Está en la página 1de 3

Nombre de la ponencia Seis Dimensiones para un Ambiente de

Aprendizaje Virtual Asistido por la Informática y


** la Telemática. Una Investigación Aplicada

Nombre del autor

Carlos A. Monsalvo Director de la Unidad educativa Nacional San Mateo


(Estado Aragua), Universidad Central de Venezuela
Escuela de Bioanálisis Región Central Profesor
Invitado en la en la Materia Electiva Aprender a
Aprender, Asesor Curricular de la Escuela de
Bioanálisis, Profesor III Etapa, Área Ciencias
Sociales U.E.N. San Mateo.

**

Maestro Integral I y II etapa. Institución: E.B. Fidel


Jesús Orozco, Colegio San José de Calasanz, U.E.N.
Alberto Carnevalli, U.E.N. La Quebrada.

Facilitador y Coordinador Académico Programa de


profesionalización del docente en Servicio del
Estado Aragua.Institución: Universidad Simón
Rodríguez CEPAP. Convenio Centro de
Investigaciones Educativas para la Formación
Integral CIEFI.

12 años de Servicio Ministerio de Educación y


Deportes

Universidad Universidad Central de Venezuela

E-mail Carlosmonsalvo24@gmail.com

RESUMEN El siglo XXI se visualiza desde la globalización y el


uso incesante de las tecnologías de la informática y
la telemática. La sociedad se mueve dentro de
parámetros sustentados en el conocimiento y la
información, en espacios lejanos y tiempos
virtuales. El impacto de igual manera lo asume la
educación que se perfila hacia horizontes diferentes
e innovadores para posesionarse del aprendizaje
dentro de este contexto tecnológico. Al inicio de
esta década en la Escuela de Bioanálisis (EB) de la
Universidad Central de Venezuela en Caracas, se
implemento en el marco de la transformación
curricular la línea de investigación denominada
Desarrollo de Habilidades Cognitivas y Virtuales. El
propósito es transformar las prácticas educativas
tradicionales por otras que incluyan el uso de las
tecnologías mediadas por el uso de la computadora
y del espectro virtual. El objetivo del presente
trabajo, es reportar las seis dimensiones que
sustentan los aspectos filosóficos, tecnológicos y
pedagógicos de los ambientes de aprendizajes,
diseñados para administrar la Materia Electiva
Aprender a Aprender, asistido por la computadora
y el Weblog. El tipo de la investigación de carácter
aplicado, con una metodología cualitativa de
enfoque introspectivo vivencial. Los resultados de
la investigación fueron obtenidos desde la
percepción de los sujetos involucrados en el
proceso de la investigación, como lo son: el
estudiante y el docente, después de haber
participado en el ambiente de aprendizaje virtual.

Palabras clave Palabras Claves: Tecnologías, informática,


Telemática, Weblog, Habilidades Cognitivas

ABSTRACT The twenty-first century is viewed from


globalization and the relentless use of computing
technology and telematics. The company moves
within parameters based on knowledge and
information in virtual space and time away.
Similarly the impact of education that it takes out
towards different horizons for possession and
innovative learning technology within this context.
At the beginning of this decade at the School of
Bioanalysis (EB) of the Universidad Central de
Venezuela in Caracas, was implemented within the
curriculum area of research known as the
Development of Cognitive Abilities and Virtual. The
purpose is to transform traditional educational
practices with ones that include the use of
technology mediated by the use of the computer
and the virtual spectrum. The aim of this paper is
to report the six dimensions that underlie the
philosophical aspects, technological and
pedagogical learning environments, designed to
manage the electives Learning to Learn, assisted by
the computer and the Weblog. The type of applied
research with a qualitative methodology of
introspective experiential approach. The research
results were obtained from the perception of the
subjects involved in the research process, as are
the student and the teacher, after participating in
the virtual learning environment.
Keywords Technologies, informatics, telematics, Weblog,
Cognitive Skills

También podría gustarte