Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE MEDICINA

LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO

RESUMEN 6

PROMOCION DE LA SALUD

“OBJETIVOS DEL MILENIO”

PRESENTA:

GUSTAVO ALEJANDRO MALVAEZ OLGUIN

ESP. EN S. P. MARIA TERESA GARCIA RIVAS SANCHEZ

AGOSTO DEL 2021


LOS ODM:
Los ODM buscaron atender las necesidades humanas más apremiantes y los
derechos fundamentales que todos los seres humanos deberían disfrutar. Por este
motivo, se definieron metas e indicadores con el propósito de medir el grado de
avance y cumplimiento de los 8 objetivos establecidos, y así dar puntual
seguimiento a las mejoras en la calidad de vida de cientos de millones de
personas en todo el mundo.
Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre 

 Meta 1A: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de


personas que viven con menos de 1,25 dólares al día 
o Razón de la brecha de pobreza [incidencia x profundidad de la
pobreza]
o Participación del quintil más pobre en el consumo nacional
 Meta 1B: Lograr un empleo decente para mujeres, hombres y jóvenes
o Crecimiento del PIB por persona ocupada
o Tasa de empleo
o Proporción de población ocupada con menos de $ 1.25 por día
(valores PPA)
o Proporción de trabajadores familiares en la población ocupada
 Meta 1C: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de
personas que padecen hambre
o Prevalencia de niños menores de cinco años con bajo peso
o Proporción de la población por debajo del nivel mínimo de consumo
de energía alimentaria
Objetivo 2: Lograr la educación primaria universal 

 Meta 2A: Para 2015, todos los niños pueden completar un curso
completo de educación primaria / escolarización primaria , niñas y niños.
o Matrícula en educación primaria
o Finalización de la educación primaria 
Objetivo 3: Promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres 

 Meta 3A: Eliminar la disparidad de género en la educación primaria y


secundaria, preferiblemente para 2005, y en todos los niveles para 2015
o Proporciones de niñas y niños en la educación primaria, secundaria
y terciaria
o Proporción de mujeres en empleos asalariados en el sector no
agrícola
o Proporción de escaños ocupados por mujeres en el parlamento
nacional 
Objetivo 4: Reducir las tasas de mortalidad infantil 
Meta 4A: Reducir en dos tercios, entre 1990 y 2015, la tasa de mortalidad de
menores de cinco años.

o Tasa de mortalidad de menores de cinco años


o Infantil (menores de 1) la mortalidad tasa
o Proporción de niños de 1 año vacunados contra el sarampión 
Objetivo 5: Mejorar la salud materna 

 Meta 5A: Reducir en tres cuartas partes, entre 1990 y 2015, la tasa de
mortalidad materna.
o Razón de mortalidad materna
o Proporción de partos atendidos por personal sanitario calificado
 Meta 5B: Lograr, para 2015, el acceso universal a la salud reproductiva
o Tasa de prevalencia de anticonceptivos
o Tasa de natalidad adolescente
o Cobertura de atención prenatal
o Necesidad insatisfecha de planificación familiar 
Objetivo 6: Combatir el VIH / SIDA, el paludismo y otras enfermedades 

 Meta 6A: Haber detenido y comenzado a reducir para 2015 la


propagación del VIH / SIDA.
o Prevalencia del VIH entre la población de 15 a 24 años
o Uso de condón en la última relación sexual de alto riesgo
o Proporción de la población de 15 a 24 años con conocimientos
amplios y correctos sobre el VIH / SIDA
 Meta 6B: Lograr, para 2010, el acceso universal al tratamiento del VIH /
SIDA para todas las personas que lo necesiten.
o Proporción de la población con infección por VIH avanzada con
acceso a anti-retrovirales drogas
 Meta 6C: Haber detenido y comenzado a reducir para 2015 la
incidencia del paludismo y otras enfermedades graves.
o Tasas de prevalencia y mortalidad asociadas con la malaria
o Proporción de niños menores de 5 años que duermen bajo
mosquiteros tratados con insecticida
o Proporción de niños menores de 5 años con fiebre que reciben
tratamiento con los medicamentos antipalúdicos adecuados.
o Tasas de incidencia, prevalencia y mortalidad asociadas con la
tuberculosis
o Proporción de casos de tuberculosis detectados y curados con
DOTS (tratamiento corto observado directamente) 
Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad medioambiental 
 Meta 7A: Integrar los principios del desarrollo sostenible en las
políticas y programas de los países; revertir la pérdida de recursos
ambientales
 Meta 7B: Reducir la pérdida de diversidad biológica , logrando, para
2010, una reducción significativa en la tasa de pérdida.
o Proporción de superficie de tierra cubierta por bosques
o Emisiones de  CO  2 , total, per cápita y por $ 1 PIB (PPA)

