Está en la página 1de 76

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


UNIDAD ZACATENCO

ALUMNOS:
CORREA HERNÁNDEZ KARLA ALEJANDRA
RESÉNDIZ TREJO HUGO
MARTINEZ GONZALEZ JESÚS

PROFESOR:
VILLALOBOS MONTAÑO SALVADOR

GRUPO:
9CV1
sistema complejo de
transporte masivo de la ciudad".

Más tarde, a finales de los años setenta,


se concebía como la "columna vertebral"
del sistema de transportación y como un
factor importante para desincentivar el uso
del auto particular
PRIMER EFECTO

SEGUNDO EFECTO
TERCER EFECTO

CUARTO EFECTO
1976-1987

1987

1986-1989
La construcción del STC a partir de 1967, está dividida
en siete etapas.
LÍNEA 1, 2 Y 3

LÍNEA 4 y 5

LÍNEA 6, 7 Y 9

LÍNEA 8 y A

LÍNEA B

LÍNEA 12
12 LÍNEAS POR SU TIPO

• •
• •
• •



DEL SISTEMA DE TRANSPORTE EN LA ZONA
DEL SISTEMA DE TRANSPORTE EN LA ZONA
const
proyecto s
• Valentín Campa
• Álvaro Obregón

• Observatorio














• Para garantizar el libre tránsito a todos los usuarios,
esta Línea contará con todos los elementos de
accesibilidad requeridos para ofrecer viajes
confortables a personas con discapacidad.
• Se colocarán tactogramas, guías táctiles, rampas,
escaleras eléctricas y barras de apoyo en los sanitarios.
• Con el objetivo de proteger el medio ambiente, se
colocará un sistema de captación de agua pluvial que
abastecerá los sanitarios; el diseño de las estaciones
permitirá una entrada más generosa de luz solar y
contará con iluminación led, con ello se disminuye el
uso de energía eléctrica.
• Al reducir los recorridos a través de autos particulares,
taxis y camiones, se dejarán de emitir 3, 742 toneladas
de CO2 anuales.
• Cumpliendo la encomienda de que la obra pública
debe migrar hacia métodos menos invasivos, el
depósito de trenes será subterráneo; ahí se
resguardarán hasta 12 convoyes. Esta medida
permitirá hacer un uso adecuado del espacio y evitará
afectaciones en la superficie.
La primera y segunda etapa de la
ampliación de la Línea 12 del
Metro se realizarán de manera
subterránea, y la última fase se
llevará a cabo a cielo abierto para
construir los accesos, estaciones y
zona de depósito.



EXCAVACIÓN

TUNELES
LUMBRERAS
• Modific


• SUPERVISIÓN OBRA CIVIL Prim







• SE APRUEBA EL PROGRAMA INTEGRAL DE MOVILIDAD 2013-2018

• DECLARATORIA DE CUMPLIMIENTO



• E FALLO OBRA CIVIL Primera etapa

• ACTA DE APERTU



• E TOMOGRAFÍA ELÉCTRICA Y DE RADAR DE PENETRACIÓN TERRESTRE

• ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

• INFORME DE EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA

• TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE L
• E TOMOGRAFÍA ELÉCTRICA Y DE RADAR DE PENETRACIÓN TERRESTRE COL. PRIMERA VICTORIA

• SONDEO COL. PRIMERA VICTORIA

• LINEAMIENTOS DE LA "ACCIÓN SOCIAL PARA HABITANTES DE LA COLONI


LAS
TELECOMUNICACIONES


cobertura e implementar bajo esa infraestructura un

sistema de comunicaciones escalable, por lo cual la llegada de la Radiocomunicación TETRA al metro de la DMX se proyectó como

una solución para dar un servicio integral a diversas áreas operativas:

• Transportación.

• Material

• Rodante.

• Instalaciones Fijas.

• Seguridad Institucional.

También podría gustarte