Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD Nº 11

1.- ¿qué entiende por aparta rayos?

El apartarrayos es un dispositivo que se encuentra conectado permanentemente en el


sistema, opera cuando se presenta una sobretensión de determinada magnitud,
descargando la corriente a tierra. Su principio general de operación se basa en la
formación de un arco eléctrico entre dos explosores cuya operación está
determinada de antemano de acuerdo a la tensión a la que va a operar. Su principal
elemento activo son los varistores de óxido metálico cuya característica principal es
su no linearidad. A medida que el voltaje aumenta, su resistencia disminuye
drásticamente, permitiendo que fluya más corriente y que la energía del sobrevoltaje
se drene a tierra. Dicho dispositivo nos permite proteger las instalaciones contra
sobretensiones de tipo atmosférico.

2.- ¿Cuál es el funcionamiento del apartarrayos?

Los apartarrayos no eliminan las ondas de sobretensión Presentadas durante las


descargas atmosféricas, sino limitan su magnitud a valores que no sean perjudiciales
para las máquinas del sistema. Las ondas que normalmente se presentan son de 1.5 a
1 microseg. (Tiempo de frente de onda). La función del apartarrayos es cortar su valor
máximo de onda (aplanar la onda). Las sobretensiones originadas por descargas
indirectas se deben a que se almacenan sobre las líneas cargas electrostáticas que
al ocurrir la descarga se parten en dos y viajan en ambos sentidos de la línea a la
velocidad de la luz. Los apartarrayos protegen también a las instalaciones contra
descargas directas, para lo cual tiene un cierto radio de protección. El apartarrayos
se conecta entre línea y tierra, consiste básicamente de elementos resistores en
serie con gaps o explosores. Los elementos resistores ofrecen una resistencia no
lineal, de manera tal que para voltajes a la frecuencia normal del sistema la
resistencia es alta y para descargar corrientes la resistencia es baja.

3.- ¿Cómo funciona el apartarrayos tipo autovalvular?

El apartarrayos tipo autovalvular consiste de varias chapas de explosores


conectados en serie por medio de resistencias variables; su función es de una
operación más sensible y precisa. Estos elementos están contenidos en porcelana y
al conjunto, se le llena con un gas inerte como el NITRÓGENO. Se emplea en los
sistemas que operan a grandes tensiones, ya que representa una gran seguridad de
operación.
4.- ¿qué entiende por aparta rayos de resistencia variable?

El apartarrayos de resistencia variable se emplea en tensiones medianas y tiene


mucha aceptación en el sistema de distribución.

El apartarrayos de resistencia variable se conecta en serie a una resistencia


variable. Funda su principio de operación en el principio general, es decir, con dos
explosores.

5.- ¿Cómo es la Medición de resistencia de aislamiento?

la resistencia de aislamiento se mide por fase, con la conexión roja (+) del
megger en la parte superior del apartarrayos y la terminal negra (-) en la base
durante un minuto aplicando 5000 V de CD, cabe aclarar que la base del
apartarrayos debe ser aterrizada por medio de una conexión a tierra.
“Valor mínimo de aceptación: Dynavar (Ohio Brass) 125 Megaohms por KVRMS de
MCOV”.

6.- ¿Cómo se mide la Elección del apartarrayos?

Para circuitos de menos de 1000 V. La capacidad nominal de los apartarrayos


debe ser igual o mayor que la tensión eléctrica continua de fase a tierra a la
frecuencia de suministro que se pueda producir en el punto de aplicación. Los
apartarrayos instalados en circuitos de menos de 1000 V deben estar aprobados y
listados para ese fin.
En circuitos de 1 KV y más, tipo carburo de silicio. La capacidad nominal de los
apartarrayos tipo carburo de silicio no debe ser inferior a 125% de la tensión
eléctrica máxima continua de fase a tierra disponible en el punto de aplicación.

7.- ¿haga un comentario del video?

Nos habla acerca de que son los apartarrayos como funciona, para qué sirve y como
manipular estos dispositivos.

También podría gustarte