Está en la página 1de 5

29/9/21 11:54 Actividad virtual (Autoevaluación N°3): revisión de intentos

Página Principal / Mis cursos / ASUC-01416-18463-WA1-202120-F01 / Unidad 3 / Actividad virtual (Autoevaluación N°3)

Comenzado el miércoles, 29 de septiembre de 2021, 11:18


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 29 de septiembre de 2021, 11:53
Tiempo 34 minutos 59 segundos
empleado
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)

Pregunta 1
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Cuando se tiene que el valor de k (cm/s) se encuentra entre: 1×10^(-3)>K< 1×10^(-5) se dice que su
permeabilidad relativa es:

a. Muy poco permeable.


b. Impermeable.
c. Muy permeable.
d. Poco permeable.

La permeabilidad que va en ese rango es poco permeable, es decir de mala conductividad del agua en el suelo y mal drenaje.

Pregunta 2
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Se dispone de una muestra de suelo con las siguientes características:


Contenido de humedad: 5 %.

Contenido de humedad óptimo: 12 %.


Peso específico máximo: 16.2 kN/m3.
-        Si el peso específico para un contenido de humedad del 5% es 15,0 kN/m3. ¿Cuál sería el grado de
compactación?

a. R=95.32%.
b. R=96.52%.
c. R=98.82%.
d. R=94%

El grado de compactación es la relación en porcentaje entre la densidad de campo y la densidad de laboratorio, que para este caso específico
es 98.82%.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2547810&cmid=2863007 1/5
29/9/21 11:54 Actividad virtual (Autoevaluación N°3): revisión de intentos

Pregunta 3
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué es pérdida de carga?

a. Es el desnivel de presión de poros por filtración de agua en el suelo.


b. Es el desnivel de presión atmosférica de filtración de agua en el suelo.
c. Es el desnivel de cotas de suelos debido a filtración de agua en el suelo.
d. Es el desnivel de cotas de agua debido a la filtración de agua en el suelo.

La pérdida de carga es el desnivel de cotas de agua debido a la filtración de agua en el suelo.

Pregunta 4
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Un estrato de arcilla normalmente consolidada en el campo tiene un espesor de 3.1m con un esfuerzo efectivo
promedio de 62kN/m². Una    prueba de consolidación de la arcilla en el laboratorio dio los siguientes
resultados:

-       Determine el índice de Compresión Cc.

-       Calcular el asentamiento total de consolidación. Si el esfuerzo efectivo promedio de la capa de arcilla se
incrementa en 100 kN/m².

a. Cc=0.340 , Sc=102 mm
b. Cc=0.342 , Sc=105 mm
c. Cc=0.345 , Sc=108 mm
d. Cc=0.349 , Sc=112 mm.

La permeabilidad relaciona los valores de caudal, longitud de infiltración, área de material infiltrada por el agua, el tiempo y perdida hidráulica.

Pregunta 5
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

En el ensayo de Proctor Modificado, los golpes con un pisón son de:

a. 25 golpes para un molde de 4 pulg o 56 golpes para un molde de 6 pulg.


b. 20 golpes para un molde de 4 pulg o 50 golpes para un molde de 6 pulg.
c. 25 golpes para un molde de 4 pulg o 50 golpes para un molde de 6 pulg.
d. 16 golpes para un molde de 4 pulg o 36 golpes para un molde de 6 pulg.

El ensayo de Proctor modificado tiene 25 y 56 golpes en moldes de 4” y 6” respectivamente.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2547810&cmid=2863007 2/5
29/9/21 11:54 Actividad virtual (Autoevaluación N°3): revisión de intentos

Pregunta 6
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

El Método de ensayo de permeabilidad de suelos granulares de carga constante son para:

a. Suelos de alta permeabilidad.


b. Suelos no permeables.
c. Suelos de mediana permeabilidad.
d. Suelo de baja permeabilidad.

En suelos no cohesivos, es decir en suelos de alta permeabilidad y que tienen una adecuada conducción del agua en el suelo.

Pregunta 7
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué representa la siguiente figura?

a. Gráfica de presión – relación de poros.


b. Prueba de Consolidación unidimensional.
c. Diagrama de fases en el ensayo de consolidación.
d. Disipación del exceso de presión de poros.

La permeabilidad tiene que ver con la disipación del exceso de presión de poros.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2547810&cmid=2863007 3/5
29/9/21 11:54 Actividad virtual (Autoevaluación N°3): revisión de intentos

Pregunta 8
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

En la compactación se logra obtener propiedades satisfactorias como:

a. Resistencia a la compresibilidad, tenacidad y filtración.


b. Resistencia al volteo, corte y filtración.
c. Resistencia al esfuerzo de corte, compresibilidad o permeabilidad.
d. Resistencia a la Permeabilidad, compresibilidad y volteo.

La compactación mejora la resistencia al esfuerzo al corte, disminuye la permeabilidad, aumenta la densificación y disminuye la
compresibilidad.

Pregunta 9
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál de las siguientes alternativas es una característica según el IP?

a. Cuanto mayor es el IP de un suelo, menor es su permeabilidad.


b. Cuanto mayor es el IP de un suelo, menor es su compresibilidad.
c. Cuanto mayor es el IP de un suelo, mayor es su resistencia al corte.
d. Cuanto menor es el IP de un suelo, mayor es su compresibilidad.

El IP cuando es de mayor valor es menos permeable según la Carta de Casagrande.

Pregunta 10
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué se determina con la siguiente fórmula?

a. Porosidad de la muestra.
b. Gradiente hidráulico.
c. Coeficiente de permeabilidad.
d. Distancia de manómetros.

La permeabilidad relaciona los valores de caudal, longitud de infiltración, Area de material infiltrada por el agua, el tiempo y perdida hidráulica.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2547810&cmid=2863007 4/5
29/9/21 11:54 Actividad virtual (Autoevaluación N°3): revisión de intentos

◄ ¡Participa activamente de tus sesiones síncronas!

Ir a...

Cierre de unidad ►

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=2547810&cmid=2863007 5/5

También podría gustarte