Está en la página 1de 3

MODELO DE DIVORCIO 185-A –LOPNA- CON MENORES

CIUDADANO:
UNIDAD DE RECEPCION Y DISTRIBUCION DE DOCUMENTOS DEL CIRCUITO
JUDICIAL DEL TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS Y
NACIONAL DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL.
SU DESPACHO.-
Nosotros, … y … cónyuges, venezolanos, comerciantes, mayores de edad, de este domicilio, y
titulares de las cédulas de identidad personal Nros. V…. y V.-…, respectivamente, con
DOMICILIO PROCESAL: constituido en la Urbanización Altamira Sur, 1ª Av., Edificio
Terepaima, piso 4, apto 401, Caracas; a los efectos de dar cumplimiento con lo establecido en
los artículos 174 y ordinal 9° del artículo 340 ambos del Código de Procedimiento Civil;
debidamente asistidos en este acto por el abogado en ejercicio de la profesión FIDEL A.
GUTIERREZ M., de este domicilio, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el N°.
35.649; con todo respeto ocurrimos ante su competente autoridad a fin de exponer lo siguiente:
CAPITULO I
HECHOS (quaestio facti)
PRIMERO: Contrajimos matrimonio civil, ante el Prefecto y Secretario, respectivamente del
Municipio Autónomo Chacao del Estado Miranda, en fecha … (…) de diciembre de mil
novecientos noventa y ocho (1998), según Acta N° …, que se encuentra inserta en el Tomo …,
Folio… en el Libro de Registro Civil Correspondiente, Año 1998, según consta en copia
certificada del Acta de Matrimonio que anexamos a la presente solicitud.
SEGUNDO: Celebrado el matrimonio Civil fijamos el domicilio conyugal en la ciudad de
Caracas. Av. Principal, …
TERCERO: En cuanto a la disolución y liquidación de la sociedad conyugal, existen bienes que
liquidar, ya que obtuvimos gananciales, cuya liquidación se hará amigablemente, una vez que
sea disuelto el matrimonio por este honorable Tribunal
CUARTO: Del matrimonio procreamos dos(02) hijos, de nueve (9) y diez (10) años de edad,
que llevan por nombre, … y …, nacidos en Caracas, el día …(…) de Marzo del dos mil uno
(2001) y el día …(…) de Septiembre del dos mil dos(2002), respectivamente, según se
evidencia de la partidas de nacimiento, que anexamos a la presente solicitud en Copias
Certificadas.
QUINTO: Nos encontramos separados de hecho desde el quince (15) de marzo de dos mil
cinco (2005), es decir, por más de cinco (05) años, habiendo por tanto ruptura prolongada de su
vida en común.
CAPÍTULO II
DERECHO
Nuestro Código Civil vigente establece en su Libro Primero (De las personas), Título IV (Del
matrimonio), Capítulo XII (De la disolución del matrimonio y de la separación de cuerpos),
Sección I (Del divorcio), artículo 185-A, lo siguiente: “Artículo 185-A.- “Cuando los cónyuges
han permanecido separados de hecho por más de cinco (5) años, cualquiera de ellos podrá
solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de la vida en común… “omisis
CAPÍTULO III
PETITUM
Con fundamento en los hechos expuestos y en el derecho anteriormente invocado, nosotros …
y …, antes identificados, solicitamos respetuosamente al ciudadano Juez, una vez cumplido
todos los extremos legales, declare con lugar la presente solicitud de Divorcio (185-A) y en
consecuencia, se disuelva el vínculo matrimonial que nos unía, contraído ante el Prefecto y
Secretario, respectivamente del Municipio Autónomo Chacao del Estado Miranda, en fecha …
(…) de diciembre de mil novecientos noventa y ocho (1998), según Acta N° … que se
encuentra inserta en el Tomo … Folio … en el Libro de Registro Civil Correspondiente, Año
1998, en virtud de existir una ruptura prolongada de la vida en común de los cónyuges, es decir,
desde hace más de cinco (5) años, según lo establecido en el Artículo 185-A del Código Civil.
Para dar cumplimiento con lo establecido en el artículo 351 de Ley Orgánica para la Protección
de Niños, Niñas y Adolescentes, como se ha venido efectuando desde la separación de hecho y
