Está en la página 1de 9

1

ETICA EN LA INGENIERIA

ANDRES FELIPE LEMUS PEREZ

LEGISLACION PARA INGENIEROS

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS-SECCIONAL TUNJA

20 DE MAYO DEL 2019


2

PALABRAS CLAVE

CORRUPCIÓN: es la acción y efecto de corromper (depravar, echar a perder, sobornar a

alguien, pervertir, dañar)

ÉTICA:  Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito

de la vida. 

INGENIERO:

Persona con titulación universitaria superior que la capacitapara ejercer la ingeniería en alguna de sus 

ramas.

PROFESIONAL: Es quien ejerce una profesión (un empleo o trabajo que requiere de

conocimientos formales y especializados). y contar con un diploma o título que avale los

conocimientos adquiridos y la idoneidad para el ejercicio de la profesión

SANCIONES: Es el castigo impuesto a una persona cuando ésta comete una conducta punible,

es decir, una acción antijurídica, típica y culpable, de conformidad con lo establecido en el

Código Penal.

VALORES:  se conoce el conjunto de normas y costumbres que son transmitidas por la sociedad

al individuo y que representan la forma buena o correcta de actuar. En este sentido, los valores

morales nos permiten diferenciar entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo justo y

lo injusto.
3

ETICA EN LA INGENIERIA

Todo ser humano adopta ciertos comportamientos dependiendo en el lugar en que se encuentre y

las personas que lo rodeen, los cuales pueden ser considerados buenos o malos, por ende tiene

conciencia sobre el alcance de sus actos; todo esto trata del estudio de la ética la cual esta muy

relacionada a la moral, esta última más que una palabra es saber que cada persona tiene unas

normas,crerencias,valores y costumbres que lo guían y le permiten hacer parte de una cultura,

religión o grupo. Todos esto nos enseña a que debemos respetar a los demás su forma de actuar y

pensar, por consiguiente, respetar los derechos y los valores de cada persona.

Cada ser humano en sus primeros años de vida observa y empieza el gusto por una actividad o

trabajo que ve en su medio, es así como a lo largo de su vida forja una vocación de aprender y así

ayudar a los demás, todo esto traduce en como cada persona decide por cual profesión ejercerá

el resto de su vida, así adquirirá los conocimientos suficientes para desempeñarse de una manera

adecuada en el medio con las capacidades requeridas y sobre todo con nuestro principios morales

y éticos; algo que en ocasiones no se aprende en la escuela, se adquiere en el transcurrir de la

vida, con cada acto que se hace o lo que nos han enseñado nuestros familiares.

Con todo lo anterior se puede hablar con un concepto muy importante pero muy relacionado y

similar como es ética profesional la cual es un conjunto de comportamientos éticos y reglas

morales los cuales deberían ser iguales para todas las personas que desempeñen una profesión,

principios básicos que se basa como la integridad, competencia, confidencialidad, objetividad 1

(Marles Torres,2013).

1
Marles Torres, S. A. (05 de mayo de 2013). CODIGO DE ETICA. Obtenido de youtube.com:
https://www.youtube.com/watch?v=EiVFhfCIY2c
4

la ética profesional es muy importante que este vinculada en todos los profesionales cuando estén

desempeñando en el campo laboral, ya que esta involucra el cumplimiento de varios valores

como la honestidad, responsabilidad, respeto; ya que así podremos realizar nuestros trabajos o

actividades sin perjudicar con engaños o mentiras a nuestros compañeros, esto quiere decir que

debemos aprender a solucionar problemas sin que estos lleguen a afectar al medio en el que

estemos involucrados. En fin, es fundamental que todo profesional lleve en si mismo una moral

para aprender a convivir en sociedad y hacer el bien con todos nuestros actos y pensamientos,

además saber que por el hecho de ser parte de una sociedad se debe cumplir normas y principios

de comportamiento básicos para así resolver y evitar conflictos humanos,

todos los profesionales tienen un compromiso consigo mismos pero lo mas importante con la

sociedad, por esto debe aprender a trabajar en beneficio de los demás sin importar si existe de por

medio una remuneración, saber que cada actividad puede quedar bien o mal y que cada situación

trae una consecuencia, donde puede afectar positivamente o negativamente, claro está que

siempre se estará tranquilo y feliz si todo se hace de una manera adecuada acorde a los

conocimientos adquiridos en la escuela de formación o quizás a lo que se aprende en nuestro

hogar.

En Colombia existen entidades publicas cuyo fin es vigilar el buen ejercicio profesional; para el

caso de profesiones de ingeniería y afines se creo una entidad publica como COPNIA (consejo

profesional de ingeniería), creada mediante la ley 94 de 1937 que tiene la función de controlar,

inspeccionar y vigilar el ejercicio de la ingeniería, de sus profesiones afines y de sus profesiones


5

auxiliares, en el territorio nacional2.De acuerdo con las competencias otorgadas por la ley, con la

inscripción del registro profesional y con la función de tribunal de Ética profesional.

