definiciones.
Actividad # 4 Ensayo: Mis proyecciones hacia el futuro, como profesional.
8.. En la introducción plantea la idea principal del el tema sugerido y evidencia la
importancia de la construcción de un proyecto de estudio.
9. Evidencia en la redacción del desarrollo la importancia de la autoregulación y auto-
conocimiento, para lograr las metas personales y poder llegar a ser el profesional que
anhela
10. Mencione en el ensayo al menos 4 dimensiones, que personalmente debe atender-
se, para lograr autoconocerse y modificar.
11. Realiza conclusiones planteando desafíos y propone opciones para lograr ser un
futuro profesional.

12.Utiliza cuatro citas directas o paráfrasis de las lecturas sugeridas del Módulo 1 y 2.

Actividad # 5: Aprendizajes adquiridos.


13. Describa 4 aprendizajes adquiridos en la elaboración del Proyecto #1.
Actividad # 6. Lista de Referencias.
14. La lista de referencias incluye las fuentes de información que se utilizaron, para
redactar todo el Proyecto # 1.
Total
Puntaje total:70 Puntos obtenidos Nota Porcentaje obte-
nido
La nota se obtiene al multiplicar el total de puntos obtenidos por 10 y dividir entre 70. El porcentaje se obtiene de
la multiplicación de los puntos obtenidos por 2.5 y dividir entre 70

10

También podría gustarte