como seguirá a partir la presente solicitud:
1.- La titularidad de la Patria Potestad y la Responsabilidad de Crianza de sus hijos, … y …
corresponde conjuntamente al padre y a la madre, empero, la Custodia de los nombrados niños,
corresponde sólo a la madre, …, una vez disuelto el vinculo matrimonial.
A los fines de dar cumplimiento con lo establecido en el artículo 351 de Ley Orgánica para la
Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, procedemos a informar al Tribunal que la guarda
de nuestros hijos,… y … la ha venido ejerciendo desde la separación de hecho en fecha quince
(15) de marzo de dos mil cinco (2005), hasta la presente fecha, por su madre la ciudadana …
2.- En cuanto al Régimen de Convivencia Familiar, se establece un Régimen de Visitas en
atención, beneficio y seguridad de los niños, … y … de la forma siguiente: 2.1.- El Padre
compartirá con sus hijos cada Quince (15) días de cada mes, cuando no pueda asistir por
razones de trabajo, le participará por vía Telefónica a la progenitora de su hijos, a fin de
mejorar las relaciones familiares. 2.2.- En relación a las Vacaciones de Carnaval, Semana
Santa, Agosto y Diciembre, serán alternas tomando en cuenta las actividades recreativas,
culturales, deportivas y educativas programadas. Ambos Progenitores se pondrán de acuerdo.
2.3.- Ambos padres se obligan recíprocamente a mantener en sus hijos, el sentimiento de amor,
respeto y consideración.
A los fines de dar cumplimiento con lo establecido en el artículo 351 de Ley Orgánica para la
Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, procedo a informar al Tribunal que la madre de los
niños … y …, la ciudadana … debido a las buenas relaciones con el padre he venido ejerciendo
un régimen de visita amplio y flexible, sin restricciones de tiempo o lugar para visitas,
contactos o tiempo a compartir por el padre de nuestros menores hijos.
3.- Ambos padres nos obligamos por partes iguales al sustento, habitación, alimento, salud,
educación, cultura, recreación y deportes requeridos por nuestros hijos, los niños … y …. El
Padre, se compromete: 3.1.- A entregarle a la madre la cantidad de MIL CUATROCIENTOS
BOLÍVARES (BS. 1.400,00) MENSUALES, por concepto de Obligación de Manutención,
todos los primeros cinco (05) de cada mes, los cuales serán depositados en una cuenta Bancaria
perteneciente a la madre; y 3.2.- Aumentar la obligación de Manutención, cada vez que
aumente la taza del Banco Central de Venezuela.
Ambos padres nos comprometemos a darle a nuestros hijos una Bonificación Navideña en
especies el cual comprende: Ropa, Calzados, juguetes, de igual forma por concepto de
Educación: Útiles Escolares, uniformes y medicina en su oportunidad, los cuales serán
compartidos
Asimismo, Ambos padres, cubriremos en partes iguales los gastos del colegio y actividades
extra-escolar de nuestros hijos, mensualmente.
CAPÍTULO IV
SUPRIMIR AUDIENCIA PRELIMINAR Y OMISIÓN DE NOTIFICAR AL MINISTERIO
PÚBLICO
Solicitamos muy respetuosamente a la ciudadana Juez, que al ser admitida la presente solicitud
de divorcio, se suprima la audiencia preliminar y se omita la notificación del ciudadano Fiscal
del Ministerio Público de la presente solitud de divorcio de conformidad con los artículos 512 y
515 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolecentes en el respectivo auto
de admisión.
CAPÍTULO V
DOCUMENTOS FUNDAMENTALES
Anexamos a este libelo:
1. El Acta de Matrimonio N° … distinguida con la letra “A”.
2. Copia de la Cedula de identidad de … distinguida con la letra “B”.
3. Copia de la Cedula de identidad de …, distinguida con la letra “C”.
4. Partida de Nacimiento de los niños … y … distinguidas con las letras “D” y “E”
Es Justicia que esperamos en Caracas a la fecha de su presentación

También podría gustarte