Sec Economia NOM 151 7

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

NOM 

151 – Conservando legalmente 
tus documentos electrónicos 
Secretaría de Economía 
Gustavo de la Colina
Contenido 
•  Esquema regulatorio 
•  Esquema operativo 
•  Cumplimiento
Esquema Regulatorio del 
Servicio de Conservación de 
Mensajes de Datos 
NOM­151­SCFI­2002
Antecedentes 

•  El artículo 49 del Código de Comercio prevé la 
conservación de documentos digitales. 
•  “Los comerciantes están obligados a conservar por un 
plazo mínimo de diez años los originales de aquellas 
cartas, telegramas, mensajes de datos o cualesquiera 
otros documentos en que se consignen contratos, 
convenios o compromisos que den nacimiento a 
derechos y obligaciones.”
Antecedentes 
•  “Para efectos de la conservación o presentación de 
originales, en el caso de mensajes de datos, se requerirá 
que la información se haya mantenido íntegra e 
inalterada a partir del momento en que se generó por 
primera vez en su forma definitiva y sea accesible para 
su ulterior consulta. La Secretaría de Comercio y 
Fomento Industrial emitirá la NOM que establezca los 
requisitos que deberán observarse para la conservación 
de mensajes de datos”
Antecedentes 
•  En junio 2002 se publica la NOM­151. 
•  La aplicación queda en suspenso debido a condiciones 
de oferta. 
•  En diciembre de 2005 son acreditados los primeros 
PSC para expedir certificados. 
•  En febrero de 2006 entra en vigor la NOM­151. 
•  Durante 2006 la SE elaboran los proyectos de 
regulación complementaria sobre infraestructura y 
seguridad.
Antecedentes 
•  En noviembre de 2006 la SE publica un acuerdo para 
dar facultades en materia de evaluación de la 
conformidad de la NOM. 
•  En diciembre de 2006 la nueva Administración Federal 
decide concluir este esquema regulatorio. 
•  En marzo de 2007 se publican reformas a las reglas 
generales a las que deberán sujetarse los PSC. 
•  En octubre de 2007 se acredita el primer PSC para 
conservación de mensajes de datos
Esquema regulatorio 

1.  Los PSC deberán ser acreditados por la SE para 
ofrecer el servicio de conservación de mensajes de 
datos. 
2.  Se prevé demanda de otros servicios de firma 
electrónica, sujetos a acreditación. 
3.  Los sistemas de conservación serán aprobados por 
la SE o por un tercero autorizado en términos de la 
LFSMN.
Especificación del servicio 

•  El servicio está orientado principalmente para 
documentos generados en forma digital. 
•  La migración de documentos de papel está prevista en 
la NOM pero requiere regulación adicional, prevista 
para una segunda etapa. 
•  El servicio brinda seguridad jurídica al comercio 
electrónico, preservando la confidencialidad de los 
documentos.
Esquema Operativo del Servicio 
de Conservación de Mensajes 
de Datos 
NOM­151­SCFI­2002
Diagrama del Sistema NOM­151
Mensaje 
de Datos 

Expediente 
Mensaje 
de Datos  Sistema NOM­151 
Cliente 

Mensaje 
de Datos 

PSC 
Usuario 
Sistema NOM­151 
Servidor 
RFC 3161 

Autoridad de Sellos de Tiempo 
(TSA) 
Diagrama del Sistema NOM­151 
Mensaje 
de Datos 

Mensaje 
de Datos  Sistema NOM­151 
Cliente 

Mensaje  Constancia
de Datos 
Expediente  RFC 3161 
14:04:32 

PSC  03/06/01 

Usuario 
Sistema NOM­151 
Servidor 
RFC 3161 
14:04:32 
03/06/01 

Autoridad de Sellos de Tiempo 
(AST) 
Fuente de tiempo confiable 

Usuario 
Final 
Autoridad de Tiempo Raíz 
NOM 151 
Reloj  Autoridad de Sellos 
ACs 
Atómico  de Tiempo (TSA)  RPPyC 
DGSCE 
Reloj 
Sellador  otros
Reloj 

PSC  Reloj  Sellador 


14:04:32 
03/06/01 
Cumplimiento del Servicio de 
Conservación de Mensajes de 
Datos 
NOM­151­SCFI­2002
www.firmadigital.gob.mx
PSC acreditados
Aplicación 

•  ¿Qué sigue? 
•  ¿Quiénes están obligados? 
•  ¿Qué pasa si no se utiliza? 
•  ¿Quién ya lo esta utilizando?
CONTACTO AMECE 
DF y Área Metropolitana 5249 5249 
Interior de la República 
01800 504 5400

También podría gustarte