Está en la página 1de 18

Pasos para diseñar un Plan de

Promoción de Derechos
Dirección de Sistemas Locales y Defensorías
Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes
PASOS PARA EL DISEÑO DEL PLAN
PASO 1: DIAGNÓSTICO

▪ ¿Qué, cuándo y cómo afecta?


▪ ¿Cuántos NNA han sido afectados?
▪ ¿Cuáles pueden ser las causas?

IMPORTANTE
Definir específicamente el problema, pues las
acciones deben responder a una situación real.
PASO 1: DIAGNÓSTICO
PASO 2: OBJETIVO

▪ ¿Qué deseamos lograr?

IMPORTANTE
Expresamos qué cambio queremos lograr,
identificando los beneficios del mismo.

Seleccionamos los medios idóneos para


llegar a nuestro público objetivo.
PASO 2: OBJETIVO
PASO 3: ACTORES
PÚBLICO BENEFICIARIO

Público Objetivo
Segmento de la población al cual dirigiremos la
estrategia y de quien esperamos el cambio de
conducta.

Público Beneficiario
Los NNA afectados.

Aliados estratégicos
Personas e instituciones que pueden
contribuir indirectamente a resolver el
problema.
PASO 4: DISEÑAR EL PLAN

▪ Ordena tu propuesta:
¿Qué derechos se vulneran?
¿Por qué es importante resolver el problema?

▪ Consolida un equipo de trabajo con tus aliados

▪ Involucra a las autoridades de la Municipalidad

▪ Define las acciones junto a tus aliados


¿Cuáles son las acciones más convenientes?
PASO 4: DISEÑAR EL PLAN

▪ Elabora los mensajes para el público objetivo:


¿Qué le quiero decir a mi publico objetivo?
¿Qué mensajes son claves para transmitirles?

▪ Planifica tu tiempo: cronograma

▪ Trabaja en equipo:
Recursos materiales
Recursos financieros
Recursos humanos
PASO 5: EJECUTAR EL PLAN

▪ Se realizarán las acciones planificadas.

▪ Serás el/la promotor/a del equipo.

▪ Te encargarás de la coordinación general.


PASO 6: EVALUACIÓN

▪ ¿Cómo se ejecuta cada actividad?


▪ ¿Por qué si se cumplió el objetivo?
▪ ¿Por qué no se cumplió el objetivo?

IMPORTANTE
Evalúa qué funcionó y qué no en la ejecución de las
acciones.
PASOS PARA EL DISEÑO DEL PLAN

También podría gustarte