Está en la página 1de 1

Manifiesto estudiantil

El objetivo de este manifiesto es insistir en el cese del avance virtual en las materias
de la carrera de Literatura, adoptadas por los docentes como alternativa para la
enseñanza en esta crisis sanitaria. Esto porque existen estudiantes con dificultades
para unirse a las plataformas virtuales, con limitaciones en el ámbito tecnológico o
con problemas personales o familiares ligadas a la crisis. Consideramos que las
nuevas propuestas presentadas por algunos de los docentes no están acatando de
forma real las exigencias demandadas anteriormente. Específicamente pedimos que se
tomen en cuenta los siguientes puntos:
1. Un nuevo calendario académico tentativo. Tomando en cuenta el cese de
actividades, directamente relacionadas a los programas que pertenecían al calendario
anterior. Ya que, este no puede ser cumplido en la condición de crisis actual. Se pide
que la reformulación de dicho calendario sea pedagógica, tomando en cuenta que el
tiempo de avance se reducirá considerablemente en lo que reste de gestión. El nuevo
calendario académico es pedido por el miedo a que, una vez se retomen las clases, los
docentes embutan avance y no piensen en la enseñanza adecuada de sus respectivas
materias. El fin es aprender y no avanzar a lo loco.
2. Una retroalimentación por vías virtuales, ajena al calendario planeado para esta
gestión. Proponemos una lectura de la coyuntura (que excede la capacidad de
reflexionar respecto a otros asuntos meramente académicos y ligados a un programa
ajeno a la realidad actual), vista desde la perspectiva específica de cada materia. Así,
seguir estimulando las competencias específicas que cada materia tiene como
objetivo. A la vez, esto propone que también los docentes interactúen respecto al tema
que nos atañe como individuos y no solo como estudiantes de una materia específica,
haciendo de esta virtualidad una potencia y no una falencia. Recalcamos que este
aprendizaje debe ser netamente autónomo y autodidacta. Aclaramos que no estamos
contra las clases virtuales con tal que no sean obligatorias ni incumban avances de
materia, así llegando a los estudiantes que sí tienen la posibilidad de conexión
material y psicológica en estos tiempos de crisis.

También podría gustarte