o Consumo de sustancias que agotan la capa de ozono


o Proporción de poblaciones de peces dentro de límites biológicos
seguros
o Proporción de recursos hídricos totales utilizados
o Proporción de áreas terrestres y marinas protegidas
o Proporción de especies en peligro de extinción
 Meta 7C: Reducir a la mitad, para 2015, la proporción de la población
sin acceso sostenible al agua potable y al saneamiento básico
o Proporción de la población con acceso sostenible a una fuente de
agua mejorada , urbana y rural.
o Proporción de población urbana con acceso a saneamiento
mejorado
 Meta 7D: Para 2020, haber logrado una mejora significativa en la vida
de al menos 100 millones de habitantes de barrios marginales.
o Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales 
Objetivo 8: Desarrollar una alianza mundial para el desarrollo 

 Meta 8A: Desarrollar más un sistema comercial y financiero abierto,


basado en normas, predecible y no discriminatorio.
o Incluye un compromiso con la buena gobernanza , el desarrollo y la
reducción de la pobreza , tanto a nivel nacional como internacional.
 Meta 8B: Atender las necesidades especiales de los países menos
adelantados (PMA)
o Incluye: acceso libre de aranceles y contingentes para las
exportaciones de los PMA; programa mejorado de alivio de la deuda de
los países HIPC y cancelación de la deuda bilateral oficial ; y una AOD
(Asistencia Oficial para el Desarrollo) más generosa para los países
comprometidos con la reducción de la pobreza
 Meta 8C: Atender las necesidades especiales de los países en
desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo.
o Mediante el Programa de Acción para el desarrollo sostenible de
los pequeños Estados insulares en desarrollo y los resultados del vigésimo
segundo período extraordinario de sesiones de la Asamblea General
 Meta 8D: Abordar de manera integral los problemas de la deuda de los
países en desarrollo mediante medidas nacionales e internacionales para
que la deuda sea sostenible a largo plazo.
o Algunos de los indicadores que se enumeran a continuación se
controlan por separado para los países menos adelantados (PMA), África,
los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en
desarrollo.
o Asistencia oficial para el desarrollo (AOD):
 AOD neta, total y destinada a los PMA, como porcentaje del
INB de los donantes del CAD / OCDE
 Proporción de la AOD total asignable al sector de los
donantes del CAD / OCDE a los servicios sociales básicos (educación
básica, atención primaria de salud, nutrición, agua potable y
saneamiento)
 Proporción de la AOD bilateral de donantes de la OCDE /
CAD que no está vinculada
 AOD recibida en países sin litoral como proporción de su INB
 AOD recibida en los pequeños Estados insulares en
desarrollo como proporción de su INB
o Acceso al mercado:
 Proporción de las importaciones totales de países
desarrollados (en valor y excluidas las armas) de países en desarrollo y
de PMA, admitidas libres de derechos
 Aranceles medios impuestos por los países desarrollados a
los productos agrícolas y textiles y prendas de vestir de los países en
desarrollo
 Estimación de la ayuda agrícola para los países de la OCDE
como porcentaje de su PIB
 Proporción de la AOD proporcionada para ayudar a crear
capacidad comercial
o Sostenibilidad de la deuda:
 Número total de países que han alcanzado sus puntos de
decisión HIPC y número que han alcanzado sus puntos de culminación
HIPC (acumulativo)
 Alivio de la deuda comprometido bajo la iniciativa HIPC, US $
 Servicio de la deuda como porcentaje de las exportaciones de
bienes y servicios
 Meta 8E: En cooperación con las empresas farmacéuticas,
proporcionar acceso a medicamentos esenciales asequibles en los
países en desarrollo.
o Proporción de la población con acceso a medicamentos esenciales
asequibles de forma sostenible
 Meta 8F: En cooperación con el sector privado, poner a disposición
los beneficios de las nuevas tecnologías, especialmente la información y
las comunicaciones.
o Líneas telefónicas y abonados celulares por 100 habitantes
o Computadoras personales en uso por cada 100 habitantes
o Usuarios de Internet por cada 100 habitantes 

Referencias:

● https://www.onu.org.mx/agenda-2030/objetivos-de-desarrollo-del-milenio/ , sitio web de los


Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas, consultado el 21 de septiembre de
2013

También podría gustarte