El COPNIA mediante su función expide cuatro herramientas legales muy importantes a saber:

Tarjeta de matrícula profesional para ingenieros, certificado de inscripción profesional para

profesionales afines y auxiliares, certificado de matricula para maestros de obra, permisos

temporales para profesionales graduados y domiciliados en el exterior. Mediante la expedición de

la ley 842 de 2003 “por la cual se modifica la reglamentación del ejercicio de la ingeniería y

profesiones afines, se adopta el código de ética profesional ;se mencionan temas importantes

como requisitos para obtener la tarjeta de matricula profesional donde solo la podrán adquirir la

persona con título académico de ingeniero en cualquiera de las ramas, además lo concerniente a

la experiencia profesional(Art 2),donde reglamenta que solo se computara a partir de la fecha de

expedición de la matricula profesional o el certificado de inscripción profesional. Además, en la

presente ley se puede observar lo referente del ejercicio ilegal (Art 6) de la ingeniería como

responsabilidades judiciales, sanciones las cuales tienen una escala de clasificación según el

perjuicio o daño que se cause con el acto cometido, de esta manera se tienen:

o Leves

 Sin antecedentes: amonestación escrita

 Con antecedentes: suspensión de hasta por seis meses

o Graves

 Sin antecedentes: sanción entre 6 meses y 2 años

 Con antecedentes: sanción de 2 a 5 años

2
https://copnia.gov.co/nuestra-entidad/quienes-somos
6

o Gravísimas: cancelación de la matrícula y cumplidos 10 años podría pedir rehabilitación

(ley 1796 de 2016).

También se exponen el valor de algunos tramites y servicios que ofrece la entidad para el año en

curso (2019) tales como:

o tramite de matrícula profesional por primera vez, el cual tiene un costo de $ 417.100 y el

tiempo establecido para el tramite es de 20 días hábiles a partir de la validación del pago

o el certificado de matrícula para maestro de obra con un valor de $ 254.800 el tiempo

establecido para el trámite es de 20 días hábiles a partir de la validación del pago.

o La tarjeta de certificado de matrícula para técnicos y tecnólogos con un costo de $

295.200 con un tiempo de tramite de 20 días hábiles a partir de la validación del pago.

Otros tramites que se pueden realizar son:

o Solicitud de un permiso temporal: Es una autorización que concede el COPNIA a los

profesionales domiciliados en el exterior que ostenten el título de ingeniero,

profesional afín o profesional auxiliar, para ejercer su profesión temporalmente en el

territorio nacional

o Duplicado y reposición de la tarjeta de Matricula o de certificado de inscripción

profesional como ingeniero o profesional afín, tiene un costo de $ 73.100

o Certificado de vigencia y antecedentes disciplinarios no tienen costo

La Entidad COPNIA se fundamenta mediante el Código de ética reglamento que legaliza las

conductas y comportamientos de los ingenieros en general y cualquier violación será sancionada

mediante este. Este compuesto por tres capítulos:


7

o disposiciones especiales,

o deberes, obligaciones y prohibiciones

o inhabilidades y compatibilidades

cabe resaltar las entidades que están a un nivel mayor y se encargan de vigilar al COPNIA como

la contraloría general de la república, contaduría general de la nación, procuraduría general de la

nación. En virtud de lo contemplado en el decreto 1082 de 2015, artículo 2.2.1.1.1.7.1, el

COPNIA está obligado a publicar en el SECOP (Colombia compra eficiente) oportunamente los

documentos de los procesos de contratación en curso, razón por la cual se publica el link

correspondiente. A partir de la conferencia presentada por COPNIA nos invita a nosotros como

futuros profesionales a realizar un buen ejercicio profesional con la suficiente capacidad y

actitud, sobre todo poner en práctica valores humanos y principios éticos cada vez que

interactuamos o con cada acción que realicemos, valores que si se tienen en cuenta

nos permitirán identificar un buen profesional, muchos de los cuales se han perdido en los

últimos tiempos; tales como: honestidad, integridad, compromiso, lealtad, dedicación, respeto,

responsabilidad ciudadana, justicia.es importante recuperar y que cada persona ponga lleven

consigo mismos, ya que sin estos permitirán el suceso de hechos de corrupción que afectarán en

gran medida a la sociedad; siendo el área de las ingenierías donde masa se evidencian por el

alto manejo de recursos económicos y por el nivel de demanda de proyectos, esto esta

desencadena que profesionales se involucren en actos corruptivos en sectores privados


8

como públicos, esto se evidencia en el aumento de casos en Colombia, sobre todo en el sector de

la construcción publica en todos los tipos de contratación, casos de gran envergadura como el

“carrusel de la contratación” en la capital de la república y quizás uno de los mas sonados en los

últimos tiempos el de Odebrecht, que al fin de cuentas terminan con sanciones, destituciones de

cargos, pero lo más grave que han generado un impacto negativo en la sociedad ya que se está

perdiendo la credibilidad en el sector de la construcción; y en fin números casos muchos de los

cuales no salen a la luz pública porque en el país existe el mecanismo de “soborno” y todo se

puede solucionar con el dinero, tomaremos uno de los casos que ha generado polémica la

construcción de las viviendas de interés social en Cartagena “Blas de Lezo “, ejemplo en el cual

se evidencia que los responsables de la obra son unas personas con bajo compromiso profesional

ya que son culpables por el desplome del edificio por sus malas prácticas éticas y el inadecuado

ejercicio de su carrera, esto repercute en que muchas familias perdieran su hogar, y de esta

manera no terminaríamos de nombrar casos en Colombia donde para muchos profesionales

prevalece el interés personal y no el social. Yo futuro como profesional participe pienso

que es necesario concientizarnos en que tenemos que hacer bien nuestro trabajo

aplicando todo el conocimiento adquirido en la escuela de formación, pero lo más importante

obrar correctamente con principios y valores; para así disminuir estos problemas que tanto están

afectando nuestra rama y sobre todo a la ingeniería civil, una carrera menospreciada en el ultimo
9

tiempo, debido a la falta trabajo, dedicación y responsabilidad de varios profesionales.

También podría gustarte