Está en la página 1de 21

SEGURIDAD SOCIAL

ASPECTOS GENERALES DE LOS SEGUROS QUE COMPRENDE EL RÉGIMEN


OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL
FUNDAMENTO

u  El artículo 123, apartado A, fracción XXIX, constitucional.

u  Ley de 1º. de abril de 1973 (Anterior Ley del Seguro Social).

u  Ley de 1º. de julio de 1997 (Ley del Seguro Social vigente).


Seguros que comprende el régimen
obligatorio

u  Riesgos de trabajo;
u  Enfermedades y maternidad;
u  Invalidez y vida;
u  Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, y
u  Guarderías y prestaciones sociales (artículo 11 LSS).
Sujetos de aseguramiento del régimen
obligatorio
u  Las personas que presten, en forma permanente o eventual, a otras de
carácter físico o moral o unidades económicas sin personalidad jurídica, un
servicio remunerado, personal y subordinado, cualquiera que sea el acto
que le dé origen y cualquiera que sea la personalidad jurídica o la naturaleza
económica del patrón.
u  Socios de sociedades cooperativas.
u  Las personas que determine el Ejecutivo Federal mediante Decreto.
u  Las personas trabajadoras del hogar (artículo 12 LSS).
RIESGOS DE TRABAJO
Datos importantes

u  El artículo 123, aparatado A, fracción XIV, de la Constitución Política de los


Estados Unidos Mexicanos.
u  Subrogación.
u  Concepto (accidente y enfermedad).
u  Consecuencias.
u  Prestaciones en especie y en dinero.
Prestaciones en dinero

u  Incapacidad temporal.

u  Incapacidad permanente total.

u  Incapacidad permanente parcial.

u  Muerte.
SEGURO DE
ENFERMEDADES Y
MATERNIDAD
Sujetos con derecho al seguro

u  Asegurado.
u  Pensionado.
u  Incapacidad permanente parcial o total.
u  Invalidez.
u  Cesantía en edad avanzada y vejez.
u  Viudez, orfandad o ascendencia.
u  Esposa (o) o concubina (o) del asegurado o pensionado.
u  Hijos.
u  Menores de 16 años.
u  No se puedan mantener a causa de enfermedad o discapacidad.
u  Hasta 25 años si están estudiando en plantees del sistema educativo nacional.
u  Padres del asegurado o pensionado.
Enfermedad

u  Prestaciones en especie.
u  Tipo de prestación que se otorga.
u  Periodo de espera.
u  Plazo.
u  Sujetos.
u  Prestaciones en dinero.
u  Sujetos.
u  Monto.
u  Temporalidad.
u  Periodo de espera.
Maternidad

Prestaciones en especie Prestaciones en dinero

u  Asistencia obstétrica. u  Subsidio 100% último salario de cotización.


u  Ayuda para lactancia. u  42 días anteriores al parto y 42
posteriores.
u  Reposo extraordinario por día.
u  Requisitos:
u  Canastilla.
u  30 cotizaciones en los 12 meses
u  Se otorgan a la asegurada y beneficiarias anteriores al pago del subsidio.
(esposa del asegurado o pensionado sólo
los dos primeros beneficios). u  Certificar el embarazo y fecha probable
del parto.
u  No ejecutar trabajo retribuido.
u  Se otorga a la asegurada.
SEGURO DE INVALIDEZ Y
VIDA
Generalidades

u  Concepto.
u  Prestaciones.
u  Periodo de espera.
u  Monto de la pensión de invalidez.
u  Aguinaldo de 30 días.
u  Asignaciones familiares.
u  Ayuda asistencial.
RAMO DE VIDA

u  Prestaciones.
u  Pensiones.
u  Ayuda asistencial en caso de viudez.
u  Asistencia médica.
u  Requisitos.

u  ASPECTOS IMPORTANTES.
u  Conservación de derechos.
u  Ley de 1973.
SEGURO DE RETIRO,
CESANTÍA EN EDAD
AVANZADA Y VEJEZ
Cesantía en edad avanzada

u  Concepto.
u  Requisitos.
u  Prestaciones.
u  Pensión.
u  Pensión anticipada.
u  Incompatibilidad.
Vejez

u  Requisitos.
u  Prestaciones.
u  Pensión.

u  Pensiones a beneficiarios.

u  Ley de 1973.
GUARDERÍAS Y
PRESTACIONES SOCIALES
Ramo de Guarderías

u  Cobertura.
u  Sujetos de aseguramiento.
u  Forma de prestar el servicio.
u  Finalidad.
u  Instalaciones.
u  Horario y turnos.
u  Edad.
u  Periodo de espera.
u  Conservación de derechos.
Ramo de Prestaciones Sociales

Prestaciones sociales Prestaciones de solidaridad


institucionales social
u  Finalidad (salud, prevenir u  Finalidad (salud comunitaria,
enfermedades, elevar niveles de medica, farmacéutica y hospitalaria).
vida).
u  Organización y operación de
u  Programas. servicios.
u  Promoción a la salud. u  Unidades médicas.
u  Educación. u  Población.
u  Actividades culturales y recreativas. u  Coordinación institucional.
u  Capacitación. u  Supuestos de atención a población no
u  Centros vacacionales. derechohabiente.
u  Velatorios. u  Financiamiento.
u  Régimen financiero.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte